Está en la página 1de 4

Limpieza de las membranas de Ósmosis Inversa – Mantenimiento

Se recomienda una limpieza cuando su sistema de Ósmosis Inversa muestra evidencia


de ensuciamiento, antes de que llegue el momento de perderla completamente,
recomendamos una programación de mantenimientos. Una señal que nos indica que
ya es necesario un limpieza,

·         Cuando disminuye en 10-15% en el flujo de permeado normalizado,

·         Una disminución del 10-15% en la calidad del permeado normalizado,

·         Un aumento del 10-15% en la caída de presión normalizada, medida entre la


alimentación y concentración.

La frecuencia de limpieza de una membrana de ósmosis inversa por ensuciamiento


variará según el sitio. La variación podría ser una frecuencia de limpieza aceptable de
una vez cada 3 a 12 meses. Si usted tiene que limpiar más de una vez al mes, quizá
necesita mejorar el pre-tratamiento de la OI o un re-diseño de la ósmosis inversa. Si la
frecuencia de limpieza es de uno a tres meses, es posible necesite centrarse en mejorar
el funcionamiento de su equipo existente.
Una característica de diseño de la OI que no se puede pasar por alto para reducir la
frecuencia de limpieza es el uso del permeado para el lavado de sus membranas.
El remojo de las membranas de ósmosis inversa mientras espera el permeado puede
ayudar a disolver las incrustaciones o suciedad pegada, lo que reduce la frecuencia de
la limpieza química.
El tipo de ensuciamiento puede variar en cada sitio dependiendo de las impurezas.

Las suciedades típicas son:

·         Incrustaciones de carbonato de calcio

·         Incrustaciones de sulfato de calcio, bario o estroncio

·         Óxidos metálicos de hierro, manganeso, aluminio, etc.

·         Incrustaciones de sílice

·         Depósitos coloidales (inorgánico o mixta inorgánica / orgánica)

·         Material orgánico de origen natural o de origen artificial

·         Biológica (crecimiento orgánico, bacterias, moho u hongos)

 
 

Hay una serie de factores que intervienen en la selección de un producto químico


adecuado de limpieza (o sustancias químicas) y el protocolo de limpieza adecuado. La
primera vez que se tiene que realizar una limpieza, se recomienda ponerse en contacto
con el fabricante del equipo, el fabricante de las membranas de ósmosis inversa, o un
proveedor de productos químicos de especialidad en OI. Una vez identificadas las
impurezas, se recomienda uno o más productos químicos de limpieza. Estos químicos
pueden ser genéricos o de alguna marca reconocida como Avista, Opticlean o King
Lee.

No es raro tener que utilizar un número de diferentes productos químicos de limpieza


en una secuencia específica para alcanzar el óptimo de limpieza. Hay veces que una
limpieza de pH bajo se utiliza primero para eliminar incrustaciones de minerales,
seguido por un alto pH de limpieza para eliminar el material orgánico. Sin embargo,
hay veces en las que una limpieza de pH alto se utiliza primero para eliminar
suciedades como el aceite, seguido de una limpieza de bajo pH. Algunas soluciones
tienen detergentes añadidos para ayudar en la eliminación de los residuos biológicos y
orgánicos pesados, mientras que otros tienen un agente quelante como EDTA para
ayudar en la eliminación de material coloidal, materia orgánica y biológica, e
incrustaciones de sulfatos. Una cosa importante a tener en cuenta es que la selección
inadecuada de un producto químico de limpieza o la secuencia de uso del químico
puede hacer que no tenga resultados la limpieza o empeore el rendimiento de la
membrana.
Hay una serie de precauciones en la limpieza de selección química y el uso de una
membrana de poliamida de material compuesto:

·         Siga las recomendaciones del fabricante, la dosis, el pH, la temperatura y el


tiempo de limpieza.

·         Utilice la correa de limpieza más duras químico para hacer el trabajo. Esto
optimizará la vida útil de la membrana.

·         Sea prudente en el ajuste de pH en el rango de pH bajo y alto para extender el


la vida útil de la membrana. Un intervalo de pH suave es de 4 a 10, mientras que el
más duro es 2 a 12.

·         No mezclar con ácidos cáusticos. Enjuague bien la solución de limpieza 1 del
sistema antes de la introducción de la siguiente solución.

