Está en la página 1de 3

Estados financieros,

 Flujo efectivo, enfoque al directo – actividades y su clasificación


OPERACIÓN – entradas y salidas
Es todo aquello que tiene ver con la razón social o razón de ser de la compañía , ejemplo:
compra o venta de inventario, publicidad, sueldos de tipo administrativo,
INVERSION - entradas y salidas
Está atado a propiedad planta y equipo –
Inversiones financieras – cdt, acciones etc
FINANCIACION – entradas y salidas
estructura en termino de balance me permite financiar los activos que tengo en la
empresa

el saldo pasa al balance general como disponible

 Balance general o estado de situación financiera – siempre es un momento especifico o


una foto

Activos = pasivos (financiación con terceros) + Patrimonio (financiación personal)

Todos los activos lo vemos como una estructura de inversión -

 Estado de resultados

Se encuentra las ventas o ingresos operacionales, menos el costo de ventas ( el costo que
me produjo el vender o realizar el producto)

= Utilidad bruta es el primer nivel de utilidad.

- Gastos operacionales (administrativa y de ventas)

= Utilidad operacional – a nivel comparativo e indicador muy importante esta utilidad

+ otros ingresos (financieros)

- Otros gastos (financieros)

= Utilidad antes de impuestos

- Impuesto de renta (35%)

= Utilidad NETA

Al generar utilidad se va al patrimonio – se llama utilidad retenida en el balance general


Propiedad planta y equipo,

Activos corrientes presentan:

- Efectivo
- inventario
- Control sobro el mismo, no necesariamente propiedad (leasing)
- Beneficio a futuro, producir beneficios económicos al futuro

Activos no corrientes

- Propiedad planta y equipo: son tangibles, se mantienen para usar en la producción o


entrega de bienes y servicios, para arrendar o para la administración del negocio. Se
espera usarlos por mas de un periodo, no se tiene intención de vender, es mas de
usarlo.
- Intangibles
- Biológicos
- Agricultura
- Inversión:

Ciclos y etapas de los activos:

 Reconocimiento inicial: a cuanto queda registrado el activo y sobre que valor voy hacer
ajustes
 Medición posterior: los cambios de valor de mercado solo aplican si se maneja un modelo
vs otros. Depreciación: si es parte de producción es un costo. Deterioro: según la
coyuntura actual
 Desreconocimiento: ya no lo voy a usar, lo vendo

Reconocimiento inicial de propiedad planta y equipo e intangible: Aumento de ingresos,


disminución de costos.

Cuanto es el costo inicial? – costos retiro: desmantenimiento, remoción, restauración – costos


atribuibles: todo lo necesario para dejar en condiciones de uso el bien - Costos de adquisición:
valor de factura, gastos de importación, impuestos no deducibles, descuentos, rebajas

Costos que se deben incluir:

Nacionalizacion, transporte y envio ( si lo paga quien lo adquiere) , impuestos depende si es un


activo de producción, capacitación de personal(NO VA), publicidad( Son gastos operacionales)
reubicación o reorganización de operaciones ( Son gastos) costos de preparación, instalación y
montaje, pruebas técnicas y físicas de desempeño, honorario servicios profesionales, fiestas de
inauguración ( son gastos operacionales) , seguros, gastos financieros ( que sea un periodo
sustancial y que el prestamos ayudo a comprar el activo), desmantelamiento
Vp= VF/(1+i)^n

INTAGIBLES:

Un activo financiero, jamás se mete como intangible,

Identificable: es separable de la entidad, se origina en derechos contractuales y legales

Categorías: mercadeo (marcas, imagen comercial, cabeceras de periódicos, nombre de dominio en


internet) , clientes, artísticos, contractuales, tecnológicos

Todo lo que ocurre en investigación es un gasto operacional

Tipo de inversiones intangibles

Propiedades de inversión:

Bienes (inmobiliarios)

Expectativas de rentabilidad: renta y plusvalía

Activos financieros: derechos, expectativa de rentabilidad: mantenimiento, venta

También podría gustarte