Está en la página 1de 9

POLITICA AMBIENTAL INSTITUCIONAL

POLÍTICA
GESTIÓN AMBIENTAL
AMBIENTAL Código: GA090-PL01
Versión: 03

INSTITUCIONAL Página 1 de 9

CÓDIGO: GA090-PL01
VERSIÓN: 03
AÑO: 2021
POLITICA AMBIENTAL INSTITUCIONAL

GESTIÓN AMBIENTAL Código: GA090-PL01


Versión: 03
Página 2 de 9

INTRODUCCION

En cumplimiento a la Plataforma Estratégica y objetivos institucionales y


principios éticos de la E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL UNIVERSITARIO
SANTA SOFIA DE CALDAS se estableció un proceso de gestión ambiental
adaptado a la normatividad legal vigente y las políticas nacionales e
internaciones en materia de preservación y cuidado del medio ambiente,
reducción de impactos ambientales negativos, hospitales verdes y
saludables, y desarrollo sostenible.

La gestión ambiental hospitalaria además de ser un requerimiento normativo,


es un compromiso ineludible para ofrecer una atención en salud INTEGRAL,
teniendo en cuenta que una gestión ambiental responsable impacta
positivamente sobre el entorno y sobre la salud pública.

Como compromiso institucional con el medio ambiente, se establecen los


lineamientos para que los funcionarios y colaboradores intervengan en la
reducción de impactos ambientales negativos resultantes de la prestación de
servicios de salud.

Dando continuidad a las políticas de gestión ambiental y sanitaria y de


compromiso social empresarial, La E.S.E Hospital Departamental Universitario
Santa Sofía de Caldas, ha implementado la aplicación del programa para el
manejo de los residuos sólidos, tratamiento de aguas y sistema de gestión de
seguridad salud en el trabajo, en el marco de la alta calidad en la prestación
de los servicios de salud y del cumplimiento de la normatividad ambiental y
sanitaria vigente.
POLITICA AMBIENTAL INSTITUCIONAL

GESTIÓN AMBIENTAL Código: GA090-PL01


Versión: 03
Página 3 de 9

NOMBRE DE LA POLITICA: Política Institucional Ambiental.

PROCESO: Gestión Ambiental.

OBJETIVO: Implementar los lineamientos orientados a la prevención,


minimización y compensación de los impactos ambientales negativos
generados en el desarrollo de la prestación de servicios de salud, en el marco
de la legislación ambiental y sanitaria vigente para el desarrollo sostenible y
protección del entorno y la salud pública.

EXPECTATIVAS: La política institucional ambiental de la E.S.E Hospital


Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas, busca fortalecer el
compromiso ambiental institucional, involucrando a los colaboradores,
usuarios, visitantes, proveedores y comunidad en general.

a. Externas:

 Compromiso de los colaboradores: lograr que todos los


colaboradores de la institución, se comprometan con el
cumplimiento de los lineamientos institucionales, nacionales e
internacionales en materia de uso eficiente de recursos y protección
al medio ambiente, y que aun más que una cultura organizacional se
convierta en un estilo de vida. (4)

 Hospital verde: mostrar a la comunidad la importancia de prestar un


servicio de salud de calidad en el marco de la protección del medio
ambiente y de la salud pública, en busca de tener un hospital verde y
saludable.(2)

 Desarrollo sostenible: implementar las estrategias y actividades


necesarias para prevenir, reducir, mitigar y compensar los impactos
generados sobre el entorno durante el desarrollo de las actividades
propias de la institución.(3)

 Integración con la comunidad: fortalecer la socialización de los


componentes ambientales de la institución. (1)
POLITICA AMBIENTAL INSTITUCIONAL

GESTIÓN AMBIENTAL Código: GA090-PL01


Versión: 03
Página 4 de 9

b. Internas

 Cumplimiento Normativo: Lograr un cumplimiento efectivo de la


normatividad ambiental y sanitaria, la normatividad de habilitación y
acreditación vigente y los postulados nacionales e internacionales en
materia de cuidado del medio ambiente, desarrollo sostenible,
hospitales verdes y saludables y cambio climático. (1)

