Está en la página 1de 60

PROYECTOS A PARTICIPAR SEMESTRE ENERO - MAYO 2023

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar
Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización

Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar
Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar
Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización

Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar
Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar
Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:
Actividades a realizar
Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar
Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:

Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:

Proyecto:
Descripción:

Actividades a realizar

Lugar de realización
Perfil requerido:
Responsable:
TICIPAR SEMESTRE ENERO - MAYO 2023

PROGRAMA DE BECAS ARA

Intervención grupal para mejorar regulación emocional, alimentación


saludable y actividad física en adolescentes y sus padres
Se aplicará una intervención psicoeducativa grupal para mejorar la regulación
emocional,
alimentación saludable y actividad física en adolescentes y sus padres

Diseñar el material educativo y aplicar el programa de intervención en 8


sesiones grupales
de dos horas los sábados de 10 am a 12 pm en ITSON Centro.

CAICH unidad Centro

LCE, LCEF, LPS


Raquel García Flores
raquel.garcia@itson.edu.mx
Teléfono 6444100900 ext.2457

Percepción de espacios, áreas verdes y bienestar subjetivo en hogares.


Investigar la percepción de los espacios habitacionales y contacto con áreas
verdes de la población del sur de Sonora, así como su relación con el bienestar
subjetivo.

Observación, aplicación de encuestas por Google forms, monitoreo, manejo de redes


sociales.

Unidad Centro

LARQ, LPS, LEIGI


Giovana Rocío Díaz Grijalva
giovana.diazg@itson.edu.mx
Teléfono 6444100900 ext.2460

Profesores asistentes de Bioquímica de Alimentos


Los estudiantes fungen como profesores asistentes siendo capacitados en
técnicas de evaluación formativa, comunicación y motivación, aplicando las
herramientas para apoyar en el seguimiento y acompañamiento a los alumnos
de los cursos de las Bioquímicas, Laboratorios de Bioquímicas y Diseño de
Experimentos.
Valorar las evidencias utilizando instrumentos de evaluación y el feedback positivo.
Detectar aspectos de mejora con base en el análisis de las evidencias.

CAD

LTA, IB,IQ
Laura Elisa Gassós Ortega
Laura.gassos@itson.edu.mx
Teléfono 6444100900 ext.1717

Laboratorio de Parasitología
En esta área y disciplina se busca mejorar las competencias generales y especificas de
los alumnos. En base a procesos de investigación, vinculación y extensión de la ciencia.

Aprender a realizar diagnóstico parasitológico, preparación de materiales y reactivos,


cuidado de muestrario de parásitos, aprender proceso administrativo de laboratorio

Edificio CEDIPPA Unidad Nainari

IB, MVZ
Dr. Javier Arturo Munguía Xóchihua
javier.munguia@itson.edu.mx
Teléfono 6444100900 ext.1666

Evaluación de parámetros físico químicos de sistemas de tratamiento de


aguas residuales.
El proyecto evalúa la eficiencia de remoción de macro y microcontaminantes
provenientes de AR porcinas que se tratan en dos sistemas biológicos, UASB e Híbrido.
Las eficiencias discrepan dependiendo el grado de tecnificación del sistema.

Alimentaciones de los sistemas, medición de TRH, biogás, alcalinidad, material


orgánica, materia nitrogenada, sólidos totales y suspendidos, captura de datos en hoja
de datos de Excel, caracterización de agua cruda. Por lo que el alumno debe contar con
dichos conocimientos y/o haber llevado laboratorio de tratamiento de aguas
residuales. Además, también podrán realizar búsquedas de información a través de
bases de datos del ITSON relacionados con el proyecto de investigación.

Lab. D del edificio LIIQA

IQ, IB, ICA


Denisse Serrano Palacios
Denisse.serrano@itson.edu.mx
Teléfono 6444100900 ext.1688
Capacitación en técnicas para la cuantificación de compuestos bioactivos en
vegetales
En el laboratorio de compuestos bioactivos contamos con las técnicas validadas para
diferentes analitos de interés presentes en vegetales, estos poseen efectos benéficos
para la salud. El propósito principal es capacitar a los estudiantes en los procesos de
extracción y cuantificación.

El estudiante aprenderá a realizar la extracción de diversos analitos para su


cuantificación por técnicas espectrofotométricas y los cálculos para establecer su
contenido en la muestra. Así como lo los estándares de calidad empleados para la
obtención de resultados exactos y precisos.

Laboratorio 7 del CIIBAA


LTA, IB
Olga Nydia Campas Baypoli
olga.campas@itson.edu.mx
Teléfono 6444100900 ext.2183

Monitoria Par
Implementación de estrategias que desarrollen habilidades lógico-matemáticas
en alumnos ITSON de todas las carreras, mediante la ejecución del taller de
matemáticas a través de la tutoría par

Proporcionar asesorías de matemáticas (Monitoria Par) a los alumnos de los


primeros semestres de ingeniería y licenciatura, el alumno debe de contar con
conocimiento previo en la materia a impartir. Las materias que se ofrecen son:
fundamentos de matemáticas, Cálculo 1, 2 y 3, álgebra lineal, ecuaciones
diferenciales, mecánica general, matemáticas para negocios, estática y
dinámica.
Edificio potro planta alta, Vida Universitaria

LA,LAET, LCP, IBS, ICA, IC, IMAN, IEM, IE, IIS, IMT, IQ, ISW
Mtra. Rocio Yarely Murrieta Osorio
Rocio.murrieta@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 410 90 00 Ext. 1420

Creación de contenido para redes sociales de Vida Universitaria


Desarrollar a contenidos en redes sociales que mantenga activa las diferentes
plataformas de medios electronicos
Realizar contenido para redes sociales del área de Vida universitaria. Manejo
de plataformas del área. Diseños
visuales de los diferentes proyectos con los que cuenta el área. Realizar videos
cortos sobre los servicio que se ofrecen en Vida Universitaria

Edificio Potros, Cubiculo 9

LDG, LGDA
Mtro. Jose Luis Campoy
jose.campoy@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 410 90 00 Ext. 1425
Apoyo en el diseño de artículos de Vida Universitaria
Desarrollar a través de diversos medios utilizados en el área de Vida
Universitaria, una imagen homogénea con la identidad ITSON, con el fin de
lograr que el alumno identifique rápidamente todo aquello que pertenece a las
actividades del área.

Apoyo en el diseño e imágenes promocionales de los programas de Vida


Universitaria, manejo de página oficina del Facebook, entre otras. Con
conocimientos en programas de creación y edición.

Edificio potros, cubículo 8, Vida universitaria.

LDG (5to semestre en adelante)


Mtra. Rocio Yarely Murrieta Osorio
Rocio.murrieta@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 410 90 00 Ext. 1420

Desarrollo y actualización de material biológico anatómico de los animales


domésticos
Realización y modificación de material biológico del laboratorio de Anatomía del área
Medicina Veterinaria y Zootecnia para el desarrollo integral de los próximos alumnos

1. Acomodo y actualización de material ya existente del laboratorio de Anatomía


2. Montar y armar materiales biológicos (huesos, esqueletos) de las diferentes especies
domésticas.
3. Desarrollo de material para la enseñanza de la materia de Anatomía Descriptiva
Sistemática y Comparada y Anatomía Aplicada

Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. Unidad Nainari

MVZ
MC. Blanca Margarita Laborin Escalante
blanca.laborin@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 410 90 00 Ext. 1909

Desarrollo de imágenes en computadora para el manual de Exterior y Manejo


de los Animales Domésticos
Modificación y realización de nuevas imágenes en computadora para desarrollar y
concluir el manual de la materia de Exterior y Manejo de los Animales Domésticos,
clase impartida en el mapa curricular de la Licenciatura de Medicina Veterinaria y
Zootecnia

1. Desarrollo de imágenes y figuras de las practicas del manual


2. Presentación de esquemas para el manual
3. Dar formato al manual de practicas

Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. Unidad Nainari

LDG
MC. Blanca Margarita Laborin Escalante
blanca.laborin@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 410 90 00 Ext. 1909

Tutores en la elaboración y revisión de informes de laboratorio


Apoyar a los alumnos de 2do semestre en una tutoría guiada sobre la elaboración de
reportes de laboratorio, así como en su revisión y retroalimentación a lo largo del
semestre en la materia de Biología celular
Apoyar a los alumnado resolviendo sus dudas
Revisión de reportes de laboratorio
Espacio taller presencial para asesoría en general del laboratorio de Biología Celular

Aula de laboratorio LV100 / cubículo, Nainari


IB, MVZ
Francisco Javier Coronado Méndez
francisco.coronado@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 410 90 00 Ext. 1905

Evaluación Diagnóstica estudiantes ISW


Apoyo para identificar los perfiles de las generaciones de Ingeniero en Software, de tal
manera que se permitan diseñar acciones por parte del programa educativo para
atender las principales problemáticas detectadas (estrés, ansiedad entre otras).

Diseñar y/o aplicar instrumentos que permitan detectar las problemáticas que se
presentan en los estudiantes del PE de Ingeniero en Software

Edificio AV1800 Campus Náinari


LPS ( de 7 semestre en adelante)
Martha Eloisa Larrínaga Hernández
martha.larrinaga@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 4109000 ext 1531

Asesoría Par en Programación para Ingenieros en Software


Impartir asesorías para a estudiantes del programa de Ingeniero en Software
con problemas en los cursos de Programación I, II y III así como Estructuras de
Datos y Bases de Datos
Planeación de actividades de aprendizaje (ejercicios), asesoría académica en
programación para alumnos de la carrera de Ingeniero en Software, control de
asistencia y reporte de seguimiento.

Edificio AV1800 Campus Náinari


ISW
Martha Eloisa Larrínaga Hernández
martha.larrinaga@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 4109000 ext 1531

Talleres de Artes Visuales ITSON


Talleres de artes visuales departamento de Extensión de la Cultura
Apoyo en clases de artes visuales infantiles y/o adolescentes y adultos
De lunes a viernes de : 15:00 a 19:00 hrs.
Edificio Churubusco Artes Visuales
LCE, LEIGI, LGDA, LPS, LEI, LDG
Ramón Servando Mora Briseño
ramon.mora@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 4109000 ext 2692

Parcelas agroecológicas como nicho para polinizadores


Establecer parcelas agroecológicas en distintas partes de la institución como refugio
para insectos y pájaros polinizadores
Siembra y transplante de los jardines, monitoreo de las plantas y especies insectiles
que visitan a las plantas

Jardines ITSON
IB, ICA
Dra Maritza Arellano Gil
maritza.arellano@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 4109000 ext 1904

Apoyo a Academia de Nutrición Animal


Se requiere apoyo para control de un gran número de grupos de laboratorio de
Nutrición animal (10) en los que se requiere preparación un gran número de reactivos
químicos, que deben ser estandarizados, además se emplean equipos que algunos
requieren estar calibrados por lo que se requiere supervisión y control para su uso y
debido a que las clases están seguidas, los mismos maestros no alcanzan a realizar
toda la supervisión necesaria, por ello se solicita apoyo de alumnos con formación
seria y responsable que les guste esta área.

Supervisión de solicitud a almacén de preparación de reactivos y equipo necesario


para prácticas, etc.
Elaborar controles para el acceso de alumnos extra clase.
Apoyo como monitor en clases cuando el alumno pueda.
Apoyo en revisión, registro de actividades académicas y control de grupos de
laboratorio de Nutrición animal.

Cubiculo 2 Lab. de Diagnóstico Bacteriológico edificio LV-200


LTA, MVZ
Maribel Castro Urrea
maribel.castro@itson.edu.mx
Teléfono: 4109000 ext 1922

Programa dancístico “Millenial”


Elaboración de material audio-visual para programa dancístico del grupo artístico
representativo institucional “Azos”.
Elaboración de material audiovisual de corta duración con especificaciones de acuerdo
al tema del programa.

Departamento de Extensión de la Cultura


LDG, ISW
María Cristina Inclán Campoy
maría.inclan@itson.edu.mx
Teléfono: 4109000 ext 1172

Talleres de arte a la comunidad

Atención a usuarios e instalaciones de cursos y talleres de arte a la comunidad

Atención a maestros, atención a alumnos, monitoreo de espacios, reporte de


contingencias, procesamiento de datos.

Edificio de Extensión de la Cultura, Campus Náinari (Entre lunes y viernes,


horario de 16:00 a 18:00 h)
CITIEC Campus Centro (Lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 h)

TODAS LAS CARRERAS


María Cristina Inclán Campoy
maría.inclan@itson.edu.mx
Teléfono: 4109000 ext 1172

Vinculación del PE de LCEF en eventos de Cultura Física.


Vincular actividades relacionadas con la cultura física en sectores de la sociedad, a
través del diseño de convocatorias, para la organización, promoción, difusión y/o
jueceo de eventos deportivos, sociales y culturales donde se promueva la práctica del
ejercicio físico.

Diseño de carteles, trípticos, para promocionar eventos, organización y jueceo de


eventos deportivos o promoción de actividades físicas en sectores de la sociedad.

Unidad Nainari y algunos

LCE. LCEF, LDG


Dr. Ivan de Jesús Toledo Domínguez
ivan.toledo@itson.edu.mx
Teléfono: 6444109000 ext 1225

Asesoría de Matemáticas Nivel Medio (Secundaria)


• Brindar asesorías a jóvenes con rezago educativo en matemáticas de nivel medio
(secundaria) en escuelas públicas y particulares de la localidad, en modalidad
presencial o virtual.
• Realizar video educativos sobre un tema específico de matemáticas de nivel
secundaria

Dar asesorías de matemáticas a los alumnos de nivel secundaria


Departamento de Matemáticas y secuandarias de la localidad.

LA, LAET, LCE, LCP. LEF. LEI, LEIGI, LPS, LTA, IB, IBS, ICA, CIVIL, IMAN, IE, IEM,
IIS, IMT, IQ, ISW, PADI, PAAI
Omar Cuevas Salazar..ocuevas@itson.edu.mx Tel 4109000 Ext 1730
Jesús Aarón Soto Magallanes.. jesus.soto@itson.edu.mx Ext 1925

2do. Congreso de Producción agrícola


2do. Congreso de Producción Agrícola, Acuícola y Pecuario a celebrarse del 26 al 28 de
abril en el Campus Nainari
Logística y manejo de redes sociales para el congreso

Campus Nainari
IBS
Catalina Mungarro Ibarra
catalina.mungarro@itson.edu.mx
Teléfono: 6444109000 ext 1921

Commercial Potential of Crops of Economic Importance.


