Está en la página 1de 4

VINCULACIÓN A PROCESO

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 19 de la Constitución Federal, y toda vez que se
han reunido los requisitos que exige el artículo 293 del código adjetivo de la materia los cuales
son:

Que se haya formulado la imputación correspondiente, que el imputado haya rendido su


declaración o haya manifestado su deseo de no hacerlo y que de los antecedentes de la
investigación se desprendan datos suficientes que establezcan que se ha cometido un hecho que
la ley determine como delito y que exista la probabilidad de que el imputado lo cometió.

Así con fundamento en lo dispuesto por los artículos 19 de la Constitución Federal, 187 segunda
hipótesis, 291 párrafo cuarto y 293 del Código de Procedimientos penales, esta Representación
social solicita a su señoría DICTE LA VINCULACIÓN A PROCESO del hoy imputado RAÚL FUENTES
por su probable intervención en la comisión del hecho delictuoso que el código penal señala como
el delito de VIOLACIÓN en agravio de la ofendida J.M. ilícito previsto por el articulo 273 primer
párrafo y sancionado por los artículos 273 primer párrafo y 274 fracción segunda, en relación a
los artículos 6,7,8 fracciones I y III, 9 Y 11 fracción I inciso C, del código Penal Vigente en el Estado
de México.

TIPICIDAD

Los presentes hechos se adecuan típicamente en lo establecido en los artículos 273 del código
penal, hace la descripción típica del delito en estudio y establece que “al que por medio de la
violencia física o moral tenga cúpula con una persona sin la voluntad de está…. ”, párrafo quinto
“se entiende por copula la introducción del miembro viril en el cuerpo de la víctima por vía vaginal,
anal u oral, independientemente de su sexo exista eyaculación o no.” y 274 fracción segunda, “si el
delito fuere cometido por uno de los cónyuges, por ascendientes contra su descendiente, por este
contra aquel, …… ”

De los cuales se desprenden los siguientes elementos:

a) Al que por medio de la violencia tenga copula con una persona sin su voluntad

b) Se entiende por copula la introducción del miembro viril en el cuerpo de la victima

c) Si el delito fuere cometido por uno de los cónyuges.

Por lo anterior me permito exponer motivadamente los antecedentes de la investigación, de los


cuales se desprenden datos suficientes que se ha cometido un hecho determinado por la ley como
delito y que existe la probabilidad de que el imputado lo cometió o participo en su comisión, toda
vez que:

En fecha 15 de Septiembre del 2012 siendo aproximadamente las veintiun horas el imputado
RAUL FUENTES llego al domicilio de la ofendida J.M. ubicado en calle CERRO AZUL N. 10
COLONIA PETROLERA ESTADO DE MEXICO, siendo que la ofendida estaba viendo la televisión en la
sala, el imputado llego y azoto la puerta se puso enfrente de la televisión y le dijo a la ofendida
QUE ME VES HIJA DE TU PUTA MEDRE, momento en que el imputado le dice a la ofendida PÁRATE
PERRA, la ofendida y el imputado empiezan a forcejear, el intentaba bajarle los pantalones,
diciéndole la ofendida que no, le desgarra su blusa y brasier, logrando el imputado quitarle el
pantalón a la ofendida , él se bajó su pantalón y su trusa y la penetra con su miembro en la vagina
de la ofendida por tres ocasiones, después llego el hijo de la ofendida LUIS FUENTES quien abraza
a su papa y en ese momento le ayudo a la ofendida a soltarse, el hijo de la ofendida levanto su
ropa del suelo y ella se fue a la cocina a vestir, después la ofendida y su hijo salen de la casa para
que no fueran agredidos por el imputado quien se encontraba en estado de ebriedad, al salir de la
casa iba llegando una patrulla y un oficial le pregunto qué le pasaba, la ofendida le comento lo
sucedido de como la agredió sexualmente su esposo estando tomado, le dijeron que habían
llegado a ese domicilio ubicado en calle CERRO AZUL N. 10 COLONIA PETROLERA ESTADO DE
MÉXICO, por que recibieron vía radio indicación de trasladarse al mismo por una llamada de
auxilio que un vecino realizo a la base, diciendo que en el domicilio indicado se oían gritos de
auxilio como si pelearan, les permitió el acceso la ofendida a su casa a los oficiales PONCIANO
ARRIAGA Y JAIME MACÍAS por lo que detienen al imputado y lo sacaron todavía poniéndose sus
pantalones y a petición de ella lo presentaron ante el Ministerio Publico.

