Está en la página 1de 1

¡Tin

, ton, tan,
es hora de cosechar!

El día del campesino es una festividad peruana que intenta realzar la
importancia del campesino en todas las regiones. Nosotras usaremos
esta fecha para trabajar un proyecto matemático ya que consideramos
es importante reforzar aspectos pedagógicos tales como conteo,
asociación, correspondencia y figura sombra, diferentes competencias
importantes.

A continuación, algunas actividades de nuestro proyecto:


• Miércoles 22 “Roberta y el choclo mágico”: Espectaremos el cuento
de Roberta y su familia dondejunto a personajes divertidos estaremos
trabajando el conteo de las verduras; Asimismo terminaremos nuestro día
con un plan lector sobre este cuento.

• Jueves 23 “A encontrar las verduras”: A través de, actividadeslúdicas,


de asociación y conteo, estaremos reforzando el concepto de figura-
sombra con verduras como: papa, choclo, pimiento,espárragos, brócoli
verduras que han sido seleccionadas la edad de aula.

• Viernes 24 “Celebremos a nuestros campesinos”: Culminando nuestro


proyecto matemático recordaremos las actividades matemáticas de
nuestra semana con unjuego que le gusta a chicos y grandes “Ponte
Mosca”, donde buscaremos las verduras aprendidas y podremostrabajar
el conteo, asociación y memoria.
También tendremos nuestra tradicional lonchera campesina, para ello
solicitamos envíen a nuestros pequeños (papita con huevo, choclo con
queso, etc.) Además de traer vestimentas que hagan alusión a nuestros
campesinos como chullo, poncho o gorritos que harán sentir a nuestros
peques muy calientitos.

Equipo de Inicial

También podría gustarte