Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

Facultad de Filosofía, Letras y Estudios


Orientales

Letras
…………………………………………
Carrera

PROGRAMA 2022

ACTIVIDAD CURRICULAR: SEMINARIO LITERATURA ARGENTINA

CÁTEDRA: GUIDOTTI- HERRERA


AÑO ACADÉMICO:
MODALIDAD: Presencial - A distancia
2022
CARGA HORARIA
CARGA HORARIA SEMANAL: 3 108
TOTAL:
HORARIOS DE DICTADO/ LUNES 11.00-14.00 (para las horas presenciales y/o actividades
ENCUENTROS SINCRÓNICOS: sincrónicas)
CURSO: 4º TURNO: MAÑANA SEDE: CENTRO

IDIOMA: español

URL: (dirección de acceso al campus)

1. CICLO:
(Marque con una cruz el ciclo correspondiente)

Básico Superior/Profesional x

2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA:

Docente Función* E-mail

Titular: Dra. Marina L. Guidotti A cargo mguidott@usal.edu.ar

1
Adjunta: Lic. Soledad Herrera A cargo soledad.herrera@usal.edu.ar

*A cargo -Tutor

Asesor técnico-pedagógico Lcdo. Juan Pablo Spina


(Completar si la materia tiene carga horaria a distancia)

3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA


CARRERA:

LITERARIA

4. FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA/SEMINARIO EN LA CARRERA:

El programa propuesto para el Seminario de Literatura Argentina, correspondiente al año 2022, ha sido
elaborado y organizado a partir de los temas y problemáticas que fueron desarrollados en la cátedra de
Literatura Argentina, correspondiente al segundo año de la carrera. Se propone profundizar el análisis
textual a partir de perspectivas críticas actuales, relacionadas con un eje central de la narrativa argentina
como lo es el del establecimiento del canon y la consideración de culturas centrales y periféricas.

Definir cuál es la identidad de la Literatura no resulta una tarea sencilla, antes bien, involucra la
problematización de este campo de estudio. Por esta razón, la perspectiva elegida por la cátedra para la
elaboración de los contenidos de la asignatura considera la Literatura como una manifestación de la cultura
con una estética propia. El encuadre no propende ni al fragmentarismo ni a totalizaciones generalizantes, lo
que se procura es señalar las múltiples y complejas articulaciones de lo específicamente literario con el
patrimonio vivo de la cultura.

Para ello se traza un panorama del ensayo, la dramaturgia, la lírica y la narrativa argentina en relación con
temáticas tales como: la alteridad y la heterogeneidad cultural (M. Foucault, T. Todorov); las minorías
culturales desfavorecidas (A. Gutmann); el multiculturalismo (A. Touraine); la escritura femenina (J.
Butler, G. Spivak); el surgimiento de nuevos paradigmas literarios ligados a la reivindicación de las voces
silenciadas, la crisis social y los fenómenos de violencia (H. Arendt); la autobiografía, el testimonio (P.
Lejeune, P. De Mann), la memoria (P. Ricoeur, T. Todorov, J. Amícola, A. M. Zubieta) y la nueva posición
del lector (H. Jauss).

Se focaliza en textos paradigmáticos de la Literatura Argentina de los siglos XX y XXI, a partir de los
autores canónicos de la primera mitad del siglo pasado: J. L. Borges, E. Carriego, E. Banchs, A. Bioy
Casares y R. Arlt. Asimismo, se plantea la ruptura temática y estilística del Boom, en J. Cortázar. Se analiza
la creciente relación entre literatura e historia nacional en A. Di Benedetto, H. Tizón y J. J. Saer; el lugar de
la memoria y la Posmemoria en R. Walsh, R. Piglia y R. Fogwill y el lugar de la escritura femenina en la
sociedad contemporánea desde V. y S. Ocampo, O. Orozco y A. Pizarnik hasta M. R. Lojo, M. T.
Andruetto, M. Enríquez y S. Schweblin. De esta manera, las obras y autores escogidos configuran un
corpus y proponen un recorrido de lectura de las letras argentinas desde una perspectiva diacrónica, por
medio de textos representativos de problemáticas éticas, estéticas, ideológicas y culturales.

Al tratarse de un Seminario del último año de la Licenciatura en Letras, se pone especial énfasis en la
investigación y producción académicas de los alumnos como así también en las prácticas pedagógicas y en

2
la didáctica especial, atendiendo al campo de la docencia como un ámbito posible de desempeño
profesional.

5. OBJETIVOS DE LA MATERIA:

-Ubicar cronológicamente movimientos estéticos, autores y obras representativas de la Literatura Argentina


de los siglos XX y XXI.
-Discernir los valores de las obras literarias, su relación con la tradición humanística clásica, hispánica y
americana.
-Resignificar la literatura argentina a la luz de los más de 200 años de la independencia de nuestro país.
-Relacionar autores y obras representativas con el contexto histórico, la crítica literaria y los procesos
sociales y culturales.
-Conocer diferentes propuestas estético-ideológicas, esenciales para el estudio de los textos literarios, que
permitan a los alumnos desarrollar el espíritu crítico y las competencias de análisis y producción.
-Explorar la inserción de las mujeres en la esfera intelectual y en el espacio cultural.
-Propiciar actividades orales, escritas y mediadas por TIC que fomenten la interpretación personal y la
elaboración de trabajos académicos coherentes y cohesivos.
-Alentar la producción personal en el marco de una ética profesional que comprenda el respeto por las
normas de edición y la honestidad a la hora de trabajar con textos que no son propios.

6. ASIGNACIÓN HORARIA:

Teóric
Práctica Total
a
Carga horaria de trabajo sincrónico (precisar: 51%
presencial - mediante videoconferencia)
Carga horaria de trabajo asincrónico 49%
(trabajo asincrónico en plataformas - en horas y en %)

Carga horaria general 108

7. UNIDADES TEMÁTICAS, CONTENIDOS, BIBLIOGRAFÍA POR UNIDAD TEMÁTICA:

INTRODUCCIÓN A LA MATERIA
¿Qué nuevos planteos y desafíos propone la Literatura Argentina del siglo XXI?
El canon literario del siglo XX y las nuevas escrituras del siglo XXI. Desplazamientos centro-periferia, la
canonización de los márgenes, subalternidad, frontera, narrativa distópica. Discusión.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
Almada, S (2014). Chicas muertas. Buenos Aires: Random House.
Enríquez, M. (2008). “El monstruo” en Uno a Uno. Cuentos 3. Los mejores narradores de la nueva
generación escriben sobre los 90. Buenos Aires: Sudamericana.

UNIDAD I
Un puente entre dos siglos: la generación del Centenario y el postmodernismo.
1.1. Ricardo Rojas. La creación de la cátedra de Literatura Argentina. Problemáticas: la cuestión del idioma
nacional, la organización del canon literario.

3
1.2. Jorge Luis Borges desde el ensayo y la narrativa: tradición, tensión, ¿traición? El escritor argentino y la
tradición, en Discusión, Obras completas (1932).
1.3. El encuentro del hombre con su destino como matriz narrativa en “El fin”, Artificios (1944) y Biografía
de Tadeo Isidoro Cruz, El Aleph (1949).
1.4. El post-modernismo. Enrique Banchs, Evaristo Carriego.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA1
Obras literarias
Banchs, E. (1973). La urna, en Obra poética, (selección). Buenos Aires: Academia Argentina de Letras.
Borges, J. L. (1996). La poesía gauchesca; El escritor argentino y la tradición, en Discusión, Obras
completas. T. 1. Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1996). “El fin”, Artificios en Obras completas. T. 1. Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1996). Evaristo Carriego, en Obras completas. T. 1. Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1996).Biografía de Tadeo Isidoro Cruz, El Aleph, en Obras completas. T. 1. Buenos Aires:
Emecé.
Carriego, E. (1944). Poesías Completas, (selección). Prólogo de Arturo Capdevila. Buenos Aires: Editorial
Jackson[2].

Obras críticas
Altamirano, C. (1997). La fundación de la literatura argentina, en Altamirano, C. y Sarlo, B. Ensayos
argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Buenos Aires: Espasa Calpe. 201-209.
Altamirano, C. y Sarlo, B. (1997). La Argentina del centenario: campo intelectual, vida literaria y temas
ideológicos, en Altamirano, C. y Sarlo, B. Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Buenos
Aires: Espasa Calpe. 161-199.
Berg, E. H. (1998). Ricardo Piglia, lector de Borges.Iberoamericana (1977-2000), 22(1 (69)), 41–56.
Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/41671669
Bourdieu, P. (1988). Espacio social y poder simbólico, Revista de Occidente, 81, 97-119.
Degiovanni, F. (2010). La constitución del primer canon literario argentino: poesía, capital simbólico y
sujeto nacional. En Jitrik, N. (dir.), Historia crítica de la Literatura Argentina, Laera, A. (dir. vol. 3).
Buenos Aires: Emecé. 177-194.
Tobeña, V. (2012). La problemática de la nacionalidad cultural y el canon literario. Un campo cultural
abierto. Buenos Aires: Flacso.
Zonana, V. G. (2012). La urna (1911) de Enrique Banchs: un cancionero argentino del siglo XX. Letras Nº
65-66. Biblioteca digital de la Universidad Católica Argentina.

UNIDAD II
La permeabilidad de los bordesen la obra de Jorge Luis Borges.
2.1.La poesía del primer Borges y la conjunción de sus “dos linajes”. La recuperación del pasado y la
estetización del suburbio en Fervor de Buenos Aires (1923), Luna de enfrente (1925) y Cuaderno San
Martín (1929). La creación del ideologema de las orillas; la nostalgia por el pasado.
Relaciones hiperestéticas: la fotografía como testigo mudo del arrabal.
2.2. La construcción de una mitología orillera. El criollismo urbano: la ciudad como objeto poético. La
mirada innovadora y la construcción de la Buenos Aires mítica. Los ensayos en Sur (1933) como
representación del sistema literario de Borges. La incorporación de textos marginales o degradados: la
poética de Evaristo Carriego (1930).
2.3. El arrabal como materia narrativa y génesis policial. El (des)encuentroentrelos orilleros, descendientes
del linaje hispano-criollo decimonónico y los compadritos urbanos, herederos del culto al coraje. Historia
universal de la infamia (1935).

1La Biblioteca central en su sitio (http://bibliotecas.usal.edu.ar/biblio_inicio) dispone de un servicio de consulta de


catálogo; también se encuentra disponible para todos los alumnos de la USAL, la consulta por correo para la búsqueda
y el envío digital de bibliografía al correo: uds-bibl@usal.edu.ar

4
El género policial y la continua y delicada infracción de sus leyes: “Leyenda policial”, “Hombre de la
esquina rosada”, “Historia de Rosendo Juárez”, “Ema Zunz”, “La fiesta del monstruo”, “La muerte y la
brújula”, “El jardín de senderos que se bifurcan”.
2.4. Reelaboraciones, transtextualidad, procedimientos, temas y tópicos borgeanos en Adolfo Bioy Casares:
El sueño de los héroes (1954).
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Obras literarias
Bioy Casares, A. (1969). El sueño de los héroes. Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1996). Fervor de Buenos Aires, en Obra Poética. T. 1. Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1996). Luna de enfrente, en Obra Poética. T. 1. Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1996). Cuaderno San Martín, en Obra Poética. T. 1. Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1996). Leyenda policial, El idioma de los argentinos, en Obras completas. T. IV. Buenos
Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1996). Para las seis cuerdas (1965). Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1977). Hombre de la esquina rosada en Obra Completa, Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1977). Historia de Rosendo Juárez, en Obra Completa, Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1977). Ema Zunz, en Obra Completa, Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1977). La fiesta del monstruo, en Obra Completa, Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1977). La muerte y la brújula, en Obra Completa, Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. (1977). El jardín de senderos que se bifurcan, en Obra Completa, Buenos Aires: Emecé.

