Está en la página 1de 1

Atención del

RECIÉN NACIDO SANO


Cryselle Citlally Cortés Linares 158923

¿Quién es el recién
nacido sano?
Es el recién nacido a término (38-42
sem), peso adecuado sin datos de
enfermedad.

Cuidados inmediatos
Evaluación rápida:
¿Nació a término?
¿respira/llora?
¿tiene tono?
Pasos iniciales: SECAR (Secar, Estimular,
Calentar, Aspirar boca y nariz, Reposicionar)
mantener el contacto piel con piel de la
madre (al menos 50 min)

Profilaxis
Vitamina K ( 1 mg)
antibiótico oftálmico (eritromicina 0.5% o
tetraciclina al 1%)
cuidado del cordón con clorhexidina al
4%
BCG, hepatitis B

Test de Apgar.
Se puede realizar junto a su madre el
Apgar al primer minuto, si es mayor
de 7 puede seguir con ella y
debemos acompañarlo hasta la
valoración del Apgar a los 5 minutos;
en caso de que fuese menor de 7 se
debe trasladar a la zona de atención
para valoración y estabilización

SOMATOMETRIA
Y TAMIZ
Circunferencia cefálica: 32-37 cm
longitud cefalocaudal: 48-52 cm
peso: 2.5-3.5 kg
tamizaje en talón los primeros 3-5 diás

bibliografía:
1.
Luna MS, Alonso CRP, Mussons FB, Urcelay IE, Conde JRC, Narbona E, et al. Recomendaciones para el cuidado y atención del
recién nacido sano en el parto y en las primeras horas después del nacimiento. An Pediatr (Barc) [Internet]. 2009;71(4):349–61.
Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2009.07.012

2.Martínez, M. R. Y. (2017). Pediatría - Salud y enfermedad del niño y del adolescente. 2 Volúmenes (8.a ed.). Editorial El Manual Moderno.
Detección, referencia oportuna y pautas de egreso hospitalario del recién nacido de término.
3.Guía de Práctica Clínica: Evidencias y Recomendaciones. México, CENETEC; 2020 [17/01/2023]. Disponible en: http://www.cenetec-
difusion.com/CMGPC/GPC-SS-226-20/ER.pdf

También podría gustarte