Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS

ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA
TEMA: Carl Rogers
INTEGRANTES:
Hidalgo Chancay Rosa Mercedes
Mayorga Meza Miguel Joseph
Naranjo Patiño Kristel Nicolle
Ochoa Suarez Corina Nathaly
Pita Gomez Sandra Gabriela
Quiñonez Estupiñan Jhosseline Michelle
Valenzuela Anton Francisco Nahoum

Curso: 8 /7
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la
persona

Carl Rogers ha ejercido una influencia indeleble sobre


la Psicología y la psicoterapia, así como sobre
educación.

A lo largo de su vida profesional aun cuando sus


A el se deben la creación y promoción de la terapia intereses se enriquecieron
centrada en la persona, la puesta en marcha del al extenderse no sólo a la psicoterapia individual y la
movimiento de los grupos de encuentro, de la terapia de grupo, sino también a los sistemas
psicología humanista y por ultimo la dirección de los educativos, sociales y gubernamentales, los conceptos
primeros grupos centrados en la persona dedicados a filosóficos de Rogers siempre conservaron el
la resolución de conflictos políticos internacionales. optimismo y el humanismo que los caracterizo desde el
principio.
Década de 1970 y 1980 BIBLIOGRAFIA
Rogers fue un niño
Los intereses de Rogers se introvertido y un alumno
desplazaron de la terapia dotado que amaba los
con los clientes a una libros. Sin embargo, no era
participación internacional agresivo, detestaba los
en la formación de equipos deportes y su infancia fue
y en el fomento de las más bien solitaria. (1973a,
comunidades de gran p. 4). Para proteger aún
escala. También más a sus hijos de "la
profundizó con la corruptora influencia de la
CARL ciudad y los suburbios"
consecuente adopción de 1970 - 1980
una actitud más tolerante
ROGERS (Kirschenbaum, 1980, p.
en las experiencias 10), los padres de Rogers
espirituales y místicas. Su se mudaron a una granja
empeño en enriquecer sus cercana a Glen Ellyn,
ideas, aunado a su fe en la Illinois, cuando cursaba e!
capacidad de las personas bachillerato. Su
para ayudarse a sí mismas, desempeño académico
sigue influyendo en las siguió siendo destacado;
actividades de los asesores fue entonces cuando
y los psicólogos de todo e! comenzó a interesarse en
mundo (Caspary, 1991; las ciencias.
Macy, 1987).
BIOGRAFÍA DE CARL ROGERS
Consiguió su primer empleo en
Rochester, Nueva York, en un centro
de orientación infantil, trabajando con
menores que habían sido enviados por
diversas instituciones sociales. "No
En 1924 se casó con Helen Elliott, a tenía relación con ninguna
quien había conocido desde la universidad, nadie supervisaba mi
secundaria. Con la esperanza de que trabajo tratando de imponerme alguna
el recién casado se dedicara a terapia en particular.
buscar trabajo, los padres de ambos
insistieron en que Rogers
abandonara sus estudios. Sin Aún en Rochester, Rogers escribio The
embargo, éste perseveró y decidió Clinical Treatment of the Problem
seguir estudiando. La pareja se Child (1939). Esta obra fue bien
trasladó a Nueva York, donde recibida y dio lugar a una oferta para
Rogers se inscribió en el seminario impartir una cátedra de tiempo
Union Theological. Posteriormente, completo en la Universidad Estatal de
decidió terminar sus estudios de Ohio. Rogers señalaba que, en virtud de
psicología en el Teachers College que había empezado "desde arriba", no
de la Universidad de Columbia. tuvo que someterse a las presiones y
tensiones que menudean en los estratos
inferiores del escalafón académico,
BIOGRAFÍA DE CARL ROGERS
Como profesor de la Universidad Estatal, Rogers grabó por primera
vez las sesiones terapéuticas reales. Entonces se consideraba
impensable grabar y, por ende, escudriñar, las sesiones psicoanalíticas.
Los resultados de aquéllas, combinados con su labor docente, indujeron
a Rogers a escribir un análisis formal de la relación terapeutica titulado
CounselinK and Psychotherapy (1942).

En 1951, Rogers publicó Client-Centererd Theraphy. Esta obra


contenía la primera hipótesis formal de la terapia, la teoría de la
personalidad y algunas de las investigaciones que utilizó para formular
sus conclusiones. Allí, Rogers señalaba que la dirección de la relación
terapéutica debe delegarse al cliente, no al terapeuta.

