Está en la página 1de 27

2º.

trimestre Cuadernillo 13
Escuela Primaria Urbana “Remigio Aguilar Sosa”
CCT: 31DPR0645G
, Tizimín, Yucatán
Ciclo Escolar 2021 – 2022
3º grado
Repaso de español
Lunes 14 de marzo de 2022.

1.- Rodea el texto que explica un proceso natural y responde.

2.- Numera del 1 al 3 las etapas de formación del granizo.

1
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
3.- Lee los textos y escribe “Paráfrasis” o “Resumen” en el recuadro que corresponde.

4.- Lee el texto y señala el esquema que describa mejor el proceso de la metamorfosis.

2
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
5.- Marca con una el resumen que sintetiza mejor la información del texto anterior.

6.. Lee la siguiente información y subraya con colores en el texto original lo que está escrito
en el resumen.

3
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
6.- Subraya con colores las ideas principales del siguiente texto y escribe en tu libreta un
resumen; luego, redacta con tus propias palabras la paráfrasis del escrito anterior.

Martes 15 de marzo de 2022.


1.- Lee los textos y escribe “Cuento”, “Leyenda” o “Fábula” en el recuadro correcto.

4
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
2.- Relaciona los títulos de las narraciones con las imágenes que los complementa.

3.- Dibuja y colorea la ilustración que represente el escrito de cada narración.

5
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
4.- Elige del recuadro y completa las expresiones.

Leyenda Fábula Cuento Mito

 Narración breve, oral o escrita, en la que se relata una historia de ficción con pocos
personajes, con un emocionante clímax y un desenlace rápido. ______________________.

 Narración en prosa o verso, cuyos personajes son animales o cosas inanimadas que hablan y
actúan como seres humanos; y termina con moraleja. ______________________.

 Narración oral ubicada fuera del tiempo histórico al explicar los fenómenos naturales, que son
protagonizados por dioses, héroes o personajes fantásticos. ______________________.

 Narración oral o escrita que relata hechos históricos o situaciones reales con cierta fantasía, y
que se transmite de generación en generación. ______________________.

MIERCOLES 16 DE MARZO DE 2022 ESPAÑOL


1- Elige del recuadro y escribe las partes del anuncio clasificado.

Encabezado Imagen Cuerpo del texto Contacto

6
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
2.- Lee los anuncios y señala en la tabla las características que cumple cada aviso.

3.- Subraya las características del producto de la imagen que pueden incluirse en un anuncio
clasificado y responde la pregunta de abajo.

f) ¿Hubo características que no subrayaste?, ¿por qué? _______________________________.


7
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
4.- Escribe un anuncio clasificado para vender lo que se muestra en la imagen.

Jueves 17 de marzo de 2022. ESPAÑOL


1.- Escribe los elementos de la obra de teatro en el recuadro que corresponde.

2.- Tacha los personajes, encierra las acotaciones y subraya los diálogos de la obra.

8
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
3.- Completa el siguiente crucigrama.

4.- Elige del recuadro y escribe en el círculo la letra según la parte señalada de la nota.

A. Encabezado

B. Entrada

C. Cuerpo

D. Fuente

E. Pie de foto

9
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13

Lunes 14 de marzo de 2022


Repaso de matemáticas
1.- Escribe las fracciones equivalentes.

2.-Colorea el espacio fraccionado y pon mayor o menor según corresponda.

10
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
3.- Resuelve las restas de las fracciones.

Copia las fracciones en tu libreta y realiza su representación

11
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
5.- Escribe la fracción representada en las siguientes imágenes.

MARTES 15 DE MARZO DE 2022 MATEMÁTICAS


1.- Realiza la gráfica y contesta.
El profesor de educación física recolectó todos los balones que había en el gimnasio.

14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Balones futbol Basquet Volibol

12
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022 MATEMÁTICAS

13
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13

JUEVES 17 DE MARZO DE 2022 MATEMÁTICAS


2.- Completa el conteo de las siguientes cantidades.

14
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
3.- Completa las sucesiones y encuentra la constante.

Su constante es:
____________________

Su constante es:
____________________

Su constante es:
____________________

Su constante es:
____________________

Su constante es:
____________________

Su constante es:
____________________

Resuelve las siguientes multiplicaciones.

15
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
Viernes 18 de marzo de 2022 MATEMÁTICAS

16
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
MARTES 22 DE MARZO DE 2022 MATEMÁTICAS

17
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
UNE LOS PUNTOS CONTANDO DEL 1 AL 100 Y COLOREA LA FIGURA

18
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
MIERCOLES 23 DE MARZO DE 2022 MATEMÁTICAS

19
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
JUEVES 24 DE MARZO DE 2022 MATEMÁTICAS

20
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DEL 2022. CIENCIAS NATURALES

TEMA: REPASO Y RETROALIMENTACIÓN DE LOS TEMAS VISTOS DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE.

 Lee con atención los siguientes enunciados y subraya la respuesta correcta.

1.- ¿Cómo se les llama a las plantas que elaboran su propio alimento?

R=___________________________________
2.- ¿Con qué parte la planta absorbe el agua y las sales minerales para alimentarse?
R= _________________________

3.- Escribe dos nombres de desecho inorgánico, dos inorgánicos y dibújalos.

Desecho orgánico Desecho orgánico Desecho inorgánico Desecho inorgánico

4.- Apagar los focos y aparatos cuando no se utilizan, es un ejemplo de: __________________
5.-Son ejemplos de recursos naturales: __________________________________________________
6.-_____________________ Quiere decir que algunos materiales de los desechos se pueden
procesar para hacer otros productos.

