Está en la página 1de 14

A.N.E.P.

Consejo de Formación en Educación


C.E.R.P. del Centro
Florida, Uruguay.
2015

2do. Parcial
Prehistoria e Historia de América
Profesora: Carmen Sandro

Nombre: Jorge Robe


C.I. 4.920.496-0
1er. Año Historia
Fecha: 03/11/2015.
INTRODUCCIÓN

Para dar cierre a la asignatura “Prehistoria e Historia de América” se ha establecido


como Segunda Prueba Parcial realizar un trabajo de carácter externo.
La consigna que quedó estipulada para llevar adelante dicho trabajo trata del análisis de
dos fuentes históricas utilizando una metodología específica que nos permita realizar un
verdadero trabajo de interpretación e investigación acerca de fuentes que nos ha
brindado la docente del curso.
Es importante que nosotros al ser futuros docentes de Historia seamos capaces de
utilizar en el aula distintos tipos de fuentes históricas que enriquezcan nuestro trabajo.
En esta instancia, se expondrán las fuentes que serán utilizadas para realizar este
informe.

- “Las vaquerías del Mar”


- La carta de Hernandarias (Fragmento.)

El parcial será realizado en varias etapas como demanda el estudio de cualquier fuente
histórica. Se tomará una fuente de la cual se extraerá la siguiente información:

- Análisis del documento.


- Contexto (espacio-tiempo)
- Análisis formal del mismo que involucra: interrogantes y explicación del contenido.
- Posteriormente, se hará una interpretación del documento.
- Finalmente, se hará una conclusión donde se recogerá el sentido global del texto y una
valoración crítica personal acerca de la importancia de la fuente.

Estos pasos serán llevados adelante para analizar dos fuentes históricas distintas con la
finalidad de poder realizar un verdadero trabajo de investigación, como lo hacen los
propios historiadores.
Finalmente, para dar cierre a esta introducción, es importante resaltar que el trabajo con
las fuentes será un recurso didáctico importante a utilizar el año que viene, ya que nos
permite generar en el aula una instancia de aprendizaje interesante para los alumnos.
Por medio de la utilización de las diversas fuentes que existen (escritas, orales,
materiales) se puede lograr generar un pensamiento crítico en los estudiantes donde se
podrá valorar su capacidad de interpretación a dichos materiales, es decir, hay que
intentar de salir del esquema tradicional de enseñanza donde se les brinda toda la
información como un paquete terminado, y darle las herramientas necesarias para
realizar un análisis donde ellos saquen sus propias conclusiones.
Dicho esto, esta segunda prueba parcial será una instancia de aprendizaje esencial para
un futuro docente de Historia donde se podrá practicar un análisis complejo de una
fuente histórica.
Primera fuente – “Las Vaquerías del Mar”

Análisis del documento:

Clasificación: Documento textual.


Tipo de fuente: Escrita – Primaria: Es creada en su propio tiempo histórico. Son
testimonios personales de primera mano.
Tradición documental: Forma: Copia. Es un documento escrito que contiene
información extraída de los escritos de dos misioneros de la época. Aunque los
testimonios son transcriptos del texto original, es copia por el hecho de no estar en su
formato original.
Entidad productora: Dos misioneros del S. XVIII.
P. José Cardiel.
Silvestre González.
Carácter del documento: Público. Es un relato descriptivo acerca de la situación del Río
de la Plata en el S. XVIII. Los historiadores han utilizado estos documentos como
fuente primaria ya que han podido extraer información verídica.
Contenido: Diversificado.
Ubicación temporal: S. XVIII.
Ubicación geográfica: Área colonial del Río de la Plata. Pueblo de Yapeyú.
Tema: “Las vaquerías del mar”.

Contexto histórico previo al surgimiento de “la Vaquería del Mar”.

¿Qué aconteció en el área colonial del Río de la Plata previo al surgimiento de la región
conocida como “la Vaquería del Mar”?

En el S. XVII se produjo en la cuenca del Río de la Plata, más precisamente en lo que


comprende al territorio de Uruguay (y ciertas regiones del Brasil), conocido en esa
época como “La Banda Oriental”, una importante revolución que marcaría la historia
económica del país incluso hasta en la actualidad de manera significativa.
Es importante mencionar un acontecimiento histórico de este período que daría lugar al
posterior desarrollo económico de un territorio que hasta ese momento había sido
considerado “tierra sin provecho”. El papel fundamental que jugó Hernandarias con la
introducción de ganado en la región hacia principios del S. XVII marcaría el comienzo
de la actividad económica más importante del Uruguay. Luego de un proceso de varios
años, se transformaría en el territorio sustentador del mejor ganado de calidad de la
región, y posteriormente, de todo el mundo.

¿Quién fue “Hernandarias”?

