Está en la página 1de 4

HISTORIA DEL DERECHO.

-10% asistencia.
-40% participación
-50% trabajo de classroom (entregar en tiempo) VIERNES 23:59

Pertenecemos la familia jurídica, el derecho romano, el código francés/napoleónico y


después el derecho mexicano.

-importancia 200 ac. Y que ha influenciado a todas las familias jurídicas.


Índice con el código civil, las mismas instituciones, que son las mismas que tenemos
actualmente, se van adaptando a las necesidades.

-derecho mexicano: constitución de 1917 y con una seria de reformas en el 2008 JUICIOS
ORALES (penal y mercantil) y las 2da mas importante, que es la reforma de los DERECHOS
HUMANOS, garantías individuales a transitar a los JUNIO del 2011.

1RO: matrimonio igualitario


2DO: disolución de matrimonio, sin razón.
3ER: adquisición de marihuana. (infórmate y toma la decisión)

Vacante o legis: En que es publicada y surja efecto.

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

80% actividades
10% evaluación intermedia
10% asistencias

Todos y cada uno de nosotros, podamos vivir en armonía en la sociedad, no tratar


“LO QUE DEBE SER”

DERECHO Y SOCIEDAD: determinadas normas, en el trabajo, normas jurídicas,


infringiendo, actuando de manera contraria, exhibimos, respeten los derechos,

Derecho y sociedad, están correlacionados,

Latín directum: lo que es conforme a la regla, no se mueve ni para un lado ni para el otro.

Juicio enunciativo: a lo que es.(falso o verdadero) Afirmo que está pasando algo.
Juicio normativo: A lo que DEBE ser. Siempre es verdadero. NORMAS JURIDICAS, SON
IMPERATIVO ATRIBUTIVAS.
Norma: 2 puntos de vista:
a)lato-censu: sentido amplio, cualquier regla de conducta, independiente de que sea
obligatoria o no.
b)stricto-censu: sentido restringido: normas jurídicas. Otorgan un derecho e Imponen una
obligación

norma jurídica: oponen un derecho y una obligación / órgano responsable/ heterónomas /


poder legislativo, cumplan con aquella disposición, externas,

a) Bilaterales: imperativo- atributivas. Correlelativas de derecho y obligaciones.


b) Coercibles: existen órganos facultados para exigir el cumplimiento aun en contra
de los particulares.
c) Heterónoma: sujeción a un querer ajeno (poder legislativo). Renuncia a la facultad
de autodeterminación normativo.
d) Externas: la conducta del particular, trasciende al exterior.

Atributos normas morales:


a)unilateral: tan solo imponen una obligación
b)incoercibles: no existe un órgano facultado para exigir el cumplimiento de la
obligación.
c)autónomas: el particular puede crear sus propias normas morales.
d)internas: remordimiento de consciencia.

Eduardo García Maynez PORRUA. Introducción al estudio del derecho.

Se asemejan al derecho (normas de convencionalismo social) reglas de etiqueta, cortesía,


decoro, buen trato y buen vestir.

El aspecto externo, comer cubiertos,

TAREA: Acepciones del derecho(OBJETIVO, SUBJETIVO, POSITIVO, VIGENTE, NATURAL). Y


fuentes del derecho. (FORMALES, REALES Y HISTORICAS, LEGISLACION , COSTUMBRE Y
DOCTRINA

DERECHO ROMANO
LUIS IGNACIO NAVARRO GONZALEZ
- Introducción.
- Personas
- Derecho de familia
- Obligaciones
- Contratos.
- 3 examenes parciales – 60%
- 2 Trabajos de investigación – 20% (septiembre y noviembre)
- Asistencias -10%.
- Examen departamentales (4 unidades) –
- participación en clase
- Conducta en clase y desarrollo de trabajos.
- Proceso de integración del alumno frente al grupo.– 10%

Ignacio.navarro@academicos.udg.mx con copia al personal


derechoromano560@gmail.com

Nombre
Domicilio
Teléfono
Correo
Cuenta con equipo de computo

EPISTEMOLÓGICA
Tareas- 30%
Participación en equipo- 20% MARA BELINDA y al correo el jueves.
Antología (reportes de lectura / cada tema a abordar)
Examen 50% al final del examen. 10 preguntas con las respuestas.

Miércoles de los equipos y como quedaron integrados.

Ortografía
Justificado
Sangría
Palabras
Word.

DERECHO Y ECONOMÍA.
- Con que materia se relaciona, jurídica.

SOCIOLOGÍA JURÍDICA.
- El yugo de la discriminación (10 am , canal 4)reseña
- La sociología mexicana porrua
- Libro : 2 siglos de constitucionalismo en mexico porrua
- Libro de revolución planetaria (amazon)
Sociología : latino y griego (socio/socius) sociedad.
Griego

Estudia a la sociedad, aristoteles el hombre es un animla político, que se relaciona para


satisfacer sus necesidades.
Aquel que vive aislado es un Dios o una bestia.

Interrelacionados. Actos hechos fenmenos sociales y jurídicos, hecho tiene causa- efecto.
Gnomología: 1910 revolución mexicana, Artículo 3ro: obligatoriedad de la escuela.

También podría gustarte