Obras críticas
Amaro, L. (2007). Borges heredero: Una lectura del texto autobiográfico desde la problemática
genealógica. Revista Chilena De Literatura, (71), 5–18 http://www.jstor.org/stable/40357196
Bueno, M. (1999). Adolfo Bioy Casares: un inventor de ficciones. Guaraguao, 3(8), 74–79.
www.jstor.org/stable/25596087
Campra, R. (1988).Relaciones intertextuales en el sistema culto/popular. Poesía y tango. Hispamérica,
17(51),19–32. www.jstor.org/stable/20539381
Cédola, E. (1993). Borges o la coincidencia de los opuestos. Buenos Aires: Eudeba.
Cédola, E. (1995).El juego de las palabras en Fervor de Buenos Aires de L. L. Borges. AIH. Actas XII.
http:// cvc.cervantes.es /literatura/aih/pdf/ 12/aih_12_6_018.
De Navascués, J. (1993).El sueño de los héroes: un conflicto trágico entre dos lealtades. Revista
Canadiense De Estudios Hispánicos, 17(3), 453–463. http://www.jstor.org/stable/27763045
Fernández Vega, J. (1996). Una campaña estética. Borges y la narrativa policial. Variaciones Borges 1, en
Fischer, P. y Ogás Puga, G. El Teatro del Pueblo: período de culturización, en Osvaldo Pellettieri (dir).
Teatro del Pueblo: una utopía concentrada. Buenos Aires: Galerna. 159- 212.
Louis, A. (2001). Definiendo un género. La Antología de la literatura fantástica de Silvina Ocampo, Adolfo
Bioy Casares Y Jorge Luis Borges. Nueva Revista De Filología Hispánica, 49(2) 409–
437.http://www.jstor.org/stable/40300020
Piglia, R. (2004). Ideología y ficción en Borges, en Ficciones argentinas. Antología de lecturas críticas.
Buenos Aires: Norma.
Sarlo, B. (1982). Vanguardia y criollismo: La aventura de "Martín Fierro". Revista De Crítica Literaria
Latinoamericana, 8(15), 39–69. http://doi.org/10.2307/4530040
Sarlo, B. (1995). Borges, un escritor en las orillas. Buenos Aires: Seix Barral.

UNIDAD III
Roberto Arlt, el escritor excéntrico y original de la Buenos Aires moderna.
3.1. Tensiones entre periodismo y literatura. Los textos periodísticos como territorio menor y marginal.
Aguafuertes porteñas (1933): la apropiación realista del ámbito urbano y la mirada fotográfica sobre la
cultura popular; el recorrido por la ciudad y sus barrios; estereotipos y rupturas. Relaciones hiperestéticas:
la técnica del aguafuerte.
3.2. Otros escenarios: la obra dramática de Roberto Arlt.
El desfavorecido mundo de los humildes: Trescientos millones (1932); la violencia y la pulsión de muerte
en Saverio el cruel (1936); la utopía de la libertad en La isla desierta (1938). La relación con el folletín
sentimental. El expresionismo.

5
3.3. La pérdida de valores en la ciudad moderna: las fisuras en las instituciones sociales y estatales:
matrimonio, familia y educación; su influencia en la formación del sujeto social urbano. Cuentos: “El
jorobadito”, “Las fieras”, “Luna roja”.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Obras literarias
Arlt, R. (1998). La isla desierta; Saverio el cruel. Buenos Aires: Losada.
Arlt, R. (2001). Aguafuertes porteñas. Buenos Aires: Losada.
Arlt, R. (2000).Trescientos millones. Buenos Aires: Losada.
Arlt, R. (2001). El juguete rabioso. Buenos Aires: Losada.
Arlt, R. (1996). Cuentos completos. Buenos Aires: Seix Barral.

Obras críticas
Fornet, J. (1994). Homenaje a Roberto Arlt o la literatura como plagio. Nueva Revista De Filología
Hispánica, 42(1), 115–141.http://www.jstor.org/stable/40299650
Saítta, S. (1999). Traiciones desviadas, ensoñaciones imposibles: los usos del folletín en Roberto Arlt.
Iberoamericana (1977-2000), 23.2 (74) 63-81. http://www.jstor.org/stable/41671762
Saítta, S. (2013). Roberto Arlt en sus biografías. Iberoamericana, XIII, 52. 129-137.
http://www.jstor.org/stable/24368426
Scari, R. (1979). El arte del ensayo costumbrista en Roberto Arlt. Revista Chilena de Literatura, No. 14.
75-84.http://www.jstor.org/stable/40356171

UNIDAD IV
Desplazamientos en el sistema teatral rioplatense. Las vertientes “popular” y “culta”, desde el sainete
criollo hasta el teatro actual. Los representantes de los márgenes incursionan en el centro de la ciudad. El
nacimiento del género chico criollo.
4.1. El género chico criollo. Orígenes, periodización y especies.
4.1.1. El sainete: medio de comunicación masiva. Orígenes: el sainete español y la zarzuela. Innovaciones
en el Río de la Plata, nacimiento del sainete argentino. Su evolución hacia el grotesco criollo. Campo
intelectual, temáticas abordadas, puesta en escena, el actor nacional, productividad del género.
4.1.2. Los espacios en el sainete criollo: ámbito urbano: el conventillo, la casa de familia, el negocio;
ámbito rural: la estancia, la chacra, la pulpería.
El teatro que hunde sus raíces en el mito: Marechal.
El teatro que denuncia la perversión del poder: Griselda Gambaro.
4.2. Leopoldo Marechal, Antígona Vélez. El mito griego como metáfora de la dicotomía Civilización y
Barbarie. La representación de la otredad y la pregunta por la identidad.
4.3. Griselda Gambaro: La malasangre. El teatro comprometido, la condición de posibilidad de lo no dicho.
La denuncia de la violencia y la problematización de las cuestiones de género.
4.3.1 Antígona furiosa, la relectura del mito, la subversión de la organización social autoritaria y la
deconstrucción de los estereotipos.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Obras literarias
Discépolo, A. (1925). Babilonia, Bambalinas Nº 346. Buenos Aires: Bambalinas.
Gambaro, G. (1984). La malasangre (1981). Buenos Aires: de la Flor.
Gambaro, G. (1989). Antígona furiosa (1986). Buenos Aires: de la Flor.
Gutiérrez, E. (2001). Juan Moreira. Barcelona: La Biblioteca Argentina, Editorial Sol.
Marechal, L. 1970). Antígona Vélez. Buenos Aires: Sudamericana.
Sánchez, F. (1967). La gringa. Montevideo: Colección de Clásicos Uruguayos.
http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Florencio_Sanchez/lib/exe/fetch.php?media=sanchez-
teatro_tomo1_clasicos_uruguayos_.pdf
Vacarezza, A. (1928). El conventillo de La Paloma. Buenos Aires: Corregidor.

Obras críticas

6
Carella, T. (1957). El sainete criollo. Buenos Aires: Hachette.
Castagnino, R. (1953). El Circo Criollo. Datos y documentos para su historia, 1757-1924. Buenos Aires:
Lajouane.
Castagnino, R. (1969). Teatro Argentino Premoreirista (1600-1884). Buenos Aires: Plus Ultra.
Castagnino, R. (1967). Teoría del Teatro. Buenos Aires: Plus Ultra.
Castellvi, M. (1992).La parodia en el teatro de Gambaro: Interdiscursividad y voluntad de estilo, en
Pelletieri, O. (ed.), Teatro y teatristas. Estudio sobre teatro iberoamericano y argentino. Buenos Aires:
Galerna. 147-153.
Cazap, S. (1995). Los microsistemas teatrales “culto” y “popular” entre 1900-1910: relaciones
intertextuales. Buenos Aires: Galerna.
Cypess, S. M. (1990). Frankenstein's Monster in Argentina: Gambaro's Two Versions.Revista Canadiense
De Estudios Hispánicos, 14(2), 349–361. http://www.jstor.org/stable/27762747
Conde, O. (2004). Diccionario etimológico del lunfardo, Buenos Aires, Taurus,
Coulson, G. (1974).Leopoldo Marechal: La aventura metafísica.Hispamérica, 3(7), 29–39. Retrieved
fromhttp://www.jstor.org/stable/20541223
Croce, M. (2000). Leopoldo Marechal: una versión suburbana de los clásicos. INTI, (52/53), 203–238.
http://www.jstor.org/stable/23287087
De Navascués, J. (1997).El viaje y la teatralidad en Adán Buenosayres, de Leopoldo Marechal. Revista
Canadiense De Estudios Hispánicos, 21(2), 353–371. http://www.jstor.org/stable/27763366
De Toro, F. (1987). Semiótica del teatro. Buenos Aires: Galerna.
Devoto, F. (2004). Historia de la inmigración en la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana.
Dubatti, J. (1999).El teatro como crítica de la sociedad, en Jitrik, N. (dir.). Historia crítica de la Literatura
Argentina, Cella, S. (dir. vol. 10), La irrupción de la crítica. Buenos Aires: Emecé, 259-274.
Dubatti, J. (2003). El convivio teatral. Teoría y práctica de Teatro Comparado. Buenos Aires: Atuel.
Giustachini, A. R. (1992). La fundación literaria de la inmigración en la Argentina. Consideraciones
acerca del teatro, en Teatro y Teatristas. Buenos Aires: Galerna.
Glickman, N. (2002). De "La malasangre" a "De profesión maternal": Griselda Gambaro y el incómodo
vaivén entre hija y madre. Revista Hispánica Moderna, 55(2), 435–446.
http://www.jstor.org/stable/30203716
Gobello, J. (2003). Nuevo diccionario lunfardo. Buenos Aires: Corregidor.
Guidotti, M. (2007a).La conformación literaria de la colectividad gallega en el género chico criollo, 1890-
1921. Signos Universitarios, Año XXVI, Número 42, Extranjeros en Argentina, Buenos Aires, Universidad
del Salvador.
Marco, S., A. Posadas, M. Speroni, y G. Vignolo (1974). Teoría del género chico criollo. Buenos Aires:
Eudeba.
Onega, G. (1982). La inmigración en la literatura argentina (1880 -1910). Buenos Aires: CEAL.
Disponible en pdf.
Pellettieri, O. (1988). Armando Discépolo: Entre el grotesco italiano y el grotesco criollo. LATIN
AMERICAN THEATRE REVIEW, 55-71.
Romano, E. (1986).Grotesco y clases medias en la escena argentina. Hispamérica, Año 15, No. 44. 29-37.
www.jstor.org/stable/20539181
Schávelzon, D. (2005). Los conventillos de Buenos Aires. La casa mínima, un estudio arqueológico.
Buenos Aires: Ediciones Turísticas. Disponible en pdf.
Vilanova, Á. (1999). Nuevas aproximaciones a las Antígonas Iberoamericanas. Nueva Revista De Filología
Hispánica,47(1), 137–150. http://www.jstor.org/stable/40300051
Viñas, D. (1973). Grotesco, inmigración y fracaso. Buenos Aires: Corregidor.

UNIDAD V
Un mapa de espacios físicos y escriturarios trazado por mujeres.Poesía, ensayo y narrativa.
5.1. Olga Orozco, Los juegos peligrosos (1962). Revisión del discurso profético: “La cartomancia”,
“Espejos a distancia”. La unidad escindida. La angustia metafísica: “La caída”, “No hay puertas”.
5. 2. Alejandra Pizarnik: La poesía como refugio y la imposibilidad del retorno. La biblioteca secreta, los
poetas malditos. Árbol de Diana, (1962), Los trabajos y las noches, (1965).
5.3. Las hermanas Ocampo.

7
5. 3.1. Victoria Ocampo y la revista Sur, etapas. Lazos con la Revista de Occidente. Traducción y proyecto
editorial. Lo autobiográfico.
5.3.2. Silvina Ocampo. La voz narrativa femenina; el lugar de la niñez en los cuentos de Silvina Ocampo.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Obras literarias
Ocampo, S. (1999). Las dos casas de Olivos, Autobiografía de Irene, Las fotografías, La boda, El diario de
Porfiria Bernal, Las invitadas. Cuentos completos I. 1a. edición. Buenos Aires: Emecé. “.
Ocampo, S. (2010). Cordelia frente al espejo.Cuentos completos II. 3era. edición. Buenos Aires: Emecé. .
Ocampo, V. (1999). Testimonios. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. Selección de testimonios.
Orozco, O. (2007). Obra poética. Buenos Aires: Corregidor.
Orozco, O. (2016). Los juegos peligrosos. Buenos Aires: Corregidor.
Pizarnik, A. (1993). Obras Completas. Poesía completa y prosa selecta. Buenos Aires: Corregidor.