La terapia centrada en el cliente cuestionaba una de las premisas más


básicas e irrefutables de la relación terapéutica: que el terapeuta lo sabe
todo y el paciente no sabe nada. Las implicaciones generales de esta
postura fuera del ámbito de la terapia se formularon en la obra On
Becoming a Person (1961).
Algunas de las premisas básicas contra las que Rogers dirigía sus
ataques eran las siguientes:
La creciente influencia de Rogers
No puede encomendarse en la esfera educativa se había
al estudiante su hecho tan evidente, que escribió un
formación científica y libro con el propósito de exponer en
profesional. detalle los ambientes educativos
que proponía y a cuya creación
dedicaba una buena parte de sus
Evaluación es
energías.
educación; educación es
evaluación.
Presentación es igual a El efecto FREEDOM TO LEARN
aprendizaje: el en 1969 y FREEDOM TO LEARN
estudiante aprende lo FOR THE 80s en 1983, contienen
que se presenta en la la exposición mas clara de Rogers
cátedra. sobre la naturaleza de los seres
humanos.

Las verdades de la psicología


no son arcanos inaccesibles.
Le interesaban mas las situaciones
De educandos pasivos se
centradas en la persona, las cuales
forman científicos creativos.
tenían revolucionarias implicaciones
para sistemas políticos y sociales.
Hasta su muerte en 1987… Antecedentes intelectuales.
La teoría de la personalidad de Rogers se originó en
A los 85 años de edad Rogers, dirigió el centro de
sus experiencias clínicas. Creía que, al evitar una
estudios de la persona, en la ultima década de su vida
identificación demasiado estrecha con una corriente,
se dedico a sus ideas a situaciones políticas y organizo
conservaba la objetividad de su propio enfoque.
talleres dedicados a la resolución de conflictos y a la
diplomacia ciudadana en Suráfrica, Austria y la Ex
Unión Soviética. Aceptaba que al principio sus ideas sufrieron la
influencia del ejemplo de Otto Rank, uno de los
primeros freudianos que se atrevió a disentir de la
Rogers manifestó un interés en los estados
ortodoxia psicoanalítica de aquellos años, así
alterados de la conciencia, esto es, el espacio
como, posteriormente, de la obra de un trabajador
interior, el reino de las potencias
social educado en las ideas de Rank (Kramer,
psicológicas y las capacidades psíquicas de
1995; Rogers y Haigh, 1983)
la persona humana. (1980.p,12).

El día de su muerte se le había enviado una carta en la


que se le notificaba su nominación al Premio Nobel Asimismo, señalaba que las investigaciones de Adler con
de la Paz, en la que representa una excelente niños contrastaban marcadamente con los elaborados
culminación a lo largo de su trayectoria. procedimientos freudianos que se aplicaban en aquella
época. A este contraste se debe la orientación que adoptó
después el joven Rogers
Conceptos principales
La esfera de la experiencia

Cada individuo contiene todo lo que sucede dentro de la envoltura del organismo en cualquier momento y que encierra la posibilidad de acceder a la
conciencia. Tal esfera de la conciencia es subjetiva.

El self como proceso

Dentro de la esfera de la experiencia, se encuentra el self, una entidad inestable y mutable. El self no puede captarse mediante una imagen fija, como se
trata de un entidad cambiante y móvil, tal imagen no revelaría nada acerca de su inestable naturaleza.

El self ideal

El self ideal es "el concepto de sí mismo que la persona anhela y al cual le asigna un valor superior" (Rogers, 1959, p. 200). Al igual que e! self, es una
estructura sujeta a un cambio constante, razón por la que requiere una re definición continua.

Tendencia a la autoactualización

forma parte de la naturaleza humana. Esta necesidad no se circunscribe a los seres humanos, sino que es parte del proceso de todos los seres vivos: "Es el
impulso que se aprecia en todas las formas de vida orgánica y humana
Rogers señala que en cada uno de nosotros hay una tendencia inherente a explotar nuestras capacidades y competencias hasta donde lo permita
nuestra estructura biológica.

PODER PERSONAL
Se relaciona con "el lugar en el que se ejerce el poder de tomar
decisiones”

Los seres humanos poseemos una enorme capacidad para usar el poder
personal de manera correcta y benéfica.

Las formas de dominio más sutiles y aceptadas. Al desaparecer este


consenso restrictivo sobre e! poder personal, los individuos y los
grupos colaborarán para solucionar sus problemas; generarán
soluciones que no requieran e! dominio de los más sobre los menos.

