Está en la página 1de 5

ETAPAS DEL CONTROL

CONCEPTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO


ES EL PROCESO QUE CONSISTE EN SUPERVISAR LAS
1. ETAPA
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN UNA ORGANIZACIÓN O
ESTABLECIMIENTO DE

COMPAÑÍA PARA GARANTIZAR QUE SE REALICE SEGÚN LO


ESTANDARES DE DESEMPEÑO
PLANEADO Y CORREGIR CUALQUIER DESVIACIÓN
2. ETAPA
SIGNIFICATIVA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO
ES PRIMORDIAL QUE EN UN PROCESO DE CONTROL SE
3. ETAPA
COMIENCE POR TENER CLAROS LOS OBJETIVOS Y
COMPARACIÓN DEL DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES DE FORMA QUE EL


OPTION 2 CON EL ESTANDAR
RESPECTIVO CONTROL SE REALICE SOBRE SU
4. ETAPA
Lorem ipsum dolor sit amet,
CUMPLIMIENTO. TOMAR MEDIDAS CORRECTIVAS
consectetur adipiscing elit. Sed
in metus vitae massa aliquam
fringilla. Nullam lacinia
suscipit odio et mollis.

FACTORES QUE COMPRENDEN EL CONTROL


EXISTEN CUATRO FACTORES QUE DEBEN SER

IMPORTANCIA DEL CONTROL


OPTION 6
EL CONTROL SE ENFOCA EN EVALUAR Y CORREGIR EL
OPTION 3
CONSIDERADOS AL APLICAR EL PROCESO DE

CONTROL.
DESEMPEÑO DELorem
LAS ACTIVIDADES
ipsum dolorDE LOS
sitSUBORDINADOS

amet, Lorem ipsum A) dolor sit amet,


CANTIDAD

CONTROL
PARA ASEGURAR QUE LOS OBJETIVOS Y PLANES DE LA

consectetur adipiscing elit.


ORGANIZACIÓN SE ESTÁN LLEVANDO A CABO.
Sed consectetur adipiscing
B) TIEMPOelit. Sed
in DEDUCIRSE
DE AQUÍ PUEDE metus vitae massa
LA GRAN aliquam QUE

IMPORTANCIA C) COSTO
in metus vitae massa aliquam
D) CALIDAD
fringilla.
TIENE EL CONTROL, PUES ESNullam lacinia DE ESTA

SOLO A TRAVÉS fringilla. Nullam lacinia


FUNCIÓN QUE LOGRAREMOS PRECISAR SI LO REALIZADO SE
LOS TRES PRIMEROS SON DE CARÁCTER

suscipit odio et mollis. suscipit odio et mollis.


CUANTITATIVO Y EL ÚLTIMO ES EMINENTEMENTE

AJUSTA A LO PLANEADO Y EN CASO DE EXISTIR

DESVIACIONES, IDENTIFICAR LOS RESPONSABLES Y


CUALITATIVO.
CORREGIR DICHOS ERRORES

OPTION 5 OPTION 4
Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur
PRINCIPIOS adipiscing elit. Sed
DE CONTROL consectetur adipiscing elit. Sed
TECNICAS DE CONTROL
SON LAS REGLAS GENERALES A CUMPLIR SON CADA UNO DE LOS METODOS QUE AYUDAN A UN

in metus vitae EN EL PROCESO

massa aliquam in metus vitae massa aliquam


ADMINISTRADOR A OBSERVAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS

DE ANALIZAR SI LAS ACCIONES SE ESTÁN LLEVANDO A

fringilla. Nullam lacinia


CABO SEGÚN LO PLANEADO Y TOMAR LAS MEDIDAS

fringilla. YNullam
ACTIVIDADES lacinia
PROCESOS EN UNA ORGANIZACION.
suscipit
CORRECTIVAS NECESARIAS odio et mollis.
PARA CONFIRMAR LA
suscipit odio et mollis.
PLANIFICACIÓN
PROPOSITO SISTEMAS DE INFORMACION.
A FUTURO GRAFICAS Y DIAGRAMAS.
RESPONSABILIDAD ESTUDIO DE METODOS.
EFICIENCIA
METODOS CUANTITATIVOS.
PREVENTIVO
REFLEJO CONTROL INTERNO.
PUNTO CRITICO
CONCLUSIÓN DE DAVID
LA APLICACIÓN DEL CONTROL A UNA UNIDAD, ELEMENTO, PROCESO O SISTEMA PUEDE