 Cultura organizacional: Incentivar a los colaboradores a adoptar una


cultura ambiental organizacional enmarcada en el uso responsable y
eficiente de los recursos y en la reducción de los impactos
ambientales negativos resultantes de las actividades de la institución.
(2)
 Socialización: Dar a conocer a los colaboradores, usuarios, visitantes
y comunidad en general los componentes de la gestión ambiental
institucional e involucrarlos en su cumplimiento. (3)

 Mejoramiento Institucional: Conseguir un mejoramiento continuo del


proceso de gestión ambiental y de los demás procesos
institucionales en lo relacionado a mejorar las prácticas de gestión de
residuos y uso eficiente de recursos. (4)
POLITICA AMBIENTAL INSTITUCIONAL

GESTIÓN AMBIENTAL Código: GA090-PL01


Versión: 03
Página 5 de 9

 Matriz de Expectativas

Expectativas y metas de la organización y de las partes


interesadas
(EXPECTATIVAS INTERNAS)
POLÍTICA AMBIENTAL Normatividad Mejoramiento Cultura
Socialización
INSTITUCIONAL vigente Institucional organizacional
TOTAL
4 1 3 2
Compromiso
EXPECTATIVAS EXTERNAS

de los 4 80 20 60 40 200
colaboradores
Desarrollo
sostenible 3 24 6 30 12 72

Hospital verde 2 36 9 27 30 102


Integre a la
comunidad 1 4 1 3 6 14

TOTAL 144 36 120 88 388

 Listado de expectativas priorizadas

Ubicamos todas las expectativas en la siguiente tabla, ordenadas de


manera descendente según el puntaje obtenido:

POLÍTICA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN


EXPECTATIVAS INTERNAS Y EXTERNAS
Orden Expectativa Puntaje
1 Compromiso de los colaboradores 200
2 Normatividad vigente 144
3 Cultura organizacional 120
4 Hospital verde 102
5 Socialización 88
6 Desarrollo sostenible 72
7 Mejoramiento Institucional 36
8 Integre a la comunidad 14
POLITICA AMBIENTAL INSTITUCIONAL

GESTIÓN AMBIENTAL Código: GA090-PL01


Versión: 03
Página 6 de 9

 Definición de la Política Ambiental

“La ESE Hospital Departamental Universitario Santa Sofia de Caldas,


consciente de sus impactos ambientales, promueve el compromiso por parte
de los colaboradores dando cumplimiento a la normatividad vigente, donde la
cultura organizacional se encuentre orientada hacia un Hospital Verde,
fortaleciendo la socialización enfocada en generar un desarrollo sostenible,
mejoramiento institucional y que integre a la comunidad”.

 Objetivos específicos de la Política

Teniendo en cuenta que la gestión ambiental institucional comprende una


serie de procedimientos y actividades que involucran tanto a los
colaboradores de la institución como a los usuarios, visitantes y
comunidad en general, es necesario definir objetivos desde los cuales se
procure impactar de manera positiva en la cultura de la entidad.

POLÍTICA AMBIENTAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Nro. Objetivo Actividad


Solicitar la publicación de la política
ambiental en la intranet institucional,
Dar a conocer la política página web, redes sociales y su
ambiental institucional a los difusión por medio de mailing y del
1
colaboradores, usuarios, boletín institucional.
visitantes, proveedores y la
comunidad en general. Desarrollar una (1) vez al semestre la
socialización de la política ambiental.

Desarrollar semestralmente 1 (una)


rendición de informes periódicos
obligatorios ante autoridades
Dar cumplimiento de los
ambientales locales y entes de
requisitos normativos
vigilancia y control
2 ambientales y sanitarios
vigentes.
Desarrollar (12) seguimientos durante
la vigencia, implementando como
herramienta la lista de chequeo para
evaluar la gestión de los residuos
POLITICA AMBIENTAL INSTITUCIONAL

GESTIÓN AMBIENTAL Código: GA090-PL01


Versión: 03
Página 7 de 9

hospitalarios en los procesos con el


objetivo de mantener actualizado e
implementado el Plan de gestión de
residuos institucional

Reportar oportunamente los


indicadores a los entes de control.