Rogers se pronuncia en favor de una reestructuración gradual de las


organizaciones que incorpore el poder personal de sus miembros.

CONGRUENCIA
Es el grado de equilibrio que impera entre la experiencia, la
comunicación y la conciencia. Un grado alto de congruencia implica
que la comunicación (lo que se expresa), la experiencia (lo que ocurre)
y la conciencia (lo que se percibe) son casi iguales.
INCONGRUENCIA

Ocurre cuando hay diferencias entre la conciencia, la experiencia y la


comunicación. Por ejemplo, las personas presentan incongruencia
cuando parecen estar coléricas (puños apretados, gritos, maldiciones),
pero no reconocen sentirse así, aun cuando todo indique lo contrario.
Es la incapacidad de percibir con precisión o la incapacidad o
renuencia a comunicarse sobre la base de la realidad

Cuando la incongruencia interviene entre la conciencia y la


experiencia, se le denomina represión o negación. En este caso, la
persona no se percata de lo que hace.

Cuando la incongruencia adopta la forma de una contradicción entre


la conciencia y la comunicación, la persona no expresa lo que siente,
piensa o experimenta en realidad.

El individuo que presenta esta forma de incongruencia es percibido


por los demás como hipócrita, falso o deshonesto.

La incongruencia puede padecerse en forma de tensión, angustia o, en


los casos más extremos, desorientación y confusión.

La incongruencia se manifiesta cuando el individuo no tiene


conciencia de estos conflictos, no los entiende y por lo mismo no
puede acometer la tarea de resolverlos o equilibrarlos.
DINÁMICA
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO.
OBSTÁCULOS PARA EL
Las personas tienen la capacidad de CRECIMIENTO
experimentar y cobrar conciencia de sus
desajustes. Esto significa que uno puede
CONDICIONES DE VALOR.-
experimentar la incongruencia entre el
Las conductas o las actitudes con
punto que tiene de sí mismo y las
las que se niegan ciertos aspectos
experiencias reales por las que atraviesa.
del self se denominan condiciones
de valor. Se cree que dichas
La aceptación de sí mismo es el requisite
condiciones son necesarias para
de una aceptación más fácil y auténtica
acceder al sentido del valor y
de los demás, es el último elemento
recibir amor. Las condiciones de
necesario que es la comprensión
valor inhiben no sólo la conducta,
empática.
sino también la maduración y el
conocimiento; conducen a la
La capacidad de percibir con exactitud
incongruencia y, al final, a la
las emociones del otro. Este ciclo de
rigidez de la personalidad.
corrección y enriquecimiento personal
sirve para superar obstáculos y favorecer
el crecimiento psicológico
● EL CRECIMIENTO DE LA FALSA IMAGEN PERSONAL.-
Para mantener la autoimagen falsa, la persona sigue distorsionando las experiencias:
Cuanto más grande es la distorsión, tanto mayor la posibilidad de cometer errores y
causar nuevos problemas.

Las conductas, los errores y la confusión que resultan son manifestaciones de las
distorsiones originales.

La situación se alimenta de sí misma. Cada experiencia de incongruencia entre el yo


y la realidad se traduce en un desequilibrio cada vez mayor, lo que a su vez conduce
a la adopción de más mecanismos de defensa, en lo que se cierra a nuevas
experiencias y se da lugar a nuevas ocasiones de incongruencia.

● ESTRUCTURA
CUERPO
Rogers no presta atención particular a la importancia del cuerpo.