Mediciones de campo, Fenotipificación de germoplasma de trigo, Identificación
de mutantes candidatos para estrés abiótico
Aplicación de técnicas especializadas para el reconocimiento de cambios
fenotípicos en el cultivo de trigo

Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano

IB, IBS, ICA


Dr. Sergio de los Santos Villalobos
sergio.delossantos@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 52 (644) 410 0900 Ext. 2124

Colección de Microorganismos Edáficos y Endófitos Nativos (COLMENA).


Aislamiento e Identificación de cepas microbianas, Caracterización macroscópica y
microscópica de cepas microbianas, Conservación de cepas microbianas.

Aplicación de técnicas de microbiología para la correcta caracterización de cepas


microbianas

Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano

IB,IBS,ICA
Dr. Sergio de los Santos Villalobos
sergio.delossantos@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 52 (644) 410 0900 Ext. 2124
Uso eficiente de agua y nitrógeno por el cultivo de trigo mediante la
inoculación de microorganismos benéficos
Inoculación de microorganismos benéficos al cultivo de trigo cuantificando su
efecto en la fisiología de la planta
Aplicación de técnicas de microbiología y otros métodos especializados

Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano

IB, IBS, ICA


Dr. Sergio de los Santos Villalobos
sergio.delossantos@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 52 (644) 410 0900 Ext. 2124

Impacto de cepas bacterianas en cultivo de trigo.


Medición de características fisiológicas y cuantitativas en el cultivo de trigo
Aplicación de técnicas especializadas para la correcta medición de las características
del cultivo de trigo

Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano

IB, IBS, ICA


Dr. Sergio de los Santos Villalobos
sergio.delossantos@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 52 (644) 410 0900 Ext. 2124

Colección de Microorganismos Edáficos y Endófitos Nativos (COLMENA).


Diseño de la imagen de la Colección de Microorganismos Edáficos y Endófitos Nativos

Diseño computacional de un logo para el proyecto Colección de Microorganismos


Edáficos y Endófitos Nativos

Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano

LGD
Dr. Sergio de los Santos Villalobos
sergio.delossantos@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 52 (644) 410 0900 Ext. 2124

Museo de la Ingeniería y la Matemática


El objetivo de este proyecto es iniciar con la creación de prototipos (maquetas) de
máquinas, artefactos, imágenes, etcétera, que permita mostrar a la sociedad (No sólo
estudiantil) actividades que se realizan en las diversas ingenierías, donde se muestre el
usode herramientas matemáticas para su creación y/o funcionamiento.

Construir y describir el prototipo, así como la matemática que hay detrás del
funcionamiento y construcción de dicho prototipo
Construir y describir el prototipo, así como la matemática que hay detrás del
funcionamiento y construcción de dicho prototipo

Cubículo 10-CAD

LTA, IBS, IB, ICA, IC, IMAN, IE, IEM, ISW, IIS, IMT, IQ
David Baca Carrasco
david.baca@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 52 (644) 410 0900 Ext. 1710

Seguimiento a las trayectorias escolares de los programas educativos de


licenciatura del Departamento de Educación.

Seguimiento a las trayectorias escolares de los estudiantes del programa


educativo, con el fin de identificar acciones que permitan la mejora de los
indicadores de calidad del PE.
Actualización de base de datos de cohortes generaciones

Departamento de educación, cubículo 22, unidad centro


LA, LAET, LCE, LCP, LEF, LEI, LPS
Mtra. Diana Elizabeth Pablos Collantes
diana.pablos@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 52 (644) 410 0900 Ext. 2428

Indicadores de calidad de productos de origen animal

Caracterización de productos de origen animal para determinar el grado de


calidad y su autenticidad con la finalidad de aumentar su cadena de valor
Desarrollo de protocolos analíticas para medir indicadores de calidad en carne y
evaluar el grado de bienestar animal

Laboratorios LV-100 ITSON Unidad Náinari


LTA, IB, MVZ
Dr. Juan Francisco Hernández Chávez
juan.hernandez@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 52 (644) 410 0900 Ext. 1909

LABORATORIO DE DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO


Montaje del laboratorio de diagnóstico bacteriológico
Llevar a cabo el montaje de todo el equipo y materiales del laboratorio de diagnóstico
bacteriológico debido a remodelación

EDIFICIO LV 200

IB, MVZ
JORGE ALBERTO ROBLES MASCAREÑO
jorge.robles@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 52 (644) 410 0900 Ext. 1923

Uso de residuos revalorizables en la construcción


Se investiga el uso de paneles elaborados con papel reciclado y baba de cactus
Choya en la construcción.
1. Extracción de baba del cactus Choya.
2. Elaboración de paneles y bloques de papel, unidos con baba del cactus Choya.
3. Determinación de las propiedades físicas de los paneles y bloques de papel, unidos
con baba del cactus Choya.

Laboratorio LV-800 del ITSON, campus Náinari


ICA, IC
Mtro. Raúl Antonio Gutiérrez Durán
raul.gutierrez@itson.edu.mx…….6444546577
Dr. Luciano Armando Cervantes García..tehuelibampo@gmail.com

Actualización informativa para orientación de la comunidad educativa de


licenciatura de los programas de LEI y PADI del Departamento de Educación.
Diseño de archivos (flyers), difusión en redes sociales y actualización de información
para la orientación a la comunidad educativa en los programas educativos de LEI y
PADI del Departamento de Educación.
Organización, diseño y actualización de archivos informativos visuales para concentrar
en drive, además de su difusión en redes sociales del programa educativo

VIRTUAL

LA, LAET, LCE, LDG, LEI, LEIGI, LPS, PADI


Mtra. Freya Francisca Yanez Carranza
freya.yanez111166@potros.itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 644410-0900 Ext. 2426

Biogeoquímica de suelos agrícolas, del Valle del Yaqui, bajo condiciones


experimentales de cambio climático.
Analizar la biogeoquímica de un suelo con cultivo de trigo expuesto a
escenarios experimentales de cambio climático en el Valle del Yaqui para
evaluar las consecuencias ambientales de las prácticas agrícolas intensivas
asociadas.
El becario realizará muestreos de suelo en el Valle del Yaqui, analizará las muestras en
el laboratorio, los análisis van desde físico químicos del suelo hasta algunos más
específicos como nutrientes, biomasa microbiana entre otros

Laboratorios Nacionales ed. 600 planta alta unidad centro y el Centro


Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

Dr. Enrico Yépez González…..enrico.yepez@itson.edu.mx


M.C. Claudia Janeth Olivas Castillo….Claudia.o0630@gmail.com
Teléfono o/y extensión: 644410-0900 Ext. 2135-2113

Auxiliar en docencia veterinaria

El proyecto va encaminado a brindar al alumno herramientas pedagógicas para


comprender información teórica y plasmarla en material didáctico para clases
de medicina veterinaria del bloque básico que incluyen Bioquímica veterinaria,
Histología y biología del desarrollo y Virología y Patogenia vial.
Modificar presentaciones de clase para hacerlas más interactivas
Diseñar actividades de clase (por ejemplo, kahoots)
Generar banco de preguntas para exámenes o actividades

CV-111, cubículo 1

MVZ
Sergio Cuevas Tellechea
sergio.cuevas@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 642 113 3613

Asesorías Escolares Nivel Básico: Primaria


Proyecto que contribuye en apoyar a alumnos de Nivel Medio Superior en asesorías de
matemáticas desde primero semestre hasta sexto semestre, en temas de algebra,
trigonometría, geometría analítica.
• Asesorar a alumnos del nivel preparatoria, en sus dudas de tareas, temas selectos de
matemáticas.
• Realizar videos o presentaciones en power point, explicar temas que requiera el
estudiante asesorado del nivel medio superior.

