Está en la página 1de 2

Introducción

la lucha contra la anemia ha representado una prreocupacion ssanitaria arrastrada de


generación en generaicion, de gobierno a gobierno sin representar ningún cambio y que asido
abordado por diferentes ministerios del peru, actualmente un problema intersectorial que
no consigue obtener los resultados esperados. la lucha contra la anemia tiene su punto mas
algico en las zonas mas alejadas del peru profeundo, que la convierte en una enfermedad
ideosincratica de estas poblaciones cuya insidencia y prevalencia sigue siendo alta a pesar de
multiples intervenciones que se han realizado. Por las importantes consecuencias que esta
enfermedad implica es que se ha abordado planes de actuación que han ido desde el
diagnostico rápido no centralizado, y el debido trtamiento oportuno. La gerencia regional de
arequipa ha implementado un pan de actuación que busca sumar los esfuerzos en la lucha
contra la anemia poniendo énfasis en la fuerza de voluntad del equipo sanitario.

la lucha contra la anemia en poblaciones alejadas como lo es el distrito de chachas, representa


la realidad de todo e peru, la pobreza, la escases, la distancia que mantiene a la población
altoandina excluida del resto del peru y sus avances. El presente plan se elabora para la
población del distrito de chachas, conociendo su realidad cercana y las caracteristics
idisincraticas de la población, que nos premite una mejor actuación y en respeto de sus
derechos y creencias.
marco conceptual

en el marco del plan de lucha contra ala anemia de la gerencia regional de arequipa donde
propone la voluntad del equipo de slud principal arma en la búsqueda de la disminución de
casos de anemia, con la finalidad de conseguir la equidad sanitaria, donde la anemia es un
marcador de la inequidad que asu vez es resultado de la situación en la que la población
crece, vive, trabaja y envejece, ydel tipo de sistemas que utilizn para combatir la enfermedad.
Y tales condiciones están determinadas por fuerzas políticas, sociales y económicas. En tal
sentido se debe actuar apara mejorar las condiciones de vida, luchar contra la distribución
desigual del poder , el dinero y los recursos y hacer una medición de la magnitud del problema,
analizarlo y evaluar los efectos de las intervenciones.

Si ponemos al distrito de chachas en tal análisis nos encontramos con una situación peculiar
recurrente en muchos lugares del peru, la introducción de un sistema económico para el que
a población no esta preparado y que ha originado mayor desigualdad, y que además
nocontribuye en la mejora de la situación de la anemia, el proceso de mejoras en los servicios
publicos que no alcanzan al total de su población, presencia de polucion de metales pesados
resultado de las actividades mineras, uso de agua no segura, sistemas de alcntarilado que no
cubren ala población y manejo inadecuado de excretas que hacen que la incidencia de
enfermedades diareicas aguas y parasitosis, las viviendas inadecuadas para climas extremos
como lo e chachas que originan casos recurrentes de infecciones resiratorias, que sumados a
la distancia del distrito le generan desabastesmiento de alimentos cárnicos y verduras tan
necesarios en la lucha contra la aenmia.

Dentro de las recomendaciones que se plantean para disminuir la inequidad se encuentran


mejorar las condiciones de vida, todas las actuaciones sanitarias están encaminadas aello, se
ha mejorado las condiciones de salud de las niñas ylas mujeres en el peru en las ultimas
décadas, disminuyendo la morabimortalidad materna y aumentando las actividades
preventivas en las niñas, mujeres y popblacion en general, la protección social del estado
llega a chachas en forma de programsa sociales como pension 65, juntos, vaso de leche, cuyo
fin se alcanza llegando a población que realmente lo necesita, sim embargo no solucionan el
problema de la inequidad ni de la anemia.

Otra de sus recomendaciones son la lucha contra la distribución desigual del oder, eldinero y
los recursos, en este sentido este es un camino largo que se ha empezado a rrecorrer en todo
el peru, especialmente la busquedad de equidad entre hombres y mujeres, para esto
neseciata la presencia constante de todos los sectores. Además de la búsqueda de equidad
en la forma de gobierno, al tratarse chachas de una comunidad campesina, esta ala vez
involucrado

También podría gustarte