Está en la página 1de 6

ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Y AVANZADOS PARA LA COMUNIDAD (ETAC)

ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL.

ACTIVIDAD: CUADRO COMPARATIVO.

ESTUDIANTE: LILIA PRISCILA ROJAS JUAREZ.

DOCENTE: MA. LUIS EDUARDO HERNÁNDEZ CASTAÑEDA.

FEBRERO 2022.
INTRODUCCIÓN:

Para poder dar inicio a este proyecto de investigación en el cual podremos recabar información esencial acerca de las clases de
asambleas que forman lo que conocemos las sociedades anónimas, a su vez encontraremos las características de cada una de ellas y
su diferencia entre ellas mismas.

La información que esta a punto de desarrollarse cabe recalcar que sus fuentes de consulta son cien porcientos confiables, dicho esto
tengo la seguridad de que podre ayudar a resolver cualquier duda sobre el tema, así el proyecto podrá lograr lo que el lector este
buscando y salga con la firmeza que lo encontró.

Recordando que la información que se presentara es de sumo interés como certeza, invito a cada uno de los lectores a indagar por mas
fuentes que sean confiables, para que su conocimiento este mas expandido y lo aprecien de diferentes perspectivas.

Sin mas por el momento, dejo en sus manos mi proyecto, deseando que sea de su agrado, esperando poder ayudarlos a comprender
con mayor facilidad el tema.
DESARROLLO:

TIPO DE ASAMBLEA TEMA A TRATAR QUÓRUM

Trata asuntos especiales que surgen en la -Quórum de asistencia: Deberán estar


sociedad: representadas, por lo menos, las tres
-Prorroga de la duración de la sociedad. cuartas partes del capital, es decir, el
-Disolución anticipada de la sociedad. 75%.
-Cambio de objeto de la sociedad. -Quórum de votación o deliberación: Las
EXTRAORDINARIA -Transformación de la sociedad. resoluciones se tomarán por el voto de las
-Fusión con otra sociedad. acciones que representen la mitad del
-Cualquier modificación del contrato capital social, a saber, el 50%.
social.
-Comprobar la existencia de la primera
exhibición prevenida en el proyecto de
estatutos.
- Examinar y aprobar el avalúo de los
bienes distintos.
CONSTITUTIVA - Los suscriptores no tendrán derecho a
voto con relación a sus respectivas
aportaciones.
En algunos casos es posible esta
asamblea y se debe cumplir mediante:
-Deben estar representadas en totalidad
de las acciones con derecho al voto.
- Ningún accionista debe oponer a su
TOTALITARIA celebración.
- La agenda debe ser aprobada por
unanimidad.

Trata temas de la vida diaria de la -Quórum de asistencia: por lo menos, la


sociedad: mitad del capital social (50%).
-Discutir, aprobar o modificar el informe -Quórum de votación o deliberación:
de administradores. Resoluciones serán válidas cuando se
-Nombrar al administrador, o Consejo de tomen por mayoría de los votos
ORDINARIA Administración y Comisarios. presentes, en caso de estar presentes el
-Determinar aportaciones mínimo referido (50%) el voto sería como
correspondientes de los miembros de la mínimo el 26%.
asociación.
Se reunirán para tratar:
ESPECIAL -Asuntos que puedan afectar los derechos
de una sola serie de acciones. En cuanto a quórum de asistencia,
-Estarán sujetas a las disposiciones votación y formalización de actas.
aplicables a las asambleas generales
Extraordinarias.

CONCLUSIÓN:

Para poder concluir este proyecto de la mejor manera podemos recordar que las Leyes Generales de Sociedades Mercantites abarcan
decimada información, de la cual en este proyecto pudimos apoyarnos y desarrollar de muy buena manera, si bien es cierto es muy
importante jamás perder de vista a lo que conocemos como una; Sociedad Anónima que si bien recordamos esta existe bajo una
denominación y se compone de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.

Ahora bien, recapitulando toda la información desarrollada en el proyecto, deseando que sea de su agrado y de gran ayuda para el
lector, quedo a sus órdenes para cualquier comentario o bien, para una retroalimentación de mi proyecto, sin mas por el momento,
muchas gracias.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

2.2.1 Sociedad anónima. prezi.com. (2018). Recuperado el 1 de febrero de 2022, de https://prezi.com/__mhg4wmd4pw/221-


sociedad-anonima/.

Concepto y clases de montaje. vLex. (2019). Recuperado el 24 de enero de 2022, de https://vlex.com.mx/vid/concepto-clases-


asamblea-490320914.
Diputados.gob.mx. (2018). Recuperado el 18 de enero de 2022, de
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/144_140618.pdf.

Justicia México: Ley General de Sociedades Mercantiles > CAPITULO V > SECCIÓN SEXTA: Ley de
México. México.justia.com. (2022). Recuperado el 19 de enero de 2022, de https://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-
general-de-sociedades-mercantiles/capitulo-v/seccion-sexta/.

LAS ASAMBLEAS DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS. Roberttexto.com. (2017). Recuperado el 2 de febrero de 2022, de
http://www.robertexto.com/archivo/asamblea_sa.htm.

Asambleas Ordinarias y Extraordinarias | Diferencias y consideraciones principales. CAYSO Asesores. (2021). Recuperado el 1
de febrero de 2022, de https://www.cayso.com.mx/cursosenlinea/asambleas-ordinarias-y-extraordinarias-diferencias-y-
principales-consideraciones/.

También podría gustarte