Está en la página 1de 52

SEMINARIO LESIONES

CERVICALES NO
CARIOSAS

María Castro
Carmen Mallagray
Daniela Marcolino
Celeste Mª Muelas
Javier Pajuelo
José Antonio Torres
Sara Trejo
Lina Zamorano
• CONCEPTO
• CLASIFICACION
• CASOS
CLINICOS
• TRATAMIENTO
CONCEPTO
• Perdida patológica de la estructura
dentaria localizada en LAC
• No etiología bacteriana
• Variedad infinita de formas
• Con/sin sensibilidad
• Posibilidad compromiso pulpa
CLASIFICACIÓN

ABRASION EROSION ABFRACCION


- Pérdida de tejidos duros
- Procesos pulido, raspado o frotado mantenido
en el tiempo

ABRASION
- Pérdida de tejidos duros
- Por fuerzas de carga biomecánica.

ABFRACCIÓN
ABRASIÓN

CARACTERISTICAS
CLINICAS
● Localización
● Zona cervical vestibular.
● Premolares maxilares.
● Contorno indefinido.
● Superficie dura y pulida. A veces agrietada.
● Sin placa ni tinciones.
● Esmalte → liso, plano y brillante.
● Dentina expuesta →Extremadamente pulida
● Forma de la lesión → plato amplio con márgenes
no definidos + recesión gingival
ABRASIÓN

ETIOLOGIA
- Principalmente: cepillado y pastas
abrasivas
- Los factores son:
*causas individuales
*causas asociadas al trabajo
*causas materiales
*causas asociadas a tratamiento
EVOLUCION LENTA
-Tipo y grado de desgaste
-Evolución con falta de correlación entre
aspecto clínico y sintomatología
EROSION

CARACTERISTICAS
CLINICAS

• Superficie defectuosa, suave, de aspecto


ligeramente rugoso y opaca.

• Superficie aplanada

• Esmalte liso y opaco

• Dentina aberturas en forma de embudo

• Cúspides erosionadas, en forma de copa o


cúspide invertida o redondeada
EROSION

ETIOLOGIA
FACTORES EXTRÍNSECOS
•Ácidos exógenos: Nadadores
•Medicamentos:
•Tratamientos prolongados con Vitamina C
• Nitroglicerina
• Ácido acetilsalicílico
• Todos los medicamentos que disminuyen el flujo salival
•Dietéticos

FACTORES INTRÍNSECOS
• Somáticos o involuntarios. Por la presencia de jugo gástrico
en boca.
• Psicosomáticos o voluntarios. Son los disturbios
alimentarios, como la bulimia.
ABFRACCIÓN
CARACTERISTICAS
CLINICAS

• Forma de cuña
• Márgenes bien definidos
• Ángulos ásperos
• Rara vez en superficies palatinas/linguales
• No siempre hay afectación de adyacente
• No en dientes móviles o periodontalmente
comprometidos
• No en dientes con periodonto ensanchado
ABFRACCIÓN
ETIOLOGIA
OCLUSION -> fuerzas oclusales axiales a lo largo del periodonto

PARAFUNCION->fuerzas oclusales laterales y excéntricas-


>arqueamiento de la corona

SOBRECARGA OCLUSAL
-Correlación abfracción-contacto prematuro
-Bruxismo- aplanamiento de inclinación de las cúspides
-Si movilidad-pocas lesiones

RESPUESTA DEL DIENTE


-Resistencia en sentido contrario para contrarrestar la carga
-Fatiga en tercio cervical
• Progresivas
•Hipersensibilidad o dolor
• Multietiológicas
•Lesión es activa y hábitos
parafuncionales
• Protección del diente
•Lesión de más de 1mm de profundidad.
• Protección de la pulpa
•Compromiso de estructura dentaria y de
• Disminuir la retracción gingival y
la pulpa
restaurar forma
•Asociada a caries
• Eliminar la hipersensibilidad
•Por estética
• Facilitar higiene
•Por planificación de PPR
• Restablecer la estética
CASOS
CLINICOS
HISTORIA
CLINICA EXPLORACIÓN
CLINICA
-Mujer de 23 años que
acude a consulta diciendo
que “quiere un ¿QUE LE
PREGUNTARIAMOS A LA
blanqueamiento, y le PACIENTE?
molesta un colmillo con el
frío”

- Preocupación extrema por


la estética
HISTORIA
CLINICA EXPLORACIÓN
CLINICA
-Mujer de 23 años que
acude a consulta diciendo
que “quiere un ¿QUE LE
PREGUNTARIAMOS A LA
blanqueamiento, y le PACIENTE?
molesta un colmillo con el
frío”

- Preocupación extrema por Dice cepillarse 3 veces al


la estética día
¿QUÉ TIPO DE LESION
ES?
¿QUÉ TIPO DE LESION
ES?

