Está en la página 1de 2

YUGO DE LA DISCRIMINACIÓN.

Utilizan el estado del vulnerabilidad, clasismo, racismo, sistema de opresión; entender


privilegios y desigualdades.
Diversidad sexual, es muy fácil juzgar una comunidad por un caso en especifico.
Un conjunto de personas comenten un acto que, racismo, clasismo, revela el fenómeno,
justifica estas cuestiones, un sector de la población con su privilegio, subaja a otras.

10 años en la cima de la derechos humanos, en la constitución.

Respeto a los derechos humanos, el fondo es la violencia, es un acto que se quiere


estigmatizar, son movimientos de lucha de igualdad; prejuicios sociales; denominar a
indígenas.

Resistencia en el concepto de igualdad, somos iguales ante a ley; la constitución 3er todos
valemos lo mismo.

Científica es violencia, cada grupo defenderá lo propio. La ley se aplica con diferencia.

Normalización, justfica e invisilibiza. de la discriminación, como si no lo hicieran con


nosotros, y como si lo hiciéramos nosotros; red de desigualdades.

Conjunto de elementos que favorecen procesos discriminatorios. Los medios en los que se
expresa, nos ha acompañado desde que nacimos.

Octavio Paz, ser que existe, de la que le ayuda.

Leyes mas severas, 1ro de la constitución, a partir de la reforma de junio del 2011, toda la
persona gozara de los derechos y garantías, la norma que más beneficie se le aplicará.
Discriminación, poder/violencia/discriminar.
Todos los magistrados son corruptos, lo más perverso, son la propuesta del presidente
que el los aprueba.
Instrumento limpiar, fenómenos sociales, sancionar, sin CRIMINAZAR, actuemos en
consecuencia.

Caracteristicas, no decidio al momento de nacer.

Luchar contra la desigualdad, gnomología, SOMOS IGUALES, refleja en lo que vivimos.


Evadir la legislación, obtener el derecho, pero no la obligación.

Articulo 3ro, 1843 Torres Bodet. Desarrollar facultades, respetar los derechos humanos.
Pluriverso,
Revolución planetaria.

También podría gustarte