Está en la página 1de 4

Mantener una Conversación Fluida

Reyes Rojas Miguel ÁngelMartínez Rodríguez Mariana 8-03 Presentado a: Anaya

Sierra Edna Celmira


Colegio Agustiniano Floridablanca

19/03/2022

Así puedes mantener una conversación fluida sin problemas

Lograr obtener ideas claras para sacar un tema de conversación con otra persona

suele ser algo difícil y en ocasiones bastante incomodo. Por ende, debemos buscar una

manera de poder comunicarnos libremente y con calidad, pues al lograrlo, la fluidez de

la conversación se verá muy en aumento.

Reduciendo el nerviosismo, y con todas las ganas del caso para socializar aún

mejor con los demás, puedes probar estos pequeños tips para lograr esta misión:

Mantén la Sonrisa: Haz esto consistentemente, al hablar, como respuesta

cuando se requiera, y en los momentos que más te parezcan apropiados. Esto ayudara a

transmitir confianza, pues te mostraras como alguien más responsivo y abierto con

quien te puedes expresar.

Buscar un tema a tu alrededor: Puedes partir fácilmente de algo que ocurra

cerca de ustedes para romper el hielo y empezar a conversar.

Muestra Interés por la otra persona: Sobre lo que te cuente, preguntando

cosas triviales o con algún tema que puedas tocar con el cual ambos se sientan cómodos.

Habla también de ti: No tiene que ser todo el tiempo, pero debes intentar.

Hacer esto ocasionalmente evitara que la otra persona se sienta interrogada o presionada

a seguir hablando de sí misma, lo cual solo derivara en situaciones incomodas.

Haz fluir la conversación: La conversación fluirá siempre y cuando las

personas se sientan cómodas y no invadías. “Si no conoces a la persona con quien se

está entablando conversación, no se debe invadir su espacio, guardando una distancia

que demuestre respeto y a la vez interés; será una plática muy amena.”
(https://tec.mx/es/noticias/sinaloa/salud/no-te-quedes-sin-tema-mejora-tus-

conversaciones-con-estos-consejos#:~:text=si%20no%20conoces%20a%20la

%20persona%20con%20quien%20se%20est%C3%A1%20entablando%20conversaci

%C3%B3n%2C%20no%20se%20debe%20invadir%20su%20espacio%2C

%20guardando%20una%20distancia%20que%20demuestre%20respeto%20y%20a

%20la%20vez%20inter%C3%A9s%20y%20ser%C3%A1%20una%20pl%C3%A1tica

%20muy%20amena.%C2%A0)

Concluyendo. Mantener un buen tema es esencial, así como la existencia del

emisor, quien inicia; el receptor, quien recibe el mensaje, y, llegado el momento,

invierte su papel al emisor, creando así la plática fluida. De este modo podremos

expresar nuestras ideas con mayor facilidad y claridad.

“Los elementos más importantes son un mensaje interesante, voz clara, y el uso

de palabras y gestos, los cuales son importantísimos como parte de la comunicación no

verbal, pues transmiten más del 90% del mensaje.”

(https://tec.mx/es/noticias/sinaloa/salud/no-te-quedes-sin-tema-mejora-tus-

conversaciones-con-estos-consejos#:~:text=Los%20elementos%20m%C3%A1s

%20importantes%20son%20un%20mensaje%20interesante%2C%20un%20buen

%20canal%20(es%20decir%20voz%20clara)%2C%20y%20las%20palabras%20y

%20los%20gestos%2C%20que%20son%20important%C3%ADsimos%20como

%20parte%20de%20la%20comunicaci%C3%B3n%20no%20verbal%2C%20pues

%20transmiten%20m%C3%A1s%20del%2090%25%20del%20mensaje.%E2%80%9D

%2C%20explica%20la%20experta)

También podría gustarte