Está en la página 1de 1

Estudio Estratégico 5”

Definición del producto, idea del negocio, FODA, estrategias valorizadas y vinculantes.

Estudio de mercado 10”


Determinar mercado potencial, disponible, efectivo, objetivo: capacidad de planta, visibilidad del
canal y nivel de competitividad. Demanda en unidades y soles, tasa crecimiento anual horizonte de
evaluación, preguntas # de encuestados, valor de cada encuesta, cálculo matemático de cada
mercado sin porcentajes y en unidades.
Estrategia de lanzamiento y mantenimiento de las 4P valorizadas y vinculantes debe estar en el
estudio económico financiero.

Estudio Técnico Legal 10”


Flujograma de producción, comercialización y logístico satisfaga la demanda más alta de cada año
del horizonte de evaluación. (día, mes, año) Debe indicar: Tamaño del lote optimo, mermas,
producto terminado por lote, minutos de uso de maquinaría y horas hombre con su factor de
productividad, multiplicar por 25% de más. Porcentaje de utilización de capacidad de plata anual.
Organigrama funcional y planillas anualizado.

Estudio económico financiero 20 “a 25”


Inversión: método capital de trabajo
Señalar: relación de activos fijos, intangibles, inventarios,
EEFF (Flujo completo).
Flujo de caja completo.
Variables del proyecto, TIR, TIRE, VANE, VANF, VAN y TIR modificado, Costo Beneficio
Margen de contribución y el punto de equilibrio en un solo cuadro.

Análisis de sensibilidad
Determinación de la variable mas sensible,

Conclusiones.

50” – 20 a 25 diapositivas (10” por cada uno)

También podría gustarte