Está en la página 1de 4

Título del formato: Yo poético

Datos del estudiante

Nombre: Tapia Silva Nadia

Matrícula: 19016199

Nombre del Módulo: Literatura Mexicana

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Yo poético

Fecha de elaboración: 24/junio/2022

• Para realizar esta Evidencia de Aprendizaje es


necesario que hayas revisado las lecturas que se te
presentaron en el Bloque 3.
• Esta Evidencia está dividida en dos partes, realiza lo
que se te pide en cada una.
• Puedes utilizar un diccionario para verificar el
significado de las palabras que te resulten poco comunes.

Instrucciones:

Parte 1

1. Lee con atención las siguientes estrofas del poema Piedra de Sol de Octavio Paz.
2. Analiza el contexto de las palabras resaltadas en azul.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Piedra del Sol
Fragmento

Figura 1. Azteca Calendario Ronda Disco (PublicDomainImages, 2014)

Una presencia como un canto súbito,


como el viento cantando en el incendio,
una mirada que sostiene en vilo
al mundo con sus mares y sus montes,
cuerpo de luz filtrada por un ágata,
piernas de luz, vientre de luz, bahías,
roca solar, cuerpo color de nube,
color de día rápido que salta,
la hora centellea y tiene cuerpo,
el mundo ya es visible por tu cuerpo,
es transparente por tu transparencia,
voy entre galerías de sonidos,
fluyo entre las presencias resonantes,
voy por las transparencias como un ciego,
un reflejo me borra, nazco en otro,
oh bosque de pilares encantados,
bajo los arcos de la luz penetro
los corredores de un otoño diáfano […]

(Paz, 2003, pp. 57 y 58).

Parte 2
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
1. Después de analizar lo que se te pidió del poema, realiza lo siguiente:

a) Elabora un poema que tenga la misma cantidad de estrofas y versos que el fragmento
que has leído.
b) Debes emplear todas las palabras resaltadas en el poema anterior al menos una vez;
no importa el orden de éstas.

Realiza aquí tu poema

POEMA PARA MI AMIGA


Amiga mia, tu siempre estas conmigo cuando yo lo necesito, eres como un ágata,
siempre me apoyas
en cada etapa de mi vida estando con transparencia
siempre eres considerada como pilares para mi
he estado recordando todas las alegrías que hemos pasado juntas,
siempre que estas a mi lado eres para mí totalmente un diáfano
para mi eres como una centellea, que está en mi vida
Eres una persona muy importante para mi
que tengo que cuidar de ti y protegerte
tengo el vilo de algún día,
ya no tenerte en cuerpo
siempre que estamos juntas, recordamos todos los bellos sonidos
siempre estas alegrándome el corazón y me haces la persona más feliz
aunque después de tantos años sigues aquí conmigo,
aquellos resonantes cariños que yo te daba con amor
recuerda que eres para mí algo súbito.
Hemos pasado muchas aventuras juntas
que me es difícil explicar lo bien que lo paso a tu lado.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Referencia

Paz, O. (2003). Piedra de Sol, en La estación violenta.


México: Fondo de Cultura Económica. Col. Letras Mexicanas.

Referencia de la imagen

PublicDomainImages (2014). Azteca Calendario Ronda Disco. Recuperada


de https://pixabay.com/es/azteca-calendario-ronda-disco-
387001/ (Imagen publicada bajo CC0 Public Domain, de
acuerdo a:
https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.es )

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte