Está en la página 1de 3

Universidad San Francisco de Quito

Operatoria dental 1

Whistle Abrasion: A Case Report

En el artículo escrito por Pereira, Shetty, Chande y Kamath (2017), se presenta el caso

de un paciente masculino de 40 años. El paciente llegó con la molestia de un espacio entre los

dientes centrales inferiores y superiores. Se procedió a realizar un análisis clínico y todo se

encontraba en buen estado de salud, lo único que llamaba la atención era el espacio desigual

de aproximadamente 2-3mm entre dientes anteriores superiores e inferiores al momento de

ocluir (Fig 1).

Figura 1
Espacio desigual entre dientes superiores e inferiores

Nota. Tomado de Whistle Abrasion: A Case Report, (p.390), por Pereira et al, (2017), Annals
of medical and health sciences research.

Más adelante, con una historia más detallada, se pudo saber que el paciente fue

durante 15 años profesor de deporte y esto lo obligaba a mantener en su boca un silbato

alrededor de 4 a 5 horas al día. Por esta razón, al colocar el silbato en su boca, este encajó

perfectamente en el espacio entre los incisivos que molestaba al paciente (Fig 2). Asimiso, en

el silbato se podían ver marcas de los bordes incisales de los superiores. De esta manera, se

pudo confirmar que se trataba de un caso de abrasión producida por el silbato (Fig 3) (p.389-

390).

Figura 2
Silbato que encaja perfecto en los espacios entre incisivos centrales inferiores y superiores

Nota. Tomado de Whistle Abrasion: A Case Report, (p.390), por Pereira et al, (2017), Annals
of medical and health sciences research.

Figura 3
Hendidura en el silbato que coincide con bordes incisales de incisivos superiores

Nota. Tomado de Whistle Abrasion: A Case Report, (p.390), por Pereira et al, (2017), Annals
of medical and health sciences research.

Pereira et al (2017), explican que la abrasion dental sucede cuando hay un desgaste

del esmalte del esmalte dental debido a una dura fricción ejercida sobre las piezas dentarias

por un objeto extraño. Por esta razón, es sumamente importante una historia clínica adecuada

y muy detallada ya que de esta manera, encontrar la etiología de la patología será más fácil y

aclarar la causa-efecto. Además, esto es importante ya que identificar los factores etiológicos

que causan el desgaste de los dientes ayudará a la planificación del tratamiento. Este

dependerá totalmente de las quejas del paciente que pueden ser desde estéticas hasta

sensibilidad o dolor (p.391). En el caso de este paciente, se restauraron los desgastes de los
incisivos con resinas compuestas y se sugirió no usar el silbato de la misma manera que se

hizo en los años pasados ya que de esta forma el tratamiento será a largo plazo (Pereira et al,

2017, p.391)

También podría gustarte