Hernando Arias de Saavedra, nació en 1561 en la ciudad de Asunción, actual territorio


del Paraguay. Fue un criollo descendiente de colonizadores españoles.
Sería designado por la Corona Española como gobernador del área colonial del Río de
la Plata, siendo el primer nativo de América en ocupar un cargo de esa magnitud.
“Hernandarias” se dedicó de forma intensa a explorar los territorios comprendidos bajo
su jurisdicción, especialmente en las planicies del sur del Paraguay y los ríos Paraná y
Uruguay.
¿Qué hizo en nuestro país?

Entre 1607 y 1608 llegaría a las costas del Río de la Plata, bordeando este río alcanzó la
desembocadura que llamó “Santa Lucía”. De esta manera, se introduciría al actual
territorio del Uruguay y recorrería durante 6 meses toda la región.
Posteriormente, realizada esta exploración, Hernandarias se dirigió a Buenos Aires y le
enviaría una carta a Felipe II, rey de la corona española, donde describiría tierras de
muy buenas praderas y prósperas para llevar adelante una importante cría de ganado.
La solicitud que había sido expedida, fue autorizada hacia el 1611.
Volvería acudir a la “Banda Oriental” introduciendo los primeros vacunos para poblar la
zona. La explotación efectiva de este ganado, constituyó un importante proceso
histórico que culminó con la definitiva colonización del territorio uruguayo, que
anteriormente había sido despoblado por los españoles ya que no habían podido
encontrar oro ni plata.
El ganado vacuno comenzaría a reproducirse rápidamente por las condiciones propicias
que brindaba el medio natural uruguayo.

¿Qué relación tiene este hecho histórico con el surgimiento de las “vaquerías del mar”?

La introducción del ganado realizada por parte de Hernandarias a principio de siglo,


desencadenaría en el proceso de formación de una de las zonas productivas más
codiciadas de todo el mundo.
Hacia mediados del S. XVII, se habían creado dos grandes zonas procreación del
ganado. La población ganadera creció considerablemente y se generaron dos regiones
con el número más importante de ganado del territorio.
Se destacarían:
La zona norte del Río Negro – Aproximadamente medio millón de cabezas.
La zona sur del Río Negro – Aproximadamente cinco millones de cabezas.
Finalmente, lo conocido como la “Banda Oriental”, “tierra sin provecho” como fue
llamado anteriormente, se comenzó a convertir en el sector productivo de ganado más
importante donde se formaría la conocida “vaquería del mar”.

Descubrimiento y colonización de La Vaquería del Mar

¿Qué fue la Vaquería del Mar?


El ganado se expandiría a lo largo de todo el territorio uruguayo y hacia finales del S.
XVII, más precisamente en el 1680 sería descubierta la llamada “Vaquería del Mar”.
Fue un criadero natural de ganado que tenía su núcleo principal en el sureste uruguayo,
que tiene como centro la cuenca del Río Cebollatí y Tacuarí. Involucra las regiones
antes mencionadas del Río Negro. Esto era una privilegiada región pastoril.

¿Quiénes la descubrieron a esta región?


Sería descubierta por una partida de vaqueros del pueblo de Yapeyú (localidad
Argentina) que eran comandados por “Los Padres de la Compañía de Jesús” (orden
religioso de carácter apostólico que realizó expediciones a esta región con la misión de
cristianizar a los indios), Gerónimo Delfín y Domingo Rodiles.
A su vez, Manuel Lobo estaba haciendo construir los primeros ranchos de la
posteriormente fundada Colonia del Sacramento.
¿Qué sucedió en está región?

Algunos años después se comenzaría con la extracción de ganados cimarrones de la


Vaquería del Mar, con destino a pueblos de Misiones que habían tenido un desarrollo
lento y aleatorio. Con esto los misioneros lograron realizar conquistas más avanzadas,
tanto en el plano económico como en lo social y lo espiritual.
Este ganado comenzó a abastecer a la mayor parte de la región como alimento. Gracias
a esto, quedó disponible un excedente considerable de fuerza de trabajo que se volcó
principalmente al desarrollo progresivo de los pueblos.
Los expertos sacerdotes y los hermanos jesuitas enviados desde Europa, dirigían y
planificaban las actividades de la región.
El eje de este desarrollo lo constituyó el “tupambaé”. Era una forma de trabajo que
permitió llevar adelante un sistema productivo eficiente.

¿Qué es el “tupambaé”?

Era una modalidad original del viejo comunismo cristiano que por medio de estímulos
morales sustentó un verdadero bienestar del indio guaraní. Es verdaderamente un
sistema de trabajo impulsado por los jesuitas donde también se le cedieron títulos de
propiedad a los indios. Esto generó miles de indios fervorosos y felices.

Análisis formal de la fuente: Explicación e interpretación del contenido.

“Las vaquerías del mar”.

