Está en la página 1de 2

Ley de propiedad intelectual: puesta en marcha el 1 de julio

Tiene por objeto:


● Regular los decretos industriales
● Promover y fomentar la actividad inventiva de aplicación industrial
● Proteger la propiedad industrial
● Prevenir los actos que atenten contra la propiedad industrial
● Promover la difusión de los conocimientos tecnológicos en el país
Es un conjunto de derechos que corresponden al autor de determinadas creaciones inmateriales que
puedan tener una aplicación industrial y que se protegen como verdaderos derechos de propiedad.

Derechos de propiedad industrial:


● Los signos distintivos que corresponden con marcas o nombres comerciales
● Las patentes o invenciones
● Los diseños industriales, que se refiere al aspecto externo de un producto

Ley federal del derecho del autor


Objeto (art. 1): salvaguarda y promoción del acervo cultural de la nación, protección de los derechos
de los autores, artistas, intérpretes o ejecutantes, así como de los otros derechos de la propiedad
intelectual.

Diferencia entre propiedad industrial e intelectual:


Propiedad industrial: protege las creaciones relacionadas con la industria
Propiedad intelectual: protege creaciones únicas que se relacionan con obras literarias o artísticas

Ley general de competencia económica


Objeto (art. 2): promover, proteger y garantizar la libre concurrencia y la competencia económica,
prevenir, investigar, combatir, perseguir con eficacia, castiga¿r severamente y eliminar los
monopolios, y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.

Art. 3:

Agente económico: toda persona física o moral, con o sin fines de lucro, dependencias y entidades
de la administración pública federal, estatal o municipal, o cualquier otra forma de participación en la
actividad económica.

Autoridad investigadora: aquélla a la que se hace referencia en el art. 26.

Autoridad pública: toda autoridad de la federación, de los Estados, del Distrito Federal y de los
municipios, de sus entidades y dependencias, así como de cualquier otro ente público.

Barreras a la competencia y la libre concurrencia: cualquier característica estructural del mercado,


hecho o acto de los agentes económicos que tenga por objeto o efecto impedir el acceso de
competidores o limitar su capacidad para competir en los mercados.

Comisión : Comisión Federal de competencia Económica


Comisionado: Comisión Federal de competencia Económica

Información confidencial: aquella que de divulgarse pueda causar un daño o perjuicio en la posición
competitiva de quien la haya proporcionado.

Información pública: aquella que se ha dado a conocer por cualquier medio de difusión público, se
halle en registros o en fuentes de acceso públicos.

Información reservada: Aquella a la que solo los agentes económicos con interés jurídico en el
procedimiento pueden tener acceso.

Órgano encargado de la instrucción: es la instancia de la comisión que tena a su cargo la instrucción


de los procedimientos a que se refiere esta ley.

Pleno: es el órgano de gobierno de la comisión integrado por 7 comisionados, incluyendo al


comisionado presidente.

● Información confidencial: aquella que de divulgarse pueda causar un daño o perjuicio en la


posición competitiva de quien la haya proporcionado.
● Información pública: aquella que se haya dado a conocer por cualquier medio de difusión
público, se halle en registros o en fuentes de acceso públicos.

Concentraciones: fusión, adquisición del control o cualquier acto por virtud del cual se unan
sociedades, asociaciones, acciones, partes sociales, fideicomisos o activos en general que se realice
entre competidores, proveedores, clientes u otros agentes económicos.
● Se consideran ilícitas aquellas concentraciones que tengan por objeto o efecto obstaculizar,
disminuir, dañar o impedir la libre concurrencia o la competencia económica.

También podría gustarte