Está en la página 1de 25

BAD NEWS FOR THE

FED FROM THE


BEVERIDGE SPACE

PRESENTADO POR : ERIKA VARGAS- SEBASTIÁN


PALOMINO
Olivier Jean Blanchard es un economista francés.
Fue jefe del Fondo Monetario Internacional (2008-
2015).​ Ha sido también profesor de economía en
las Universidad de Harvard y en el Instituto
Tecnológico de Massachusetts (MIT)​
Alex Domash es investigador, y miembro del
Centro para el Desarrollo Global.
Anteriormente trabajó como economista para
el Banco Mundial. Su investigación se centra
en los mercados laborales, la inflación, la
macroeconomía internacional y el
crecimiento económico.
Lawrence Henry 'Larry' Summers,
economista, fue Secretario del Tesoro de los
Estados Unidos (1999-2001), fue Director
del Consejo Nacional de Economía de los
Estados Unidos y fue Economista Jefe del
Banco Mundial desde (1991 - 1993)
Introducción
Bajo el supuesto de que el mercado laboral necesita enfriarse para
disminuir la presión sobre la inflación, varios funcionarios de la Reserva
Federal han sugerido que esto podría suceder a través de una
disminución en las vacantes, sin afectar el desempleo; en otras palabras,
que podría suceder a través de un movimiento a la baja. a lo largo del eje
de vacantes.
Curva de Beveridge
Representación gráfica de la relación entre
el desempleo y la tasa de vacantes, La
curva lleva el nombre de William Beveridge
y es de carácter decreciente en forma
hiperbólica con tendencia hacia abajo.
INTERPRETACIÓN DE LOS
MOVIMIENTOS RECIENTES
EN LAS VACANTES Y EL
DESEMPLEO

Dos implicaciones
políticas
importantes.
MARCO
INTERPRETATIVO
Se puede pensar que el
desempleo y las vacantes están
determinados por dos relaciones
“RELACIÓN DE
ACTIVIDAD”: RELACIÓN
ENTRE ACTIVIDAD,

DESEMPLEO Y "RELACIÓN DE
VACANTES EMPAREJAMIENTO":
RELACIÓN ENTRE LAS
CONTRATACIONES
BRUTAS, EL DESEMPLEO Y
LAS VACANTES

CUANTO MÁS FUERTE ES


LAS CONTRATACIONES BRUTAS
LA ACTIVIDAD AGREGADA,
DEPENDEN DEL NÚMERO DE
MAYOR ES EL NÚMERO DE
VACANTES PUBLICADAS POR LAS
VACANTES, MENOR ES EL
EMPRESAS
NÚMERO
Y DEL NÚMERO DE
DE DESEMPLEADOS
TRABAJADORES QUE BUSCAN

TRABAJO.
V/U = X

La tasa de vacantes es el número total de puestos vacantes no


agrícolas como porcentaje de la fuerza laboral, y la
tasa de desempleo es el número de desempleados como
porcentaje de la fuerza laboral. Podemos escribir esta relación
como:

H = a m(U,V)
Interpretación

ESTAS DOS RELACIONES DETERMINAN LA TASA DE DESEMPLEO Y LA


TASA DE VACANTES Y, POR
IMPLICACIÓN, SU PROPORCIÓN. UNA ACTIVIDAD MÁS FUERTE GIRA LA
RELACIÓN DE ACTIVIDAD HACIA LA IZQUIERDA, LO
QUE CONDUCE A UNA TASA DE VACANTES MÁS ALTA Y UNA TASA DE
DESEMPLEO MÁS BAJA. UNA MENOR EFICIENCIA
DE EMPAREJAMIENTO DESPLAZA LA RELACIÓN DE EMPAREJAMIENTO
HACIA ARRIBA, LO QUE LLEVA A UNA MAYOR TASA
DE VACANTES Y UNA MAYOR TASA DE DESEMPLEO. UNA MAYOR
REASIGNACIÓN CONDUCE A MAYORES CONTRATACIONES
BRUTAS Y AUMENTA LA RELACIÓN DE CORRESPONDENCIA, LO QUE
TAMBIÉN CONDUCE A UNA MAYOR TASA DE VACANTES
Y UNA MAYOR TASA DE DESEMPLEO.
Un aumento en la actividad
agregada rota la línea de
actividad a la izquierda, y un
desplazamiento hacia arriba en la
relación de emparejamiento
refleja una combinación de una
disminución
en la eficiencia de
emparejamiento, a, y un aumento
en la reasignación, h.

LA RELACIÓN ENTRE VACANTES Y DESEMPLEO, QUE SE MANTUVO


ESTABLE HASTA
LA CRISIS DE LA COVID-19, DISMINUYÓ CONSIDERABLEMENTE AL
COMIENZO DE LA PANDEMIA, LO QUE REFLEJA LA
CAÍDA REPENTINA DE LA ACTIVIDAD, PERO LUEGO SE RECUPERÓ DE
MANERA CONSTANTE Y AHORA SE ENCUENTRA EN 1,5
VECES SU NIVEL ANTERIOR A LA CRISIS.
La eficiencia de emparejamiento se redujo drásticamente al
comienzo de la crisis de COVID. A pesar de un aumento muy grande
en el grupo de desempleados y una pequeña disminución en las
vacantes, las contrataciones disminuyeron.5 Desde entonces se ha
recuperado parcialmente, pero a un nivel más bajo. Si se normaliza
para que sea igual a 1 en diciembre de 2019, la eficiencia de
casamiento fue igual a 0,8 en abril de 2022.
Dejando de lado la fuerte caída y la fuerte recuperación al comienzo de la
crisis de la COVID, la reasignación parece haberse estabilizado en un nivel
más alto, 0,40, en comparación con el promedio de 0,36 de 2019.
Cambios netos en el empleo Contrataciones del empleo y fuera de
la fuerza laboral
Al calcular el coeficiente de
reasignación como la relación entre La reserva de trabajadores potenciales
las contrataciones brutas y la fuerza es mayor que el desempleo, lo
laboral, implícitamente descartamos que implica que la función de
el hecho de que, si la actividad se emparejamiento que usamos está mal
expande rápidamente, las especificada.
contrataciones netas pueden ser
grandes y las contrataciones brutas
exagerarán el grado de
reasignación subyacente.

¿V/U como medida de actividad?


IMPLICACIONES

AUMENTO DE LA TASA LAS VACANTES NO


DISMINUIRÁN SIN UN
NATURAL DE PARO
AUMENTO DEL DESEMPLEO
CONCLUSIONES DE LA TABLA
- PRESENCIA DE BUCLES DE BEVERIDGE. EN CADA EPISODIO (CON
EXCEPCIÓN
DE NOVIEMBRE DE 1987), EL AUMENTO DE LA TASA DE DESEMPLEO EN
RELACIÓN CON LA DISMINUCIÓN
DE LA TASA DE VACANCIA AUMENTÓ CON EL TIEMPO.

- TODOS LOS EPISODIOS EN LOS QUE LA


TASA DE VACANTES SE REDUJO DE MANERA SIGNIFICATIVA, LA TASA DE
DESEMPLEO AUMENTÓ
SUSTANCIALMENTE

CONCLUSIONES

También podría gustarte