Es importante señalar que de las vaquerías del mar se extrajeron una cantidad de ganado
vacuno y bovino que comenzó a ser la fuente principal de alimento de varias regiones
localizadas alrededor de la cuenca del Río de la Plata. Se formarían en Argentina y
Paraguay principalmente, comunidades indígenas que fueron capaces de desarrollarse
gracias al trabajo de los misioneros que fueron enviados por la Corona Española. Los
misioneros entablaron relaciones con los nativos de la región, y por medio de su
dirección y administración lograron el establecimiento de poblados autosuficientes.
En esta fuente se llevo adelante la selección de textos de dos misioneros que observaron
las características más sobresalientes de esta región en el S. XVIII.
Son testimonios transcriptos que corresponden a los aspectos más importantes de la vida
económica de los pueblos en su época de apogeo.
Pertenecen a los misioneros: José Cardiel y Silvestre González.
Será analizado específicamente el apartado que corresponde a las descripciones
realizadas por José Cardiel.

Preguntas al documento.
¿Quién fue José Cardiel?
Nacido en España. Ingresó a la Compañía de Jesús perteneciente a Castilla en 1722.
Viajaría hasta este territorio para llevar adelante las Misiones del Paraguay a principios
de 1731. Permaneció en esta región realizando su tarea religiosa y la descripción de la
vida de estos lugares por 28 años.
En 1768 volvería a España, y redactaría durante esos años la crónica más veraz e
ilustrativa de los Treinta Pueblos Guaraníes.
¿Qué son las Misiones del Paraguay?
Los jesuitas arribaron a esta región con el fin de construir pequeñas comunidades
autosuficientes en las que enseñaban técnicas de agricultura, construcción o artesanía a
los indios guaraníes. Era un modelo de convivencia entre los misioneros colonizadores
y los nativos de la región. Se fundarían poblados indígenas que posteriormente serían
descriptos por José Cardiel

¿Cómo eran los pueblos indígenas?


Cardiel, J. nos brinda una minuciosa descripción del pueblo de Yapeyú, uno de los
tantos pueblos de la región de las Misiones. Actualmente es una localidad de la
provincia de Corrientes, Argentina.
Todos los pueblos tienen rasgos en común. Una plaza, rodeada por casas, una iglesia
con un cementerio a un lado y al otro lado la casa de los Padres.
Además de estos elementos, posee “casa para recogidas” (Para viudas y esposas jóvenes
en caso de ausencia de sus maridos), almacenes, graneros y algunas capillas.
Las calles están trazadas a cordel (trazado de las calles en rectas perpendiculares,
impuesto por las Leyes de Indias).
Todas las casas tienen soportales (techos) que permite andar por todos lados sin
mojarse, excepto cuando se va a cruzar la calle.
Las casas de los indios son todas iguales, en ellas viven el marido, su mujer y sus hijos.
Todos duermen en hamacas. No en camas, ni en el suelo.
Los españoles las hallaron tan cómodas que las usaron.
Las paredes de las casas son de piedra o de adobes, y los pilares del techo de piedra o
madera recubiertos de teja.
Los demás pueblos que existían en la zona tienen casas de paja, paredes de barro y palos
como las chacras de sus indios.

¿Cómo eran las iglesias en estos pueblos?


Se construía una sola iglesia. Tenía un largo de 80 varas aproximadamente y el ancho
entre 26 y 30. Techo de madera con pilares construidos en madera. |
Cardiel, nos explica el proceso constructivo que llevaban adelante los indígenas de las
iglesias.
Destaca dos iglesias magníficas: San Miguel y Trinidad construidas en las Misiones.
*Varas: medida 3 pies. Cada pie son 30.48 cm.

¿Qué era el “abambaé” en los pueblos?


Llamados también “Tierra del Indio”, eran los bienes de propiedad individual del indio
jefe de familia. Utilizaban este derecho a uso familiar. El “abambaé” tuvo siempre en
los pueblos de guaraníes cristianos, escasa significación económica.
Descripción de Cardiel.
Para su propio mantenimiento se les entregaba una porción de tierra para sembrar maíz,
mandioca, batata, legumbres o lo que quisieran.
Describe los gustos de los indios, tenían preferencia por la mandioca con la que hacían
pan. No les gustaba mucho el trigo, eran pocos los que lo sembraban y comían.
Menciona que algunos indios fueron muy buenos panaderos y trabajaron en la casa de
los Padres jesuitas. Muchos adoptaron este oficio.
El maíz, sin embargo, era su encanto. Hacían con él sus tortas y lo utilizan para todas
sus comidas.
Los curas tenían el trabajo de hacerlos labrar y sembrar lo necesario para toda la familia
durante el año.
¿Qué era el “tupambaé en los pueblos?
Llamado también “Tierra de Dios”. Son los bienes y servicios producidos por el común
del pueblo y destinados a cubrir las necesidades colectivas del pueblo. Era de carácter
municipal de cada pueblo, donde se llevaba adelante una rigurosa contabilidad de sus
bienes y servicios comunes, tanto para el intercambio interno, como externo. Representa
casi la totalidad de las actividades económicas de los pueblos.