Escuelas primarias de la región

LA, LAET, LCE, LCP, LEF, LPS, LTA, IB, IBS, ICA, IC, IMAN, IE, IEM, IIS, IMT, ISW
Julia Xochilt Peralta Garcia..julia.peralta@itson.edu.mx..6441460616
Jesús Aaron Soto Magallanes...jesus.soto@itson.edu.mx
6441497542

Asesorías Nivel Medio Superior ( PREPARATORIA)


Ofrecer asesorías a jóvenes de nivel preparatoria en las áreas de matemáticas:
Algebra, Trigonometría y Geometría
Apoyar a los estudiantes en dudas de sus tareas, ejercicios vistos en clase.
 Realizaractividades de exposición de clases para ciertos temas y realizar
ejercicios junto con ellos.
 Realizar
un reporte de asistencia y del número de alumnos asesorados, así
como sus avances.
preparatorias de la localidad

LA, LAET, LCE, LCP, LEF, LPS, LTA, IB, IBS, ICA, IC, IMAN, IE, IEM, IIS, IMT, ISW
Julia Xochilt Peralta Garcia..julia.peralta@itson.edu.mx..6441460616
Jesús Aaron Soto Magallanes...jesus.soto@itson.edu.mx
6441497542

Ciencia de datos aplicada en los negocios


La ciencia de datos engloba algunos de los conceptos y herramientas actuales, tales
como artificial intelligence, data mining, machine learning, business intelligence, big
data, entre otros, que en general tienen como objetivo ayudar a las organizaciones a
tomar mejores decisiones y resolver desafíos críticos en la gestión de sus procesos, a
través del análisis de datos.
La investigación a realizar será identificar aplicaciones de estos conceptos y
herramientas en el campo de los negocios y la ingeniería industrial, a través de la
búsqueda y lectura de artículos publicados en revistas de divulgación.

Búsqueda de artículos que traten sobre el tema, su lectura y síntesis en documentos.


Esto les permitirá desarrollar habilidades requeridas para realizar su tesis y/o para en
un futuro solicitar ingreso a una maestría.

VIRTUAL
IIS, ISW
Dra. Blanca Carballo Mendívil
blanca.carballo19052@potros.itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1682

ECO TECNOLOGÍAS

El proyecto de aplicación de Eco tecnologías en zonas rurales tiene como fin


fomentar en la población de comunidades marginadas de la región el óptimo
aprovechamiento de los recursos naturales y materiales de su comunidad para
dar paso a la elaboración a todas aquellas tecnologías que garantizan una
operación limpia, económica y ecológica para generar bienes y servicios
necesarios para el desarrollo de la vida diaria.
Investigación bibliográfica, capacitación de ecotecnologías (estufas ahorradoras de
leña y sistemas de captación de agua de lluvia), construcción y evaluación del proyecto.

Comunidad rural y LV-800


LARQ, ICA, IC
Arturo Cervantes Beltran
Arturo.cervantes@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1727

GESTIÓN ESTRATÉGICA EN AMÉRICA LATINA


Se iniciará una investigación con el tema impacto de la Gestión Estratégica en
investigaciones realizadas en América Latina. La finalidad es conocer qué tanto
se ha investigado esta variable es los países que más publican en América
Latina.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BASE DE DATOS
-ELABORACIÓN DE BASE DE DATOS
-ELABORACIÓN DE REPORTE
Virtual

LA, LAET
BEATRIZ ALICIA LEYVA OSUNA
Beatriz.leyva@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 2747

Prevención del ciberbullying

El propósito del proyecto se dirige a desarrollar estrategias de prevención del


ciberbullying en educación básica. Los participantes serán docentes y estudiantes de
instituciones educativas que muestren interes en afrontar esta problemática. Los
beneficios se dirigen a capacitar a los actores educativos en la prevención del
ciberbullying a fin de disminuir este grave fenómeno social.
1. Diseñar un taller sobre la prevención del ciberbullying dirigido a los docentes y
alumnos de educación básica.
2. Implementar el taller sobre la prevención del ciberbullying en distintas instituciones
de educación básica.
3. Evaluar la satisfacción del taller sobre la prevención del ciberbullying en distintas
instituciones de educación básica.

VIRTUAL
LCE, LCEF, LDG, LEI, LPS
Agustin Manig Valenzuela
amanig@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 4109000 Ext. 2435

Gestión de Conocimiento y Capacidad de Innovación que realizan las PYMES


del Municipio de Cajeme
Tanto los recursos como las capacidades derivadas del conocimiento de las personas
que integran una empresa representan los cimientos para su respectivo desarrollo
competitivo empresarial (Shahzad, Qu, Zafar, Rehman e Islam, 2020). Desde la
revolución industrial, la innovación ha representado una clave para la obtención de
una ventaja competitiva, influenciada en gran medida por elementos ambientales y
contextuales, así como dinámicas sociales y el nivel de desarrollo nacional que rodea
cada organización (Ernawati y Hamid, 2021; Oliva, et al, 2019; Obradović, Vlačić y
Dabić, 2021). El presente proyecto, tiene como propósito identificar cuál es la relación
de la gestión del conocimiento y la capacidad de innovación que realizan las PYMES del
Municipio de Cajeme mediante la aplicación de un instrumento con 60 ítems, 11
dimensiones y con una medición a escala tipo Likert de cinco puntos. Se pretende que
dicha propuesta se desarrolle con las PYMES de los sectores comerciales y de servicios.

Aplicación de instrumentos en línea


Búsqueda de información en fuentes científicas
Redacción de informes
Unidad Obregón-Centro
LA, LAET, LCE, LCP, LEF, LPS
Dr. José Guadalupe Flores López
jose.flores@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 6444109000 ext 2709
Transversalización de la perspectiva de Género
Proyecto Institucional de transversalización de género realiza todas las
actividades pertinentes de sensibilización para la actualización de capacitación
relacionada con el tema.
Promocionar e invitar a la conmemoración del día internacional de la mujer, así como
también la promoción de todas las actividades relacionadas al programa. Diseñar
publicidad de los eventos.

VIRTUAL
LA, LDG
Dra. Dina Ivonne Valdez Pineda
dvaldez@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 6444473679

Escuela de Deporte Adaptado LCEF

El proyecto tiene como objeto promover la práctica de actividades físicas,


recreativas y deportivas en población con discapacidad, a través de diversos
cursos, rallys recreativos y eventos deportivos donde la inclusión surja no solo
en ITSON, también a nivel local al difundir lo que se realiza.

