Está en la página 1de 1

El documento que se nos adjuntó sobre la interacción humana en la construcción del

conocimiento organizacional nos da a entender que todos los seres humanos usamos lo
que es la comunicación que esta puede ser oral o escrita, mediante la comunicación
surgen lo que son las ideas, cada ser humano somos un mundo y esto quiere decir que
cada ser humano tiene su diferente forma de pensar ,de formar ideas la interacción
humana es donde escuchamos las opiniones de los demás sin hacerlos excluir y llenarnos
de mas argumentaciones de los demás y llegar a una conclusión fluyente ,tenemos como
guiones lo que son algunas investigaciones que nos dan los científicos ,por ello, mediante
el sistema educativo podemos ver la evolución de cada persona con lo que se adjuntas las
participaciones en clases, sus deberes ,dejarlos ser libres de pensar y que todos los
alumnos sean participes de algún tema asignado en clase ,para un buen futuro como
futuras maestras debemos dejar que los niños sean libres de expresar sin basarse a
violencias, sin excluirlos y hacer dinámicas de temas como lo que es la teórica-practica que
esta puede ser basada a través de estructuras que se le dé al maestro, también tengamos
en cuenta que el interactuar con los demás seres humanos dan muchas ramas como lo
que es los debates ,ya que en el debate se forma un conjunto de favor y de contra, pero
ante de dar un criterio debemos de tener una organización y también llenarnos de
información que pueden ser encontrados mediados a internet o bibliotecas ,llenarnos de
informaciones basadas por expertos y compartir ciertos pensamientos con los demás que
nos rodean ,conclusión ,yo como una futura maestra haré didácticas divertidas ante los
niños para darle a cabo explicaciones de temáticas ya sean políticas u otras

También podría gustarte