Está en la página 1de 3

1) Realice una lectura de las páginas 7 8 10 11 y 12 del documento yo puedo formular un

proyecto así cómo las páginas 12 de documentos.

2) Realice un esquema de los cuatro pasos que ayudarán a que nuestra propuesta de
proyecto sea elaborada y formulada de cara a nuestra propia realidad. Piensa en un
centro educativo en el que puedes realizar un proyecto educativo.

3) Retomé los cuatro pasos o aspectos a considerarse al momento de formular un proyecto


( ciclo de un proyecto) . Relaciones los cuatro pasos con las preguntas claves para la
formulación y evaluación del proyecto .

Ciclo de un proyecto.
1) Definición del problema.

¿ cuál es el problema?

2) Diseño del proyecto.


¿ Qué vamos hacer?

4) Implementación de solución?
¿ cuándo se va a ejecutar el proyecto?

5) Monitoreo y evaluación.

¿ Que factores influyeron en los resultados?


4) Expliqué las dos formas de evaluación de un proyecto pueden hacer un cuadro
comparativo?

6) Diseñé un mapa semántico de los pasos para un proyecto educativo.

Investigue los conceptos de gestionar, participación, necesidad, problemas.

Participación: comunicación que se hace de un acontecimiento o suceso; así como el escrito en


que se comunica. Generalmente suele ser formal.

Necesidad : La necesidad se refiere a elementos sin los cuales no es posible la supervivencia o la


calidad de vida, mientras que los deseos hacen referencias a cosas que queremos tener o alcanzar
para sentirnos mejor.

Problemas: un problema es un asuntos o cuestión que se debe solucionar o aclarar una


contradicción o un conflicto entre lo que es y lo que debe ser una dificultad una molestia o una
preocupación.
Describa necesidades que presenten los centros educativos secundarias de manera general
posteriormente piensen en el que se realizo sus prácticas de familiarización.

La lectura

La expresión oral

El uniforme entre otros.

También podría gustarte