• Capacitarse previo al inicio de la escuela. •


Diseñar cursos de motricidad, baloncesto adaptado, fútbol o atletismo (considerando
donde sea asignado). • Planear
sesiones. •
Dar clases en el curso asignado, aplicando sus sesiones.
• Evaluar en dos tiempos a los alumnos

Laboratorio LCEF, pista de atletismo y unidad deportiva ITSON.


LCEF
Blanca Giselle Vea Martínez
blanca.vea4292@potros.itson.edu.mx

Recréate con LCEF

El proyecto tiene como objeto, promover actividades deportivo-recreativas que


fomenten un estilo de vida saludable en la comunidad.

• Capacitación previa al inicio del proyecto.


• Colaborar en la organización de 3 pedaleadas y un tour inclusivo (difundir
información, dirigir grupos, revisión de requerimientos de eventos).
• Realizar inscripción de participantes en los eventos

ITSON Nainari y Centro


LCEF
Blanca Giselle Vea Martínez
blanca.vea4292@potros.itson.edu.mx
Terapias cognitivas basadas en tecnología (mesas tangibles) para pacientes
con Alzheimer
El proyecto tiene por objetivo diseñar terapias cognitivas para pacientes con
Alzheimer que utilizan mesas tangibles.
1. Investigación sobre terapias cognitivas tradicionales para pacientes con Alzheimer
2. Propuesta de diseño de terapias cognitivas apropiadas para su implementación en el
centro de día de Obregón utilizando tecnología (mesas tangibles)

VIRTUAL
LPS, ISW
Dr. Luis Felipe Rodríguez Torres
luis.rodriguez@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1525

Operación de Almacén del Laboratorio de Alimentos y Bebidas

El proyecto consiste en el desarrollo de las actividades operativas de almacén,


dentro del laboratorio de alimentos y bebidas que brinda servicio al programa
educativo de Administración de Empresas Turísticas.
Recepción y almacenamiento de materias primas. I
Inventarios,
Preparación de equipo e insumos para el desarrollo de las clases de laboratorio.
Apoyo durante clases de laboratorio

Laboratorio de Alimentos y Bebidas


LAET
Beatriz Adriana Franco Gutiérrez
beatriz.franco@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 2713

Ingenieras y Matemáticas
Desarrollar actividades para incentivar  a las niñas y jóvenes a participar en
áreas de ingeniería y matemáticas.
• Generar y difundir material (videos, infografías, etc) sobre conceptos básicos de
género y de aspectos históricos de la participación de mujeres en la ingeniería y
matemáticas.

Laboratorio de Matemáticas
IBS,IBS, ICA, IC, IMAN, IE, IEM, IIS, IMT, IQ, ISW
Jeanneth Milagros Valenzuela Ochoa
Jeanneth.valenzuela188813@potros.itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1867
Estandarización de formato de proyectos

El proyecto de estandarización de formatos tiene como objetivo el


fortalecimiento de la identidad del departamento de Ingeniería Civil, para
construir un sello representativo y profesional en planos ejecutivos elaborados
por los alumnos ITSON.
Elaboración de plantillas en dónde se incluyan especificaciones técnicas, apegado a la
norma técnica complementaria del reglamento de construcción del municipio de
Cajeme.

CISCO
IC, IIS
Maricruz Wilson González
Maricruz.wilson@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1719

Diseño de material audiovisual para el Departamento de Vinculación


Creación de contenido audiovisual para las distintas áreas del Departamento
de Vinculación Institucional.
Diseño de un boletín de Vinculación Institucional, con las actividades que se realizan en
beneficio de la comunidad universitaria y sus alrededores, impactando en los sectores
educativo, privado, público, social y de responsabilidad social universitaria
- Apoyo en creación de material audiovisual que se compartirá con la comunidad
universitaria y en general a través de diferentes medios

Departamento de Vinculación Institucional


LDG
Lic. Elena Alejandra García Vega
elena.garcia@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 2341

Programa de Responsabilidad Social Universitaria

El Programa de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) ITSON tiene como


objetivo el fomentar la RSU en la Institución a partir de acciones basadas en las
necesidades de los grupos de interés internos y externos para la innovación
social y la mejora del contexto.
Apoyo en eventos informativos, búsqueda de información, creación de formularios de
Google, aplicación de cuestionarios, actividades de oficina, creación de materiales
didácticos e informativos para talleres y pláticas, inventariar acciones de RSU en el
ITSON.
Generar un plan de trabajo y apoyo con reporte de la iniciativa “Por un ITSON 100%
libre de plástico”.

Itson Centro, edificio CEEN, Depto. De vinculación institucional


LA, LCE, ICA
Mtro. José María Rojo Carlón
jose.rojo@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 2672
Asistente de Investigación en el Creación de contenido para divulgación de la
Ciencia
El proyecto consiste en el desarrollo de investigación en Matemática Educativa
relacionado con el tema la creación de material multimedia para la divulgación
de la ciencia.
Revisión de literatura y formación en metodologías cualitativas
Discusiones de literatura y matemáticas
Creación de material multimedia para divulgación de la ciencia
Edificio CV-200, cubículo 59
IB, IBS, IOCA, IC, IMAN, IE, IEM, IIS, IMT, IQ, ISW
Jesús Eduardo Hinojos Ramos
jesus.hinojos@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1859

Promoción de ICIAM en preparatorias


Desarrollo de actividades de promoción del Programa Educativo de Ingeniería
en Ciencias Ambientales en la comunidad y preparatorias en coordinación con
los maestros y sociedad de alumnos.
Apoyo en la coordinación y calendarización de las actividades
Ser enlace entre maestros, sociedad de alumnos, coordinación y área de
promoción de ITSON
 Participar en los eventos que se realicen de promoción internos y externos

Cubículo 14, CAD, Campus Nainari


ICA
Mtra. Joseline Benítez López
joseline.benitez@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1714

Investigación sobre la docencia eficaz


Investigación sobre las características de la docencia eficaz en ambientes
virtuales
Búsqueda de información sobre el tema de docencia eficaz en ambientes
virtuales
Elaboración de material didáctico sobre el tema
Transcripción de entrevistas
Participación en capacitaciones sobre el tema docencia eficaz en ambientes
virtuales y sobre el análisis de datos cualitativos con MAXQDA
Apoyo en proyecto de investigación en general

VIRTUAL
LCE
Claudia Selene Tapia Ruelas
ctapia@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 2431
Auxiliar de promoción
Desarrollo de actividades de promoción.
Atención a docentes y alumnos.
Archivar.
Realizar paquetes de promoción.
Acomodo material.
Actividades diversas que surjan en el semestre.
Inventariar.

Edificio potroa planta alta, Vida Universitaria Cub. 7


LCEF, LDG, LGDA
Bardo Ortiz
bardo.ortiz@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1422

Apoyo administrativo al procedimiento de Bolsa de Trabajo y Servicio Social


Brindar apoyo administrativo al área de servicio social y bolsa de trabajo
seguimiento y captura de servicio social y bolsa de trabajo

Oficina de Servicio Social Unidad Centro, Edificio CEEN planta baja


LA, LAET, LCE, LCP, LEF, LEI, LPS, PADI
Lic. Mariana Gpe. Portillo Jacobo
mariana.portillo@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 2585

Línea de desarrollo humano CUDDEC


Promover comunidades participativas, más justas, pacíficas e inclusivas.
Impulsar la equidad de género y el empoderamiento de las personas,
principalmente de niñas y mujeres, para garantizar el conocimiento y ejercicio
de sus derechos humanos.

