Está en la página 1de 4

En el gráfico 1 podemos observar en la columna as visitas por mes a la Feria 16 de Julio

y en las filas podemos observar el género y trasporte de cada persona. La parte azul
hace referencia al género femenino y la parte naranja al masculino. Viendo este gráfico
se puede llegar a concluir que:
- Entre los 18 a 25 años los varones son los que van más de 2 a 3 veces por mes a
la Feria en teleférico. Por otra parte, las mujeres van solo una vez, pero, con la
misma preferencia que los varones que es el teleférico.
- Entre los 26 a 30 años las mujeres van solamente una vez al mes, pero ambos
prefieren ir en teleférico. Por otra parte, los varones son los que prefieren ir más
de 2 a 3 veces a la feria en transporte público.
- Las personas mayores de 30 años, las mujeres prefieren ir solamente 1 vez a la
feria con mayor preferencia en teleférico. Por otro lado, la mayor parte de los
varones prefiere ir de 2 a 3 veces a la feria con una preferencia neutra en
transporte.
- Entre los menores de 18 años tenemos solamente una persona del género
femenino que solamente va 1 sola vez y con preferencia al transporte público.

- En este gráfico tenemos que las personas del género femenino que se encuentran
en el rango de edad de 18 a 25 años tanto estudiantes como profesionales tienen
preferencia en ir a la feria los domingos. Por otra parte, las personas del rango de
edad de entre 26 a 30 años tiene preferencia por el día jueves. Entre las personas
mayores a 30 años, las que son independientes y profesionales tienen una
preferencia neutra en el día para visitar la feria.
- Los varones entre 18 a 25 años tienen preferencia en ir a la feria los domingos.
Los de 26 a 30 años tienen preferencia por el día jueves. Por otro lado, los
varones profesionales mayores de 30 años prefieren el día domingo. Por último,
las personas menores de 18 años prefieren el día jueves.

- En este gráfico podemos observas que las burbujas de color naranja pertenecen
al género masculino y las azules al género femenino. En cada circulo o burbuja
se encuentra la ocupación, el tiempo y visitas al mes según el género.

- En esta parte se divide primeramente en dos partes, la primera es las de personas


que no utilizan un mapa para recorrer la feria y la otra son los que si tienen.
- Luego se subdivide según el género.
- Después continua a los sectores que se visitan más en los cuales los más
seleccionados fueron otros y el sector de ropa usada.
- Por último, se tiene el día de la feria con el conteo de cuantas personas van los
días domingos o jueves.
- Se puede observar que las personas del género femenino que tienen mapa,
prefieren ir a la feria los días domingos al sector de ropa usada. También, las
personas del género masculino que si tienen mapa prefieren visitar la feria los
días domingos a otros sectores.

- Este gráfico muestra que las personas con el conocimiento de calles representan
la parte azul y las personas de parte naranja no tienen conocimiento de las calles.
- En cada cuadrado se encuentra la información de si a las personas les gusta ir
acompañadas, el género, la preferencia de ir en la mañana o en la tarde a la feria,
el rango de edad y el tiempo que tardan en recorrer la feria.

Conclusión Nata: La ayuda de los instrumentos aprendidos durante el semestre en la


materia de sistemas de información fue de mucha ayuda para poder desarrollar este
proyecto. Identificar cada paso del proyecto, desde su nacimiento hasta ahora fue
sencillo con el uso de cada herramienta y el trabajo en equipo. Por otra parte, con
respecto a la feria, el uso de un mapa seria de mucha utilidad al recorrer la feria, existe
una gran diversidad de personas que visitan la feria ya sea por teleférico o por transporte
público. También, existe diversidad de sectores en donde existe diferentes precios y
calidad de los diversos productos. Por esa razón, las personas que desean buscar algo en
específico el utilizar este mapa les haría el trabajo más sencillo.

También podría gustarte