¿Cómo se distribuyó el trabajo común para el pueblo?,¿Qué finalidad tenía?, ¿Cuáles


eran los bienes comunes?
Descripción de Cardiel.
Se montaron “sementeras” (chacras) comunes de maíz, mandioca, legumbres y algodón,
así como también estancias de ganado. Trabajaban en ellos todos, excepto los tejedores,
herreros y demás oficiales mecánicos que no participan en las labores comunes.
Estos bienes comunes tienen una finalidad: sirven para abastecer a los que no tienen
semillas para sembrar, el sustento de la casa de recogidas, para los viajes, para los
caminantes y huéspedes, para socorrer a todo enfermo, etc.
El Padre es el que los administra y suele hacer que duren un año o más.
El excedente de algodón era utilizado como un bien de intercambio con Buenos Aires y
Santa Fe con el fin de conseguir recursos faltantes para el pueblo o para conseguir
adornos para las iglesias.
Los otros bienes comunes, y los más principales son el ganado. Los indios no tenían
vacas, ni bueyes, ni caballos, ni ovejas, ni mulas, sino gallinas.
Las estancias que poseen la cría del ganado mayor se encuentran a 20 o 30 leguas del
pueblo y son visitadas por el Cura del pueblo para supervisar su producción.
Se sembraba también en todos los pueblos tabaco para el uso común y el excedente era
intercambiado con ciudades.

¿Qué se hacía con el excedente común de producción?,¿Era “comercializado”?


Los bienes del común solo eran intercambiados luego de apartar lo necesario para cubrir
las necesidades básicas del pueblo.
¿Se intercambiaban todos los bienes?
Cardiel dice que se intercambiaban los excedentes de algodón, yerba y tabaco.
Los demás bienes eran utilizados en el pueblo propio o para entablar relaciones con
otros pueblos.

¿Cómo era la vestimenta de los indios?


Al ser un territorio de clima cálido usaban poca ropa y no era nada ajustada. Utilizaron
camisas, jubón (prenda de vestir ajustada que cubre el tronco del cuerpo), calzoncillos y
calzones, y un poncho en temporada de invierno.
Para la cabeza utilizaban gorro, sombrero o montera (un sombrero utilizado en verano)
Los zapatos, era muy difícil lograr que los usaran según Cardiel, sólo los utilizaban en
sus festividades o en funciones públicas.
Claramente se puede observar comos los indios fueron “europerizados”, utilizando
ciertas indumentarias características del Viejo Mundo.
¿Qué es el poncho?
Es una pieza con una abertura en el medio que permitía introducir la cabeza, les servía
de capa. Fue una vestimenta característica de las regiones de nativos de Chile y Perú.
¿A qué se dedicaban los indios en el pueblo?
Existía una cantidad de oficios que los nativos aprendieron y supieron realizar
eficientemente. “…una población de buena cultura…” así los describe Cardiel.
Entre estos oficios se encuentran: herreros, carpinteros, tejedores, estatuarios, tejedores,
torneros, plateros, materos (los que fabricaban el mate, vasija en la que se tomaba la
yerba del Paraguay), entre otros.

¿Cómo trabajaban los tejedores?¿Qué hacían?


Los tejedores eran muchos. Por ejemplo, en Yapeyú (localidad de la provincia de
Corrientes, actual Argentina.) Cardiel tenía a su disposición 46 tejedores.
Fabricaban lienzos de algodón de varias calidades. Era una actividad principalmente de
las mujeres.
¿Existían solamente tejedores para el común del pueblo?
No. Cardel dice que hubo tejedores particulares que hilaban el algodón de sus propias
cosechas. Pero no les interesaba mucho esta actividad.

¿Qué ganado se les brindaba a los indios?, ¿Con qué finalidad?


A los indios se les daban toros o caballos. Cardiel los describe como “diestros”,
maestros especializados en la doma de estos animales. Resalta la destreza que tienen
para dominar a estos animales en pocos días.
Estos animales se les encargaban para arar, llevar carros, traer maderas del monte, y
otras actividades económicas. Pero los indios no eran buenos manteniendo el ganado.
También se les brindaba vacas lecheras, pero no se dedicaban a ordeñarlas y las dejaban
andar por el campo sueltas.
Cardiel dice entonces, “…por eso todo esto es del común…”. Los indios a pesar de
tener una destreza increíble para montar estos animales no eran buenos cuidadores. Por
eso, la mayor parte del ganado mayor o menor pertenecía a los bienes comunes del
pueblo.

