Está en la página 1de 3

Tabla de Frecuencias

Es una manera de organizar los datos de una


muestra. La idea es agrupar los datos en

Métodos
pequeños grupos denominados intervalos de
clase o clases.
Estadísticos
El procedimiento para hacer una tabla de
frecuencias se ilustrará en el siguiente
ejemplo.

Dr. José Guadalupe Ríos Alejandro


1

PGIT PGIT

Ejemplo Ejemplo
Se desea analizar el peso (en gramos) de una Ordenados en forma creciente tenemos:
tapa de plástico. Se tomó una muestra y se
obtuvieron los siguientes datos.
2.693 2.696 2.707 2.713 2.714 2.722 2.723 2.726 2.726 2.728
2.732 2.734 2.736 2.736 2.739 2.739 2.740 2.742 2.743 2.744
2.744 2.744 2.745 2.745 2.745 2.749 2.749 2.749 2.751 2.751
2.744 2.739 2.788 2.736 2.761 2.714 2.726 2.745 2.736 2.707
2.755 2.757 2.761 2.761 2.765 2.766 2.783 2.784 2.788 2.808
2.751 2.765 2.713 2.740 2.751 2.757 2.743 2.745 2.745 2.734
2.749 2.766 2.761 2.739 2.744 2.723 2.808 2.732 2.722 2.755
2.744 2.742 2.749 2.783 2.693 2.728 2.784 2.696 2.749 2.726

PGIT PGIT

Ejemplo Ejemplo
1. Se debe definir el número de clases. Si n 2. Luego, se debe definir la longitud de clase,
es la cantidad de datos (tamaño de la que es la longitud del intervalo. Si MAX y
muestra). MIN es el valor máximo y mínimo de la
Entonces usaremos el criterio: muestra, entonces:
número de clases = n
En este caso tenemos que n = 40, luego: longitud de clase = (MAX  MIN)/número de
número de clases = 40 = 6.324
que se redondea a 6. clases

PGIT PGIT

1 D.R. Universidad TecVirtualdel Sistema Tecnológico de Monterrey, 2014


Ejemplo Ejemplo
En este caso tenemos que MIN = 2.693, MAX =
Luego, la tabla de frecuencias tiene el
2.808 y número de clases es 6, luego:
siguiente
aspecto.
Longitud de clase = (2.808  2.693)/6 = 0.02 clase marca de clase conteo frec. ab.
2.693--2.713 2.703
Es recomendable siempre redondear hacia 2.713--2.733 2.723
arriba. 2.733--2.753 2.743
2.753--2.773 2.763
2.773--2.793 2.783
2.793--2.813 2.803

PGIT PGIT

Marca de clase Frecuencia absoluta


La frecuencia absoluta de una clase es el
La marca de clase es el valor medio del número de datos en la clase.
intervalo de clase. Es decir, se obtiene La tabla de frecuencias absolutas tiene el
promediando los límites de clase. siguiente aspecto.

clase marca de clase conteo frec. ab.


2.693--2.713 2.703 |||| 4
2.713--2.733 2.723 ||||||| 7
2.733--2.753 2.743 ||||||||||||||||||| 19
2.753--2.773 2.763 |||||| 6
2.773--2.793 2.783 ||| 3

PGIT PGIT

Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa


La frecuencia relativa de una clase es su
Los valores de los datos que coinciden con un frecuencia absoluta entre el número de datos (n).
límite de clase, se colocan en la clase en
donde es límite superior. Por ejemplo el 2.713. clase marca de clase conteo frec. ab. frec. rel.
2.693--2.713 2.703 |||| 4 0.100
2.713--2.733 2.723 ||||||| 7 0.175
2.733--2.753 2.743 ||||||||||||||||||| 19 0.475
2.753--2.773 2.763 |||||| 6 0.150
2.773--2.793 2.783 ||| 3 0.075

Ver notas sobre el conteo de frecuencias


absolutas en Excel.

PGIT PGIT

2 D.R. Universidad TecVirtualdel Sistema Tecnológico de Monterrey, 2014


Frecuencia Acumulada Frecuencia Acumulada Relativa
La frecuencia acumulada de una clase es el La frecuencia acumulada relativa de una clase
número de datos que son menores o iguales a es su frecuencia acumulada entre el número
su límite superior. de datos (n).

clase marca de clase conteo frec. ab. frec. rel. frec. acu. clase marca de clase conteo frec. ab. frec. rel. frec. acu. f. ac. rel.
2.693--2.713 2.703 |||| 4 0.100 4 2.693--2.713 2.703 |||| 4 0.100 4 0.100
2.713--2.733 2.723 ||||||| 7 0.175 11 2.713--2.733 2.723 ||||||| 7 0.175 11 0.275
2.733--2.753 2.743 ||||||||||||||||||| 19 0.475 30 2.733--2.753 2.743 ||||||||||||||||||| 19 0.475 30 0.750
2.753--2.773 2.763 |||||| 6 0.150 36 0.900
2.753--2.773 2.763 |||||| 6 0.150 36
2.773--2.793 2.783 ||| 3 0.075 39 0.975
2.773--2.793 2.783 ||| 3 0.075 39

PGIT PGIT

3 D.R. Universidad TecVirtualdel Sistema Tecnológico de Monterrey, 2014

También podría gustarte