Está en la página 1de 2

FICHA TÉCNICA ACTIVIDAD LÚDICA- GRADOS DECIMO Y UNDÉCIMO.

Tema: Autoconocimiento

Nombre de la Actividad: Quien soy yo y que quiero ser.

Duración: 40 minutos

Tamaño del Grupo: 28 alumnos de decimo y 17 de undécimo

Lugar: Salón de clases del grado decimo con capacidad para 50 personas que les permite
desplazarse por el espacio con libertad.

Dimensión de Trabajo: Autoconocimiento, conocerse a uno mismo es muy importante para el


desarrollo personal. Esto nos ayuda a ponernos unas metas realistas y saber identificar en qué
trayectoria de nuestra vida nos encontramos, mejorar el autoconocimiento servirá para cuidar
nuestro bienestar general. Además, el autoconocimiento está muy relacionado con la inteligencia
emocional, ya que saber interpretar nuestra emoción está relacionado con la autorreflexión y la
mejora de la salud mental.

Objetivo: Validar logros en etapas significativas y proyectar metas a futuro.

Justificación: Esta actividad les permite conocerse y ampliar la comprensión de sí mismos y de


los otros, conocer mejor la realidad que engloba algún tema y ubicarlo en un determinado
contexto

Materiales: papel y lápiz

Participantes: Estudiantes de los grados decimo y undécimo de la I.E Pradito, docente o jefe de
escenario y la practicante.

Actividad: Carta para mí

Actividad Rompe Hielo: hacer grupo de pareja con la persona que menos hayan compartido,
tomarse de las manos y cada uno en minuto le pregunta, el nombre, la edad, el deporte favorito y
que le gustaría ser cuando terminen el bachillerato. Se continua con una reflexión de como se
sintieron al conversar con el compañero y pasamos a la actividad llamada Carta para mí.
Descripción de la Actividad:

Pida a los estudiantes que se imaginen “cómo serán” cuando terminen la educación básica, a
partir de las siguientes preguntas:

1. ¿Cuántos años tendrás?


2. ¿Qué cambios físicos habrás experimentado?
3. ¿En qué tipo de actividades estarás participando?
4. ¿Quiénes estarán contigo?
5. ¿Qué habilidades, conocimientos y talentos tendrás?

Pídales que realicen un dibujo que representen la información de las preguntas anteriores y que
se escriban una carta para ellos.

• Guarde la carta de cada estudiante en un sobre, con la consigna y compromiso de que la


guardará hasta que puedan leerla al final del ciclo básico

Cierre y reflexión:

Comparta con sus estudiantes la importancia de visualizar el futuro que quieren crear para sus
vidas y fortalecer su autoestima, creando profecías de logro y realización. Pregúnteles sobre las
expectativas que tienen sobre cuando vuelvan a leer sus cartas en unos años.

Reto:

Incentive a sus estudiantes a que compartan la información sobre sí mismos y valide lo que han
respondido. Evitar juzgar, descalificar, invalidar o recomendar “sueños más realistas”.
(Consultoría., 2016)

También podría gustarte