Está en la página 1de 3

LATAM MMM S.A. (CASO SUPUESTO) REF 2.1.

2
Por el año terminado el 31 de diciembre de 2021 Fecha Iniciales
MATRIZ DE RIESGOS compras Hecho por 31/8/22 VPM
Revisado
por

Valoracion del riesgo inherente RIESGO


Riesgo
R=Remoto ¿Riesgo
Riesgo Aseveracione
B=Bajo Significativo?
s GCAEV Probabilida
Nro. 1. Generacion de la orden de compra: d de que
Impacto Puntaje M=Medio SI/NO
(Magnitud) combinado A=Alto
ocurra

R1 Que se realicen compras por personal no autorizado G 2 5 10 M NO


Que se realicen compras por encima de los límites
R2 permitidos
EIV 3 4 12 M NO

R3 Que no se procesen todas las ordenes de compra EVI 4 5 20 A NO


Que se adquieran productos a proveedores no
R4 autorizados
G 1 5 5 B NO
2. Recepción del bien y/o servicio
Que el bien y/o servicio de mercancía no se reciba o
R5 se reciba de forma incompleta
IVEX 4 4 16 NO

R6 Que se reciban bienes y/o servicios no solicitados IVEX 1 1 1 NO

R7 Que se reciban bienes dañados u obsoletos G 1 5 5 NO


R8 Que se reciban servicios de baja calidad V 1 1 1 NO
3. Aceptación de la factura de compra
Que se acepten facturas por compras y/o servicios
R9 no solicitados
G 4 5 20 A SI
Que se acepten facturas por compras y/o servicios
R10 no recibidos
G 4 5 20 SI
Que se acepten facturas por compras y/o servicios
R11 dañados, obsoletos o de baja calidad
VI 3 4 12 NO

Que se acepten facturas por encima de los precios


R12 negociados y/o sin los descuentos acordados
G 4 5 20 SI

4. Contabilización de la factura de compra de


bienes y/o servicios
Que la compra no se registre en las cuentas
R13 correspondientes
VE 3 5 15 NO
Que la información de compras no suba
R14 íntegramente al libro mayor
VE 3 5 15 NO

R15 Que se registren compras ficticias G 5 5 25 SI

Que no se contabilicen provisiones por los servicios


recurrentes de los cuales no se ha recibido factura al
R16 cierre ( ej. Arrendamientos, luz, gas, teléfono, fletes,
I 4 4 16 NO
reembolsos de gastos de empleados, etc.)

Que no se realicen las retenciones de impuestos


R17 respectivas
G 2 5 10 NO

R18 Que no se descuentos los impuestos pagados V 3 4 12 NO

R19 Que las compras no se registren el periodo correcto E 4 3 12 NO

5. Pago de la factura
Que se efectúen pagos con respecto a mercancía no
R20 recibida
IE 2 4 8 NO
Que al momento del pago no se descuentenlos
R21 anticipos entregados
V 3 4 12 NO
Que los pagos no se realicen en la cuenta y/o
R22 tercero correspondiente
G 5 5 25 SI

R23 Que los pagos no se apliquen en el libro mayor EX 4 3 12 NO


Que se realicen pagos por encima del valor de la
R24 compra
G 4 4 16 NO
R25 Que se realicen pagos por personal no autorizado I 2 5 10 NO

R26 Que una factura se pague 2 o más veces IEV 4 4 16 NO


Que se realicen pagos en efectivo y que estos
R27 puedan ser sustraídos.
G 5 5 25 SI
6. Ajustes por notas débito y/o crédito
28 Que se realicen ajustes no autorizados G 2 5 10 NO

Riesgo de fraude
29 Falta de alineación de los requerimientos de compra a los objetivos de los procesos y/o de la misión de la Organización.
30 Adjudicaciones a proveedores únicos. Llamados con causal de urgencia, sin la debida justificación.
31 Contrataciones desventajosas para la Administración debido a la adquisición de bienes/servicios, cuyos precios superan los de mercado.
32 Inoportunidad de la compra
33 Realización de procesos de compra sin contar con las bases aprobadas por los funcionarios responsables.
34 Modificación o falsificación de ofertas
35 Arbitrariedad en la administración del registro de proveedores.
36 Contratar con proveedores inexistentes
37 No recibir los bienes adjudicados. Demoras en la entrega por parte del proveedor.
38 Lugares inapropiados para la recepción de los bienes
39 Recibir bienes no solicitados; y/o que no reúnen los requisitos de calidad; y/o en cantidades diferentes a las solicitadas; y/o próximos a su vencimiento. No recibir los bienes o se
40 Conformidad por servicios no prestados
41 Pagos por bienes/servicios no recibidos

42 33. Pagos duplicados

También podría gustarte