¿Qué sucedió con la distribución de la carne en los pueblos?, ¿Era suficiente en todos
los lugares?
Sólo existían 6 pueblos en la región que tenían suficientes vacas para darle al pueblo
carne todos los días. Los demás pueblos solo daban dos o tres veces a la semana, y se
solía guardar para tiempos de hambruna o de epidemias.
¿Cómo se repartían las raciones de carne entre los indios?
Una hora antes de ponerse el sol, una mujer de cada familia, iba en busca de su ración
de carne. Eran llamadas por los secretarios de la casa de los Padres, según sus
cacicazgos (los caciques, jefes de familia). Todas llevaban la misma ración.
Existían excepciones, como la de los indios principales que tenían doble ración.

¿Para qué se utilizaron los cueros extraídos del ganado?


Los cueros eran utilizados para un sinfín de funciones. Con ellos se hacían cuerdas,
lazos, los cercos de las chacras, los sacos de maíz, legumbres y yerba, las esteras, las
alfombras, etc. Comúnmente eran de vacas y toros.
Es posible observar que en esta región, los indios fueron capaces de darle una
multiplicidad de usos al cuero siendo un elemento esencial en su producción económica.

¿Qué papel jugó en todo esto el descubrimiento de “La vaquería del Mar” para los
indios?
Según Cardiel, los misioneros desde un principio se dieron cuenta que los indios no se
podrían mantener sin vacas por su poco desarrollo económico.
Habrían realizado varios ensayos de cría organizada pero sin éxito. Una vez descubierta
la existencia de abundantes ganados cimarrones en la Banda Oriental (1680) se
dedicaron a arrear ganados a los pueblos.

¿Por qué la llamaban Vaquería del Mar?


Las vacas que se encontraban en este territorio, al sudeste uruguayo, se encontraba a las
orillas de sus tierras.

¿Era importante la existencia de esta fuente de ganado para la región?, ¿Y para ellos?
La Vaquería del Mar era el terreno dedicado al libre pastoreo de ganado, del que se
sirvieron los Treinta Pueblos Guaraníes.
En este lugar encontraban el auxilio en los malos tiempos, al indio le gustaba mucho la
carne de vaca.

¿Cómo transportaban las vacas a sus pueblos?


50 o 60 indios de cada pueblo iban con cinco caballos para traer de la Vaquería del Mar
las vacas que ellos denominaron “cimarronas”. Las traían de 100 leguas de distancia.
Lograban arrearlas a través de jinetes que las conducían con extremo cuidado hacia sus
pueblos. En 3 meses lograban acarrear entre cinco mil y seis mil vacas.

¿Qué importancia tuvo la cría de ovejas para los indios?


La cría de ovejas se inició en Yapeyú alrededor del 1630. Sin embargo, la falta de
campos adecuados impidió el desarrollo de la cría de ovejas al nivel de las necesidades
de los pueblos guaraníes.
Las ovejas eran muy cuidadas, eran muy estimadas por los indios ya que de ellas
extraían la lana para su vestuario.

La Yerba Mate, ¿Qué tipo de bien era?, ¿Era valioso para ellos?
Además de los bienes comunes de vacas, algodón, existió uno muy particular y en
abundancia que fue la yerba del Paraguay.
Se encontraba en los montes de las Misiones y de la gobernación del Paraguay.
Era traído de pueblos de 50 o 60 leguas de distancia, atravesando las tierras del Uruguay
y los ríos Paraná y Uruguay.
Como los Padres vieron el trabajo que demandaba esto para los indios, se hicieron
yerbales en los pueblos. Costó mucho trabajo llevar adelante la producción de este bien.

¿Existió el comercio?, ¿Qué se utilizó para comerciar?, ¿Cómo comercializaban?


Cardiel, describe que existió el comercio principalmente con la ciudad de Buenos Aires.
La yerba se había convertido en el recurso principal de los pueblos para comprar los
faltantes en Buenos Aires.
Un Padre Procurador, vendía la yerba y compraba lo que el Cura (de cada pueblo)
pedía. Comúnmente se pedía tela, aderezos para la iglesia, cuchillos, tijeras, hachas,
hierro en bruto para los herreros, armas de fuego, etc.
*Es importante resaltar que la moneda no corrió ni en la gobernación del Paraguay, ni
en la ciudad de las Corrientes. Utilizaron el sistema de trueques.

Hemos observado a lo largo del relato de Cardiel, que los indios realizaban numerosas
actividades, ¿estos recibían algún salario?
No se les brindaba sueldo por que todas las tareas asignadas eran para el común de la
sociedad. Aún de esta manera, los indios estaban muy contentos con este tipo de
gobierno. Los misioneros regularon las actividades económicas de tal manera, que
generaron una situación de bienestar para los nativos. Todos tenían los mismos derechos
y obligaciones, y todas las actividades eran realizadas para la autosuficiencia de sus
comunidades.