Instructores para los cursos de: Taller sobre el manejo del estrés y ansiedad,
Empoderamiento de niñas y mujeres para la igualdad y prevención de violencia
de género, apoyo en la organización del evento: EXPO FEM

CUDDEC ITSON (Gorrión 624, Colonia Aves del Castillo)


TODAS LAS CARRERAS
Mtra. Cynthia Teresa Valenzuela Valdez
Cynthia.valenzuela@itson.edu.mx Teléfono:4 10 90 17
Lic. Melissa Álvarez Mendívil ..Melissa.Alvarez@itson.edu.mx
Cursos artísticos

Fortalecer la salud y el bienestar de las personas, mediante acciones


responsables, participativas e inclusivas que contribuyan a mejorar su calidad y
fomentar el interés por la participación en la cultura y las artes.
• Instructor/a de curso artístico como tahitiano, ballet, baile, teatro, canto,
guitarra, manualidades, cuenta cuentos, educación emocional a través del arte,
danza folclor, arteterapia y dibujo-pintura.

CUDDEC ITSON (Gorrión 624, Colonia Aves del Castillo)


TODAS LAS CARRERAS
Mtra. Cynthia Teresa Valenzuela Valdez
Cynthia.valenzuela@itson.edu.mx Teléfono:4 10 90 17 EXT 1480
Lic. Karina Alejandra Izaguirre Arciniega...karina.izaguirre@itson.edu.mx

Línea de educación CUDDEC


Fortalecer la salud y el bienestar de las personas, mediante acciones
responsables, participativas e inclusivas que contribuyan a llevar a mejorar su
calidad de vida

Instructores para los cursos de: Asesorías escolares nivel primaria y secundaria,
inglés, lectoescritura, café literario, educación financiera

CUDDEC ITSON (Gorrión 624, Colonia Aves del Castillo)


TODAS LAS CARRERAS
Mtra. Cynthia Teresa Valenzuela Valdez
Cynthia.valenzuela@itson.edu.mx Teléfono:4 10 90 17
Lic. Melissa Álvarez Mendívil ..Melissa.Alvarez@itson.edu.mx

Cursos deportivos
Forrtalecer la salud y el bienestar de las personas, mediante acciones
responsables, participativas e inclusivas que contribuyan a mejorar su calidad y
fomentar el interés por la participación en la cultura y las artes.

• Instructor/a de curso deportivo como fútbol, box, taekwondo, asesorías en


nutrición, beisbol, juegos recreativos con niños/as o voleibol.

CUDDEC ITSON (Gorrión 624, Colonia Aves del Castillo)


TODAS LAS CARRERAS
Mtra. Cynthia Teresa Valenzuela Valdez
Cynthia.valenzuela@itson.edu.mx Teléfono:4 10 90 17 EXT 1480
Lic. Karina Alejandra Izaguirre Arciniega...karina.izaguirre@itson.edu.mx

Cultura de paz
Fortalecer la salud y el bienestar de las personas, mediante acciones
responsables, participativas e inclusivas que contribuyan a mejorar su calidad y
fomentar el interés por la participación en la cultura y las artes.

Instructor/a de taller sobre cultura de paz y habilidades sociales.

CUDDEC ITSON (Gorrión 624, Colonia Aves del Castillo)


TODAS LAS CARRERAS
Mtra. Cynthia Teresa Valenzuela Valdez
Cynthia.valenzuela@itson.edu.mx Teléfono:4 10 90 17 EXT 1480
Lic. Karina Alejandra Izaguirre Arciniega...karina.izaguirre@itson.edu.mx

Cuidado ambiental
Incentivar el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales en las
comunidades, para contrarrestar los efectos del cambio climático.
• Instructor de curso y talleres sobre cuidado ambiental y manualidades con
reciclado.
• Instructor/a del curso huerto orgánico o de traspatio.
• Campaña de sensibilización y concientización en redes sociales sobre el
cuidado ambiental.

CUDDEC ITSON (Gorrión 624, Colonia Aves del Castillo)


TODAS LAS CARRERAS
Mtra. Cynthia Teresa Valenzuela Valdez
Cynthia.valenzuela@itson.edu.mx Teléfono:4 10 90 17 EXT 1480
Lic. Karina Alejandra Izaguirre Arciniega...karina.izaguirre@itson.edu.mx

Monitoreo de reactor biológico aerobio para la eliminación de aminas


aromáticas

Para la eliminación de aminas aromáticas producidas en la reducción del


colorante Rojo Allura, línea de investigación de los últimos años en el
laboratorio, se busca implementar una etapa aerobia por lo que se quiere
estudiar este proceso y ver la capacidad que tienen los microorganismos para
eliminar estas aminas.
Preparar sustrato para el reactor biológico aerobio, medición de biomasa,
medición de concentración de aminas y DQO en el reactor.

Lab C, edificio LIIQA


IB, ICA, IQ
Rosalba Meza Escalante
edna.meza@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1687

Seguimiento a documentación de servicio social plan 2009 y 2016


Captura y archivo de documentos
Captura y archivo de documentos

Edificio Antiguo de Deportes Planta Baja

TODAS LAS CARRERAS


Mónica Lizeth Verdugo Trevizo
monica.verdugo@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1026

Programa de Impulso al Éxito Académico.


El programa de Impulso para el Éxito Académico le ofrece al estudiante la oportunidad
de ingresar a la universidad, aunque no haya alcanzado el puntaje esperado para el
programa educativo que eligió o no haya presentado el examen de admisión.
Sometiendo al estudiante que cumpla con 9 condiciones, en el transcurso del
semestre. Las condiciones son las siguientes:
1. Asistir a plática informativa previa a la firma de compromiso
2. Firmar carta compromiso.
3. Realizar su carga académica parcial o completa.
4. Asistir a tutorías par de una hora, una vez por semana (orientación académica,
social, emocional).
5. Asistir a un taller/conferencia por mes durante el semestre.
6. No dar de baja materias.
7. No reprobar.
8. Obtener un promedio mínimo de 80.
9. Haber presentado el examen de admisión entre febrero y julio, o bien, ya iniciado el
semestre durante las 3 primeras semanas de clase.
Una vez concluido el semestre, si se cumplieron con todos los requisitos impuestos,
pasan a ser estudiantes regulares para su próximo semestre, de lo contrario, si
infringieron en alguna condición, son dados de baja sin darle la oportunidad de volver
a formar parte de este programa. Es decir, si desean continuar estudiando, tendrán
que presentar el examen de admisión y alcanzar el puntaje que demanda el programa
educativo solicitado.

Actividades a realizar el becario:


Colaborar con el seguimiento a los estudiantes de nuevo ingreso que fueron admitidos
bajo los requisitos del programa de Impulso al Éxito Académico, con actividades de:
• Tutoría par.
• Asesoría (académica, psicológica,)
• Elaboración de diseños instruccionales.
• Impartición de talleres que favorezcan al desarrollo académico del estudiante.
• Colaboración a la innovación al programa.
• Asistencia al programa
Elaboración de material para motivación del estudiante.

