Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO COMPU SUR, CON CONDICIÓN DE SUPERIOR Tecnología Superior en

UNIVERSITARIO
Asistencia Jurídica
“ACREDITADO” – Resolución No. 420-CEAACES-SE-12-16 - Resolución No. 111-SE-23-CACES-2021
Resolución No. RPC-SO-41-No.654-2022 - Consejo de Educación Superior Educación continua
TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL 01 - UNIDAD No. 04
Módulo: La profesión jurídica en contexto deontológico-organizacional
Tipo de estrategia metodológica: Resolución de problemas prácticos

Nombre: Bryan Fernando Castellanos Cedula: 1723377931

Indicaciones Generales.

Lea cada uno de los contenidos determinados en la Guía de Estudio y


proceda a resolver el caso.

1. Lea el supuesto caso que a continuación se narra:

JORGE
Tú eres Jorge. Te cuesta mucho estudiar y desde que has empezado la
secundaria las notas son muy malas. Estás repitiendo 2º.

En casa eres el hijo pequeño y te llevas muchos años con tu única hermana; tus
padres están siempre muy pendientes de ti y no te dan ninguna autonomía.

En el colegio y en el instituto siempre te ha costado hacer amigos, por lo que


siempre apareces como un chico muy callado y que rehúye la relación con los
compañeros.

Todas las mañanas te planteas cuanto te cuesta ir a clase, pero no queda más
remedio. Desde hace meses las cosas han empeorado, hay tres compañeros de
clase que se meten contigo: a la hora del recreo van a esperarte a la salida de la
cafetería y te piden que les des lo que llevas.

Tu no quieres problemas con ellos y se lo das. No dices nada a nadie, ni en el


instituto, ni en casa; además, en las salidas y entradas o en algún cambio de
clase hacen como que se encuentran contigo y te empujan o te ponen la
zancadilla. No te gusta para nada esta situación, pero no sabes qué decir, ni a
quién. Si se lo cuentas a algún adulto y los chicos se enteran, van a decir que
eres un “soplón” y las cosas pueden empeorar.

Para ti es muy importante que tus compañeros te acepten y que se acerquen de


forma tranquila, tu rehúyes el alboroto porque no te sientes seguro en los
momentos de juego del grupo. Tu valoras sentirte acompañado, sin que te
conviertan en el centro de atención, ni te obliguen a participar.

MARCOS, ANTÓN Y RODRIGO


Ustedes son tres alumnos. Marcos y Antón son repetidores de curso. Nunca han
sido buenos estudiantes y la secundaria está pesando mucho. Acuden a clase,
pero lo importante no son los estudios, sino el compartir el tiempo con los
compañeros.

Jorge es un chico “raro”, ya lo dicen todos los de la clase; nunca sabes lo que
piensa. A lo mejor se cree superior y eso explicaría que, a veces, cuando el tutor
nos da la charla por algo que no hemos hecho bien, él se ríe por lo bajo y parece
que se burla de nosotros.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO COMPU SUR, CON CONDICIÓN DE SUPERIOR Tecnología Superior en
UNIVERSITARIO
Asistencia Jurídica
“ACREDITADO” – Resolución No. 420-CEAACES-SE-12-16 - Resolución No. 111-SE-23-CACES-2021
Resolución No. RPC-SO-41-No.654-2022 - Consejo de Educación Superior Educación continua
No estamos dispuestos a que se sienta por encima, así que algunas
veces vamos en el recreo a comernos parte de su almuerzo. No queremos
hacerle daño, solo es un poco de broma y que no nos ignore. También es verdad
que algunas veces le empujamos, pero no lo estamos maltratando, los mayores
son unos exagerados.

Son tres alumnos que valoran la lealtad de los compañeros y les gusta sentirse
el centro de atención.

LA CLASE
Somos un grupo de 27 en 2º de la escuela. La verdad es que Jorge es un chico
muy raro. Nunca habla con nadie. Al principio alguno de nosotros nos
acercábamos a él para decirle algo, pero contestaba poco y al final nos
cansamos.

