Está en la página 1de 1

Intro.

a la psicoterapia Actividad 1 Hernández Prieto Laura Gabriela

Enfermedad
El diccionario de ciencias medicas Stedman define el concepto de enfermedad como todo aquello
que podemos describir y/o diferenciar que muestra cuando menos algún organismo biológico como
algún virus, bacteria o parasito además de síntomas o variaciones anatómicas persistente.

Síndrome
Se utiliza para nombrar a todos aquellos trastornos que cuentan con síntomas biológicos
indeterminados similares. Aunque para mediados del siglo XX, se incluyeron los síntomas
patológicos complejos.

Signo
Podemos definirlo como aquel síntoma objetivo y notorio que ayudará al diagnóstico de un
trastorno o enfermedad.

Síntoma
“Los síntomas son alteraciones subclínicas sutiles y subjetivamente experimentadas en el impulso,
el afecto, el pensamiento, el habla, la percepción (corporal), la acción motora, las funciones
vegetativas centrales y la tolerancia al estrés” (Fernando, 2020)

Trastorno
“Es un síndrome caracterizado por una alteración clínicamente significativa del estado cognitivo,
la regulación emocional o el comportamiento de un individuo, que refleja una disfunción de los
procesos psicológicos, biológicos o del desarrollo que subyacen en su función mental.”

Referencias
S.A. (2023). Glosario Enfermedad. Psiquiatría.com https://psiquiatria.com/glosario/enfermedad
Stanley J. (1995). Sindrome; un concepto de evolución. ACIMED, 3(1), 30-38.
S.A. (2021) Signo o síntoma, enfermedad o patología. UMANRESA.
https://www.umanresa.cat/es/comunicacion/blog/signo-sintoma-enfermedad-
patologia#:~:text=Es%20cualquier%20manifestaci%C3%B3n%20objetivable%2C%20perceptibl
e,la%20astenia%2C%20los%20mareos%20y
Medrano, Juan. (2014). DSM-5, un año después. Revista de la Asociación Española de
Neuropsiquiatría, 34(124), https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-
57352014000400001
Fernando, C. A. (2020). El síntoma. Revista de la facultad de ciencias médicas de la universidad
de Cuenca, 69-73.

También podría gustarte