Está en la página 1de 1

29/09/2022 Edison Maldonado Estudios sociales

FREDERICK TAYLOR: Procedente de una familia acomodada, Frederick Taylor


dejó sus estudios universitarios de derecho por un problema en la vista y
desde 1875 se dedicó a laborar como obrero en una de las organizaciones
industriales siderúrgicas de Filadelfia.

Taylor extrajo la iniciativa de examinar el trabajo, descomponiéndolo en


labores básicas, cronometrándolas estrictamente y exigiendo a los
trabajadores la ejecución de las labores primordiales en la era justo. Este
estudio del trabajo permitía, además, ordenar las labores de tal forma que se
disminuyeran al mínimo los tiempos muertos por desplazamientos del
trabajador o por cambios de actividad o de herramientas; e implantar un
sueldo a destajo (por pieza producida) en funcionalidad del tiempo de
producción querido, sueldo que debía actuar como incentivo para la intensificación
del ritmo de trabajo. (https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/taylor_frederick.htm)

HENRRY FORD: El ingeniero y empresario de Estados Unidos


Henry Ford
Nacido el 30 de junio de 1863 en Dearborn, Michigan, Henry
Ford enseñó a partir de bastante chico unas condiciones poco
habituales para la mecánica. Nada más concluir sus estudios
secundarios en Dearborn, viajó a Detroit para laborar como
aprendiz de mecánico, aunque no mucho luego retornaría a su
poblado, ganándose la vida como mecánico de aparatos de vapor.
En 1888 se casó con Clara Jane Bryant, su compañera de toda la
vida, que le proveería un exclusivo hijo, Edsel un hombre
brillante e imaginativo que hubiera podido ser un enorme
director de organización de no haber vivido ensombrecido por la
gigantesca figura de su papá. Ford regresó a instalarse en Detroit
en 1891 y entró a laborar como mecánico en la Edison
Illuminating Company, de la que llegaría a ser ingeniero líder.
(https://www.biografiasyvidas.com/monografia/ford/)

También podría gustarte