CONCLUSIÓN:

El análisis e interpretación de esta fuente histórica nos permite conocer acerca del
proceso de colonización de la región del Río de la Plata. A través del relato descriptivo
que realiza José Cardiel, se logra identificar como la introducción del ganado y su
posterior desarrollo en el territorio conocido como “Vaquería del Mar” fue un factor
económico determinante en la mayoría de los pueblos indígenas en los territorios de
Argentina y Paraguay.
Las Misiones Jesuíticas del Paraguay lograron establecer en esta región, comunidades
autosuficientes que llevaron adelante diferentes actividades productivas, gracias al
excedente ganadero que existía ya hacia fines del S. XVII.
Esto permitió a los pueblos localizados en las diferentes regiones pertenecientes a las
Misiones mejorar rápidamente su nivel de vida logrando emprender conquistas más
avanzadas, que involucraría tanto el plano económico, como la organización social y la
creación de un espíritu de colectividad.
Los indígenas poco a poco, aprendieron a realizar diferentes oficios que hasta el
momento, eran practicados en Europa.
Por otra parte, esta fuente es un material muy exquisito para el trabajo de cualquier
historiador o estudioso de la disciplina. Las descripciones que lleva adelante José
Cardiel acerca de cómo eran los pueblos, cómo se organizaban sus actividades, cómo se
dividía el trabajo, entre otros elementos relevantes, nos permite conocer los aspectos
más salientes de la vida cotidiana de los pueblos de las Misiones. Los misioneros serían
capaces de transformar totalmente la situación de los indígenas, gracias a su
administración y dirección, los pueblos lograron autosatisfacerse sus necesidades
básicas y llegaron a poseer excedentes de producción.
Finalmente, la importancia de esta fuente reside en que nos introduce en una parte muy
interesante de la historia de la colonización del Río de la Plata. Es un testimonio
verídico, relatado por una persona que vivió en la época y conoció los diferentes
momentos por los que atravesaron las comunidades indígenas.
Es sumamente interesante resaltar, que a raíz de estos acontecimientos comenzaría un
lento proceso de modernización de toda la región que terminaría con la fundación de
grandes ciudades y de los puertos más destacados en la época: Buenos Aires y
Montevideo. Posteriormente se convertiría en una zona de conflicto por los intereses
económicos tanto de los españoles como de los portugueses, que hasta unos siglos atrás
habían desvalorizado la verdadera importancia comercial de estos territorios.
Segunda Fuente – Fragmentos de la Carta de Hernandarias.

Análisis del documento:

Clasificación: Documento textual.


Tipo de fuente: Escrita – Primaria: Es creada en su propio tiempo histórico.
Función del documento: Informativa.
Tradición documental: Forma: Original.
Entidad productora: Hernando Arias de Saavedra
Carácter del documento: Privado. Es una carta enviada al Rey de la Corona Española
Felipe II.
Contenido: Intensivo.
Ubicación temporal: Inicios del S. XVII. (1608)
Ubicación geográfica: Banda Oriental. Actual territorio de Uruguay.
Tema: Las propicias tierras de la Banda Oriental.

Fragmento a analizar:
La noticia que desde el río nombrado Uruguay trajo esta gente que bajó río abajo fue
ser el río de buena navegación…y de buenas tierras y partes para población…..
De allí fui continuando el descubrimiento de aquella Banda de los Charrúas por la
costa de este gran Río de la Plata…..La costa es buena y de muchos puertos y de
muchos ríos que viene de la tierra firme al mar…..
….y en suma me parece uno de los mejores puertos y de mejores calidades que debe de
haber descubierto, porque además de lo dicho tienen mucha leña y pueden entrar los
navíos muy cerca de tierra…la tierra adentro es grande y capaz de tener muchos
pobladores con aprovechamiento de labranza y cría…
….se da todo con grande abundancia y fertilidad, y buena para todo género de
ganado…mucha leña y madera para edificios y estancias en que se criarán gran suma
de ganado…”

