Está en la página 1de 4

INFORME PSICOLÓGICO

1. Identificación.
Nombre: Emely Alejandra Valdivieso Chamba
Edad: 18
Ocupación: Estudiante
Fecha de evaluación: 14 de julio de 2020
Nombre del evaluador: María Beatriz Gahona Valdivieso

2. Motivo de evaluación.

Evaluación de parámetros psicológicos como parte de tarea práctica de la materia “Psicología de


la Personalidad” de segundo ciclo de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad Técnica
Particular de Loja.

3. Pruebas aplicadas.

 Cuestionario de Apoyo Social:


 Evaluación de mecanismos de afrontación de problemas (Cuestionario BRIEF-
COPE):
 Evaluación de rasgos de personalidad (Cuestionario EPQR-A):
 Evaluación de trastornos de alimentación (Anexo 4: cuestionario breve de
conductas alimentarias): evalúa criterios como la preocupación por engordar, práctica
de atracones, sensación de falta de control al comer y conductas alimentarias de tipo
restrictivo (dietas, ayunos, ejercicio y uso de pastillas para bajar de peso) y purgativo
(vómito autoinducido, uso de laxantes y de diuréticos), en los tres meses previos a la
aplicación del instrumento.
 Evaluación de locus de control (Anexo 5: Escala adaptada de Burger, J.M.,
Personality. Theory and Reserch, Wadsworth, Belmont, California (1996): Evalua la
creencia según la cual los resultados de nuestras acciones están supeditados a lo que
hacemos (orientación interna de control) o son resultado de eventos que fuera de nuestro
control personal (orientación externa de control), ayuda a valorar la madurez psicológica
de la persona.

4. Antecedentes relevantes.

Existe presencia de antecedentes psicológicos o psiquiátricos que se debe considerar como


importantes. El paciente indica haber sido sometido a terapia farmacológica y/o psicoterapia
conductual hace …………. Meses/años

No existe presencia de antecedentes psicológicos o psiquiátricos que se deban considerar como


importantes. El paciente indica no haber sido sometido a terapia farmacológica y/o psicoterapia
conductual

6. Resultados y síntesis diagnóstica.

Prueba psicológica Interpretación de resultados


Entrevista semiestructurada
dirigida a paciente y familiares: POSITIVOS
 Tiene una comprensión real de la información
La entrevista se realizó sobre la situación en la que se encuentra como
directamente con el paciente y se paciente de cirugía.
logró recabar la información
requerida.  Se encuentra consciente de los riesgos y
beneficios de la intervención quirúrgica.
 Tiene motivos razonables que justifiquen su
decisión.
 No posee antecedentes de trastornos o desorden
psicológicos que implican un factor de riesgo para
la intervención quirúrgica.

NEGATIVOS

 Se evidenció que no tiene una comprensión real


de la información sobre la situación en la que se
encuentra como paciente de cirugía.
 No tiene comprensión sobre los riesgos y
beneficios de la intervención quirúrgica.
 Los motivos que expresa el paciente para su
cirugía son evaluados como poco razonables, no
tiene motivos claros que justifiquen su decisión.
 Posee antecedentes de trastornos o desorden
psicológicos que implican un factor de riesgo para
la intervención quirúrgica ca.

NEGATIVOS
Evaluación del estado de
ansiedad (Escala de Hamilton): Ansiedad psíquica: presenta resultados con puntuaciones
altas que deben ser analizados y reevaluados para descartar
PUNTUACIÓN TOTAL: presencia de un trastorno de ansiedad o pánico.

Ansiedad somática: sus puntuaciones presentan valores


…… /56 ptos
altos que requieren de una valoración más exhaustiva para
descartar presencia de un trastorno de ansiedad o pánico.
Una puntuación de 17 o menos,
indica leve severidad de POSITIVOS
ansiedad. Una puntuación entre
18 y 24, indica leve a moderada Ansiedad psíquica: presenta resultados con puntuaciones
severidad de ansiedad. bajas, no se evidencia presencia de signos y síntomas que
Finalmente, una puntuación de requieran un análisis más profundo.
24 a 30, indica severidad de
moderada a severa. Ansiedad somática: sus puntuaciones presentan valores
bajos que no requieren de una valoración más exhaustiva
para descartar presencia de un trastorno de ansiedad o
pánico.

Evaluación de desorden de
imagen corporal (Cuestionario POSITIVO
de la imagen corporal BFQ):
Según la valoración realizada y en base al puntaje obtenido
en la prueba no se evidencia presencia de características que
PUNTUACIÓN TOTAL: impliquen la posible presencia de un trastorno relacionado a
la imagen corporal, por tanto no es necesario una evaluación
más exhaustiva en este parámetro.
…… /105 ptos
NEGATIVO
A aquellas personas que hayan Según la valoración realizada y en base al puntaje obtenido
obtenido una puntuación por en la prueba se evidencia presencia de características que
encima de 105 puntos les implican la posible presencia de un trastorno relacionado a la
recomendamos que intenten imagen corporal, por tanto se hace necesario una evaluación
contactar con un psiquiátra o más exhaustiva en este parámetro para descartar algún tipo
psicólogo de su localidad para de desorden o trastorno de la imagen corporal.
descartar un problema
alimentario.
LOCUS DE CONTROL INTERNO
Los resultados indican que el comportamiento y acciones del
paciente son, sobre todo, los que determinan muchos de los
acontecimientos que se presentan en su existencia. Controla
mejor su comportamiento, buscan información acerca de sus
situaciones de forma más activa, son influyentes, persuasivos,
Evaluación de locus de control
están más orientadas a los logros
(Escala adaptada de Burger,
J.M., Personality. Theory and
LOCUS DE CONTROL EXTERNO
Reserch, Wadsworth, Belmont,
California (1996).):
Los resultados indican que el paciente presenta un locus de
control externo que predomina (puntuaciones bajas)
(MOVIDAS POR LO EXTERNO), considera que lo que le
ocurre se debe al azar, la suerte o a otras personas, además
creen que el mundo es ordenado, pero que otras personas, a
quienes considera más poderosas, tienen el control.

POSITIVOS

Sus resultados no evidencias conductas alimentarias de


riesgo que puedan requerir una evaluación más profunda
Evaluación de trastornos de
sobre desórdenes o trastornos alimenticios.
alimentación (Anexo 4:
cuestionario breve de
NEGATIVOS
conductas alimentarias):
Los resultados indican valores que evidencian conductas
alimentarias de riesgo, lo que hace necesario un evaluación y
valoración profunda para localizar el origen de estas
conductas.

7. Valoración:

 Según la valoración de resultados de la evaluación psicológica en los aspectos señalados


en el presente informe se indica que el paciente NO presenta ninguna alteración
psicológica que pueda poner en riesgo la intervención quirúrgica y/o posterior
recuperación.
 Según la valoración de resultados de la evaluación psicológica en los aspectos señalados
en el presente informe se indica que el paciente presenta características que
evidencian una posible presencia de trastorno o desorden psicológico que puede
poner en riesgo la intervención quirúrgica y/o posterior recuperación.

8. Sugerencias.

 Se sugiere realizar un seguimiento de control post operatorio del paciente para prevenir
cualquier anormalidad o alteración de conducta o del estado de ánimo del sujeto
evaluado.

 Es necesario que el paciente se realice una valoración psicológica más exhaustiva y se


someta a una evaluación de los aspectos más relevantes destacados en el presente
informe con el fin de descartar o confirmar los resultados expuestos.

------------------------------------------------
María Beatriz Gahona Valdivieso
Psicóloga en formación

También podría gustarte