7.- Es la cantidad de materia que contienen los objetos: ___________________________


8.- Menciona para qué se utiliza el siguiente instrumento de medición:

________________________________
9.- ¿Cuál es la unidad más usada para medir la masa de los objetos?
______________________
10.- Es el lugar que ocupa en el espacio un cuerpo y varía según su estado físico.
_________________________________
11.- ¿Cuál de los siguientes objetos tiene mayor volumen?

21
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13

12.- Es una unidad que sirve para medir la temperatura de los cuerpos: _________________

13.- Es la medida del calor de los cuerpos: ____________________________

14. ¿Cómo se le llama al instrumento que se utiliza para medir la temperatura?


______________
15. Tipo de termómetro utilizado para medir la temperatura corporal. ______________________

16. Cuando a una persona se le disminuye o baja la temperatura corporal menos de lo


normal se dice que tiene? _____________________

17. ¿Cuándo a una persona le aumenta de la temperatura corporal por encima de lo


normal tiene: ___________________________

18. ¿Cuál es la temperatura considerada normal en un ser humano?:____________________

19. ¿Qué sucede con el siguiente objeto al sacarlo del congelador y dejarlo
afuera por dos horas?: __________________________________

20. Propiedad de los objetos de deformarse al aplicar una fuerza y regresar a su forma
original como una liga: ____________________________

21. Las ___________________ son herramientas que facilitan el trabajo del hombre como el
martillo, el exprimidor, las pinzas, entre otros.

22.- Son actividades que implican aplicar una fuerza, EXCEPTO:


A) Cargar una caja. B) Exprimir un limón.
c)Atornillar una mesa. D)Estar acostado.
Observa la siguiente imagen:

23.- ¿Hacia dónde ejerce la fuerza esta persona para empujar el carrito?

R= ______________________________________________

24.- ¿Cuál de los siguientes objetos es una máquina?


a) Un vaso. b) Un tornillo. C)Una caja. D) Una lata.
Observa la imagen:
25.- ¿Qué tipo de máquina representa la imagen anterior?

R= ___________________________________________________________

22
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13

26.- Encierra con color rojo el que tiene temperatura alta y con azul el que es de
temperatura baja.

28. ¿Cuál de las siguientes herramientas te facilitaría la labor de exprimir dos mitades de
limón?

29. En cuál de las siguientes herramientas no se aplica una fuerza.

MIERCOLES 23 DE MARZO DEL 2022. YUCATÁN “LA ENTIDAD DONDE VIVO”

TEMA: AFECTACIONES AL MEDIO AMBIENTE

 Lee la siguiente información importante para introducirte al tema:

Las actividades humanas que buscan diferentes propósitos como mejorar la


calidad de vida de las personas, provocan muchas veces afectaciones en el
ambiente y por lo tanto en todos los seres vivos.
Las afectaciones ambientales son los efectos negativos que se producen en el
ambiente en sus distintos aspectos (físico, biológico y social) debido a las
acciones humanas.

23
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
 Realiza la página 82 de tu libro de Texto.

24
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13

JUEVES 24 DE MARZO DEL 2022. YUCATÁN “LA ENTIDAD DONDE VIVO”

TEMA: PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES CAMBIOS.

Como vimos el día de ayer las acciones humanas pueden afectar de manera negativa o positiva al medio
ambiente. Así como hay acciones que lo modifican y contaminan, también podemos los seres humanos
realizar acciones que lo cuiden positivamente y lo ayuden a conservarse lo más sano y limpio posible.

 Dibuja una acción humana que afecte negativamente al medio ambiente y una que lo
ayude positivamente:

NEGATIVA POSITIVA

 Resuelve el siguiente crucigrama:

25
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
 Realiza la página 83 de tu libro de texto SEP.
 Lee las siguientes acciones que benefician al medio ambiente y coloréalas, CUANDO
LLEGUES A CASA COMPARTELAS CON TUS HERMANOS Y PADRES PARA QUE ELLOS TAMBIÉN
SEPAN COMO PUEDEN AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE, TODOS PODEMOS PONER NUESTRO
GRANITO DE ARENA.

ACTIVIDAD: TRABAJEMOS JUNTOS PARA CUIDAR EL AMBIENTE.

 1.- Después organizados en equipos de 4 personas, realicen un pequeño cartel eligiendo dos
de esas acciones (TRATEN DE QUE NO SE REPITAN CON LAS DE LOS OTROS EQUIPOS).
2.- Dibújenlas, escríbanlas y píntenlas para salir después a pegarlas después en diferentes
espacios de la escuela.

3.-Utilicen su creatividad para que quede bonito su cartel, recuerden que el tamaño de la
letra y los dibujos debe ser el adecuado para que se pueda leer bien.

4.- Si quieren agregar alguna idea más que se les ocurra para cuidar al medio ambiente
también pueden hacerlo, ¡PARA LA CREATIVIDAD Y LA IMAGINACIÓN NO HAY LÍMITES!

26
Cuadernillo 13
2º. trimestre Cuadernillo 13
 Para concluir con el tema con ayuda de mamá o papá reflexiona sobre lo que trabajaste en
la escuela sobre el cuidado del ambiente, enséñale y platica con ellos sobre las actividades
que realizaste y en casa completa el siguiente cuadro, puedes dibujar las acciones.

ACCIONES PARA EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE


EN CASA EN LA CALLE EN LA ESCUELA
1.- 1.- 1.-

2.- 2.- 2.-

3.- 3.- 3.-

27
Cuadernillo 13

También podría gustarte