Es un chico que no molesta y del que pasamos. Marcos, Antón y Rodrigo son
tres buenos compañeros, siempre tienen cosas graciosas que decir, aunque a
veces se pasan un poco y ya se meten con la gente. Alguno ha tenido algún
parte por portarse mal en clase. Sabemos que con Jorge se pasan, pero es que
Jorge tampoco hace nada por integrarse en la clase.

2. Luego sigue la guía que se le proporciona para analizar la situación y


encontrar una solución al conflicto que se pone de manifiesto

Resume en pocas palabras, como si fuera un titular de prensa, elconflicto (a modo de


título): Acoso en escuela

Elementos Parte “A” Parte “B”


Protagonistas: JORGE MARCOS, ANTÓN Y
▪ ¿Quiénes son RODRIGO
losprotagonistas?
▪ ¿Qué No brindan una Les generan confianza para
independencia realizar cualquier tipo de
influenciaejercen
acción
terceros?
Relación Que Jorge es la victima de los Marco Antón y Rodrigo son
▪ ¿Qué relación abusos de Marco, Antón y los victimarios de Jorge
tiene“A” con “B” Rodrigo
y viceversa?
Poca relación porque para Mucha relación violenta que
Poca relación/mucha
Jorge; Marco Antón y genera confianza entre ellos y
relación Rodrigo generan en ciertos momentos hasta se
Confianza/desconfian Desconfianza, Hostilidad ve la amistad que se tienen,
zaAmistad/ hostilidad Y hacen que Jorge huya siempre provocando el
Huida/enfrentamiento aunque se va en calma para enfrentamiento para generar
Calma/emocionalidad no agrandar el conflicto emocionalidad en Jorge

Sentimientos
▪ ¿Cómo se siente? Se siente amedrentado y solo Se sienten de menos
intelectualmente de Jorge
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO COMPU SUR, CON CONDICIÓN DE SUPERIOR Tecnología Superior en
UNIVERSITARIO
Asistencia Jurídica
“ACREDITADO” – Resolución No. 420-CEAACES-SE-12-16 - Resolución No. 111-SE-23-CACES-2021
Resolución No. RPC-SO-41-No.654-2022 - Consejo de Educación Superior Educación continua
Proceso y momento del Todo el periodo escolar Todo el periodo escolar
conflicto
▪ ¿Cuánto tiempo lleva El conflicto esta enquistado El conflicto está latente porque
el conflicto? porque Jorge piensa en otra cosa solo buscan el enfrentamiento
▪ ¿El conflicto está,
latente o
enquistado?
Intereses. Necesidades
▪ ¿Qué le interesa El ser aceptado por sus demás Les interesa demostrar fuerza y
compañeros así poder ganar autoridad
resolver
fundamentalmente?
▪ ¿Por qué o para qué
lo pide?
Posiciones
• ¿Qué posición tienen Posición de victima y demanda Posición de victimario y
ser tratado como un compañero demandan que no se burle de
y qué demandan? más sin acoso ellos y que no se crea superior
Estrategia La estrategia del ganar ganar al La estrategia del ganar ganar al
• ¿Qué estrategia llegar a un acuerdo que resulte llegar a un acuerdo que resulte
beneficioso para todas las partes beneficioso para todas las partes
utilizaría usted? implicadas. Se evitan o reducen implicadas. Se evitan o reducen
posibles conflictos o posibles conflictos o
resentimientos resentimientos
de los perdedores de los perdedores
Soluciones Conversar con las dos partes por Conversar con las dos partes por
• ¿Qué propone para medio de un tercero para evitar medio de un tercero para evitar
conflicto y a su vez que la conflicto y a su vez que la
resolverlo? tercera persona pueda brindar un tercera persona pueda brindar un
criterio neutral criterio neutral

Indicaciones Complementarias:

1. La respuesta deberá entregarse en documento pdf, con los datos


identificativos del estudiante.
2. Se valorará la capacidad de análisis y fundamentación del estudiante.

También podría gustarte