DATOS DE PRUEBA

Para efecto de acreditar lo anterior, solicito a su Señoría se me tengan por reproducidos todos y
cada uno de los datos de prueba ya enunciados con antelación en caso de no haber inconveniente
por parte de usted, de la defensa o del imputado.

Por lo antes expuesto y a través de los antecedentes de la investigación, se acredita que se reúnen
los elementos Objetivos, Subjetivos y Normativos del tipo penal mencionado, siendo estos:

ELEMENTOS OBJETIVOS

1. LA CONDUCTA.- la conducta desplegado por el imputado RAÚL FUENTES, es una


conducta DE ACCIÓN, DE CONSUMACIÓN INSTANTÁNEA Y DOLOSA, toda vez que en
fecha 15 de Septiembre del 2012 siendo aproximadamente las veintiún horas ………

2. EL SUJETO PASIVO.- es el titular del derecho violado y jurídicamente protegido, en el caso


que nos ocupa lo es LA QUE NOS REFERIMOS COMO LA OFENDIDA, de la cual esta fiscalía
en términos del artículo 150 fracción X inciso b del código adjetivo, se reserva su
identidad por la naturaleza del ilícito que nos ocupa.

3. EL SUJETO ACTIVO.- en el ilícito que nos ocupa lo es el hoy imputado RAÚL FUENTES, lo
que se acredita con los medios de prueba antes enunciados, ya que es la persona que
realiza la actividad positiva con resultado relevante para la norma penal vigente en la
entidad y que transgredió el ordenamiento punitivo en vigor con su actuar.

4. EL RESULTADO.- de las diligencias practicadas se desprende que hay un resultado


FORMAL el cual se deduce del hecho delictuosos que se consuma al momento en que el
ahora imputado por medio de la VIOLENCIA FÍSICA Y MORAL penetra vaginalmente con
su pene a la hoy ofendida.

5. EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO POR LA NORMA PENAL.- el bien jurídico protegido por la
ley resulta ser la LIBERTAD SEXUAL DE LA OFENDIDA.

6. EL NEXO DE ATRIBUIBILIDAD.- es la relación entre la conducta y el resultado, por lo que la


conducta que consistió en que el hoy imputado RAÚL FUENTES bajara los pantalones
de la ofendida y la penetrara vía vaginal sin el consentimiento de la víctima, haciendo
tres movimientos de adentro hacia afuera, conducta que dio como resultado la
penetración vía vaginal del miembro viril del imputado RAÚL FUENTES en la vagina de la
ofendida.

ELEMENTOS NORMATIVOS

Entendidos como los conceptos jurídico-culturales exigidos por el tipo penal, en el presente lo son:

LA CÚPULA (LA INTRODUCCIÓN DEL MIEMBRO VIRIL EN EL CUERPO DE LA VICTIMA VIA


VAGINAL….., EXISTA EYACULACIÓN O NO)

VIOLENCIA MORAL Y FÍSICA. Consistente en el forcejeo y las palabras altisonantes realizadas por el
sujeto activo sobre el sujeto pasivo.

MODIFICATIVA AGRAVANTE DE HABERSE EJECUTADO CON VIOLENCIA

De las constancias procesales ya descritas y de la dinámica de los acontecimientos se acredita que


el sujeto activo RAÚL FUENTES por medio de la violencia FÍSICA Y MORAL le impone la cúpula vía
vaginal a la ofendida forcejeando desvistiéndola refiriéndole palabras altisonantes, y en ese
momento el hoy imputado le introdujo su pene en la vagina de la ofendida haciendo varios
movimientos de afuera hacia adentro.