Obras críticas
Arfuch, L. (2010). El espacio biográfico. Mapa del territorio. En El espacio biográfico. Dilemas de la
subjetividad contemporánea. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Butler, J. (2016). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Buenos Aires: Paidós.
Catelli, N. (2004). Victoria Ocampo, Alejandra Pizarnik… La veta autobiográfica, en Jitrik, N. (dir.),
Historia crítica de la Literatura Argentina, Saítta, S. (dir. vol. 9), El oficio se afirma, 145-169. Buenos
Aires: Emecé.
Depetris, C. (2008). Alejandra Pizarnik después de 1968: la palabra instantánea y la “crueldad” poética.
Iberoamericana (2001-), 8(31), 61–76. http://www.jstor.org/stable/41676644
Molloy, S. (1978).Simplicidad inquietante en los relatos de Silvina Ocampo. LEXIS. Vol. II. Num. 2,
recuperado febrero, 2014, http://revistas.pucp.edu.pe/
Muzzopappa, J. (2010). Irrupciones de la infancia. La narrativa de Silvina Ocampo. Ediciones Corregidor:
Buenos Aires.
Negroni, M. (2000).Alejandra Pizarnik: melancolía y cadáver textual. INTI, (52/53), 169–178.
http://www.jstor.org/stable/23287084
Orozco, O. (1997). Pavana para una infanta difunta. Debate Feminista, 15, 40–42.
http://www.jstor.org/stable/42624401
Pérez, A. J. (s/d).Olga Orozco: sueño/mundo/poesía.
https://www.academia.edu/4233329/_Olga_Orozco_sue%C3%B1o_mundo_poes%C3%ADa_
Pezzoni, E. (2004). Silvina Ocampo: la nostalgia del orden, en Ficciones argentinas. Antología de lecturas
críticas. Buenos Aires: Norma.
Piña, C. (1981). La palabra como destino: un acercamiento a la poesía de Alejandra Pizarnik. Buenos
Aires: Botella al mar.
Pizarnik, A. (2004).Dominios ilícitos [sobre Silvina Ocampo], en Ficciones argentinas. Antología de
lecturas críticas. Buenos Aires: Norma.
Podlubne, J. (2009).Autobiografía de Irene: El desvío formalista de Silvina Ocampo”. Centro de estudios
de Teoría y Crítica Literaria, http://sedici.unlp.edu.ar/
Sarlo, B. (1998). Victoria Ocampo o el amor de la cita,en La máquina cultural. Maestras, traductoras y
vanguardistas. Buenos Aires: Ariel.
Sauter, S. (2005).Tres escritoras proféticas: Ana María Fagundo, Olga Orozco y María Rosa Lojo. Letras
Femeninas,31(2), 75–98. http://www.jstor.org/stable/23021588
Valenti, N.. E. (s.d). El camino de la reescritura en algunos cuentos de Silvina Ocampo. Aispi.445-456.
cvc.cervantes.es/literatura/aispi/pdf/15/15_445.pdf

UNIDAD VI
La caleidoscópica narrativa de Julio Cortázar: líneas que se unen y separan, juegos de luces y
sombras, bordes y pliegues espacio-temporales.
6.1. La estética cortazariana. Su relación con el Boom. El exilio; la mirada de un flaneur en París.
El género fantástico explicitado por Julio Cortázar: entrevistas y ensayos.

8
6.2. Temáticas, relación espacio-tiempo, pasajes, puentes, dobles en la narrativa fantástica breve de Julio
Cortázar.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Obras literarias
Cortázar, J. (1991). Las Babas del Diablo, en Las armas secretas. Buenos Aires: Sudamericana.
Cortázar, J. (1992). El otro cielo, en Todos los fuegos el fuego. Buenos Aires: Sudamericana.
Cortázar, J. (1992). Todos los fuegos el fuego, en Todos los fuegos el fuego. Buenos Aires: Sudamericana.
Cortázar, J. (1993). Lejana, en Bestiario. Buenos Aires: Sudamericana.
Cortázar, J. (1996). La noche boca arriba, en Final del juego. Buenos Aires: Sudamericana.

Obras críticas
Alazraki, J. (1979-80). Voz narrativa en la ficción breve de Julio Cortázar. INTI, No. 10/11, Julio Cortazar
en Barnard. 145-152. http://www.jstor.org/stable/23287472
de los Ríos, V. (2008). Fotografía, cine y traducción en "Las babas del diablo". Revista Chilena de
Literatura, 72. 5-27.
Lagmanovich, D. (1972). Rasgos distintivos de algunos cuentos de Julio Cortázar. Hispamérica, Año 1,
No. 1. 5-15.
López de Martínez, A. (1984). Las Babas del Diablo: Teoría y Práctica del Cuento. Hispania, Vol. 67, No.
4. 567-576.
Meyer-Minnemann, K. (2010). Narración paradójica y construcción de lo fantástico en los cuentos de Julio
Cortázar. Nueva Revista De Filología Hispánica, 58(1), 215–240. http://www.jstor.org/stable/41220683
Schmidt-Cruz, C. (2000). De Buenos Aires a París: los cuentos de Julio Cortázar y la reformulación de su
identidad cultural. Actas XIII Congreso AIH. Centro Virtual Cervantes.

UNIDAD VII
La ruptura de las rígidas demarcaciones canónicas porteñas: campos culturales y construcción de
espacios narrativos que desarticulan las fronteras interiores.
7.1. Manuel Puig. El cine, el folletín, la fotonovela, el radioteatro y la canción sentimental permean la
literatura de Manuel Puig.La cárcel de Buenos Aires en El beso de la mujer araña (1976). Compromiso,
inclusión de grupos marginados, contexto de producción.
7.2. Antonio Di Benedetto. Las ficciones historiográficas del escritor mendocino: reflexiones sobre la
memoria, el poder, el destino, la mirada del otro y la pérdida de la identidad.
El silenciero (1964) y Los suicidas (1969): dos textos que traspasan los cánones genéricos. La violencia
social en la Argentina a partir de la década de 1960: Sombras, nada más (1985) memorias de una derrota.
La narración de los efectos de la violencia. Los sueños, las evocaciones, el fracaso; la intertextualidad con
los cantos de Maldoror (1868-1869) de Isidore Ducasse, conde de Lautréamont.
7.3. Héctor Tizón: la frontera “no es el confín sino todo aquello que no es metropolitano” (H. Tizón).
7.3.1. Narrativa breve.La puna jujeña, entorno geográfico que impone temas, personajes y lengua.Yala,
espacio geográfico y mítico en el altiplano fronterizo argentino-boliviano. El viaje a través de la memoria.
La enunciación marginal individual o colectiva para narrar lo ominoso. Los temas universales: el amor, la
muerte, el exilio, la locura. “El cazador”, “¿Alguien ha llamado?”, “Un pariente lejano”, “Regreso”, “Este
país salvaje y doblegado”.
7.3.2. Producción novelística de Tizón. La reescritura del pasado histórico desde la visión de los vencidos:
Fuego en Casabindo (1969).
7.4. Juan José Saer: la creación de un espacio narrativo propio: “la zona”. Cruces entre lo cercano y lo
lejano, la región y el mundo, las literaturas argentina y extranjera. “Sombras sobre vidrio esmerilado”, en
Cuentos completos. París y el litoral santafecino, escenarios en los que el policial se subvierte; la parodia y
la metonimia, modos de narrar lo silenciado; la escritura como cruce: La pesquisa (1994).

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Obras literarias
Di Benedetto, A. (2015). Los suicidas. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.
Puig, M. (1976). El beso de la mujer araña. Buenos Aires: Sudamericana.
Saer, J.J (1994). La pesquisa. Buenos Aires: Seix Barral.

9
Tizón, H. (1972). Fuego en Casabindo: Biblioteca Argentina La Nación. Buenos Aires: Planeta.
Tizón, H. (2006). Cuentos completos. Buenos Aires: Alfaguara.

Obras críticas
Amícola, J. (1998). El fort-da del discurso amoroso (Acerca de El beso de la mujer araña, de Manuel Puig).
Hispamérica,27(80/81), 29–45. http://www.jstor.org/stable/20540067
Amícola, J. (2001). Puig, los nombres y el geneticismo. Revista De Crítica Literaria Latinoamericana, 27
(54), 149–161.http://doi.org/10.2307/4531179
Badano, M. V. (1999). La metamorfosis del cuerpo: apropiación y poder en las telarañas del discurso
transpuesto. Sobre El beso de la mujer araña de Manuel Puig, en Altamiranda, D. (ed.), Relecturas,
reescrituras. Articulaciones discursivas. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras (ILAR), Universidad
de Buenos Aires. 350-359.
Bajarlía, J. J. (2004). Antonio Di Benedetto y el objetivismo, en Ficciones argentinas. Antología de
lecturas críticas. Buenos Aires: Norma.
Barcia, P. (2004). Hacia un concepto de la literatura regional, en Videla de Rivero, G. y M. Catellino,
Literatura de las regiones argentinas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.
De Rosso, E. (2009). Lectores asiduos y viciosos: la emergencia del caso policial en la ficción. En Celina
Manzoni, Rupturas, vol. 7 de Historia crítica de la literatura argentina, 311-338, Buenos Aires: Emecé.
revistas.uncuyo.edu.ar/ojs/index.php/cilha/article/view/1535/1063
Deffis de Calvo, E. & Tizón, H. (2002).Héctor Tizón. Hispamérica, 31(93), 65–73.
http://www.jstor.org/stable/20540427
Goldberg, F. F. (1997). "La pesquisa" de Juan José Saer: Alambradas de la ficción. Hispamérica,
26(76/77), 89–100. http://www.jstor.org/stable/20539985
Goldchluk, G. (1998). La travesía de Valentín: De "La vida real" a "El beso de la mujer araña".
Hispamérica,27(80/81), 47–79. http://www.jstor.org/stable/20540068
González, G. (2006). El pecado original: El crimen, la violencia y la masculinidad en "La pesquisa" de Juan
José Saer. Revista Hispánica Moderna, 59(1/2), 61–70. http://www.jstor.org/stable/30203812
Molina, H. y F. Varela (2018). Regionalismo literario: historia y crítica de un concepto problemático.
Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.
Néspolo, J. (2004). Ejercicios de pudor. Sujeto y escritura en la narrativa de Antonio Di Benedetto .
Buenos Aires: Adriana Hidalgo. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1556
Premat, J. (1996b). El crimen de la escritura: La novela policial según Juan José Saer. Latin American
Literary Review, 24(48), 19–38. http://www.jstor.org/stable/20119728
Romano, E. (2004a). La parábola narrativa regionalista, en Videla de Rivero, G. y M. Catellino, Literatura
de las regiones argentinas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Disponible en pdf.
Romano, E. (2004b). Culminación y crisis del regionalismo narrativo, en Jitrik, N. (dir.), Historia crítica de
la Literatura Argentina, Saítta, S. (dir. vol. 9), El oficio se afirma. Buenos Aires: Emecé. 599-629.
digitalcommons.providence.edu/inti/vol1/iss52/28/
Saer, J. J. (2007). Juan José Saer. Litoral, (243), 264–265. http://www.jstor.org/stable/43399303
Schmucler, H. (2004). Los silencios significativos, en Ficciones argentinas. Antología de lecturas críticas.
Sobre Manuel Puig. Buenos Aires: Norma. Disponible en pdf.
Zubieta, A. M. (1982). Prólogo a Los Suicidas de A. Di Benedetto. Buenos Aires: Centro Editor de
América Latina.

