Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Economía, Finanzas y Comercio Exterior

Escuela Nacional de Administración Hacienda Pública (ENAHP)

2 segundo semestre sección k, turno vespertino

Cátedra: Economía I

Taller

Profesora: Estudiante:

Jesús Huelta Solgelys González

C.I 30.160.587

Caracas, Octubre del 2021


Taller

Obsolescencia de programa Comprar, tirar, comprar.

1- Que aprendí

La obsolescencia programa se define como el fin de la vida útil de un producto


tras un periodo de tiempo, se puede observar en el video como ya la impresora del
hombre se dañó, a medida que va preguntando para arreglar es más costosa. Otro
de los casos seria, con el descubrimiento de la bombilla por Thomas A. Edison, ya
que estas bombillas duraban mucho tiempo, querían que la gente comprara
mucho pero esto era una desventaja para la economía. A medida de estos se
colocaron en práctica la creación de otras bombillas, así fueron surgiendo varios
carteles, lo cual estos creaban bombillas hasta demás de 1.000 mil horas.

Así mismo desde la producción industrial, gracias a todo se fueron produciendo


muchas más productos, como estos eran en cantidades más grandes eras menos
costoso, todo está en los consumidores y en los nuevos productos que salen al
mercador.

No obstante, se puede decir que cuando un producto tiene mucha venta o


demanda, gracias a esto se muchos productores quien hacer o sacas algo del
mismo producto, esto sería como una competencia de productores. Pero ya todo
quedaría de como varia en los mercados y en los consumidores.

2- Que me gusto

La economía, como en aquellos años se daba y todos los que hacían para
mantenerla, desde su evolución y los descubrimiento que se han dado. En materia
con los consumidores.

Donde fueron buscando la manera que los consumidores fueron comprando sus
productos. La creación y cambios que se dieron. Donde la encomia es una pieza
fundamental para cada país. Y el mundo entero, donde tiene su desarrollo y
crecimiento, para mejorar la situación general del bienestar social. sin ella las
personas no sabrían cómo administrar sus ingresos y gastos y no podrían
satisfacer sus necesidades.

También podría gustarte