LA PROBABLE INTERVENCIÓN DEL IMPUTADO EN LA COMISIÓN DEL DELITO DE VIOLACIÓN

Como se desprende de los datos de prueba que constituyen la presente carpeta de investigación y
acorde a lo dispuesto por el articulo 11 fraccion I inciso C de nuestra legislación penal vigente, la
conducta desplegada por el activo se produjo bajo su intervención como autor material a titulo de
dolo del injusto que se señala, como lo establece al artículo 8 fraccion I del mismo ordenamiento
legal invocado.

ELEMENTO SUBJETIVO GENÉRICO DOLO:

En los presentes hechos se tiene por acreditado el elemento subjetivo genérico DOLO ya que en el
caso concreto es claro y determinante que el imputado RAÚL FUENTES causo el resultado
consiente y voluntario dirigido a un fin, ya que obro conociendo los alcances de su conducta y
aceptando el resultado de la misma.
ANTIJURIDICIDAD

Se acredita que el indiciado conocía el injusto cometido y no opera en su favor alguna CAUSA
EXCLUYENTES DE LA RESPONSABILIDAD PENAL: de las previstas en el artículo 15 fracción III del
Código Penal Vigente en el Estado de México por lo tanto sabía de la ilicitud de su conducta,
comprobándose que su conducta es típica, produciendo una contradicción formal entre la acción y
la norma jurídica y también existe un contenido material reflejado en la ofensa del bien jurídico
que se protege, que en el caso que nos ocupa, lo es la LIBERTAD SEXUAL DE LA OFENDIDA,
afectación que realizan con pleno conocimiento de que su conducta era contraria a derecho y aun
así deciden realizarla.

CULPABILIDAD

De actuaciones se acredita que el hoy imputado conocía la antijuridicidad de su conducta y se


condujo de acuerdo a esa comprensión entonces es evidente que el imputado puede querer y
entender en el campo del derecho al no demostrarse que padezca de un trastorno mental de los
descritos en los artículos 15 fracción IV inciso a) y 16 de la Ley Penal en vigor, por lo tanto hay
convencimiento del suscrito de que el activo de mérito poseía un mínimo de capacidad de
autodeterminación, lo que lo ubica como IMPUTABLE, LE ERA EXIGIBLE OTRA CONDUCTA Y TENIA
PLENO CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD DE SU CONDUCTA, por lo que es susceptible al
juicio de reproche.

PUNIBILIDAD

Se acredita la punibilidad, ya que tiene una sanción en nuestro ordenamiento punitivo vigente en
la entidad, asimismo que la establecida que el hoy imputado cometió los hechos delictivos antes
descritos con conocimiento y voluntad, sin que existiera ninguna causa de exclusión del delito ni
de la responsabilidad, siendo un sujeto plenamente imputable. En base en lo anterior, que solicita
a su señoría vincule a proceso al imputado de referencia.

IV.- SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES.

Señoría esta representación Social en términos de lo dispuesto por el artículo 16 párrafos primero
y décimo cuarto y 19 Constitucional párrafo segundo, así como el artículo 291 párrafo cuarto, EN
RELACIÒN CON EL 10 (EXCEPCIONAL Y PROPORCIONAL), 26 fracción I (facultad del juez), 180
(finalidades), 188 (término), 192 fracción XIII (prisión preventiva), y 193 párrafo segundo,
(imposición de medida cautelar) 194 APARTADO A Fracción I (prisión preventiva de oficio) del
Código Adjetivo vigente en esta (imposición de medida cautelar) 194 apartado A fracción I (prisión
preventiva de oficio) del Código Adjetivo vigente en esta entidad.

También podría gustarte