Está en la página 1de 4

Fecha de aplicación Educadora: Lucía Ramírez

Agosto - Noviembre
Diagnostico del grupo:
El grupo de 1er grado, son de primer ingreso, se encuentra integrado por 13 estudiantes
de los cuales 8 niños y 5 niñas,
QUE SABEN MIS ALUMNOS…
Fortalezas Áreas de oportunidad
(Campos de formación académica (Por campo formativo)
y áreas de desarrollo)
Lenguaje y comunicación. - Seguir instrucciones
- Empiezan a utilizar el - Mantener la comunicación
lenguaje para comunicarse. - Organizar ideas
- Responde respuestas sobre - Dar secuencia lógica
sus gustos. - Escuchar cuentos
- - Solicita la palabra para
participar
- Escucha las ideas de sus
compañeros.
- Menciona caracteristicas.
Pensamiento matemático. -Ubicaciones espaciales
- Ubica relaciones espaciales como -cardinalidad
arriba y abajo -orden estable
- clasifica por colores, con -resolución de problemas de agregar
acompañamiento. -conceptos matemáticos

Exploración y conocimiento del - Muestra dificultad para


mundo. identificar los seres vivos.
-reconoce algunos hábitos de - Cuida de la salud
higiene como el lavado de manos - El cuidado del medio ambiente
-reconoce a su familia - Costumbres y tradiciones
-reconoce algunas características
de los seres vivos.
Educación socioemocional - Autocontrol durante algunas
-Reconoce su nombre actividades.
- - Involucrarse en las
actividades
- Autoestima (lograr las
actividades)
- Seguir indicaciones y
ejecutarlas
Artes - Confunden algunos colores
Conoce algunas canciones - No siguen el ritmo de la
conocidas música
Escucha música - Comunica expresiones acerca
Observa pinturas de lo que observa
Educación Física -brincar con 2 pies
Habilidades básicas como: gateo, -caminar de talones
caminar
-caminar de puntas
-se ubica en el espacio en juegos

Recomendaciones generales

Actividades de psicomotricidad gruesa y fina


Lenguaje oral
Artes
Conteo oral
Identificación de las emociones
autorregulación
Seguimiento de reglas
Normalización
Alumnos en desarrollo Alumnos que requieren
(nombres) apoyo
(nombres)
Yosgart Leonardo
Sophia Iker
Emily Carlos
Matias Tadeo
Ian
Jonathan
Elisa
Gael
Itzel
Alisson
Resultados de la evaluación del grupo.
Alumnos en Alumnos en Alumnos en Alumnos en nivel de
nivel de nivel de nivel de desempeño
desempeño desempeño desempeño Requiere apoyo.
Avanzado. Esperado En
desarrollo
Elisa Yosgart Leonardo
Gael Sophia Iker
Itzel Emily Carlos
Alisson Matias Tadeo
Ian
Jonathan
Se interesan en actividades donde se utilice material concreto, les gustan las
canciones o juegos libres.
Los canales de aprendizaje del 93% es kinestesica y el restante visual.

Campo o área de formación


Componente curricular Campo Organizador curricular
Campo de formación Lenguaje y Oralidad
académica Comunicación
Áreas de desarrollo Educación Autonomía
personal y social Socioemocional Empatía
Colaboración
Organizador curricular 2 Aprendizajes esperados
Conversación Solicita la palabra para participar y escucha las ideas
de sus compañeros.
Iniciativa personal Reconoce lo que puede hacer con ayuda y sin
ayuda. Solicita ayuda cuando la necesita.
Elige los recursos que necesita para llevar a cabo
las actividades que decide realizar.
Realiza por sí mismo acciones de cuidado personal,
se hace cargo de sus pertenencias y respeta las de
los demás.
Sensibilidad y apoyo Reconoce y nombra características personales y de
hacia otros sus compañeros
Habla de sus conductas y de las de otros, y explica
las consecuencias de algunas de ellas para
relacionarse con otros.

Actividades
Actividades de Normalización
- Guardar mochilas y delantales
- Entrada y salida de la sala
- Desplazamiento con materiales
- Silencio y concentración durante el trabajo personal
- Desplazamiento dentro de la sala de clases
- Sentarse correctamente
- Escuchar atentamente mientras otro habla (USAR LA ESTRELLA DEL HABLA)
- Levantar la mano para hablar y pedir ayuda durante el
trabajo personal
- Correr y guardar la silla
- Guardar y sacar cuadernos
- Uso de lápices
- Uso de sacapuntas
- Uso de cuadernos
- Cuidado de libros de lectura
- Sacar y comer colación
- Trabajo por centros.
- Elegir su lugar en las mesas, así como en la línea roja y en la fila.
- Uso de la escoba, trapeador, recogedor y recogedor de mesa.
- Realizar reglas con fotografías y ponerlas en el encuadre.

Ajustes razonables Mediación con Iker, Gael al momento de ponerse la


mochila
-acompañar a Leo, en la regulación de sus emociones e
impulsos.
-acompañamiento con USAER con Tadeo (conducta), con
Leonardo y con Carlos
Recursos y materiales  Campanas
 Linea del tiempo

También podría gustarte