UNIDAD VIII
Memorias de la violencia. Los escritos de la Posmemoria. b) La narrativa distópica argentina.
a) 8.1. Rodolfo Walsh y la ruptura de los límites entre periodismo y literatura: el problemático campo de la
non fiction: Operación Masacre. Construcción discursiva de los efectos de verdad. Construcción de la
ilegalidad en el marco de las instituciones del Estado. Itinerario político ideológico del intelectual en las
huellas textuales y paratextuales. La narrativa breve de Rodolfo J. Walsh: “Esa mujer”, “Nota al pie” e
“Irlandeses detrás de un gato” en Obra Literaria Completa.
8.2. María Teresa Andruetto.El informe como vía de abordaje del horror y la violencia de la Dictadura: La
mujer en cuestión (2009). La indagación sobre la memoria familiar y colectiva en Lengua madre (2015).
Las voces de los hijos de desaparecidos. Los manchados (2015).

10
8.3. Laura Alcoba. La voz de la infancia para relatar los hechos. La casa de los conejos (2008).
La guerra de Malvinas, a 40 años. Rodolfo Fogwill, Los Pichiciegos (1983).
8.4. La escritura de Mariana Enríquez, “La hostería” en Las cosas que perdimos en el fuego y Samanta
Schweblin, Siete casas vacías.
b) Narrativa distópica argentina. Pedro Mairal, P. El año del desierto (2015). Samanta Schweblin,
Kentukis (2018).
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Obras literarias
a) Alcoba, L. (2008). La casa de los conejos. Buenos Aires: Edhasa.
Andruetto, M. T. (2009). La mujer en cuestión. Buenos Aires: Sudamericana.
Andruetto, M. T. (2015). Lengua madre. Buenos Aires: Literatura Random House.
Andruetto, M. T. (2015). Los manchados. Buenos Aires: Literatura Random House.
Enríquez, M. (2016). Las cosas que perdimos en el fuego. Barcelona: Anagrama.
Fogwill, (1983). Los Pichiciegos.Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
Schweblin, S. (2015). Siete casas vacías. Madrid: Páginas de espuma.
Walsh, R. (1994). Operación Masacre. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
Walsh, R. (1996). Cuentos para tahúres y otros relatos policiales. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
Walsh, R. (2013). Cuentos completos. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
b) Mairal, P. (2015). El año del desierto. Buenos Aires: Emecé.
Schweblin, S. (2018).Kentukis. Buenos Aires: Random House.

Obras críticas
Campra, R. (1982). Entrevista a Rodolfo Walsh, en América Latina: la identidad y la máscara. Madrid:
Siglo XXI.
De Man, P. (1991).«La autobiografía como desfiguración», Suplementos Anthropos XXIX, número La
autobiografía y sus problemas teóricos, págs. 113-118.
Ferro, R. (1999). La literatura en el banquillo. Walsh y la fuerza del testimonio, en Jitrik, N. (dir.). Historia
crítica de la Literatura Argentina, Cella, S. (dir. vol. 10), La irrupción de la crítica. Buenos Aires: Emecé.
125-145.
Jauss, H. (1987). Estética de la recepción. Madrid: Arco.
Lejeune, P. (1975). El Pacto autobiográfico. Madrid: Megaluz-Endymion.
Louis, A. (2001). Definiendo un género. La Antología de la literatura fantástica de Silvina Ocampo, Adolfo
Bioy Casares Y Jorge Luis Borges. Nueva Revista De Filología Hispánica, 49(2), 409–437.
http://www.jstor.org/stable/40300020
Pérez, A. J. (2006). Operación masacre: periodismo, sociedad de masas y literatura. Revista De Crítica
Literaria Latinoamericana, 32(63/64), 131–147. http://doi.org/10.2307/25070328
Pertot, W. (2010). La ficción en la resistencia de los presos políticos. Iberoamericana (2001). Nueva época,
Año 10, Nº. 40, 131-144.
Rama, A. (2004). Rodolfo Walsh: la narrativa en el conflicto de las culturas, en Ficciones argentinas.
Antología de lecturas críticas. Buenos Aires: Norma. Disponible en pdf.
Ricoeur, P. (2004). La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Todorov, T. (2008). Los abusos de la memoria. Buenos Aires: Paidós. Disponible en pdf.
Zubieta, A. M. 2017 (comp.). Otro mapa de la violencia. Enfoques teóricos, recorridos críticos. Buenos
Aires: Eudeba.
b) Drucaroff, E. (2010). Narraciones de la intemperie. Sobre El año del desierto de Pedro Mairal, y otras
obras argentinas recientes.http://lunesporlamadrugada; blogspot.com/2010/06/narraciones-de-la-
intemperie.html
Feuillet, L. (2020). Los dispositivos del complot en Kentukis, de Samanta Schweblin. Mitologías hoy, [en
línea], Vol. 22, 317-35,https://doi.org/10.5565/rev/mitologias.
Jiménez Barrera, J. L. (2020). Del capitalismo de lo somático a la tecnología de la afectividad.
Representación de las subjetividades neoliberales en Los cuerpos del verano (2012) y Kentukis (2018).
Mitologías hoy, [S.l.], v. 22, p. 87-101.https://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/v22-jimenez/700.
Mercier, C. (2019). Ficciones distópicas latinoamericanas: Elaboraciones esquizo-utópicas Aisthesis
[online] n.65,115-133. http://dx.doi.org/10.7764/aisth.65.5.

11
Pérez Gras, M. L (2017). Novelas anticipatorias del siglo XXI: una aproximación a un género que crece en
la argentina en crisis. Revista de literaturas modernas, vol. 47, n.º 2, 87-107.
Saldías Rossel, G. A. (2020). La condición utópica del territorio devastado en El año del desierto de Pedro
Mairal. Mitologías hoy, [en línea], Vol. 21, 283-299.
Schroeder Pineda, C. (2013). El año del desierto, de Pedro Mairal: Notas para una recepción crítica. Revista
Garrafa, n.° 32, 28-39.
http://www.ciencialit.letras.ufrj.br/garrafa/garrafa32/Catalina_Schroeder_El_ano_del_desierto_Gar-
rafa_32.df.

8. METODOLOGÍA:

Al tratarse de un Seminario, se prestará especial atención a las actividades de lectura crítica y


problematización de textos literarios, así como al manejo de un marco teórico adecuado para cada una de
las unidades.
Además de los desarrollos orales en las clases presenciales y sincrónicas, los alumnos deberán realizar
actividades en el aula virtual, tales como la participación en foros y la entrega de trabajos que respondan a
las consignas elaboradas por la cátedra. De esta manera, se realizará un seguimiento integral sobre el
aprendizaje de los alumnos en cada uno de los temas propuestos en el programa de la materia.
Se fomentará la participación, el diálogo, la escucha activa y se alentará a los alumnos para que expresen
opiniones propias a partir de los argumentos presentados.
Para los encuentros sincrónicos y las clases presenciales también, los alumnos cuentan, en el aula virtual,
con el material bibliográfico digital, así como presentaciones ppt realizadas por la cátedra.

En cuanto a los encuentros asincrónicos, estos son consignados en el cronograma proporcionado a los
alumnos, al comienzo de cada cuatrimestre para lograr así una óptima organización de los contenidos y de
su accesibilidad por parte del curso. En el aula virtual se incluyen, para tal fin, materiales teóricos (podcast,
presentaciones power point generados por las docentes, remisión a material digital, entre otros) así como
bibliografía específica para el desarrollo del tema planteado. Posteriormente, se generarán espacios de
discusión para fomentar la participación de todos los alumnos en foros creados a tal efecto. También se
realizarán actividades que permitan corroborar la lectura de los textos presentados y dar cuenta de las
interpretaciones personales que cada alumno efectúe sobre los contenidos abordados. Se priorizará la idea
de proceso, plasmada en un portfolio, en el cual los alumnos deberán reunir todas las producciones
realizadas en el año.

9. 1. PLAN DE ACTIVIDADES/SECUENCIA DE ACTIVIDADES

La propuesta del Seminario se brindará a los alumnos en modalidad híbrida, es decir, tanto a través de
encuentros presenciales sincrónicos como virtuales asincrónicos, garantizando las estrategias de interacción
académica presencial/virtual y el acceso a todos los recursos y materiales correspondientes a la asignatura a
través del aula virtual correspondiente al SIED de la universidad.
Cada semana tendrá 1 encuentro sincrónico de 3 horas de duración, ya sea presencial en el aula o por
videoconferencia a través de la plataforma Blackboard, que permitirá el abordaje de los contenidos teóricos
del curso, como así también el desarrollo de las actividades prácticas. Con excepción de las clases que se
postulen como asincrónicas, en esos casos, se proveerán recursos de distinta naturaleza y se apuntará a un
trabajo de producción de los alumnos.

Semana Nº Actividad prevista Duración de la Tipo de actividad Interacción prevista


/Módulo (incluir: contenidos básicos, consigna actividad (obligatoria o (docente-alumno,

12
de aprendizaje y recurso tecnológico) sugerida / individual docente-alumnos,
Teoría Práctica o grupal) alumnos entre sí)

Contenidos:
Introducción: Presentación de los
contenidos, enfoques y pautas
metodológicas que serán desarrolladas 2 horas obligatoria docente-alumnos
durante el Seminario.
Cronograma de lecturas literarias y
críticas y actividades.
Práctica
Actividad: lectura y análisis del
1 cuento de Mariana Enríquez “El
monstruo”. Presentación en la
plataforma del aula virtual.
Temas: la marginación, la pobreza, la obligatorio
1hora docente-alumno
violencia, la contaminación ambiental. individual
Puesta en común en clase sobre las
interpretaciones individuales del
cuento.
- Foro de participación escrita en el
aula virtual (asincrónico).
U. I. Cuestiones de género en la
literatura argentina. Subalternidad. 2 horas obligatoria docente-alumnos
El abordaje del feminicidio en Chicas
muertas de Selva Almada.
Recursos tecnológicos:
2 Material bibliográfico digital y docente-alumnos
obligatoria grupal
audiovisual disponibles en el aula alumnos-alumnos
virtual.
Práctica docente-alumnos
Actividad: Intercambio de ideas guiado 1 hora obligatoria grupal
alumnos-alumnos
por las docentes.
Contenidos:
U I. Los suburbios de Buenos Aires
desde las miradas de diferentes
flaneurs. La poética de Evaristo
Carriego y de E. Banchs. La
canonización de los márgenes en el
siglo XX: Jorge Luis Borges, A. Bioy
Casares, Roberto Arlt.
La estetización del suburbio en Fervor
de Buenos Aires (1923), Luna de
enfrente (1925) y Cuaderno San
Martín (1929). Piglia lee a Borges:
"Ideología y ficción en Borges".
2 horas asincrónica docente-alumnos
3 Análisis de “Biografía de Tadeo Isidoro
Cruz”, El Aleph (1949). obligatoria grupal alumnos-alumnos
Recursos tecnológicos:
Material bibliográfico digital y
audiovisual disponibles en el aula
virtual.
Podcast y video preparado por la
cátedra.
Práctica:
Actividad en aula virtual: elección de 1 hora
tres poemas de Borges y análisis