GENERAR DISTINTOS BENEFICIOS Y LOGROS, SIN EMBARGO, SU APLICACIÓN

INDISTINTAMENTE DEL PROCESO QUE SE QUIERA "CONTROLAR" ES IMPORTANTE PORQUE

ESTABLECE MEDIDAS PARA CORREGIR LAS ACTIVIDADES, DE FORMA QUE SE ALCANCEN LOS

PLANES EXITOSAMENTE, SE APLICA A TODO; A UNIDADES, A PERSONAS, Y A LOS ACTOS,

DETERMINA Y ANALIZA RÁPIDAMENTE LAS CAUSAS QUE PUEDEN ORIGINAR DESVIACIONES,

PARA QUE NO VUELVAN A PRESENTAR EN EL FUTURO

CONCLUSIÓN DE JORGE:
EL CONTROL NOS ES ÚTIL EN UNA EMPRESA POR QUÉ EN EL QUE SE ENCARGA DE MANTENER

AFLOTE A LA. EMPRESA CUÁNDO ESTÁ EN CRISIS EL CONTROL ES UN ELEMENTO VITAL DE UN

SISTEMA ADMINISTRATIVO YA QUE NOS PERMITE A AQUELLOS QUE TENEMOS UNA MICRO, MEDIA O

EMPRESA GRANDE A AUTO REGULARNOS Y MANTENER EL DESARROLLO DE META FIJADA.


CONCLUSIÓN INDIVIDUAL DE JUAN:


CONOCER LOS DISTINTOS PUNTOS QUE CONSTITUYEN EL CONTROL NOS AYUDA A ENTENDER MÁS

SOBRE LO QUE TRATA ESTO Y ES IMPORTANTE PORQUE NOS DARÁ MAYOR FACILIDAD DE APLICAR

ESTE TEMA A DISTINTOS ÁMBITOS DE NUESTRA VIDA PROFESIONAL.


CONCLUCION
DE VIANEY

EL CONTROL ES LA ÚLTIMA ETAPA DE LAS FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN, CONCLUYENDO ASÍ EL

PROCESO ADMINISTRATIVO. EN

ESTA ETAPA SE DETERMINA
SI SE NECESITAN REALIZAR CAMBIOS O MODIFICACIONES

PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

PLANIFICADOS.

CONCLUSIÓN DE MAURICIO:
EN CONCLUSIÓN, UNA EMPRESA SIEMPRE TENDRÁ CAMBIOS EN SU PERSONAL DE TRABAJO CON EL

FIN DE MEJORAR DE TENER UN ADECUADO DESEMPEÑO COMO UN BUEN NIVEL DE COMPETENCIA.


Bibliografia
HTTPS://WWW.CENTRO-

VIRTUAL.COM/RECURSOS/BIBLIOTECA/PDF/INTRODUCCION_ADMINISTRACION

HTTP://IPSP.EDOMEX.GOB.MX/PGA/RER/3_DIPLOMADOS/D2_DGA/PROCESO

HERNÁNDEZ Y RODRÍGUESE, SERGIO, INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN: UN


ENFOQUE TEÓRICO PRÁCTICO, MÉXICO, DF, MC GRAW HILL, 1994.

• GALINDO, MUNCH, GARCÍA, MARTÍNEZ, FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN,


TRILLAS, 1991.

También podría gustarte