Está en la página 1de 3

Universidad de Guadalajara

Preparatoria No. 17
Unidad de aprendizaje: Actividad física y desarrollo Jaime
personal Ernesto
Ornelas Foto del
Profesor(a):
Ramírez Alumno
Grado: 4t Grupo: B Turno: Matutino Ciclo: 2023 A
o
Alumno(a): Barajas Ruíz Manuela Esmeralda Código:
221747882

Competencias Genéricas y profesionales


Competencia genérica BGC:

Se auto determina y cuida de sí


CG1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
CG1.2. Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una
situación que lo rebase.
CG3. Elige y practica estilos de vida saludables.
CG 3.1. Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, mental y social.
CG 3.2. Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de
riesgo.
Competencias especificas
1. Adquiere conocimientos básicos sobre la historia del Voleibol, su reglamento y práctica de los fundamentos técnicos
como una opción para su proyecto personal de Actividad Física.
2. Estructura un proyecto de Actividad Física individual para mejorar y mantener su salud, en relación a sus fortalezas
y debilidades, buscando su desarrollo personal en su contexto.
3. Aplica y evalúa su proyecto de Actividad Física previamente estructurado para mejorar y mantener su salud,
buscando incrementar y/o mantener su calidad de vida de acuerdo al contexto. competencias básicas extendidas
CDex-CsEx12. Propone estrategias de solución, preventivas y correctivas, a problemas relacionados con la salud, a nivel
personal y social, para favorecer el desarrollo de su comunidad.

Parcial 1.

Calificación
Evidencia (No. Y
Competencia Fecha Puntaje Firma o sello asignada
Descripción)
(Número)
2.- Evaluación de capacidades físicas C.G 3.1 C.E 28 de ene
inicial: resultado y vídeo 1 3
CDEX12
3.- Cronograma de actividades C.G 3. 4 de feb
C.G 3.2 CDEX 4
12
Práctica 1 1
C.G 3.1 C.E 11 de feb
4.- Bitácora de alimentación 1 4
CDEX12
Práctica 2 1
18 de
5.- Reporte del escaneo de mi C.G 3 C.G 3.1 febrero 5
cuerpo CDEX 12

Práctica 3 1
25 de
C.G 3.
6.- Cuadro comparativo de acciones febrero
C.G 3.2 4
para una vida saludable
CDEX 12
Práctica 4 1
7.- Justificación de mi Proyecto C.G 3. 04 de 4

Pag. 1 de 3
actividad física marzo
C.G 3.2 CDEX
12
Práctica 5 1
8.- Tendencias de actividad física C.G 3. 11 de
C.G 3.2 CDEX marzo 4
12
9.- Prácticas C.G 3 3.3. C.E
Cada
1 /5
semana
CDEX 12

Observaciones del maestro(a): Parcial 1


Total: /33

Parcial 2.

Calificación
Evidencia (No. y
Competencia Fecha Puntaje Firma o sello asignada
Descripción)
(Número)
10.- Expresión oral Línea de tiempo C.G 3.1 3.3 C.E 18 de
1 mar 4
CDEX 12
Práctica 6 1
11.- cuadro RA-P-RP . C.G 3.1 3.3. C.E 25 de
Cuadro de reglas 1
mar 3
CDEX 12
Práctica 7 1
12 .- cuadro de doble entrada de los C.G 3.1 3.3. C.E 31 de
fundamentos de voleibol 1 3
mar
CDEX 12
Práctica 8 1
13 .- Libro de trabajo sobre los C.G 3.1 3.3. C.E 22 de abr
fundamentos de voleibol 1 3
CDEX 12
Práctica 9 1
14.- Reporte de practica sobre los C.G 3.1 3.3. C.E 29 de abr
sistemas ofensivos y defensivos de 1 3
voleibol CDEX 12
Práctica 10 1
15.- Actividad integradora video C.G 3 3.3. C.E 1 06 de
tutorial para aprender voleibol CDEX 12 10
mayo
16.- Evaluación de capacidades C.G 3 3.3. C.E 1 13 de
físicas final: resultado y vídeo CDEX 12 3
may
17.- Prácticas deportivas C.G 3 3.3. C.E 1 Cada
CDEX 12 /5
semana
18.- Examen departamental 20 de
10
may
19.- Actividad integradora C.G 3 3.3. C.E 1 27 de
CDEX 12 20
may
03 de jun
/3
Autoevaluación/ Coevaluación
Observaciones del maestro(a): Parcial 2
Total: /67

Evaluación final

Parcial 1

Pag. 2 de 3
Parcial 2
Examen
Departamental

Autoevaluación/Coevaluación

CALIFICACIÓN
FINAL

Pag. 3 de 3

También podría gustarte