13
personal. Formato Foro

Contenidos:
U. II. El arrabal como materia narrativa
y génesis policial.El género policial y
la continua y delicada infracción de sus
leyes. “Hombre de la esquina rosada”,
4 “Historia de Rosendo Juárez”, “La
muerte y la brújula”.
Recursos tecnológicos:
- Material bibliográfico digital 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
disponible en aula virtual.
alumnos-alumnos
Práctica:
Actividad: Intercambio de ideas guiado
por las docentes.
Contenidos:
U. II. Reelaboraciones,
transtextualidad, procedimientos, temas
y tópicos borgeanos en Adolfo Bioy
5 Casares: El sueño de los héroes. 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
Recursos tecnológicos: alumnos-alumnos
- Material bibliográfico digital
disponible en aula virtual.
Práctica:
Actividad: Intercambio de ideas guiado
por las docentes.
U. III. Roberto Arlt, el escritor
excéntrico y original de la Buenos
Aires moderna. Selección de cuentos y
textos de las Aguafuerte porteñas y
narrativa breve.
Recursos tecnológicos:
- Material bibliográfico digital 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
disponible en aula virtual. alumnos-alumnos
6 Presentación ppt elaborada por las
docentes; relaciones hiperestéticas, las
Aguafuertes del artista Facio Hebequer.
Práctica:
Actividad: Análisis de las obras a partir
de la lectura del material crítico.
Intercambio de ideas guiado por las
docentes.
Contenidos:
U. III: Barletta y el Teatro del Pueblo.
Nuevos paradigmas. Roberto Arlt. 2,30 sincrónica docente-alumnos
Obra dramática de Roberto Arlt. La isla horas obligatoria grupal alumnos-alumnos
desierta (1938) y Saverio el cruel
7 (1936).
Recursos tecnológicos:
Actividad en aula virtual: visionado de
la representación de La isla desierta de
Roberto Arlt.
https://www.youtube.com/watch?v=t39
r4gRPf-w
https://www.youtube.com/watch?v=X3
4INiYU2Mk 30
Práctica: minutos
Análisis de las obras a partir de la

14
lectura del material crítico y de la guía
de las docentes.
Contenidos:
U. IV. Desplazamientos en el sistema
teatral rioplatense. Las vertientes 2,30
“popular” y “culta”, desde el sainete horas
criollo hasta el teatro actual.
Periodización del sainete criollo. Juan
Moreira, Gutiérrez-Podestá; La gringa,
Florencio Sánchez;
Babilonia, Armando Discépolo. obligatoria grupal
Recursos tecnológicos:
- Material bibliográfico digital docente-alumnos
disponible en aula virtual. alumnos-alumnos
Práctica:
Actividad: exposición individual con
8 apoyo de una presentación power 30
point por un alumno del curso. minutos
Contenidos:
U. IV. Leopoldo Marechal, Antígona
Vélez. El mito griego como metáfora de
la dicotomía Civilización y Barbarie. 2,30
Griselda Gambaro: La malasangre. horas
9 Antígona furiosa.
Recursos tecnológicos: obligatoria grupal docente-alumnos
- Material bibliográfico digital alumnos-alumnos
disponible en aula virtual.
Práctica:
Actividad: exposición individual con 30
apoyo de una presentación power minutos
point por un alumno del curso.
Contenidos:
U. V. Cortázar y la literatura fantástica.
Selección de cuentos.
Recursos tecnológicos:
- Material bibliográfico digital 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
10 disponible en aula virtual. Presentación alumnos-alumnos
ppt sobre la temática fantástica y el
abordaje de Cortázar en sus textos.
Práctica:
Actividad: Intercambio de ideas sobre
textos y bibliografía guiado por las
docentes.
Contenidos:
U. VI. Los márgenes en la "Zona Saer".
El policial en La pesquisa. 2,30
Recursos tecnológicos: horas
- Material bibliográfico digital obligatoria grupal docente-alumnos
disponible en el aula virtual. alumnos-alumnos
Actividad:
exposición individual con apoyo de una
presentación power point por un 30
11 alumno del curso. minutos
12 2,30 obligatoria grupal docente-alumnos
Contenidos:
horas alumnos-alumnos
U. VI. Manuel Puig. El sujeto
subalterno. El cliché. El beso de la
mujer araña. Transposición

15
cinematográfica.
Recursos tecnológicos:
- Material bibliográfico digital
disponible en el aula virtual. 30
Relaciones hiperestéticas: Visionado de
la transposición cinematográfica del minutos
texto de Puig.
Actividad: exposición individual con
apoyo de una presentación power point
por un alumno del curso.
Contenidos:
Taller de escritura de trabajos
académicos.
Recursos tecnológicos:
Presentación ppt por parte de las
docentes. 3 horas asincrónica docente-alumnos
13 Actividad: obligatoria grupal alumnos-alumnos
Alumnos realizan preguntas sobre
aspectos que necesiten mayor
desarrollo por parte de las docentes.
Finalidad: redacción de un artículo
académico para segundo cuatrimestre y
un trabajo de investigación para el
final.
Contenidos:
Café literario a modo de evaluación de
14 todo el recorrido realizado en el 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
cuatrimestre.
alumnos-alumnos
Actividad:
Diálogo y debate guiado por las
docentes.
Contenidos:
Un mapa de espacios físicos y
escriturarios trazado por mujeres.
Poesía, ensayo y narrativa. La poética
de Olga Orozco.
15 Recursos tecnológicos: asincrónica docente-alumnos
Material bibliográfico digital obligatoria grupal alumnos-alumnos
disponible en aula virtual. Presentación 2 horas
ppt realizada por las docentes.
Actividad en aula virtual:
Visionado clase grabada. Con
posterioridad, selección por cada
alumno de dos poemas de Orozco y
análisis individual en actividad que será 1 hora
evaluada en el aula virtual.
Contenidos:
Alejandra Pizarnik. La poesía como
16 refugio y la imposibilidad del retorno. obligatoria grupal
Recursos tecnológicos: obligatorio
Material bibliográfico digital
3 horas individual docente-alumnos
disponible en aula virtual. Presentación
ppt y de video realizada por las alumnos-alumnos
docentes.
Actividad:
Intercambio de ideas guiado por la
docente. Análisis de las obras a partir

16
de la lectura del material crítico.
Trabajo individual de análisis,
actividad en aula virtual.
Contenidos:
Victoria Ocampo y el proyecto Sur.
Testimonios y Autobiografía.
Silvina Ocampo, narrativa breve.
Recursos tecnológicos: 2,30
Material bibliográfico digital horas obligatoria grupal
disponible en aula virtual. Presentación obligatorio docente-alumnos
17 ppt realizada por las docentes. individual alumnos-alumnos
Actividad:
exposición individual con apoyo de una
30
presentación power point por un
alumno del curso. minutos

Contenidos:
Concepto y discusión sobre el término
literatura regional. Antonio Di
Benedetto. Cuentos breves. El
objetivismo.
18 Recursos tecnológicos:
Material bibliográfico digital
disponible en aula virtual. Presentación 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
ppt realizada por las docentes.
alumnos-alumnos
Actividad:
Diálogo y debate guiado por las
docentes.
Contenidos:
Di Benedetto. Los suicidas. Una nueva
mirada sobre el género policial.
19 Recursos tecnológicos: 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
Material bibliográfico digital alumnos-alumnos
disponible en aula virtual.
Actividad:
Diálogo y debate guiado por las
docentes.
Contenidos:
Héctor Tizón. Narrativa Breve. La puna
jujeña, entorno geográfico que impone
temas, personajes y lengua.
Recursos tecnológicos:
20 Material bibliográfico digital 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
disponible en aula virtual. alumnos-alumnos
Actividad:
Presentación por parte de los alumnos
de lo observado en la obra.
Diálogo y debate guiado por las
docentes.
Contenidos:
Héctor Tizón. Historia y mito en Fuego
en Casabindo. Estrategias narrativas 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
para dar voz a los olvidados de la tierra. alumnos-alumnos
Recursos tecnológicos:
21
Material bibliográfico digital
disponible en aula virtual.
Actividad:

17
Investigación por parte de los alumnos
en sitios web confiables de las leyendas
y costumbres del NO argentino.
Diálogo y debate guiado por las
docentes.
Contenidos:
Posmemoria y non fiction. Rodolfo
Walsh. Cuentos. Operación masacre.
La ruptura de los límites entre
periodismo y literatura. 2,30 obligatoria grupal docente-alumnos
Recursos tecnológicos: horas obligatorio alumnos-alumnos
Material bibliográfico digital individual
disponible en aula virtual.
Actividad:
22
Exposición individual con apoyo de
una presentación power point por un 30
alumno del curso. minutos
Contenidos:
La violencia en los cuentos de Luisa
Valenzuela. Laura Alcoba. La casa de
los conejos.
Recursos tecnológicos:
23 Material bibliográfico digital
disponible en aula virtual.
Actividad: 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
Investigación por parte de los alumnos alumnos-alumnos
en sitios recomendados por las
docentes para conocer el contexto de
producción de las obras estudiadas.
Diálogo y debate guiado por las
docentes.
Contenidos:
María Teresa Andruetto. Lengua madre
y Los Manchados. Las voces de los 2, 30
hijos de desaparecidos.
horas
Recursos tecnológicos:
Material bibliográfico digital
24 disponible en aula virtual.
Actividad: 30 obligatoria grupal docente-alumnos
exposición individual con apoyo de una minutos alumnos-alumnos
presentación power point por un
alumno del curso.
Actividad escrita: entrega de una
ponencia para presentación en Jornada
o Congreso sobre los contenidos vistos
hasta el momento.
Contenidos:
Narrativa
distópica argentina y
latinoamericana.S. Schweblin, 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
Kentukis. alumnos-alumnos
Recursos
tecnológicos:
25 Material bibliográfico digital
disponible en aula virtual.
Actividad:
Realización por parte de los alumnos
de un podcast de 10’ sobre la temática

18
abordada.
Diálogo y debate guiado por las
docentes a partir del análisis de la obra
y de la bibliografía crítica.
Contenidos:
P. Mairal, relecturas de la literatura
argentina decimonónica. El año del
desierto.
Recursos tecnológicos:
26 Material bibliográfico digital 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
disponible en aula virtual. alumnos-alumnos
Actividad:
Diálogo y debate guiado por las
docentes a partir del análisis de la obra
y de la bibliografía crítica.
Devolución personalizada del trabajo
27 3 horas obligatoria grupal docente-alumnos
académico evaluado.
Cierre de cursada. Pautas para examen alumnos-alumnos
final.

9.2. DETALLE DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PRÁCTICA

Introducción
Actividades iniciales sincrónicas: presentación de los temas planteados por parte de las docentes.
Participación activa de los alumnos. Intercambio de ideas y especial énfasis en la lectura de artículos
académicos.
Actividades asincrónicas: Intervención en foro sobre las propuestas temáticas planteadas: canon literario,
literatura argentina en el siglo XXI, la mirada de las escritoras.
Lectura y análisis de los textos literarios y académicos seleccionados.
Trabajo práctico: apreciación escrita de dos páginas sobre el texto literario propuesto de Mariana Enríquez
“El monstruo”. Debe contener reflexiones personales sobre algunas de las temáticas planteadas por la
autora. Enviar para evaluación de las docentes a través de la actividad planteada en el aula BBC.
Objetivos: lograr la participación activa de los estudiantes.
Utilizar herramientas virtuales que permitan el trabajo colaborativo.
Modalidad: Actividad individual a distancia.
Herramienta virtual: Foro de discusión en aula Blackboard.
Evaluación: individual de tipo conceptual, sincrónica y asincrónica.
Criterios de evaluación: Evidencia de lectura y comprensión del material bibliográfico abordado.
Identificación y diferenciación de conceptos relevantes.
Participación en tiempo y forma según plazos fijados en el cronograma.

Unidad I
Actividades sincrónicas: presentación de los temas planteados por parte de las docentes. Participación
activa de los alumnos. Intercambio de ideas y examen de los artículos académicos trabajados para la clase.
Análisis de los textos literarios y académicos seleccionados.
Lectura y análisis de los textos literarios y académicos seleccionados disponibles en pdf o en repositorios
académicos.
Trabajo práctico: lectura y selección de poemas pertenecientes a los tres primeros poemarios de J. L.
Borges. realización de actividad en aula BBC que demuestre un análisis personal y la utilización de
material de Teoría literaria.

19
Objetivos: Emplear herramientas de análisis propios del género lírico y expresar, de manera escrita, sus
apreciaciones formuladas a través de diferentes argumentaciones.
Lograr que los alumnos establezcan un diálogo abierto con sus pares y sus docentes, definan y defiendan
sus argumentaciones.
Modalidad: actividad individual asincrónica, puesta en común grupal sincrónica.
Herramienta virtual: presentación y trabajo en aula de BBC.
Evaluación: individual de tipo conceptual.
Criterios de evaluación: Evidencia de lectura y comprensión del material bibliográfico abordado.
Identificación y diferenciación de conceptos relevantes.
Participación en tiempo y forma según plazos fijados en el cronograma.

