Está en la página 1de 6

# Nombre del problema Descripción

Al rededor del 13,61% demujeres habitanes de


1 Mujeres Desempleadas Urabá estan desempleadas a comparación de la oterta
laboral en hombres que es mucho mayor.

En Urabá el 58,87% de los empleos son informales, lo


2 Puestos de empleo informales que hace que la economía no prospere, levando al sub
desarrollo.
Por problemas como las inundaciones, frecuentemente
al
3 Habitantes damnificados ser una zona pobre no hay ayuda suficiente, teniendo
casi 2000 familias afectadas.

Más de 500mil millones de pesos colombianos fueron


Daño en la infraestructura
4 usados para reparar los daños causados. Entre estos las
por desastres naturales
casas, vias destruidas, lugares públicos etc.

El banáno se produce en gran cantidad en el sector de


Urabá gracias a sus condiciones climáticas y la fertilidad
del suelo. Además, aproximadamente el 63% de las
exportaciones son de banáno, contribuyendo
Economía se basa en exponencialmete a la economía colombiana. La
5
exportaciones problemática radica en que este producto se degrada
muy rápido, volviendo muy complicado su proceso de
conservación y exportación. Por lo tanto, se conidera no
tan viable basarse unica y exclusivamente en esto.

En Urabá el 97% de las empresas son consideradas


6 Región en via de desarrollo microempresas. Mientras que solamente el 0,16% son
empresas grandes con mayor influencia económica.

Urabá es una zona que se ve gravemente afectada por


Violencia y victimas del
7 el conflicto armado interno, dejando aproximadamente
conflicto armado
67,5% victimas en el sector.
# ProblemáticaTamaño Importancia
1 9 1
2 7 5
3 2 2
4 7 5
5 9 6
6 8 9
7 6 8
Eje X Eje Y

ión Abreviación Frecuencia Importancia

mujeres habitanes de
comparación de la oterta Desempleo de mujeres 0.1361 9
es mucho mayor.

mpleos son informales, lo


prospere, levando al sub Informalidad 0.5887 7
lo.
aciones, frecuentemente
Damnificacion por causas
uda suficiente, teniendo 2 2
naturales
afectadas.

sos colombianos fueron


causados. Entre estos las Desastres naturales 0.5 7
gares públicos etc.

cantidad en el sector de
s climáticas y la fertilidad
damente el 63% de las
áno, contribuyendo
omía colombiana. La
Exportación bananos 0.63 9
ste producto se degrada
mplicado su proceso de
r lo tanto, se conidera no
clusivamente en esto.

esas son consideradas


solamente el 0,16% son Micorempresas 0.97 8
r influencia económica.

gravemente afectada por


jando aproximadamente Conflcito interno 0.675 6
n el sector.

Mapa Priorización
8

6
ia

5
Mapa Priorización
8

Importancia 5

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Frecuencia
9
9
2
2
7
9
8
6

8 9 10

También podría gustarte