Socialización del proceso de gestión


ambiental y plan de gestión de
residuos, y sus respectivas
Dar a conocer los
actividades, con los colaboradores de
componentes del proceso de
la institución mediante actividades de
3 gestión ambiental
inducción y re inducción.
institucional.
Desarrollar anualmente una (1)
inducción y re inducción.

Generar y fortalecer una


cultura ambiental
Realizar campañas de una (1) de
responsable en cada uno de
manejo adecuado de residuos, una (1)
los colaboradores de la
de ahorro y uso eficiente de energía y
institución en el marco de las
agua potable, y una (1) mejores
4 iniciativas de hospitales
prácticas ambientales, haciendo uso
verdes y saludables para la
de los medios audiovisuales y redes
preservación del medio
sociales disponibles en la institución.
ambiente y el desarrollo
sostenible.
Consolidación periódica y permanente
de la información de consumos de
agua potable y energía eléctrica, y
generación de residuos, para análisis
de comportamiento de los datos y
Identificar, controlar y reducir
definición de medidas de intervención
la huella ambiental generada
5 para enfocados en la mejora continua.
durante la prestación de
servicios de salud
Realizar una (1) consolidación
mensual de la información respectiva
para la alimentación de los
indicadores del proceso de gestión
ambiental.
POLITICA AMBIENTAL INSTITUCIONAL

GESTIÓN AMBIENTAL Código: GA090-PL01


Versión: 03
Página 8 de 9

MONITOREO:

Con el objetivo de evaluar las actividades de la política, se ha estructurado


un indicador de cumplimiento, el cual tendrá un seguimiento semestral y
cuyo indicador para medir el avance será:

Indicador de cumplimiento:

Nombre del Indicador Fórmula


(Número de actividades realizadas
Proporción de actividades establecidas en la política en el periodo/
realizadas en el periodo de la Número de actividades establecidas en
Política Ambiental la política programadas en el periodo)
*100%

MARCO LEGAL:

 Constitución política de Colombia artículos 79, 80 y 95.


 Decreto 2811 de 1974, Código Nacional de Recursos Naturales
Renovables y de Protección al Medio Ambiente.
 Decreto 351 de 2014 Por el cual se reglamenta la gestión integral de
los residuos generados en la atención en salud y otras disposiciones.
 Decreto 3930 de 2010
 Decreto 3450 de 2008
 Resolución 1164 del 2002, se adopta el Manual de procedimientos
para la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares
 Resolución 0631 de 2015
 Decreto 4741 del 2015, reglamenta parcialmente la prevención y
manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el
marco de la gestión integral
 Ley 373 de 1997 Reglamenta el programa de ahorro y uso eficiente
de agua
 Ministerio de Salud y Protección Social, GUÍA. Orientaciones para el
manejo de residuos generados en la atención en salud ante la
eventual introducción del virus COVID -19 a Colombia.
 Resolución 2184 de 2019. En donde se establece el uso racional de
bolsas y el nuevo código de colores para la separación de residuos
en la fuente.
POLITICA AMBIENTAL INSTITUCIONAL

GESTIÓN AMBIENTAL Código: GA090-PL01


Versión: 03
Página 9 de 9

 Resolución 1344 del 2020. Se adiciona parágrafo al artículo 4 de la


resolución 2184 de 2019

Normatividad interna – Comité de gestión ambiental

 Resolución N° 143 del 31 de octubre del 2018 (GAGAS).


 Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC-
NTC ISO 14001 – sistemas de gestión ambiental.

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA REVISIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO


Se modificaron aspectos en la
02 04/07/2018
definición de la política
Se modifica la definición y
03 25/01/2021
objetivos específicos de la política.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Guillermo Andrés Soto Leandro Augusto Gutiérrez Carlos Alberto Piedrahita
Proceso: Gestión Área: Administración de Gutiérrez
Ambiental Recursos Área: Gerencia

Firma:__________________ Firma:____________________ Firma:____________________


Claudia Marcela Chica
Proceso: Gestión de
Planeación

Resolución No. 013 del 25 de


Firma:____________________ enero de 2021

También podría gustarte