Unidad II
Actividades sincrónicas: presentación de los temas planteados por parte de las docentes. Participación
activa de los alumnos. Intercambio de ideas y especial énfasis en la lectura de artículos académicos y textos
literarios.
Lectura y análisis de los textos literarios y académicos seleccionados.
Trabajo práctico: investigación sobre J. L. Borges y el policial.
Objetivos: Capacitar a los alumnos en la búsqueda y selección de material significativo.
Modalidad: actividad individual a distancia.
Herramienta virtual: búsqueda en la web. Compartir luego las experiencias en el encuentro sincrónico.
Evaluación: individual de tipo conceptual.
Criterios de evaluación: Evidencia de lectura y comprensión del material bibliográfico abordado.
Identificación y diferenciación de conceptos relevantes.
Participación en tiempo y forma según plazos fijados en el cronograma.

Unidad III
Actividades sincrónicas: presentación de los temas planteados por parte de las docentes. Participación
activa de los alumnos. Intercambio de ideas y especial énfasis en la lectura de artículos académicos y
análisis de los textos literarios seleccionados.
Visionado en youtube de videos seleccionados y enviados por las docentes sobre Roberto Arlt y, en
especial, de la puesta en escena de La isla desierta y de su adaptación a radioteatro.
Trabajo práctico: Participación en un cine-debate tomando como punto de partida los videos propuestos por
la cátedra.
Objetivos: que los alumnos asuman un rol protagónico en su educación que los conduzca a un aprendizaje
autónomo. Asimismo, que se familiaricen con aprendizajes formales, no formales e informales.
Modalidad: actividad individual a distancia y sincrónica.
Herramienta virtual: visionado en la web. Aula de BBC
Evaluación: individual de tipo conceptual.
Criterios de evaluación: Evidencia de lectura y comprensión del material bibliográfico abordado.
Identificación y diferenciación de conceptos relevantes.
Participación en tiempo y forma según plazos fijados en el cronograma.

Unidad IV
Actividades sincrónicas: presentación de los temas planteados por parte de las docentes. Participación
activa de los alumnos. Intercambio de ideas y especial énfasis en la lectura de artículos académicos y de los
textos literarios seleccionados.
Lectura y análisis de los textos literarios y académicos seleccionados.
Trabajo práctico: exposición por parte de los alumnos de una presentación ppt (30’) sobre alguno de los
textos dramáticos que se trabajan en la unidad.
Objetivos: que los alumnos logren desarrollar competencias específicas para realizar presentaciones ppt,
herramienta imprescindible para trabajos presenciales o virtuales.
Modalidad: actividad individual a distancia.
Herramienta virtual: uso de herramienta ppt.
Evaluación: individual de tipo conceptual.
Criterios de evaluación: evidencia de lectura y comprensión del material bibliográfico abordado.

20
Identificación y diferenciación de conceptos relevantes.
Participación en tiempo y forma según plazos fijados en el cronograma.

Unidad V
Actividades sincrónicas: presentación de los temas planteados por parte de las docentes. Participación
activa de los alumnos. Intercambio de ideas y especial énfasis en la lectura de artículos académicos y textos
literarios.
Actividades asincrónicas: visionado de la presentación sobre Olga Orozco preparada por la cátedra.
Lectura y análisis de los textos literarios y académicos seleccionados disponibles en pdf o en repositorios
académicos.
Para las hermanas Ocampo se propone la búsqueda de un material audiovisual que se considere pertinente
como una primera aproximación a alguna de las dos escritoras y justificar luego en el encuentro presencial.
Objetivos: Propiciar el trabajo colaborativo.
Lograr que los alumnos sean permeables a un aprendizaje flexible y abierto. Pensar desde la mirada
docente cómo se selecciona un recurso didáctico
Modalidad: Actividad presencial en encuentro sincrónico, en el que cada alumno sintetiza sus aportes.
Discusión grupal.
Herramienta virtual: Búsqueda en la web.
Evaluación: individual de tipo conceptual.
Criterios de evaluación: Evidencia de lectura y comprensión del material bibliográfico abordado.
Identificación y diferenciación de conceptos relevantes.
Participación en tiempo y forma según plazos fijados en el cronograma.

Unidad VI
Actividades sincrónicas: presentación de los temas planteados por parte de las docentes.
Participación activa de los alumnos. Intercambio de ideas y especial énfasis en la lectura de artículos
académicos y literarios de la unidad.
Lectura y análisis de los textos literarios y académicos seleccionados disponibles en pdf o en repositorios
académicos.
Visionado en youtube de videos seleccionados y enviados por las docentes sobre las figuras más
representativas del Boom y sobre Julio Cortázar, en especial.
Trabajo práctico: a partir de lo escuchado y visionado, realizar una síntesis de las principales características
del Boom en un mapa conceptual y subirlo a la plataforma como actividad dentro del aula virtual.
Objetivos: que los alumnos se familiaricen con el uso de redes educativas nacionales e internacionales y
desarrollen capacidad crítica.
Modalidad: actividad individual a distancia.
Herramienta virtual: uso de la web académica, canal de youtube.
Evaluación: individual virtual de tipo conceptual.
Grupal virtual a través del intercambio de ideas.
Criterios de evaluación: Evidencia de lectura y comprensión del material bibliográfico abordado.
Identificación y diferenciación de conceptos relevantes.
Participación en tiempo y forma según plazos fijados en el cronograma.

Unidad VII
Actividades sincrónicas: presentación de los temas planteados por parte de las docentes. Participación
activa de los alumnos. Intercambio de ideas y especial énfasis en la lectura de artículos académicos y textos
literarios.
Lectura y análisis del texto literario El beso de la mujer araña, de M. Puig. Visionado de la película.
Trabajo práctico: 1- Preparar un informe de dos páginas sobre correspondencias y divergencias entre el
texto literario y la película.
Trabajo práctico: 2- Realización por parte de los alumnos de un podcast de 10’ sobre un elemento
significativo de la estética de los autores trabajados en la unidad (M. Di Benedetto, H. Tizón, J.J. Saer).
Objetivos: que los alumnos sean capaces de generar contenidos didácticos (podcasts, ppt, etc.).
Modalidad: actividad individual a distancia.

21
Herramienta virtual: empleo de unidades móviles (celulares) para generar un podcast; herramienta ppt.
Evaluación: individual de tipo conceptual.
Criterios de evaluación: Evidencia de lectura y comprensión del material bibliográfico abordado.
Identificación y diferenciación de conceptos relevantes.
Participación en tiempo y forma según plazos fijados en el cronograma.

Unidad VIII
Actividades sincrónicas: presentación de los temas planteados por parte de las docentes.
Participación activa de los alumnos. Intercambio de ideas y especial énfasis en la lectura de artículos
académicos.
Trabajo práctico: a) entrega de actividad en BBC por parte de los alumnos de un trabajo en el que, a partir
de alguno de los textos narrativos de la Unidad (R. Walsh, M. T. Andruetto, Fogwill), seleccionen 10
fotografías que deberán acompañar con un texto breve de diez líneas en el que expliquen de qué modo esas
imágenes dan cuenta de la obra literaria abordada.
b) Elaborar un microrrelato (no más de una carilla) de temática distópica.
Objetivos: a) que los alumnos puedan utilizar herramientas virtuales para realizar la actividad planteada y
que, posteriormente, lo expongan para reforzar el intercambio de ideas.
b) que los alumnos puedan realizar una actividad lúdica y compartirla con sus compañeros en el aula.
Modalidad: actividad individual a distancia y presencial, en clase sincrónica.
Herramienta virtual: uso de la plataforma BBC para entrega de la actividad; recurrir a bancos de imágenes
provenientes de sitios académicos y presentar los resultados de manera sincrónica en aula de BBC.
Evaluación: individual de tipo conceptual.
Criterios de evaluación: Evidencia de lectura y comprensión del material bibliográfico abordado.
Identificación y diferenciación de conceptos relevantes.
Participación en tiempo y forma según plazos fijados en el cronograma.

10. PRÁCTICAS PROFESIONALES (si corresponde)

No corresponde

11. SEGUIMIENTO DE ALUMNOS

Se supervisarán las actividades escritas y orales que realicen los alumnos, tanto de manera presencial como
en la entrega de los trabajos escritos asignados. De esta manera, se fomentará el desarrollo de la expresión
oral académica, así como la redacción cuidada que contemple la implementación de una terminología
adecuada dentro del ámbito universitario.
Se realizarán seguimientos individuales; a tal efecto, se confeccionará una planilla para consignar, por cada
alumno, el cumplimiento y evaluación de las actividades propuestas para cada unidad. Se propiciará un
diálogo fluido con la cátedra a través de las comunicaciones presenciales y de la mensajería del aula. El
equipo docente establecerá una comunicación especial con los alumnos que se demoren en las entregas o
que presenten dificultades en el uso de las herramientas propuestas. En caso de ausencias reiteradas o de
falta de entregas, se procederá a la comunicación vía email y eventualmente se comunicará la situación a la
Secretaría académica de la Escuela de Letras.
Se fomentará la exposición de ideas originales y el debate entre pares; las docentes guiarán en todo
momento este tipo de intervenciones.

12. MODALIDAD DE EVALUACIÓN:

La cátedra establece tres aspectos importantes a la hora de confeccionar la nota final de cada alumno: 1)
asistencia y participación a clases presenciales, sincrónicas y asincrónicas; 2) presentaciones orales y
realización de las actividades asincrónicas planteadas en la plataforma Blackboard en ambos cuatrimestres
y un ensayo escrito en el segundo cuatrimestre y 3) trabajo de investigación final. La participación en clase

22
supone la asistencia como mínimo del 75 % de las clases. Asimismo, se espera que cada estudiante llegue
con el material leído y con preguntas / comentarios / intervenciones pertinentes. Respecto de las
presentaciones orales, se espera que los y las estudiantes sean capaces de exponer oralmente –y con ayuda
de un mapa conceptual o una presentación power point, podcast u otro recurso, confeccionado por ellos
mismos– las ideas principales de bibliografía crítica (que se indicará en cada caso) y realizar un análisis
personal de la obra abordada.
Durante cada cuatrimestre se tendrá en cuenta el conjunto de producciones realizadas por los alumnos, que
se reunirán en un portfolio digital.
En el primer cuatrimestre se valorará en partes iguales, el trabajo durante las clases y las actividades
asincrónicas resueltas. En el segundo cuatrimestre, se le otorgará un valor del 60 % a la participación en
clase y a las actividades asincrónicas, y otro 40% a un trabajo de cierre escrito de entre 8 y 12 páginas con
el formato de ensayo académico
Durante todo el año, además, se propiciarán los momentos de retroalimentación sobre lo trabajado, tanto
desde la cátedra como a través de actividades de autoevaluación y evaluación entre pares.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARCIAL Y APROBACIÓN DE LA CURSADA

Para la instancia del final, los alumnos presentarán con veinte días de anticipación un trabajo académico
original que cumpla con las pautas metodológicas señaladas por la cátedra –extensión entre 20 y 25
páginas, con notas y referencias bibliográficas sobre algunos de los temas tratados durante el año. Se
alienta a que los alumnos se contacten antes de este plazo con la cátedra para poder conversar sobre el tema
propuesto (este debe versar sobre una obra no trabajada individualmente por el alumno en clase y cuando
se elija una presentada por la cátedra deberá proponer una línea de análisis significativamente diferente) y
contribuir con sugerencias. Asimismo, los alumnos harán llegar antes de la instancia del final, el portfolio
digital construido durante la cursada. En el examen que podrá realizarse de manera virtual o presencial,
dependiendo de la situación sanitaria del momento, los y las estudiantes, harán una defensa de su trabajo
final y de algunos aspectos del portfolio. Para la nota de aprobación de la materia, se tendrán en cuenta, en
partes iguales, el trabajo final y el portfolio.
Durante todo el año, la cátedra contemplará, según los distintos momentos de la cursada, los tipos de
evaluación pertinentes para cada ocasión, priorizando, sin embargo, la evaluación formativa que se
pretende opere como una retroalimentación para la práctica pedagógica en la situación tanto sincrónica
como asincrónica. Las notas en relación con las actividades se piensan como un dato informativo para el
alumno sin perder de vista una concepción holística de la evaluación, como se evidencia en los distintos
ítems señalados.
Remitimos a los alumnos al Código de convivencia de nuestra Facultad de Filosofía, Letras y Estudios
Orientales, apartado XII. PROTECCIÓN DEL DERECHO DE AUTOR El derecho de autor en la
Argentina goza de la más alta protección jurídica, de nivel constitucional. Las conductas antijurídicas
contra los derechos de autor y conexos están sancionadas por la Ley 11.723 y por el Código Penal. Por ello,
en la comunidad de la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales será sancionada toda copia del
todo o parte de una obra artística, literaria, científica, cultural o invención, efectuada por quien no es autor
de la misma, sin autorización del autor, que intente o haga pasar como propias dichas obras protegidas,
violando los derechos patrimoniales y morales del autor. Ello incluye la copia de trabajos de grado,
postgrado, proyectos de investigación o publicaciones científicas. Destacamos que para que se constituya la
violación no resulta necesario que la reproducción sea literal o exacta, también resulta ilegítima la inclusión
de frases que no son propias, si se omite ponerlas entre comillas y citar la fuente.

13. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

UNIDAD I
Barone, O. (compaginador) (1996). Diálogos. Jorge Luis Borges. Ernesto Sábato. Buenos Aires: Emecé.
Borges, J. L. y Clemente, J. E. (1996). El lenguaje de Buenos Aires. Buenos Aires: Emecé.

23
Carriego, E. (1999). El alma del suburbio y La canción del barrio, Buenos Aires: Grijalbo.
Gárate, M. (1996). Evaristo Carriego o la indagación hermenéutica. Apuntes para una interpretación de la
obra de Jorge Luis Borges. Fragmentos vol. 5 n° 2.33-47.
Grau, C, (1997), Borges y la arquitectura. Madrid: Cátedra.
Laera, A. (2008). Cronistas, novelistas: la prensa periódica como espacio de profesionalización en la
Argentina (1880-1910), en Altamirano, C. (dir.), Historia de los intelectuales en América Latina,
Myers, J. (ed. del vol.): La ciudad letrada, de la conquista al modernismo. Buenos Aires: Katz editores.
495-522.
Monteleone, J. (2001). Enrique Banchs: vida retirada, en Payeras Grau, M. y L. M. Fernández Ripoll
(Eds.), Fin(es) de siglo y modernismo. Palma de Mallorca: Universitat de les Illes Balears. 375-380.
Ramos, J. (1989). Desencuentros de la modernidad en América latina. México: Fondo de cultura
económica.
Romero, J. L. (1987). Las ideas en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Biblioteca Actual.
Romero, J. L. (2004). La experiencia argentina y otros ensayos. Buenos Aires: Santillana.
Terán, O. (2008). Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Derivas de la “cultura
científica”. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Vázquez, M. E. (1996). Borges. Esplendor y derrota. Barcelona: Tusquets.

UNIDAD II
Alifano, R. (1996). El humor de Borges. Buenos Aires: Ediciones de la Urraca.
Ampuero, C. C. (2003). Jorge Luis Borges: El "otro flaneur". Revista Chilena De Literatura, (62), 79–104.
Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/40357062
Barrenechea, A. M. (1953). Borges y el lenguaje. Nueva Revista De Filología Hispánica, 7(3/4), 551–569.
Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40297006
Callois, R, Wahl, J. Genette, G. et alt. (1978). Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Freeland.
Jitrik, N. (1971). Estructura y significación en Ficciones de Jorge Luis Borges, en El fuego de la especie.
Buenos Aires: Siglo XXI.
Irby, J. E. (1970). Borges, Carriego y el arrabal. Nueva Revista De Filología Hispánica, 19(1), 119–123.
Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/40297817
Figueroa, E. (com.) (2006). Un libro sobre Bioy Casares. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.
Gotschlich, G. (2000). Lectura borgeana de la literatura gauchesca. Ensayos y cuentos. Revista Chilena De
Literatura, (57), 41–68. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/40356973
Levine, S. (1982). Guía de Bioy Casares. Madrid: Fundamentos.
Panesi, J. (2000). Bioy Casares: el amor del estanciero, en Críticas. Buenos Aires: Norma. 263-268.
Pezzoni, E. (1999). Enrique Pezzoni lector de Borges. Buenos Aires: Sudamericana.
Rodríguez Monegal, E. (1978). Borges. Una biografía literaria. México: Fondo de Cultura Económica.
Salas, H. (2004). El Tango. Buenos Aires: Emecé.
Sarlo, B. (2004). Una poética de la ficción, en Jitrik, N. (dir.), Historia crítica de la Literatura Argentina,
Saítta, S. (dir. vol. 9), El oficio se afirma. Buenos Aires: Emecé. 19-38.
Walker, C. (2011). Jorge Luis Borges: de "Martín Fierro" a "Sur" (1924-1935). Iberoamericana (2001-),
11(41), 25–42. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/41677302

UNIDAD III
Borré, O. (1996). Arlt y la crítica. Buenos Aires: América Libre.
Corral, R. (1983). Acerca de la "estrategia de la ficción" de Roberto Arlt. Nueva Revista De Filología
Hispánica,32(1), 195–200. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/40298546
Dubatti, J. (2008). Cartografía teatral. Introducción al Teatro Comparado. Buenos Aires: Atuel.
Drucarof, E. (1998). Arlt profeta del miedo. Buenos Aires: Catálogos.
Fernández, N. (2001). Sobre Roberto Arlt. Hispamérica, 30(90), 23–36. Retrieved from
http://www.jstor.org/stable/20540325
Flores, L. (1978). El mundo marginal de Roberto Arlt. Confluencia, Vol. 3, No. 1. 47-59.
Javier, F. (1992). Reflexión acerca de la génesis de un espectáculo teatral, en Teatro y Teatristas. Buenos
Aires: Galerna.
Nallim, C. O. (1974). Acotaciones a El juguete rabioso de Roberto Arlt. Nueva Revista De Filología
Hispánica, 23(2), 401–410. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40298069

24
Saítta, S. (1999). Nuevos viajeros, otras miradas Roberto Arlt en España. Hispamérica, 28(82), 35–43.
Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/20540102
Zuleta, E. (1999). Españoles en la Argentina. El exilio literario de 1936. Buenos Aires: Atril.

UNIDAD IV
Ainsa, F. (1986). Identidad cultural de Iberoamérica en su narrativa. Madrid: Gredos.
Aisemberg, A. y M.A. Sanz (1999). La antinomia inmigrante/criollo en el teatro de la crisis social en
Inmigración Italiana y Teatro Argentino. Buenos Aires: Galerna.
Amossy, R. y A.- Herschberg Pierrot (2005). Estereotipos y clichés. Buenos Aires: Eudeba.
Arlt, M. (1999). El inmigrante italiano en la comedia blanca de los años veinte y treinta, en Inmigración
Italiana y Teatro Argentino. Buenos Aires: Galerna.
Artaud, A. (1996). El teatro y su doble. Barcelona: Edhasa.
Bhabha, H. (2002). La otra pregunta. El estereotipo, la discriminación y el discurso del colonialismo, en El
lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial.
Bobes Naves, M. C. (1987). Semiología de la obra dramática. Madrid: Taurus.
Clunes, A. (1992). El vestuario como fuente estética de información y significación dinámica en el espacio
escénico, en Roster, P. y M. Rojas (Eds.), De la Colonia a la Postmodernidad. Teoría teatral y crítica sobre
teatro Latinoamericano. Buenos Aires: Galerna.
Coulson, G., & Hardy, W. (1972). Contribución a la Bibliografía de Leopoldo Marechal. Revista Chilena
De Literatura, (5/6), 313–333. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40355923
Fuentes, I. (1970). Don Ramón de la Cruz y sus sainetes: víctimas de la bipolaridad historiográfica
dieciochista, Dicenda, Cuadernos de Filología Hispánica.
Giella, M. Á. (1992). Inmigración y exilio: el limbo del lenguaje, en Teatro y Teatristas. Buenos Aires:
Galerna.
König, I. (2002). Parodia y transculturación en "Antígona furiosa" de Griselda Gambaro. Revista Chilena
De Literatura, (61), 5–20. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40357044
Pavis, P. (2005). Diccionario del Teatro. Dramaturgia, estética, semiología. Barcelona: Paidós.
Pellarolo, S. (1997). Sainete criollo. Democracia/ Representación. El caso de Nemesio Trejo. Buenos
Aires: Corregidor.
Pellettieri, O. (1992a). Los modelos del teatro popular argentino de las primeras décadas del siglo y su
productividad en el sistema teatral abierto en los sesenta, en De la Colonia a la Postmodernidad. Teoría
teatral y crítica sobre teatro Latinoamericano, Peter Roster y Mario Rojas (Editores). Buenos Aires:
Galerna,
Pellettieri, O. (1992b). Modelo de periodización del Teatro Argentino, en Teatro y Teatristas, Buenos
Aires: Galerna.
Pellettieri, O. (1993). El sainete español y el sainete criollo: géneros diversos, en Vacarezza, A., Teatro,
vol. I. Buenos Aires: Corregidor.
Pellettieri, O. (2000). Como leer el sainete desde la modernidad. (El realismo reflexivo de intertexto
sainetero), en Itinerarios del teatro latinoamericano. Buenos Aires: Galerna.
Pellettieri, O. (ed.) (2006). Texto y contexto teatral. Buenos Aires. Galerna.
Pellettieri, O. (2008). El sainete y el grotesco criollo: del autor al actor. Buenos Aires. Galerna.
Podestá, J. (1930). Medio siglo de farándula. Buenos Aires: Río de la Plata.
Rodríguez, M. (1999). El inmigrante italiano y la gauchesca, en Inmigración Italiana y Teatro Argentino.
Buenos Aires: Galerna.
Rojas Mix, M. (2006). El Imaginario. Civilización y cultura del siglo XXI. Buenos Aires: Prometeo.
Ryngaert, J. P. (2004). Introducción al análisis teatral. Buenos Aires: Artes del Sur.
Schávelzon, D. (coord.), (2005). Los conventillos de Buenos Aires. La casa mínima, un estudio
arqueológico. Buenos Aires: Ediciones Turísticas.
Seibel, B. (2002). Historia del Teatro Argentino desde los Rituales hasta 1930. Buenos Aires: Corregidor.
Seibel, B. (2008). Antología de obras de teatro argentino desde sus orígenes hasta la actualidad, T. 4
(1860-1877). Buenos Aires: Inteatro.
Tempera de Devoto, R. (2005). La familia y el contexto histórico cultural, en Familia: identidad y
pertenencia. Buenos Aires: Ediciones Universidad del Salvador.
Trastoy, B. (1999). La inmigración italiana en el teatro de Roberto Cossa: el revés de la trama, en
Inmigración Italiana y Teatro Argentino. Buenos Aires: Galerna.

25
Ubersfeld, A. (1993). Semiótica teatral. Madrid: Universidad de Murcia.
Ubersfeld, A. (2004). El diálogo teatral. Buenos Aires: Galerna.
Villanueva, G. (2000).La imagen del inmigrante en la literatura argentina entre 1880 y 1910, Amérique
Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 1 | 200: http://alhim.revues.org/index90.html. Consultado
el 6 de octubre de 2008.

UNIDAD V
Aronne-Amestoy, L. (1983). La palabra en Pizarnik o el miedo de Narciso. INTI, (18/19), 229–244.
Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23285304
Caulfield, C. (1992). Entre la poesía y la pintura: Elementos surrealistas en "Extracción de la piedra de
locura y El infierno musical" de Alejandra Pizarnik. Chasqui, 21(1), 3–10. http://doi.org/10.2307/29740423
Martin S. (2013). Poesía y conocimiento en la obra de dos escritoras argentinas contemporáneas: Olga
Orozco y Alejandra Pizarnik. Tesis. Universidad de Valencia. Disponible
enhttp://mobiroderic.uv.es/bitstream/handle/10550/27940/TESIS%20DOCTORAL%20SARAH%20MAR
T%C3%8DN_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Molloy, S. (2004). Silvina Ocampo: la exageración como lenguaje, en Ficciones argentinas. Antología de
lecturas críticas. Buenos Aires: Norma.
García, N. (2012). Distinción social y poética en Olga Orozco. VII Jornadas de Sociología de la
Universidad Nacional de La Plata: Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las
ciencias sociales. Disponible en http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar – ISSN 2250-8465
Muschietti, D. (2007). Un nuevo mapa de la poesía argentina. Litoral, (243), 89–95. Retrieved
fromhttp://www.jstor.org/stable/43399167
Ocampo, V. (2000). La mujer y su expresión. Debate Feminista, 21, 61–69. Retrieved from
http://www.jstor.org/stable/42624562
Orozco, O. (1978). DESPUES DE LOS DIAS. Litoral, (82/84), 140–141. Retrieved
fromhttp://www.jstor.org/stable/43358018
Orozco, O. (1985). Escena de caza. Hispamérica, 14(42), 123–124. Retrieved
fromhttp://www.jstor.org/stable/20539127
Podlubne, J. (2009). Compromiso espiritual e independencia creadora. Una moral humanista para la
literatura en la revista Sur (1935-1945). Iberoamericana (2001-), 9(35), 19–38. Retrieved from
http://www.jstor.org/stable/41676900
Pratt, M. L., & Cano, G. (2000). “No me interrumpas”: las mujeres y el ensayo latinoamericano. Debate
Feminista, 21, 70–88. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/42624563
Ramírez Arballo, A. (2008) La poética de O. Orozco como proyección estética del pensamiento moderno:
un modelo de doble lectura. Tesis. Universidad de Arizona. Disponible
enhttp://arizona.openrepository.com/arizona/handle/10150/194414
Rosell, H., & Orozco, O. (2002). Olga Orozco. Debate Feminista, 26, 187–193. Retrieved from
http://www.jstor.org/stable/42625436
Running, T. (1987). Imagen y creación en la poesía de Olga Orozco. Letras Femeninas, 13(1/2), 12–20.
Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23022396
Willson, P. (2007). El intelectual y el artista: Diálogo de lecturas, Victoria Ocampo: Pierre Drieu La
Rochelle.Hispamérica, 36(108), 17–30. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/20540801
Salomone, A. (2006). Virginia Woolf en los Testimonios de Victoria Ocampo: Tensiones Entre Feminismo
y Colonialismo. Revista Chilena De Literatura, (69), 69–87. Retrieved from
http://www.jstor.org/stable/40357169
Zonana, V. G. (1992). Olga Orozco y su exploración poética en la corporalidad: Museo salvaje (1974).
Revista de literaturas modernas 25. 269-277.
Zonana, V. G. (2002). Imágenes de la memoria en la obra de Olga Orozco. Boletín de la Academia
Argentina de Letras 265-66. 325-345.

UNIDAD VI
Cédola, E. (1994). Cortázar. El escritor y sus contextos. Buenos Aires: Edicial.
Goic, C. (1972). Historia de la novela hispanoamericana. Santiago de Chile: Editorial Universitaria de
Valparaíso.
Goloboff, M. (2000). Cortázar revisitado. Orbis Tertius, Año IV, N.º 7, pp. 159-168, pdf.

26
Goloboff, M. (2002). Introducción Julio Cortázar y el relato fantástico. La Plata: UNLP. FaHCE
(Estudios-investigaciones; 41), pdf.
Horl, S. (1985). Cortázar explorador el problema de la identidad latinoamericana en el contexto de la
discusión histórica. INTI, (22/23), 391–399. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/23285147
Leenhardt, J. (1985). La americanidad de Julio Cortázar: el otro y su mirada. INTI, (22/23), 307–315.
Retrieved from http://www.jstor.org/stable/23285138
Ortiz, C. (1994). Julio Cortázar. Una estética de la búsqueda. Buenos Aires: Almagesto.
Ostria Reinoso, O. (2009). El sentimiento de no estar del todo: El discurso identitario latinoamericano en
dos cuentos de Julio Cortázar. Revista Chilena de Literatura, N.º. 75, pp. 295-306, pdf.
Prego Gadea, O. (1997). Los cuentos: un juego mágico, en Julio Cortázar. La fascinación de las palabras.
Buenos Aires: Alfaguara.
Rodríguez Monegal, E. (1972). La nueva novela latinoamericana. La novela hispanoamericana. Loveluck,
J. (Selección, introducción y notas). Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
Sosnowski, S., & Cortázar, J. (1976). Julio Cortázar. Hispamérica, 5(13), 51–68. Retrieved
fromhttp://www.jstor.org/stable/20541452

Unidad VII
Albornoz, M. V. (2003). Caníbales a la Carta; Mecanismos de Incorporación y Digestión del "Otro" en "El
Entenado" de Juan José Saer. Chasqui, 32(1), 56–73. http://doi.org/10.2307/29741768
Arce, R. (2011). Un enigma familiar: los últimos relatos de Juan José Saer. Revista De Crítica Literaria
Latinoamericana, 37(74), 111–129. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/41940840
Arce, R. (2013). La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador en la obra de Juan José Saer.
Iberoamericana (2001-), 13(52), 47–64. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/24368420
Bielsa, E. (1996). Manuel Puig y la cultura de masas: promesa y utopía. Guaraguao, 1 (1), 25–44.
Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/25595953
Blanco, M. (2007). Deconstruir la memoria, deconstruir la historia. Una aproximación a "El entenado" de
Juan José Saer. Confluencia, 22(2), 15–28. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/27923221
Chávez, R. B. (1982). Sobre la enunciación narrativa: De la teoría a la crítica y viceversa (A propósito de la
novelística de M. Puig). Hispamérica, 11(32), 35–47. Retrieved from
Http://www.jstor.org/stable/20541981
Fabry, G. (1997). Las aporías de la visión en la novelística de Manuel Puig. Revista Chilena De Literatura,
(51), 29–38. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40356893
Fernández, L. M. (1988). Manuel Puig: El verso y el reverso del texto. Hispamérica, 17(50), 47–57.
Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20539360
Goldchluk, G. (2005). Edición digital comentada del Archivo Puig. Iberoamericana (2001-), 5(17), 161–
165. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/41675683
Hewitt, J. C. (1990). El texto ausente en "El beso de la mujer araña" de Manuel Puig: Silencios y
reticencias de una época. Chasqui, 19(2), 51–57.http://doi.org/10.2307/29740273
Imoro, P. T. (2006). "La traición de Rita Hayworth": doxa 1 y deseo femenino en el diálogo telefónico entre
Mita y Choli. Confluencia, 21(2), 24–32. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/27923149
Lozano, E. (2013). El teatro de entrecasa de Manuel Puig: sus cartas familiares desde una perspectiva
Queer. Revista Chilena de Literatura, No. 83. 89-111. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/41955561
Madrid, L. M. (1990). La diferencia, la semejanza: la visión de lo femenino en El beso de la mujer araña
de Manuel Puig. Revista Canadiense De Estudios Hispánicos, 14(3), 567–572. Retrieved
fromhttp://www.jstor.org/stable/27762774
Petit, C. (2001). La parodia en "Boquitas pintadas", de Manuel Puig. Iberoamericana (2001-), 1(3), 21–26.
retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/41672669
Romero, J. (1998). Cine inédito: Los manuscritos de "El beso de la mujer araña," de Manuel Puig.
Hispamérica, 27(80/81), 81–90. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/20540069
Solotorevsky, M. (1984). El cliché en "Pubis angelical" y "Boquitas pintadas": Desgaste y creatividad.
Hispamérica, 13(38), 3–18. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/20542138
Sueldo, M. (2007). El cuerpo del delito: Manuel Puig censurado. INTI, (65/66), 105–120. Retrieved from
http://www.jstor.org/stable/23286910

Unidad VIII

27
a)Alonso, D. (2011). La verdad y las pruebas. Cuatro tesis sobre la literatura testimonial de Rodolfo Walsh.
Latin American Literary Review, 39(78), 95–116. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/41478095
Berg, E. H. (1994). La búsqueda del archivo familiar: notas de lectura sobre "Respiración artificial" de
Ricardo Piglia.Confluencia, 10(1), 45–56. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/27922247
Cohen Imach, V. (1991). Las máscaras o el pintor de paredes: Asunción de la periferia en "Variaciones en
rojo" de Rodolfo Walsh. Hispamérica, 20(58), 3–15. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/20539547
Crettiez, X. (2009). Las formas de la violencia. Buenos Aires: Waldhuter Editores.
De Grandis, R. (1993). La cita como estrategia narrativa en Respiración artificial. Revista Canadiense De
Estudios Hispánicos, 17(2), 259–269. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/27763010
Ferrero, A., & Piglia, R. (2006). “Hay que escribir como si el lector fuera siempre más sagaz y más sabio
que el que escribe”. Entrevista a Ricardo Piglia. Iberoamericana (2001-), 6(21), 167–170. Retrieved from
http://www.jstor.org/stable/41675959
Gallo, M. (1987). In-trascendencia textual en Respiración artificial de Ricardo Piglia. Nueva Revista De
Filología Hispánica, 35(2), 819–834. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40298781
Garramuño, F. (2009). La experiencia opaca. Buenos Aires: FCEA.
Reati, F. (1992). Nombrar lo innombrable. Violencia política y novela argentina: 1975-1985. Buenos
Aires: Legasa.
Rogers, G. (2000). Rodolfo Walsh: esas carillas sueltas. INTI, (52/53), 327–334. Retrieved
fromhttp://www.jstor.org/stable/23287095
Rossi, M. J., & Brizuela, L. (2011). Leopoldo Brizuela. Hispamérica, 40(119), 45–51. Retrieved from
http://www.jstor.org/stable/23069977
Thuesen, E. A. R. (1993). Marcelo: el presente sin presencia en Respiración artificial de Ricardo Piglia.
Nueva Revista De Filología Hispánica, 41(1), 279–291. Retrieved from
http://www.jstor.org/stable/40299221
Vega, J. F. (1999). De la teología a la política: El problema del mal en la literatura policial de Rodolfo
Walsh. Hispamérica, 28(83), 5–15. Retrieved fromhttp://www.jstor.org/stable/20540117
Viereck, R. (1992). De la tradición a las formas de la experiencia: (entrevista A Ricardo Piglia). Revista
Chilena De Literatura, (40), 129–138. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/40356666
Villoro, J. (2000). Ricardo Piglia: la utopía particular. Guaraguao, 4(11), 9–16. Retrieved from
http://www.jstor.org/stable/25596168
b)Campisi, N. (2019). “El retorno de lo contemporáneo: crisis e historicidad en El año del desierto de
Pedro Mairal” en Cuadernos LIRICO, n.° 20. DOI: <https://doi.org/10.4000/lirico.8361>.
Pérez Gras, M. L, Baldrich, C. y M. Lemo El «desierto» y la construcción del marginal en la literatura
argentinahttps://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/3510/4339
Zimmer, Zac. “A Year in Rewind, and Five Centuries of Continuity: El año del desierto’s
Dialectical Image”. MLN, vol. 128, n° 2, 2013, pp. 373-383. https://vtechworks.
lib.vt.edu/bitstream/handle/10919/25464/128.2.zimmer.pdf?sequence=1.

14. FIRMA DE DOCENTES:

Lcda. Soledad Herrera Dra. Marina L. Guidotti

15. FIRMA DEL DIRECTOR DE LA CARRERA

28

También podría gustarte