·         Eliminar los detergentes con alto pH del permeado

·         Verificar que se cumplan los requisitos de eliminación adecuados para la


solución de limpieza.
Si el sistema se ha ensuciado biológicamente, es posible que desee considerar el paso
adicional de introducir un producto químico biocida desinfectante después de una
limpieza exitosa. Los biocidas se pueden introducir inmediatamente después de la
limpieza, de forma periódica (por ejemplo una vez a la semana), o de forma continua
durante el servicio. Usted debe estar seguro sin embargo que el biocida es compatible
con la membrana, y no supone ningún riesgo para la salud, es eficaz en el control de
la actividad biológica, y no es costo alto.
La limpieza con éxito de las membranas en el lugar requiere un sistema de limpieza
RO bien diseñado.
Se recomienda limpiar una OI multi-etapas de una membrana a la vez para optimizar
la velocidad de limpieza de flujo. El agua fuente de solución de composición química
y enjuague debe ser del permeado de la ósmosis, también se puede usar agua
desmineralizada o por lo menos agua blanda. Los componentes deben ser a prueba de
corrosión. Los principales componentes del sistema de limpieza son:

Tanque: Este tanque debe ser de tamaño adecuado para las soluciones de limpieza de
membranas y cambiar el agua, de tuberías, y de presión. El tanque debe ser diseñado
para permitir el drenaje 100%, de fácil acceso para la introducción química y de
mezcla, una línea de recirculación de la bomba de limpieza RO, la ventilación
adecuada del lugar, evitar derrames, y una línea de retorno situado cerca de la parte
inferior, para minimizar la formación de espuma cuando se utiliza un agente
tensoactivo.

Bomba: Esta bomba tiene que estar dimensionada para desarrollar la velocidad de
flujo transversal adecuada a la membrana. El flujo de limpieza para una membrana de
8 pulgadas de diámetro es de 30 a 40 gpm y para una de 4 pulgadas de diámetro es de
8 a 10 gpm. La presión máxima recomendada es de 60 psi para reducir al mínimo la
producción de permeado durante la limpieza y reducir recontaminación con impurezas
de nuevo en la superficie de membrana.

Colocar un filtro de cartucho: Normalmente de 5 a 10 micras y se coloca para


eliminar suciedades que han sido desplazadas en el proceso de limpieza.
La temperatura óptima para la limpieza es de 35 a 45 C. No olvidar que se genera
calor en la bomba durante la limpieza de la IO durante la recirculación.

Tanque mezclador: Esto es recomendable para obtener una mezcla óptima de


producto químico, aunque algunos técnicos recomiendan una la lenta introducción del
químico, manteniendo una recirculación a través de la limpieza de la bomba RO de
nuevo al tanque.
Instrumentación: Limpieza de instrumentación del sistema debe ser incluido para
controlar el flujo, la temperatura, la presión y el nivel del tanque.

Los puntos de muestreo: válvulas de muestreo deben estar ubicados para permitir
mediciones de pH y TDS frente a la descarga de la bomba y la línea de retorno de
recirculación lado del concentrado.
Línea de retorno del permeado: Una pequeña cantidad de la solución de limpieza
puede penetrar a través de las membranas y por lo tanto se recomienda una línea de
retorno al lado del permeado.
Los procedimientos de limpieza OI pueden variar dependiendo de la situación. El
tiempo necesario para limpiar una etapa puede llevar de 4 a 8 horas, los pasos básicos
de limpieza son:

1. Realizar un lavado a baja presión con la alimentación o al filtrado agua para


eliminar el concentrado de servicio y suciedades.
2. Hacer la solución de limpieza según las instrucciones del fabricante.
3. Introducir la solución de limpieza a la primera etapa durante 60 minutos. Es posible
que desee restringir el flujo lentamente para minimizar el taponamiento de la
trayectoria de alimentación. Enviar el agua desplazada y hasta 20% de la solución de
limpieza sucia se drene antes de devolver la solución de limpieza de vuelta a la
limpieza del tanque. Volver a ajustar el pH cuando cambia más de 0.5 unidades de
pH.
4. Un remojo opcional y la secuencia de recirculación se puede utilizar. El tiempo de
remojo puede ser entre 1 hora y en función de las recomendaciones del fabricante s
durante la noche, pero tenga cuidado de que la temperatura apropiada y el pH se
mantengan y que esto hace aumentar el tiempo de exposición a sustancias químicas de
la membrana.
5. Un enjuague a baja presión con agua de permeado se requiere para eliminar todo
rastro de químicos del equipo de limpieza y de la OI.
6. Una vez que se limpian todas las etapas de un tren, la ósmosis inversa se puede
colocar de nuevo en servicio. No es inusual para que tome de unas pocas horas a unos
pocos días para que se estabilice la calidad del permeado, especialmente después de
limpiezas de pH alto.
Es emocionante tener una buena limpieza y mirar sus presiones e impregnar la calidad
mejoró. Por otro lado, es frustrante tener una limpieza sin éxito. Si la limpieza no
proporcionó los resultados usted esperaba, es posible que desee considerar hablar con
aquellos proveedores que ofrecen servicios fuera del sitio en lugar de proceder con un
enfoque de ensayo y error en el sitio. Cambie uno o dos elementos de la parte
delantera o trasera y nos lo puede enviar al vendedor para ayudarle.

Fuentes: Dow Membranes | Hydranautics

También podría gustarte