Contexto previo a la llegada de Hernandarias


El descubrimiento de este territorio fue a causa de exploraciones que tenían una
finalidad totalmente distinta. Los viajes eran realizados para encontrar el pasaje entre el
océano Atlántico y el océano Pacífico que dirigiese a las Islas de las Especias, lugar que
tanto portugueses como españoles ansiaban conquistar. (Principios del S. XVI)
Este estrecho era buscado por ambos reinos, con el fin de poder conectar los
continentes. Es decir, pretendían establecer una comunicación marítima entre dos
mundos.
Previo a la colonización del Río de la Plata se destacan 3 viajes de exploración que
conducirían directamente a la final conquista de la región.
El viaje de la expedición que llevaba a cargo Juan Antonio Solís, entre 1515 y 1516,
tenía la finalidad de encontrar una ruta alternativa a la que utilizaban los portugueses.
Finalmente, descubriría en este viaje las actuales costas del departamento de Colonia.
Sería el primer contacto con los indígenas de la región. Éste sería asesinado y la
tripulación volvería a España a informar de la situación.
Se realizaría otro viaje, que sería de suma trascendencia para la época. En 1519,
Fernando Magallanes (Perteneciente a la Corona de Castilla) navegaría por la costa sur
de América con el fin de encontrar el estrecho que conecta directamente a las Islas de
las Especias. Descubriría el Estuario del Paraná.
La expedición de Magallanes sería exitosa. Con este viaje se comprobaría la
circunnavegación y la esfericidad de la tierra. En esta región, no encontraron ni oro ni
plata.
Posteriormente, entre los años 1526-1530, Sebastián Gaboto y su expedición recorrerían
el Paraná y el Paraguay. Esto pudo realizarlo gracias a la información que recibió de las
expediciones de Solís y Magallanes, donde se hablaba de la existencia de oro y plata en
el interior del continente. Trazaría una hidrovia con el fin de llegar a las minas de
Potosí.
Las consecuencias de estos viajes sería la creación de los primeros fuertes en la región
del Río de la Plata. El de San Lázaro y San Salvador en el actual departamento de
Colonia y el de Sancti Spiritus en las costas del río Paraná.
Es importante señalar los viajes realizados por estos hombres ya que permitieron a los
reyes de la Corona conocer de la existencia de minas de oro en la región. Esto llevaría a
la exploración y posterior colonización del Río de la Plata.
Los reyes de la Corona Española, comenzarían a mandar nuevas expediciones con el fin
de establecer los primeros asentamientos en la región.
La expedición de Pedro de Mendoza (Primer adelantado) en 1535 condujo al
establecimiento de un puerto y un fuerte en Buenos Aires. Los indígenas eran
inhóspitos y atacarían repetidas veces. Esto llevaría a Domingo de Irala a abandonar el
Sur y elegiría las tierras del Paraguay como base de conquista.
Los indígenas de esta región resultaron una población amigable. Aquí comenzaría el
proceso de la posterior fundación de Asunción del Paraguay.
El 15 de agosto de 1537, Juan de Salazar fundaría el puerto y la Casa Fuerte de Nuestra
Señora de la Asunción a las orillas del río Paraguay.
Una vez asegurada la estabilidad del centro de conquista se ordenó la despoblación de
Buenos Aires. En 1541, se transformaría solemnemente en una ciudad con la creación
del primer Cabildo.
*Cabildo: Centro donde se llevan adelante las actividades políticas de la región.

¿Por qué es importante conocer esta situación?,¿Que relación tiene con Hernandarias?

Hernando Arias de Saavedra, nació en 1561 en la ciudad de Asunción, actual territorio


del Paraguay. Fue un criollo descendiente de colonizadores españoles.
Sería designado por la Corona Española como gobernador del área colonial del Río de
la Plata, siendo el primer nativo de América en ocupar un cargo de esa magnitud.
“Hernandarias” se dedicó de forma intensa a explorar los territorios comprendidos bajo
su jurisdicción, especialmente en las planicies del sur del Paraguay y los ríos Paraná y
Uruguay.

¿Qué hizo en esta región?


Hernandarias sería el primero en llevar a cabo una expedición sobre este territorio, del
cual hasta ese momento se desconocían sus beneficios económicos. Según testigos, se
ha comprobado que fue el primer explorador en recorrer las tierras de esta región.
La existencia de otra fuente histórica, el mapa de Blaeuw, comprueba la ignorancia de la
Corona Española sobre estas tierras.
Una vez recorrido este territorio, se comprueba la existencia de ricas praderas para
llevar adelante una posible actividad ganadera y son descubiertos los lugares donde
posteriormente se montarían puertos.
Hernandarias creyó ciegamente en la posibilidad de explotar estas tierras para beneficio
de la Corona.
¿Por qué escribe la carta al Rey?
Comprobada las riquezas de este territorio (no evaluadas en oro ni plata), Hernandarias
le escribiría una carta a Felipe II contándole lo que había visto con sus propios ojos. El
territorio del actual Uruguay, poseía las tierras más fértiles para llevar adelante la cría
de ganado. Esto sería el principal objetivo de Hernandarias, trataría de demostrarles a
sus autoridades que era una tierra muy provechosa.
A través de lo que Hernandarias expresa en la carta, trata de convencer al Rey que le
otorgara permiso para explotar estas tierras.
Debemos considerar, que al no poseer oro ni plata, eran consideradas “tierras sin
provecho” pero tanto españoles como portugueses no tenían idea de la riqueza que se
habían perdido durante años.

