Está en la página 1de 5

Colegio Abraham Lincoln

Santiago Soler

11c

El covid-19 y su crecimiento exponencial. Medido mediante el


análisis de su crecimiento desde la fecha de su origen.

¿es posible explicar por medio de funciones exponenciales el


crecimiento del covid-19 en Colombia?

Matemáticas

21/08/2020
En esta exploración se planea investigar si mediante las funciones de crecimiento se puede

explicar una pandemia como el covid-19, por lo que se planteó la pregunta: ¿es posible

explicar por medio de funciones el crecimiento de una epidemia como el covid-19 en

Colombia? este tema es de gran relevancia ya que tras ser analizados estos datos se puede

explicar cuáles fueron los factores que causaron que esta pandemia siguiera causando

víctimas, y tras esto prevenir que esto vuelva a ocurrir si vuelve a ocurrir otra pandemia,

pero por otra parte también puede llegar a ayudarnos a detener de una manera significante

que se causen más contagios y de esta forma poder solucionar esta crisis. Todo esto va a ser

analizado mediante las funciones de crecimiento, con las cuales tomando una serie de datos

se puede llegar a establecer un patrón el cual nos muestra las fechas y como los datos van

creciendo según el tiempo pasa, al ver esto se analizarán los datos y se observara en que

fechas aumentaron los contagios y al finalizar la investigación tomando esas fechas se

estudiara que acciones ocurrieron ese día y de esta manera se determinara por que el

aumento de contagios.

El objetivo principal de la investigación es analizar como es el crecimiento del covid-19

como lo dije anteriormente, esto se puede analizar usando los datos de la OMS, ya que

estos al ser públicos facilitan el estudio del crecimiento de este virus, además en esta base

de datos estos datos se encuentran recopilados a través del tiempo desde la primera

aparición del virus, lo cual ayuda a poder estudiar como fue el crecimiento de una forma

más precisa.

La investigación tendrá tres fases, la primera será la recolección de datos, con estos datos

(número de contagios y como estos aumentaron según el tiempo) se realizara toda la

investigación, luego la segunda fase se basara en el análisis de estos datos, se analizaran y


estudiaran para entender cómo fue su crecimiento si tuvo una constante etc., y finalmente la

tercera fase consistirá en sacar conclusiones tras el análisis de los datos, con estas

conclusiones se podar analizar más a fondo cual fue la posible causa del crecimiento de

contagios, con esto se busca poder determinar si con estos datos es posible analizar cuál fue

la causa del crecimiento de los contagios, o en otras palabras si el crecimiento puede ser

determinado por algo o simplemente es una constante.

Se comenzara esta investigación tomando los datos de la página oficial de la OMS, en esta

se podrá encontrar como fue el crecimiento de contagios en Colombia, por lo que estos

datos serán los indicados para esta investigación, tras tomar los datos, se evaluaran con las

funciones de crecimiento , con estas podremos determinar si existió algún tipo de constante

o no, tras determinar esto los datos serán analizados para poder comprenderlos

completamente, de esta forma podremos encontrar si su crecimiento fue constante,

exponencial o no tuvo ningún patrón, luego de evaluar estos datos se podrán realizar las

conclusiones de estos, las variables de esta investigación son el número de contagios y el

tiempo (independiente y dependiente), existen varios tipos de funciones de crecimiento y

las que se usaran serán el crecimiento exponencial y las funciones de crecimiento, con esto

podremos determinar qué tipo de crecimiento tuvo el Covid-19, los resultados que espero

tener son de una función de carácter exponencial ya que los virus suelen tener este tipo de

crecimiento.

Planteamiento del desarrollo


Para el desarrollo de esta investigación se usarán como lo dije anteriormente, las bases de

datos de los contagios del covid-19 en Colombia, con estos datos se hará una gráfica en el

programa Excel, y analizando esta grafica se podrá determinar qué tipo de crecimiento tuvo

el covid-19 en Colombia, esta grafica que se realizara se debe parecer a la gráfica

presentada a continuación

Tomado de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.khanacademy.org%2Fscience%2Fap-biology

%2Fecology-ap%2Fpopulation-ecology-ap%2Fa%2Fexponential-logistic-

growth&psig=AOvVaw31bFPB4ppXIEoQJbmyS9KB&ust=1600975003048000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCLC

ZieX-_-sCFQAAAAAdAAAAABAI

Con la información de la gráfica que será: Contagios/tiempo, se podrá estudiar esta gráfica

y ver en qué momentos existió un pico de contagios, teniendo esta grafica se determinara el

tipo de crecimiento que tiene, y con esto después se podrá analizar las fechas en las que

hubo mayor número de contagios, ya teniendo las gráficas, se podrá observar más

detalladamente cada pico de la gráfica, los datos serán tomados de la página de la OMS.
OMS. (s. f.). Reportes de Situación COVID-19 Colombia | OPS/OMS | Organización

Panamericana de la Salud. OMS, OPS. https://www.paho.org/es/reportes-situacion-covid-

19-colombia.

También podría gustarte