Está en la página 1de 5

ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Y AVANZADOS PARA LA COMUNIDAD (ETAC)

ASIGNATURA: COSTOS.

ACTIVIDAD: CÁLCULO DE COSTOS EN UNA EMPRESA INDUSTRIAL.

ESTUDIANTE: LILIA PRISCILA ROJAS JUAREZ.

DOCENTE: L.F. YESSICA RICALDE AGUILAR.

OCTUBRE 2021.
INTRODUCCIÓN:

El poder hablar de costos tenemos que decir que existen diferentes categorías de
el tema mencionado con anterioridad, ahora bien, a lo largo del curso se nos han
presentado distintos temas, los cuales se enfocan en costos industriales, y en este
proyecto desarrollaremos un ejemplo práctico para tener una mejor comprensión de
los temas vistos en el transcurso de esta materia.

Mi propósito es poder ayudarles a todo lector, a tener un mejor entendimiento de los


temas, desarrollando a detalle cada uno de los ejercicios planteados a continuación.

El proyecto que están por ver su único objetivo es poder retroalimentar lo aprendido
a lo largo de estas unidades, siendo un trabajo claro, conciso, pero también un
proyecto desarrollado lo mejor y más claro posible.

Sin mas por el momento dejo el proyecto en sus manos, esperando sea útil y de su
agrado.
DESARROLLO:

es un minorista internacional que ofrece lo último en moda, belleza y


artículos para el hogar al mejor precio…

Ahora bien, es una empresa industrial perteneciente al sector textil, su principal


mercado se encuentra en la Unión Europea.

1- Para poder desarrollar los ejercicios prácticos, podemos determinar que:

En el siguiente cuadro encontraremos la información de los costos del mes de marzo


del 2021.

CONCEPTOS INDIRECTOS DIRECTOS


Materiales consumidos en la producción, de los 40.0 400.0
cuales se consideran indirectos el valor que consta
en la columna indicada.
Mano de obra, de los cuales se consideran 180.0 600.0
indirectos el valor
que consta en la columna indicada.
Otros costos indirectos de fabricación. 800.0
Costes comerciales y de administración. 200.0

Teniendo en cuenta los datos de la parte de arriba, podemos partir a realizar lo


siguiente:

A) Calcular los costos directos al producto.

Costos directos = materiales directos + mano de obra directa

360.0+ 420.0 = 780.0


B) Calcular los costos indirectos de fabricación (CIF).

CIF = materiales indirectos + mano de obra indirecta + otros CIF

40.0+ 180.0 + 800.0 = 1.020.0


C) Calcular los costos de producción del periodo.

C. Producción = MPD + MOD + CIF

260.0 + 420.0 + 1.020.0 = 1.800.0

CONCLUSIÓN:

Deseando que este proyecto haya sido útil para todo aquel que haya tenido la
oportunidad de tenerlo en sus manos, ya que, desarrollando cada punto solicitado
por el problema a resolver, fue detallado de la mejor manera posible.

Ahora bien, teniendo un poco más clara la información podemos decir que tuvimos
la oportunidad de aprender con mejor facilidad mostrando cada punto y a su vez
poder desarrollarlo, la verdad que cada día me empapo de mejores conocimientos
a lo largo de cada materia que curso, y eso me dan ganas de seguir sobresaliendo
para terminar mi carrera y desarrollarla en unos años, sin más por el momento
espera sea de su agrado mi proyecto.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Costos industriales. Es.slideshare.net. (2019). Recuperado el 20 de octubre


de 2021, de https://es.slideshare.net/Luigui132/5ta-clase-costos-
industriales.

IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS, M. (2018). Costos industriales


(Presentación PowerPoint) - Monografias.com. Monografias.com.
Recuperado el 18 de octubre de 2021, de
https://www.monografias.com/trabajos100/los-costos-industriales/los-
costos-industriales.shtml.

Los costos industriales - Monografias.com. M.monografias.com. (2017).


Recuperado el 22 de octubre de 2021, de
https://m.monografias.com/trabajos100/sobre-costos-industriales/sobre-
costos-industriales.shtml.

Primark - Wikipedia, la enciclopedia libre. Es.wikipedia.org. (2018).


Consultado el 21 de octubre de 2021 en
https://es.wikipedia.org/wiki/Primark.

También podría gustarte