Virtual/ PRESENCIAL EDIFICIO CEEN UNIDAD CENTRO

TODAS LAS CARRERAS


Mtra. Karla Fabiola Castro García
karla.castro@itson.edu.mx
Teléfono: 6441980304

ITSON Sustentable
Apoyo con el desarrollo de un programa de sustentabilidad institucional.
Identificación de las necesidades de la universidad en aspectos ambientales
Realizar mesas de trabajo
Formular programa universitario de sustentabilidad

LV 900 cub 6, campus nainari


ICA
Evelia Galindo Valenzuela
evelia.galindo@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 4109000 Ext 1406

Caracterización de áreas verdes ITSON Obregón


Identificación y cuantificación de áreas verdes de ITSON Obregón.
Identificación y medición de áreas verdes, campus nainari
Identificación y medición de áreas verdes, campus centro
Identificación de especies de flora.

LV 900 cub 6, campus nainari


ICA
Evelia Galindo Valenzuela Teléfono: 6444109000 Ext 1406
Evelia Galindo Valenzuela..evelia.galindo@itson.edu.mx
Joseline Benítez López...joseline.benitez@itson.edu.mx Ext. 1714

Diseño multimedia para proyectos culturales

El área de Comunicación y Diseño del Departamento de Extensión de la Cultura


se encarga de la creación de piezas multimedia (fotografía y video) para los
diferentes servicios que ofrece a la comunidad y difundirlos en redes sociales.
El diseñador será encargado de crear estas piezas, bajo la dirección de estilo y
requerimientos institucionales, de lunes a viernes en horarios de 10:00 a 13:00
h y de 15:30 a 18:30 h.
Creación de piezas promocionales para eventos culturales.
- Edición de video para presentaciones artísticas.
- Apoyo en cobertura de eventos culturales (Toma de video o fotografía)
- Análisis de información en equipo para definir estrategias de diseño.

Depto. de Extensión de la Cultura


LGD
Mtro. José Paz Rivas López...josepaz.rivasl@itson.edu.mx
Lic. Ana Patricia Valenzuela Ramos...anap.valenzuela@itson.edu.mx
Teléfono: 6444109000 Ext 1163,1164

Estudio descriptivo beneficiarios Beca Arte ITSON


Desde 2014 la institución ofrece la Beca Arte ITSON a estudiantes que
participan en grupos artísticos institucionales en las Unidades Obregón,
Navojoa y Guaymas. En aras de identificar áreas de oportunidad se llevará a
cabo un análisis descriptivo de los beneficiarios.
Elaborar protocolo, marco teórico y método del proyecto de investigación.

VIRTUAL
LGDA (requisito haber aprobado las materias del semestre 7)
José Paz Rivas López
josepaz.rivas@itson.edu.mx
Teléfono: 6444109000 Ext 1163

Diagnóstico para programación de agenda cultural ITSON

Como parte del proceso de gestión de calidad para las actividades culturales
del departamento, se requiere hacer un diagnóstico de las necesidades de la
comunidad universitaria en referencia a la agenda cultural del departamento.
Los participantes de este proyecto apoyarán generando los instrumentos de
levantamiento de información, además del propio proceso de levantamiento y
análisis. El horario propuesto es de 15:00 a 19:00 h.
Diseño de instrumentos, trabajo en plataformas para levantamiento de
información, procesar información.

Edificio de Extensión de la Cultura


LGDA (a partir de semestre 4)
Mtro. José Paz Rivas López...josepaz.rivasl@itson.edu.mx
Lic. Martín Jaramillo Cuen.. martin.jaramillo@itson.edu.mx
Teléfono: 6444109000 Ext 1163, 1167

APOYO A LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LAS TI


Apoyar al programa de Maestría en Administración de las Tecnologías de
Información (MATI) en la publicación constante de información publicitaria del
programa.

Diseñar piezas publicitarias para redes sociales del programa de Maestría en


Administración de las Tecnologías de Información

VIRTUAL
LDG
IVAN TAPIA MORENO
itapia@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1520

Laboratorio de Nutrición
El Laboratorio de Nutrición brinda asesoría y servicio a alumnos del PE LCEF de
los curso de nutrición, así como asesoría nutricional a personas con riesgo de
Diabetes Tipo 2 (DT2).
Servicio a alumnos del PE de los curso de nutrición para utilizar el laboratorio
Realizar material didáctico para asesoría nutricional.
Brindar asesoría nutricional a personas con riesgo de DT2

Laboratorio LCEF (Área Nutrición)


LCEF
Araceli Serna Gutiérrez
aserna@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1229

Apoyo en actividades administrativas de la coordinación del Programa


Educativo de Ingeniero Civil.
El programa educativo de Ingeniero Civil lleva a cabo procesos administrativos
que involucran la atención a estudiantes y la respuesta a observaciones de los
organismos acreditadores de calidad, por lo que es necesaria la organización
de información y generación de reportes que permitan evidenciar los procesos
y mejoren la toma de decisiones.

El estudiante apoyará en la organización de información relevante de forma


física y digital, así como la generación de reportes e informes

Cubículo 37, Edificio CAD, ITSON Nainari


IC
Ramón Arturo Corral Lugo
ramon.corral@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1737

Identificación de necesidades en infraestructura de los planteles


de Educación Básica en el Municipio de Cajeme

El proyecto consiste en dictaminar el estado de la infraestructura de planteles


de educación básica en Cajeme, considerando información de referencia
(formatos de revisión, manuales de consulta, normatividad) proporcionada por
la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Educación y Cultura del
Gobierno de Sonora
Estudiante realizará la visita técnica a ciertos planteles de educación básica en
Cajeme para generar un dictamen de la infraestructura, apoyándose con
docentes del Departamento de Ingeniería Civil.

Cubículo 37, Edificio CAD, ITSON Nainari


IC
Ramón Arturo Corral Lugo
ramon.corral@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1737

Asesoría PAR
Brindar asesoría virtual a alumnos que necesiten orientación o aclarar dudas
sobre temáticas o materias que se les dificulte así como de la realización y uso
de herramientas de CIA, plataforma iVirtual, manejo de potros itson, etc.

Brindar asesoría exprés de 30 minutos por medios digitales (videollamada,


correo electrónico, entre otros), a compañeros de la carrera de Licenciado en
Dirección de la Cultura Física y el Deporte LDCFD y que soliciten orientación o
aclaración de alguna duda académica.
*Instruir a los alumnos sobre el uso de ivirtual, uso de potros App, solicitud del
seguro facultativo, información sobre becas a las que puede acceder, servicios
proporcionados por registro escolar y cómo acceder a ellos.
*Registrar bitácora de asesorías brindadas (considerando las solicitudes que
tuvo).

VIRTUAL
LDCFD
Yanira Dennise Leyva Gámez
yanira.leyva@potros.itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1146

Campaña digital de promoción educativa de la LDCFD


Diseño de contenidos digitales o gráficos y material promocional para la
Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y el Deporte (LDCFD), así como el
manejo de redes sociales del programa educativo.
Diseño de contenidos digitales y gráficos para la elaboración de material
educativo
*Uso de Photoshop, premier (cualquier otro software open source de edición
de videos), ilustrador, cuente con equipo de cómputo y software propio,
trabajo desde casa o a distancia.

