Está en la página 1de 2

3.

¿Cómo “cambiarías el juego” de los 3 maestros del calzado, quienes han asumido la posición
de que, para seguir contando con sus servicios, la empresa aparte de su salario, también deben
asumir los gastos que les demanda la confección de zapatos, por ejemplo, luz y maquinaria,
principalmente? Fundamenta tu respuesta. (4 pts.) Explica y narra como aplicarías las
diferentes tácticas y estrategias de manera detallada.

Los 3 maestros hablarían con la empresa y asi decirnos lo que están sintiendo con lo que esta
sucediendo, esto puede ser una incomodidad o molestia por parte de ellos, debido a que, no
se les esta reconociendo un pago o algún bono a parte de su salario por los gastos que están
teniendo con la luz y maquinarias que ellos están asumiendo.

En una reunión, entre la empresa y los maestros se escucha la posición de estos, y las
necesidades que están teniendo, ya que, parte de su salario lo están utilizando para poder
pagar estos gastos que demandan la confección de zapatos.

Si bien es cierto, por el tema de la pandemia, se están teniendo aun muchos más gastos y más
necesidades en las familias de estos maestros, y es por esa razón que ellos exigen que la
empresa cubra con estos gastos.

Luego que los maestros ya han conversado, teniendo un control de sus emociones, y ya al
sentir que han sido escuchados, la empresa ahora daría opciones que favorezcan a ambas
partes y así llegar a un acuerdo en común. Para eso, primero les haríamos unas preguntas a los
maestros y sus respuestas serian:

¿Por qué desean que cubramos esos gastos al 100% y no a un menos porcentaje?

Porque son gastos muy elevados, ya que, se trabaja por mucho tiempo y se hace mucho
consumo, además ahora en pandemia estamos teniendo muchas mas necesidades que antes, y
esto afecta en nuestro salario mensual.

¿Por qué no sería una buena opción que se les reconozca estos gastos anualmente?

Por que nosotros pagamos estos gastos mensualmente y eso nos hace disminuir nuestros
ingresos de manera mensual.

Después de analizar sus respuestas hemos visto que ellos desean que se cubran esos gastos
que están teniendo. Como empresa podemos decirles que entonces lo mejor seria que se
reanuden los trabajos de forma presencial, pero tenemos en cuenta la exposición que ellos y
todos tendríamos por la pandemia y los gastos adicionales a los que se tendrían, por ejemplo,
pasajes de movilidad, indumentarias de protección para el covid, entre otras.

Si nos cubrimos estos gastos que ellos están teniendo, pueden renunciar y tampoco queremos
esto porque como empresa nos veríamos afectados, ya que encontrar nuevo personal,
capacitarlos seria mas difícil.

Es por ello, que la decisión que tomamos como empresa es:

Se le brindará un salario porcentual al que ya tienen mensualmente, para que asi se pueda
cubrir estos gastos que se están generando al confeccionar los zapatos. Y asi los trabajadores
tendrían su sueldo neto y adicional para los gastos.

También podría gustarte