Está en la página 1de 2

El tipo de reunión de la que estamos hablando es: Tecnología de Espacio Abierto, donde

Sofía les envió la invitación por medio de correo electrónico explicándoles la situación
y convocándolos a una cita en un hotel en Barcelona. Serán los asistentes quienes esta-
blecerán la agenda de la reunión.

Los cuatro mecanismos de la TEA son:   


El círculo
La respiración 
El tablón de anuncios    
El mercado   

Los cuatro principios de la TEA son: 

1. Quien sea que venga es la persona indicada

2. Lo que sucede será justamente lo que debe suceder

3. Sea cuando sea que se empieza, ése es justamente el


momento apropiado de empezar

4. Cuando termina, termina


Los motores de la TEA son:    
La “pasión” por el alto grado de interés que el participante tiene del tema 
La “responsabilidad” que impulsa y permite entrar en acción 

Los requisitos para hacer la TEA son: que el tema esté claro, que el grupo esté interesa-
do y comprometido, contar con el tiempo necesario, el espacio adecuado y la persona
facilitadora que la coordine.
Cronograma:
  DÍA 1
10:00 – 10:30 Llegada de los participantes, acomodación y saludos
Presentación de Sofía.
APERTURA 10:30 – 11:00
Explicación de cómo funciona la reunión Espacio Abierto.
11:00 – 11:30 Explicación del tema a tratar
11:30 – 12:00 Colocación del cartel: ¿EMPRESA EN VENTA?
CREANDO 12:00 – 12:30 Reflexión
LA AGEN-
DA Expresión de ideas.
12:30 – 14:00
Lectura de propuestas.
  14:00 – 16:00 Descanso para la comida
SE ABRE 16:00 – 19:00 Apertura del mercado
EL ESPA-
CIO 16:15 – 17:30 Escucha y expresión de ideas en pequeño grupo
17:30 – 18:45 Escucha y expresión de ideas en gran grupo
18:45 – 19:00 Recopilación de la información
 
  DÍA 2
10:00 – 10:30 Anuncios matutinos
10:30 – 12:00 Tiempo para la lectura y priorización: reparto de los libros
y lectura de las actas
SE ABRE
EL ESPA- 12:00 – 14:00 Convergencia y acción: votación, priorización y síntesis.
CIO 14:00 – 16:00 Descanso para la comida
16:00 – 17:30 Reunión para planificar acciones.
17:30 – 18:00 Toma de decisión: NO VENDER
18:00 – 18:15 Colocación en círculo las sillas nuevamente.
CIERRE 18:15 – 18:55 Observaciones sobre la reunión para cada uno.
18:55 – 19:00 Fin de la sesión

4.      ¿Con qué otros métodos cree que se podría haber resuelto este conflicto? Jus-
tifique la respuesta.
Este conflicto también se podría haber resuelto con otros métodos basados en el diálogo
participativo.
 
- Diálogo apreciativo: para exploración del conflicto de forma colaborativa. Explora-
ción del pasado y presente mejorando el potencial positivo
 
- Bohmian Dialogue: para exploración y toma de decisiones. Promover el diálogo so-
bre dinámicas internas individuales.
 
- Future Search: para transformación de conflictos, toma de decisiones y acción cola-
borativa. Descubrir conjunto de valores y acuerdos que llevar a cabo.
 
- World Café: para la exploración. Potenciar el diálogo para poder encontrar nuevas al-
ternativas sobre el tema a tratar.
 

También podría gustarte