Está en la página 1de 2

Tarea de Psicofisiología

Nombre: María Beatríz Gahona Valdivieso


Fecha: 24 de junio de 2020

 Arco-Reflejo:
Este mecanismo automático e involuntario nos permite reaccionar
rápidamente a estímulos.

Es un mecanismo neurofisiológico del sistema nervioso que se activa como


respuesta a un estímulo externo, por ejemplo, cuando nos damos un golpe
fuerte o nos acercan una fuente de calor al cuerpo.

Los movimientos reflejos son automáticos e involuntarios, ya que las


neuronas sensitivas transmiten los impulsos nerviosos a la médula espinal,
sin que lleguen al cerebro, lo que permite una respuesta motora más rápida y
efectiva.

Pueden ser de 2 tipos: simples y compuestos. Es simple cuando en el proceso


de arco reflejo solo interviene una neurona sensitiva y una neurona motora.
Por el contrario, cuando hay otras neuronas implicadas estaríamos ante un
arco reflejo compuesto.

 Ciclo de Percepción-Acción:
El ciclo de percepción-acción es el ciclo dinámico cibernético que enlaza el
organismo con el medio ambiente en la conducta y el lenguaje dirigido a su
objetivo.

En el humano, el ciclo percepción-acción es más largo que en especies


inferiores, porque el ciclo de adaptación es más largo: sus objetivos están en
un futuro lejano. En humanos, el ciclo involucra en el medio ambiente a
otros seres humanos y está fuertemente modulado por dos atributos de la
memoria evolutiva: confianza y afiliación.
La psicología definió la percepción como una actividad cerebral de
complejidad creciente impulsada por la transformación de un órgano
sensorial específico, como la visión o el tacto.

También podría gustarte