Está en la página 1de 2

Catedrático

Carmen Liseth Duron Varela

Clase

Filosofía I

Alumno

Pedro Nolasco Sandres Solis

Trabajo

¿Por qué estudiar Filosofía?

¿Por qué estudiar Filosofía?


El ser humano desde sus inicios ha transmitido información de generación en
generación, y ese acto está plenamente relacionado con el acto de enseñar. Primero se
empezó con la cacería, la agricultura, la creación de armas, pero eventualmente el ser
humano se desarrollaba empezábamos a enseñar temas mas teóricos, como la
implementación de los números en casos de la vida, en como elaborar cierto tipo de
artefactos junto a otra gran variedad de objetos. Al llegar el siglo VII a.C, nace una de
las materias mas influyentes en el desarrollo de las personas, cual es la Filosofía.
Nace en Jonia, con un grupo de filósofos denominados los presocráticos.

La definición de filosofía corresponde al estudio de una variedad de problemas


fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la
moral etc. En el primer periodo de la filosofía es cuando empieza los primero
pensamientos del hombre acerca de el por que de las cosas que les rodea cual estos
fueron pilares fundamentales para la existencia de hoy conocidas ciencias.

La palabra filosofía significa a “Amor a la Sabiduría”. Un filosofo su objetivo es siempre


saber mas de lo que ya sabe, para el su conocimiento previo a un tema es
insatisfactorio, y un dicho que lo emplea su perfección es el de Sócrates “Solo sé que
nada se”

Con esta breve definición o introducción de que es la filosofía, podemos influir en los
estudiantes o en las personas en general que el estudio de la filosofía es algo
reconfortante como ser humano, ya que estudias la razón de todas las cosas que nos
rodea, tener la oportunidad de cuestionar la realidad, tener diferentes perspectivas de
la realidad, analizar el comportamiento de las personas y no solamente ellos, si no
cualquier otro factor que influya en este mundo. El estudio de la filosofía simplemente
es un arte que te lograr hacer un renacimiento en la parte cognitiva de la persona ya
que lograr tener varios caminos para poder interpretar la realidad de este mundo.

También podría gustarte