● RELACIONES SOCIALES
LAS RELACIONES SON NECESARIAS PARA CONOCER EL SELF.- Rogers
sostiene que las relaciones permiten al individuo descubrir, develar, experimentar o
encontrar, todo ello de manera directa, su self real. Nuestra personalidad se torna
visible a nuestros ojos a través de la relación con los demás.
RELACIONES SOCIALES
MATRIMONIO Comunicación) o expresión de las emociones.
Según Rogers, el matrimonio se rige por las La comunicación se compone de dos
mismas leyes generales que gobiernan los etapas igualmente importantes: la
grupos de encuentro, la terapia y otras primera consiste en expresar la
relaciones. emoción; la segunda, en mostrarse
las relaciones íntimas de largo plazo, sensible y tratar de
como el matrimonio, se basan en cuatro 01 04 vivir la respuesta de la otra parte
elementos básicos: compromiso continuo, Rechazo de los papeles
expresión de las emociones, rechazo de los Un matrimonio lleno de expectativas e
papeles específicos y capacidad imágenes
para compartir la propia vida interior. poco realistas no puede aspirar a la
estabilidad ni, mucho menos, a las
Perseverancia en el compromiso
02 03 recompensas que aguardan a las parejas
Rogers propone que formulemos este que rechazan la incongruencia.
compromiso en los siguientes términos: "Ambos La formación de un nuevo self
nos comprometemos a colaborar en el proceso
cambiante de nuestra relación actual, pues Este compromiso representa un esfuerzo
deseamos que crezca en virtud de que enriquece profundo por descubrir y aceptar la naturaleza
nuestro amor y nuestras vidas" propia, sean cuales fueren sus virtudes
y defectos. Se trata de uno de los compromisos
más difíciles, el de destruir las
máscaras en forma expedita y oportuna.
Emociones
Estas reacciones defensivas constituyen un mecanismo
merced al cual el individuo conserva las ideas y las conductas incongruentes. La
persona actúa con base en estas ideas sin saber exactamente por qué lo hace.
01 Intelecto
Rogers valora el intelecto como una herramienta que puede emplearse con
eficacia para integrar las experiencias. Además, manifiesta escepticismo hacia
los sistemas educativos que sobrevaloran los aspectos intelectuales en
02 detrimento de las dimensiones emocional e intuitiva que forman parte del
desempeño humano adecuado.
Conocimiento
Rogers concibe tres formas de conocimiento. Conocimiento subjetivo: es el más
03 importante. Su calidad se mejora cuando se establece un contacto más estrecho
con los procesos emocionales. Conocimiento objetivo: representa la forma de
probar hipótesis, especulaciones y conjeturas respecto de marcos de referencia
externos.
04 La persona plena y funcional
En realidad, a Rogers le interesa más la percepción, el conocimiento y la
experiencia que la construcción psicológica conocida como self. Como ya
definimos la teoría rogeriarta del set¡; procederemos ahora a describir a la
persona plena y funcional, es decir, el individuo que conoce los mecanismos de
que se vale el self para expresarse.
El terapeuta centrado en el Comprensión genuida
cliente o en la persona
•Aunque el cliente posee la llave de la recuperación, el El ultimo criterio que debe aplicar un
buen terapeuta es la facultad de
terapeuta debe reunir ciertas cualidad personales
transmitir una comprensión genuina al
•Rogers entiede la disposicicón y la capacidad de
cliente. Este necesita saber que el
entender las ideas, las emociones y las luchas del cliente
terapeuta:
desde su propio punto de vista
•Escucha
•En su instrucción profesional, los rerapeutas suelen
•Entiende
plantear la siguiente pregunta: Cómo debo comportarme
•Se interesa
si el cliente no me agrada o me siento aburrido o
•Es auténtico
malhumorado? No serán estas emociones auténticas lo
El terapeuta debe adopter una postura
que suscita el cliente en las personas a las que ofende con
empática a pesar de las distorsiones
sus actitudes?
selectivas del cliente, las reacciones
defensivas y los efectos devastadores de
El profesional de la terapia un concepto propio equivocado.
centrada en la persona En una de sus primeras obras,
Counseling and Psychoterapy, Rogers
presenta los pasos característicos del
Implica la aplicación del método centrado en el proceso de ayuda:
cliente. El propósito no es introducirlo en los •El cliente busca ayuda
rudimientos de la terapia, sino darle una idea se sus •Se define la situación
complejas exigencies.
•Se estimula la libre expresión…
Condiciones necesarias y suficientes

Posteriormente, Rogers formuló lo que llamó, las


condiciones necesarias y suficientes para una terapia
exitosa. Su hipótesis, planteada en forma condicional
(si/entonces), se expresa como sigue:
El proceso del encuentro
Grupos de encuentro

Rogers afirmaba que las personas, no los Uno de los efectos de la retroalimentación y
expertos, poseen capacidades terapéuticas aceptación del grupo es que las personas
innatas, quizá era inevitable que él mismo aprendan a aceptarse. Dicha aceptación se
terminara por trabajar con grupos de aprecia en aseveraciones como las
encuentro. siguientes:

•Creo que en realidad soy yo quien impide


a los demás que se me acerquen
•Soy fuerte, brutal en ocasiones
•Deseo tanto que se me acepte, soy capaz
de hacer cuanto me pidan
Paradójicamente, esta aceptación de sí
mismo, aun con todos los defectos que se
tengan, representa una señal de que
deseamos cambiar.
Hay una resistencia inicial a la expresión o la exploración personal. "Es el self público el que los miembros suelen mostrar, y sólo de
manera gradual, vacilante y ambivalente se atreven a revelar algo del selfprivado" (1970, p. 16).

