Está en la página 1de 2

MÓDULO 3

Enfoques
del acompañamiento
MÓDULO 3

Enfoques del acompañamiento

Enfoque crítico reflexivo

En este acompañamiento, se incluye al diálogo reflexivo, para


desarrollar la actitud crítica de los docentes acompañados, que
el aprender a aprender de la propia experiencia y que la
construcción de nuevos saberes, se convierten es una poderosa
herramienta para la autoformación y el desarrollo profesional
docente.

Enfoque interdisciplinario

Conlleva a tener una conciencia más clara de la necesidad de


compartir los conocimientos y las prácticas. Aquí juega un
papel importante el “diálogo crítico” como una estrategia que
posibilita el intercambio reflexivo y la confirmación de aciertos.

Enfoque cooperativo

El acompañamiento cooperativo entre pares debe estar basado


en la confianza mutua, la tolerancia y la empatía entre el
acompañante/docentes y acompañante/ comunidad, el mismo
que responda a una lógica de aprendizaje. Se “aprende
poniendo en práctica”, no una sino muchas veces.

Enfoque tecnicista

Se limitó a la preparación del docente como tecnólogo,


aplicador o consumidor de los paquetes curriculares. Este
acompañamiento, se centra en amargar logrado o no, sin
diálogo, reflexión, es revisar si cumple o no.

También podría gustarte