VIRTUAL
LDG
Yanira Dennise Leyva Gámez
yanira.leyva@potros.itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1146

Desarrollo de actividades recreativas al aire libre y acuático para la


comunidad Universitaria
El presente proyecto se enfoca en la necesidad actual de incursionar a la
población universitaria en una vida más activa por medio de actividades al aire
libre y acuáticas conforme a la temporada estacional. Se desarrollará un
programa dirigido a la propia comunidad (alumnos, administrativos y
académicos) diseñando este con los gustos y preferencias.

Primera fase, se deberá incursionar con encuestas de nivel de calidad de vida


conforme al cuestionario FS36 de salud percibida. Este se aplicará en una
muestra de alumnos, docentes y administrativos con el uso de una fórmula
para la muestra, que sea proporcional y aleatoria. La segunda fase, analizará en
una base de datos para ver las áreas de salud donde debemos impactar con
actividades de niveles adecuados conforme el estado de salud por la muestra
por proporcional. Este nos apartara el conformar un cuestionario para gustos y
preferencias de actividades sugeridas en la misma muestra proporcional.
Cuarta fase se determinará, las actividades dirigidas de forma abierta para su
participación de alumnos, docentes y administrativos ITSON.

Ultima y 5ta fase, es el desarrollar una encuesta de satisfacción de las


actividades propuestas y las llevadas a cabo para cerrar con las conclusiones
del este proyecto en los indicadores de número de interesados vs
participantes, satisfacción de la atención, de las actividades, implementos e
igual se cerrará con todo participante con el sf36 para tener un parámetro de
la muestra general compararla con los participantes después de tener más de 5
eventos como activo.

Administrar la aplicación del cuestionario FS36 por vía física y virtual en


alumnos, docentes y administrativos ITSON.
- Recabar la base de datos.
- Desarrollar la encuesta de las actividades sugerida dirigido para alumnos,
docentes y administrativos ITSON.
- Recabar la información en una base de datos para su análisis y propuestas.
- Diseñar las actividades de mayor gusto, preferencia y posibilidad de ofertar
para los alumnos, docentes y administrativos conforme a su salud general,
gustos, preferencias y posibilidades institucionales.

Unidad Nainari
LCEF
Pavel Giap Pérez Corral
pavel.perez@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1769

Habilidades financieras del tomador de decisiones en la pequeña empresa.


El propósito de esta investigación es analizar el conocimiento y las habilidades
financieras de empresarios tomadores de decisiones de pequeñas empresas de
una región del sur de Sonora. Para ello es importante identificar un marco
teórico sobre conocimientos y habilidades financieras, con ello se podrá
desarrollar un instrumento que posteriormente se aplicará a una base de
datos.

• Buscar información documental (artículos de alto impacto) sobre lo que se


entiende por habilidades financieras y sus dimensiones.
• Elaborar una base de datos de las pequeñas empresas del sur de Sonora
según el INEGI, y la determinación de la muestra estratificada.
• Identificar un instrumento que mida las habilidades financieras de un
empresario.
Lo anterior con el propósito de promover un modelo de desarrollo de
habilidades financieras de las personas objeto de estudio.

Virtual y presencial cuando toque la parte presencial será en la oficina (edificio


rectoría 3er. piso)
LCP, LEF
María Elvira López Parra
melopez@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 2909

Concurso de talentos infantiles y juveniles


Llevar a cabo un concurso donde niños, niñas, adolescentes y jóvenes
muestren sus talentos en música, danza y teatro.
Solicitar patrocinios, financiamientos y/o recaudación de fondos en recursos o
en especie para la premiación del evento.

En escuelas de la localidad
TODAS LAS CARRERAS
Grace Marlene Rojas Borboa….grace.rojas@itson.edu.mx...6441237240
Julieta Padilla Luzanilla...julieta.padilla20467@potros.itson.edu.mx
644 103 9274

Talleres de Arte en las comunidades

Implementar talleres y cursos de diferentes manifestaciones artísticas que


apoyen la promoción de la cultura de paz en diferentes grupos de la población
Impartir taller de danza, música, teatro, arteterapia, literatura, arteterapia y/o
cineclub en alguna escuela, centro comunitario, estancia, albergue y/o asilo ya
sea con infantes, adolescentes, jóvenes, personas adultas o mayores.

En escuelas de la localidad
TODAS LAS CARRERAS
Grace Marlene Rojas Borboa
grace.rojas@itson.edu.mx
Teléfono o/y extensión: 6441237240

Elaboración de preparados permanentes de tejidos para la colección de


Histología Veterinaria

Elaboración de preparados permanentes de tejidos para la colección de


Histología Veterinaria, mediante la obtención, procesamiento y revisión de
tejidos animales.
Colaborar en la elaboración de colecciones de material didáctico ( laminillas)
para contribuir a facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos
que cursan la asignatura de Histología que corresponde al plan de estudios de
la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Laboratorio de Patología, LV200


MVZ
Ramón Miguel Molina Barrios
ramon.molina@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1671

Laboratorio de Microscopia e Inmunohistoquímica


Recolección y procesamiento de muestras, realización de diversas pruebas
diagnosticas aplicado a diferentes especies. Asimismo, el alumno se involucrara
en trabajos de investigación que se estén realizando.

Auxiliar en la atención a clientes y alumnos; recolección y procesamiento de


muestras, realización de pruebas diagnósticas que les permitirá adquirir
experiencia profesionalizante a la vez que proporcionan un servicio social.
Apoyo en proyectos de investigación.

Laboratorio de Patología, LV200


MVZ
Ramón Miguel Molina Barrios
ramon.molina@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1671

Elaboración de preparados permanentes de tejidos para la colección de


patología microscópica (Histopatología) veterinaria

Elaboración de material para el laboratorio de patología microscópica


veterinaria, a través de la obtención, procesamiento y revisión de diferentes
preparados permanentes de tejidos.
Colaborar en la producción de material didáctico que contribuya a facilitar el
proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos que cursan la asignatura de
Patología general, específicamente el laboratorio de histopatología que
corresponde al plan de estudios de la carrera de Medicina Veterinaria y
Zootecnia

Laboratorio de Patología, LV200


MVZ
Ramón Miguel Molina Barrios
ramon.molina@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1671

Asesorías en Física Clásica, nivel bachillerato


Proporcionar asesoría en temas de física clásica a estudiantes de bachillerato
que así lo soliciten.
Ofrecer asesoría a los estudiantes que le soliciten sobre temas de física clásica.
La asesoría puede ser remota por videoconferencia y también presencial en el
bachillerato de procedencia de los alumnos.

Preparatorias de la localidad
IB, IC, IMAN, IEM, IE, IIS, IMT
Francisco Javier Encinas Pablos
francisco.encinas@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 1708

Documentación de proyectos de investigación


Documentación de proyectos de investigación sobre parentalidad positiva y
participación social en educación
Búsqueda de información en fuentes especializadas, elaboración de fichas
bibliográficas, consulta de bases de datos (se capacitará)

Unidad Obregón, Campus Centro. Dpto. de Educación


LA, LCE, LGDA, LPS
Dra. Lorena Márquez Ibarra
lorena.marquez@itson.edu.mx
Teléfono: 644410-0900 Ext. 2446

También podría gustarte