Las emociones positivas son mucho más difíciles y peligrosas de expresar que las negativas, no entender esta característica de la
interacción de los grupos de encuentro ha dado lugar a numerosos fracasos

Cuando afloran las emociones y el grupo reacciona, Rogers observa la aparición de una capacidad de curación.

Uno de los efectos de la retroalimentación y la aceptación del grupo es que las personas aprenden a aceptarse. . Dentro de cada
intercambio o encuentro hay una retroalimentación, por medio de la cual se comunica constantemente al líder

Dentro de cada intercambio o encuentro hay una retroalimentación, por medio de la cual se comunica constantemente al líder si actúa o
no de manera eficaz.
Resolución de conflictos: Evaluación
Demostró que los métodos
creados para fomentar el l . En mis relaciones con las personas,
crecimiento personal de los he descubierto que a la larga no sirve
individuos podían aplicarse con de nada conducirme como alguien que
igual eficacia a los pueblos no soy en realidad.
divididos, esto es, a mejorar la 2. Descubro que soy más eficaz cuando
como confianza ubicación, puedo escucharme y aceptarme y, por
promover una auténtica y ende, ser yo mismo.
fomentar la colaboración a pesar 3. Hay un inmenso valor en el
de las diferencias culturales o permitirme entender a otra persona.
ideológicas. 4. Me parece enriquecedor abrir
canales a través de los cuales otros me
comuniquen sus emociones y sus
Rogers consideraba invaluables
percepciones más personales.
los principios terapéuticos
5. La experiencia de aceptar al otro me
aplicados por los clínicos y las
parece gratificante.
publicaciones académicas en la
práctica individual, de ahí que 6. Cuanto más me abro a las realidades
los empleara para hacer una que hay en mí y en el otro, tanto
menos me apremia la necesidad de
contribución positiva y original
"arreglar las cosas".
a la paz mundial y al
7. Puedo confiar en mi experiencia.
entendimiento entre las
naciones (Caspary, 1991).
La teoría en sus fuentes
Los puntos de vista filosóficos de Rogers
Los conceptos teóricos definidos, así como la siempre conservaron su humanismo y su
presentación formal del proceso y los optimismo, a medida que sus intereses se
resultados de la psicoterapia centrada en el extendían de la psicoterapia individual y la
cliente, están sorprendentemente ilustrados en terapia de grupo al trabajo en los sistemas
una carta al autor de una joven llamada Susan, social, educativo y gubernamental.
quien recibió tratamiento de un profesional que
aparentemente logró crear las condiciones para
una atmósfera curativa. En la terapia centrada en el cliente, éste
debe actuar como la fuerza motriz de la
relación terapéutica, y no a la inversa.
Lo que Susan descubrió es que el self sumiso y • Las personas se definen a sí mismas
maleable a través del cual vivía, el self que se mediante la observación y la evaluación de
esforzaba por complacer a los demás y se regía sus propias experiencias de acuerdo a su
por las evaluaciones, las actitudes Y las realidad
expectativas de la familia y la sociedad no era
ya su verdadero self.
El self es un proceso continuo, no una
cosa inmutable y estable.
El nuevo self es una entidad resentida e iracunda, • El self ideal impide la salud y el
conforme con algunas partes de sí misma que desarrollo personales en la medida en que
otros desaprueban, que experimenta muchas difiere del self real o actual.
cosas, desde alucinaciones terroríficas hasta
emociones de profundo amor
• La tendencia a la salud o a la "autoactualización" forma parte de la naturaleza humana.

• Los términos congruencia e incongruencia denotan el grado de equilibrio entre la


comunicación, la experiencia y la conciencia.

Cuando la persona adquiere conciencia de la incongruencia entre el concepto de sí misma y la


experiencia, hay un movimiento natural hacia la resolución de dicha discrepancia.

Rogers considera la necesidad de una consideración positiva o de amor como un fenómeno


universal.

• Los conceptos teóricos básicos que se emplean en la terapia individual pueden aplicarse al
trabajo de grupo.

También podría gustarte