Está en la página 1de 1

Fue hecha por Francisco Laso

Las Tres razas fue reflejada a su lúcida reflexión de cómo era la sociedad y el racismo que había en el Perú
durante la era de la República.
Esta obra está basada a el equilibrio de la igualdad porque como en la imagen se muestra hay una mujer joven
de tes morena, una niña indígena y un niño blanco jugando a las cartas, lo que yo puedo observar en la obra y
lo que trasmite es la equidad al jugar cartas ya que anteriormente esta solo era jugada por personas de alto
nivel socioeconómico o social. También muestra la seguridad de la niña del medio (Manuquita), ya que como
algunos que hemos investigado sobre esta obra es sobre un recuerdo del autor Laso que a través de la niña en
un relato que hizo cuenta que la niña fue culpada y discriminada por su hermana que culpo a aquella por robar
su rosario, cuya divulgación era mentira y Laso sabia, pero no hizo nada y a través de eso realizo la
representación de la niña con un rosario en el cuello como reivindicación de su culpa.
Esta obra se basa también a lo que el sentía, a su tristeza por ver cómo había tanta discriminación en su época
y por eso realizo esta obra.
Como podemos observar esto aún sucede en tiempos de la actualidad ya que la discriminación racial existe y
yo creo que el autor de esta obra quiso dar a entender que estaba en contra de la discriminación y así dar a
entender la frustración y coraje que tuvo al no defender a esa niña de ese acto de discriminación que sucedió,
pero nos deja a entender que podemos mostrar igualdad.

También podría gustarte