Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|9231049

Título del formato: Yo poético


Datos del estudiante

Nombre: Leonardo Romero Calderon

Matrícula: 20025901

Nombre del Módulo: Literatura Mexicana V2

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Yo poético

Fecha de elaboración: 28/02/2023

• Para realizar esta Evidencia de Aprendizaje es


necesario que hayas revisado las lecturas que se te
presentaron en el Bloque 3.
• Esta Evidencia está dividida en dos partes, realiza
lo que se te pide en cada una.
• Puedes utilizar un diccionario para verificar el
significado de las palabras que te resulten poco
comunes.

Instrucciones:

Parte 1

1. Lee con atención las siguientes estrofas del poema Piedra de Sol de Octavio Paz.
2. Analiza el contexto de las palabras resaltadas en azul.
lOMoARcPSD|9231049

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Piedra del Sol


Fragmento

Figura 1. Azteca Calendario Ronda Disco (PublicDomainImages, 2014)

Una presencia como un canto súbito ,


como el viento cantando en el incendio,
una mirada que sostiene en vilo
al mundo con sus mares y sus montes,
cuerpo de luz filtrada por un ágata ,
piernas de luz, vientre de luz, bahías,
roca solar, cuerpo color de nube,
color de día rápido que salta,
la hora centellea y tiene cuerpo,
el mundo ya es visible por tu cuerpo,
es transparente por tu transparencia ,
voy entre galerías de sonidos ,
fluyo entre las presencias resonantes ,
voy por las transparencias como un ciego,
un reflejo me borra, nazco en otro,
oh bosque de pilares encantados,
bajo los arcos de la luz penetro
los corredores de un otoño diáfano [...]

(Paz, 2003, pp. 57 y 58).

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
lOMoARcPSD|9231049

Parte 2

1. Después de analizar lo que se te pidió del poema, realiza lo siguiente:

a) Elabora un poema que tenga la misma cantidad de estrofas y versos que el fragmento
que has leído.
b) Debes emplear todas las palabras resaltadas en el poema anterior al menos una vez;
no importa el orden de éstas.

Realiza aquí tu poema

Poema a mi hijo Pavel

Pavel, tu llegada a mi vida fue algo súbito


llegaste una mañana
cuando yo ya te esperaba en vilo
recuerdo tu cuerpo, pequeño y frágil
pero tan fuerte como un ágata
llegaste a este mundo,
como todo un valiente
tu mirada centellea, observas todo
de pronto todo se apaga…
Yo quede deslumbrada por tu transparencia
asustada y nerviosa por esos sonidos
esas voces decir que no respirabas eran resonantes en mi
voy por las transparencias de aquel cuarto
te abrazo, y un grito en mí, retumba los pilares
mis ojos y brazos llenos de amor, llegan hacia ti,
llega ese milagro diáfano
y después de 13 años
ahora, tú.., sigues aquí.
con vida, con aliento, y sobre todo feliz…

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
lOMoARcPSD|9231049

Referencia
Paz, O. (2003). Piedra de Sol, en La estación violenta.
México: Fondo de Cultura Económica. Col. Letras Mexicanas.

Referencia de la imagen
PublicDomainImages (2014). Azteca Calendario Ronda Disco. Recuperada
de https://pixabay.com/es/azteca-calendario-ronda-disco387001/
(Imagen publicada bajo CC0 Public Domain, de acuerdo a:
https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.es )

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte