Está en la página 1de 2

Definiciones de un puente colgante

Cable-Por concepto, se comprende que un


cable colgante es un elemento flexible que, a
pesar de la simplicidad de su comportamiento,
tiene importantes aplicaciones en la industria y
tecnología como lo son: la pesca, minería,
petróleo, transporte de carga, electricidad,
comunicaciones y construcción.
Torre-En el tipo más conocido de puente
colgante, los cables que constituyen el arco
invertido están anclados en cada extremo del
puente a un elemento de soporte, comúnmente
una torre, ya que son los encargados de
transmitir una parte importante de la carga que
tiene que soportar la estructura.
Tablero-Así mismo, el término tablero también
hace referencia al elemento estructural sobre el
que se apoya la calzada de un puente.
Tirante-elemento constructivo, generalmente
cables de acero, que funcionan a tracción y
compresión, y forman parte de una estructura
con elementos diferentes. También, pieza
horizontal de refuerzo de la techumbre que
enlaza los pares.
Anclaje-Los anclajes son armaduras metálicas,
alojadas en taladros perforados, cementadas
mediante inyecciones de lechada de cemento o
mortero. Este elemento estructural es sometido
a tracción, generando un esfuerzo que será
soportado por la resistencia al corte lateral en la
zona de inyección en contacto con el terreno.
Catenaria-La catenaria es un ejemplo de la
reflectividad que hay entre estructuras
traccionarías y comprimidas, demostrando que
un arco en forma de catenaria invertida es
precisamente la forma que minimiza los
esfuerzos de compresión sobre dicho arco.
Péndulo-Cada una de las varillas que sostienen
puentes colgantes y estucturas similares.

También podría gustarte