Está en la página 1de 16

LOS NÚMEROS

IRRACIONALES MÁS
FAMOSOS: PI, ÁUREO,
CORDOBÉS Y E
ÍNDICE
1. ¿Qué es Pi?
- Aplicaciones de Pi
- Curiosidades sobre Pi
2. ¿Qué es el número Áureo?
- Aplicaciones del número áureo
- Curiosidades sobre el número áureo
3. ¿Qué es el número cordobés?
- Aplicaciones sobre el número cordobés
- Curiosidades sobre el número cordobés
4. ¿Qué es el número e?
- Aplicaciones sobre el número e
- Curiosidades sobre el número e
¿QUÉ ES PI?

El número pi surge desde la


antigua Babilonia (1900 a.C.), es la
relación entre la circunferencia de
un círculo y su diámetro. Su valor
aproximado es 3.14159. Es un
número irracional y trascendental,
lo que significa que es infinito y
no puede ser expresado como una
fracción. Pi es utilizado en muchas
áreas de las matemáticas y la
física, y su símbolo es π.
APLICACIONES DE PI

El número pi tiene aplicaciones en


muchos campos de la ciencia y la
tecnología. Se utiliza en geometría para
calcular áreas y volúmenes, en física y en
estadística. También se utiliza en la
ingeniería de software para calcular la
duración de ciclos y en el diseño de circuitos
electrónicos.
CURIOSIDADES SOBRE PI

El número pi ha sido estudiado


durante siglos. Se han calculado
millones de dígitos de pi, y aún no
se ha encontrado un patrón
repetitivo. El récord actual es de
más de 31 billones de dígitos. Pi
también tiene su propio día de
celebración, el 14 de marzo,
conocido como el Día de Pi.
¿QUÉ ES EL NÚMERO ÁUREO?

El número áureo, descubierto en


1509, también conocido como la
proporción áurea o el número de oro,
es una constante matemática
aproximadamente igual a 1.61803. Se
encuentra en muchas formas de la
naturaleza y se considera como algo
muy bonito. La proporción áurea se
puede encontrar en la arquitectura, el
arte y la música, y se representa con
el símbolo φ (phi).
APLICACIONES DEL NÚMERO ÁUREO

La proporción áurea se encuentra en


muchos aspectos de nuestro alrededor.
Se utiliza en el diseño de logotipos y
marcas para crear una sensación de
equilibrio y armonía visual. También se
utiliza en la música y la composición
artística para crear estructuras bonitas al
oído y al ojo. En la naturaleza, la
proporción áurea se encuentra en las
estructuras de las plantas, los pétalos de
las flores y las hojas.
CURIOSIDADES SOBRE EL NÚMERO
ÁUREO

La proporción áurea ha sido utilizada en


el diseño y la arquitectura desde la
antigüedad. Se cree que los antiguos
griegos la emplearon en la construcción
del Partenón. Además, la proporción
áurea se encuentra en la forma de
muchas estructuras naturales, como las
conchas de caracol y las ramas de los
árboles. Incluso se ha utilizado en la
composición musical y en la fotografía
para crear composiciones visualmente
agradables.
¿QUÉ ES EL NÚMERO CORDOBÉS?

El número cordobés es una constante


matemática que se utiliza en la teoría de
números. Su valor es aproximadamente
1,306562964. Aunque no es tan conocido
como pi o el número áureo, el número
cordobés se utiliza en criptografía y
algoritmos de seguridad. Su nombre
proviene del matemático argentino
Alejandro Córdoba, se descubrió en 1951.
APLICACIONES DEL NÚMERO CORDOBÉS

El número cordobés se utiliza en


criptografía y seguridad informática para
proteger datos y garantizar la privacidad
de las comunicaciones. Se emplea en
algoritmos de encriptación y firmas
digitales para asegurar que solo las
personas autorizadas puedan acceder a
la información.
CURIOSIDADES SOBRE EL NÚMERO
CORDOBÉS

El número cordobés es una constante


relativamente desconocida, pero tiene
aplicaciones importantes en
criptografía y seguridad informática.
Se utiliza en algoritmos de
encriptación para proteger datos
confidenciales y garantizar la
seguridad de las comunicaciones. A
medida que la tecnología avanza, el
número cordobés se vuelve cada vez
más relevante en el mundo digital.
¿Qué es el número e?

El número e es una constante matemática


aproximadamente igual a 2.71828. Es una
de las bases del logaritmo natural y tiene
muchas aplicaciones en matemáticas,
ciencias naturales y finanzas. El número e
es irracional y trascendental, al igual que
pi. Fue descubierto por el matemático
suizo Leonhard Euler en 1618.
APLICACIONES DEL NÚMERO E

El número e tiene una amplia gama de


aplicaciones en matemáticas y ciencias
naturales. Se utiliza en cálculos
financieros para determinar el interés
compuesto y el crecimiento exponencial
de inversiones. En física, el número e está
presente en la ley de enfriamiento de
Newton y en la ley de decaimiento
radiactivo. También se utiliza en
estadística y probabilidad para calcular
probabilidades.
CURIOSIDADES SOBRE EL NÚMERO E

El número e es una constante fundamental


en matemáticas y se encuentra en muchas
aplicaciones prácticas. Es utilizado en cálculos
financieros, como el interés compuesto y el
crecimiento exponencial. También tiene
aplicaciones en la física, la estadística y la
probabilidad. El número e es una de las
constantes más importantes en el campo de
las ciencias naturales y es ampliamente
utilizado en cálculos científicos.
CONCLUSIÓN

En resumen, los números pi, áureo, cordobés y e son


constantes matemáticas con aplicaciones en diversos
campos. Desde la geometría hasta la criptografía,
estos números están presentes en nuestro mundo y
nos ayudan a comprenderlo mejor.
Gracias por su atención.
Bibliografía
- https://www.explora.cl/blog/dia-de-pi-π-la-historia-e-
importancia-del-numero-irracional-mas-conocido-en-el-mundo/
- https://www.proporcionaurea.com/phi-2/historia-de-la-
proporcion-aurea/
- http://laproporcionperfecta.blogspot.com/2011/06/proporcion-
cordobesa.html
- https://economipedia.com/definiciones/numero-e.html

También podría gustarte