Está en la página 1de 3

BIOQUÍMICA

TP-actividadobligatoria

Unidad didáctica 2: Estructura de biomoléculas


Tema 2: Estructura de lípidos

1.El punto de fusión del ácido esteárico (C18) es de 70 °C, mientras que el del ácido oleico (C18 9) es 13 °C.
¿Qué explicación le encontrás a este hecho?

El ácido esteárico es un ácido graso saturado porque no contiene en su estructura dobles enlaces. En el
caso del ácido oleico se trata de un ácido graso insaturado ya que contiene un doble enlace en su
carbono n° 9. Por este hecho de contener un doble enlace hace que el ácido oleico se encuentre líquido a
temperatura ambiente mientras que el ácido esteárico se encuentra en estado sólido.

2.Compará y contrastá en relación con la estructura química, las funciones relacionadas las siguientes
moléculas, indicando (si fuera el caso) a qué familia  pertenecen y por qué:

 Ácido palmítico.
 Ácido oleico.
 Ácido linoleico.
 Ácido linolénico.
 Ácidos linoleicos conjugados (CLA).
NOMBRE ESTRUCTURA FUNCIÓN NOMENCLATURA W
Ácido palmítico C18 Cadena larga. No corresponde por ser
Producción de energía, AG saturado (no tiene
se une a proteínas para doble enlaces)
generar diferentes
funciones en el cuerpo
Ácido oleico C18 ∆9 Disminuye el LDL, W9
beneficios en la tensión
arterial y mejora
coagulación
Ácido linoléico C18 ∆9-12 Sube las defensas, W6
disminuye la presión
arterial, regula
triglicéridos y colesterol.
Ácido linolénico C18 ∆9-12-15 W3
CLA C18 ∆9-11 W7
3. Mencioná a qué familia de lípidos pertenece cada una de las siguientes moléculas y predecí su
comportamiento en agua. Justificá tu respuesta.

A Es un lípido saponificable complejo, perteneciente a fosfoacilglicéridos. Su comportamiento en agua


es que forman una bicapa (estructura de membrana) por ser anfipáticos.
B Es un lípido insaponificable, perteneciente a los Terpenos (colesterol). En agua forma una fase
separada, no forma una bicapa.
C Es un lípido saponificable simple perteneciente a los Acilglicéridos (triglicérido). Son insolubles en
agua, tienen cierta polaridad por lo que son neutras y en agua forman fases separadas.
D Es un lípido saponificable complejo, perteneciente a los Esfingolípidos (esfingomielina)

4.Analizá la figura que aparece a continuación e indicá:

a. ¿Qué molécula es el reactivo y cuáles son los productos de la reacción?

b. ¿Qué diferencias estructurales encuentra entre las tres cadenas carbonadas que se obtienen como
producto?

c. ¿Cómo es el comportamiento en agua de los productos obtenidos?

d. Si la reacción ocurriera en presencia de un álcali como por ejemplo NaOH, ¿qué esperarías obtener como
producto?

a- Es una molécula de triglicéridos y sus productos son 3 ácidos grasos y 1 glicerol


b- 2 son saturadas y una es insaturada
c- Los 3 ácidos grasos formarán micelas, el glicerol es soluble en agua.
d- Se obtendría un jabón.
5.En las membranas celulares, existe una transición en el orden-desorden de la bicapa similar a la de la fusión de
un cristal. En una bicapa lipídica en la que la mayoría de los ácidos grasos, constituyentes de los fosfolípidos, son
insaturados,¿esta transición ocurrirá a mayor, igual o menor temperatura que si la bicapa fuera más rica en ácidos
grasos saturados? ¿Por qué?

Si la bicapa fuese más rica en ácidos grasos saturados la transición ocurrirá en mayor temperatura ya que
los ácidos grasos saturados a temperatura ambiente son sólidos, por lo que requieren mayor temperatura
para volverse líquidos (fusión).

También podría gustarte