¿Qué le respondió el Rey a Hernandarias?


La Corona Española le respondió que debía compartir la información que expresa en la
carta con el nuevo gobernador de la región del Río de la Plata, Diego Marín Negrón.
(Gobernador de Buenos Aires, entre 1609 y 1613.)
A esto, nunca se supo si realmente se estableció contacto con dicha persona.

¿Qué hizo frente a esta situación Hernandarias?


Sería el 13 de diciembre de 1611 que ordenaría el primer desembarco de ganado en la
isla de Vizcaíno (desembocadura del Río Negro). Observando el rápido desarrollo que
se produjo, logró comprobar que lo que había dicho años antes al Rey. El territorio del
Uruguay era una zona propicia para llevar adelante una economía pastoril a gran escala.
Es entonces que ordena una segunda introducción de ganado en 1617, sobre la zona de
San Gabriel (actual departamento de Colonia) y también en tierra firme alrededor del
Arroyo de las Vacas.
Finalmente, en 1634 se realizaría la última introducción por parte de los Jesuitas.
(Hernandarias muere en este año). Llegarían a esta región aproximadamente 5000
vacunos.
Gracias a las buenas condiciones del clima y del terreno, el ganado se reprodujo
rápidamente y en poco tiempo se alcanzó un número estimado de 5 millones de cabeza
de ganado. Se extendería sobre varias regiones, principalmente en la desembocadura del
Cebollatí y las llanuras de Rocha.

¿Qué importancia tuvo la acción de Hernandarias?


Por esta razón, es una figura destacada en la historia del Uruguay. Él fue el primero en
dejar de observar estas tierras como un simple camino para llegar al oro que se
encontraba más adentro del continente y pudo apreciar las verdaderas características de
esta región.
Hernandarias fomentaría la posterior población y colonización de esta región del Río de
la Plata.
Comenzaría la ampliación y desarrollo del comercio en la región
Finalmente, aunque sea alejado en el tiempo, esta acción llevada a cabo por
Hernandarias sería el inicio de la principal actividad económica del país en la
actualidad.
Hoy podemos observar que Uruguay se destaca por ser uno de los principales países
exportadores de carne a todo el mundo gracias a la calidad de su ganado.
CONCLUSIÓN:

La introducción de ganado que llevo adelante Hernandarias, sería el inicio de un


proceso de colonización del territorio de la Banda Oriental. Con el surgimiento de la
Vaquería del Mar, fuente de extracción de ganado para los pueblos de las Misiones, los
intereses de españoles y portugueses se centrarían en esta región.
Es entonces que hacia el 1680, Manuel Lobo, comienza a levantar los primeros
cimientos de lo que posteriormente sería la ciudad de Colonia del Sacramento.
Por otra parte, llevaría también a que el gobierno español fundara la ciudad de
Montevideo, siendo capaz de reconocer su capacidad portuaria por su excelente
ubicación.
Una zona que hasta los inicios del S. XVII había sido considerada “tierra sin provecho”,
en un proceso que no llega a los 100 años se convertiría en una región anhelada por las
coronas más poderosas del mundo.
Rápidamente, tanto españoles como portugueses, ansiarían el dominio de esta región del
Río de la Plata. Un territorio, que había sido pacífico y sin explotación alguna, se volvió
un centro de interés económico y político que llevaría a constantes enfrentamientos y
conflictos entre ambas coronas.
Finalmente se puede concluir, que los procesos históricos están interrelacionados. Es
decir, los antecedentes a la colonización de esta región con los viajes del descubrimiento
llevaron a que se exploraran diferentes lugares del Río de la Plata. Estas exploraciones
derivaron directamente en el establecimiento de fuertes y puertos, en un inicio, y en la
consecuente fundación de ciudades.
Gobernadores hábiles, como Hernandarias, se adentraron a las tierras y descubrieron
regiones propicias para llevar adelante actividades económicas que no involucraban la
explotación de oro y plata.
Las primeras introducciones de ganado, demostraron a aquellas autoridades políticas
que tenían sus miras en las minas de oro y plata, que esta región era la más propicia para
la expansión colonial por la riqueza de sus suelos y la rápida reproducción del ganado,
siendo esto una fuente económica de primera importancia.
Posteriormente, la masiva procreación de ganado y la posibilidad de establecer puertos
que serían importantes puntos de comunicación en Uruguay, llevó tanto a portugueses
como a españoles a entablarse en lucha por el dominio del Río de la Plata.
Poco a poco, las coronas más poderosas del mundo comenzarían a descubrir la
importancia que tenían estos territorios, que habían sido desprestigiados hasta hacía
unos siglos atrás.
Actualmente, tanto Uruguay como Argentina, poseen los puertos más importantes de
América Latina donde se confluyen intereses económicos y políticos de todas las
regiones del mundo.

También podría gustarte