ABRASIÓN

Lesión de desgaste dental cervico-


vestibular por trauma pasta-
cepillado
HISTORIA
CLINICA EXPLORACIÓN
CLINICA
-Mujer de 45 años que
acude por presentar ¿QUE LE
PREGUNTARIAMOS A LA
sensibilidad al frio en PACIENTE?
34 y 35

-Preocupación por la
estética
HISTORIA
CLINICA EXPLORACIÓN
CLINICA
-Mujer de 45 años que
acude por presentar ¿QUE LE
sensibilidad al frio en PREGUNTARIAMOS A LA
PACIENTE?
34 y 35

-Preocupación por la
estética Refiere apretar muchos
los dientes por la noche
¿QUÉ TIPO DE
LESION ES?
ABFRACCION
¿QUÉ TIPO DE
LESION ES? Lesión en forma de cuña situada en
el LAC, causada por fuerzas
oclusales que llevan a la flexión
dental
HISTORIA
CLINICA EXPLORACIÓN
CLINICA
-Mujer de 58 años que
acude a por presentar ¿QUE LE
un poco de sensibilidad PREGUNTARIAMOS A LA
al frio esporádicamente PACIENTE?

- Preocupación por el
aumento de la
sensibilidad
HISTORIA
CLINICA EXPLORACIÓN
CLINICA
-Mujer de 58 años que
acude a por presentar ¿QUE LE
un poco de sensibilidad PREGUNTARIAMOS A LA
al frio esporádicamente PACIENTE?

- Preocupación por el
aumento de la Cepillado con cepillo
sensibilidad eléctrico y uso de
bicarbonato una vez a la
semana
¿QUÉ TIPO DE LESION
ES?
¿QUÉ TIPO DE LESION
ES?

ABRASION

Lesión de desgaste dental cervico-


vestibular por trauma pasta-
cepillado
HISTORIA
CLINICA EXPLORACIÓN
CLINICA
- Hombre de 36 años
que acude a consulta ¿QUE LE
PREGUNTARIAMOS A LA
porque quiere hacerse PACIENTE?
una limpieza
- Refiere que ha notado
la encía mas baja
- No sensibilidad
HISTORIA
CLINICA EXPLORACIÓN
CLINICA
- Hombre de 36 años
que acude a consulta ¿QUE LE
PREGUNTARIAMOS A LA
porque quiere hacerse PACIENTE?
una limpieza
- Refiere que ha notado
la encía mas baja
- No sensibilidad Refiere apretar muchos
los dientes cuando esta
estresado
¿QUÉ TIPO DE
LESION ES?
ABFRACCION
¿QUÉ TIPO DE Lesion causada por fuerzas
oclusales que llevan a la
LESION ES? flexion dental
HISTORIA
CLINICA EXPLORACIÓN
CLINICA
-Mujer 23 años, que
acude a consulta ¿QUE LE
PREGUNTARIAMOS A LA
porque los dientes PACIENTE?
están mas amarillos y
desgastados
- Ha aumentado su
sensibilidad
HISTORIA
CLINICA EXPLORACIÓN
CLINICA
-Mujer 23 años, que
acude a consulta ¿QUE LE
PREGUNTARIAMOS A LA
porque los dientes PACIENTE?
están mas amarillos y
desgastados
- Ha aumentado su
sensibilidad Tiene muchos
exámenes, se necesita
mantener despierta
¿QUÉ TIPO DE
LESION ES?
EROSION
Lesion causada por la
¿QUÉ TIPO DE ingesta de bebidas acidas.
Se recomienda pajita
LESION ES?
HISTORIA EXPLORACIÓN
CLINICA CLINICA

- Hombre de 58 años ¿QUE LE


PREGUNTARIAMOS A LA
que acude a consulta PACIENTE?
para valoración general

- cree que tiene una


caries en una muela
HISTORIA EXPLORACIÓN
CLINICA CLINICA

- Hombre de 58 años ¿QUE LE


PREGUNTARIAMOS A LA
que acude a consulta PACIENTE?
para valoración general

- cree que tiene una No tiene sensibilidad.


caries en una muela Trabaja muchas horas,
no es consciente de
apretar os dientes
¿QUÉ TIPO DE
LESION ES?
¿QUÉ TIPO DE
LESION ES? ABFRACCION
Lesion causada por
fuerzas oclusales que
llevan a la flexion dental
HISTORIA EXPLORACIÓN
CLINICA CLINICA

-Mujer 17 años, que ¿QUE LE


PREGUNTARIAMOS A LA
acude con sus padres a PACIENTE?
la consulta porque se le
esta amarilleando los
dientes
HISTORIA EXPLORACIÓN
CLINICA CLINICA

-Mujer 17 años, que ¿QUE LE


PREGUNTARIAMOS A LA
acude con sus padres a PACIENTE?
la consulta porque se le
esta amarilleando los
dientes No quiere que sus
padres entren y nos
dice que sus hábitos no
han cambiado
¿QUÉ TIPO DE
LESION ES?
¿QUÉ TIPO DE EROSION
LESION ES?
Lesion de causa
intrinseca, acidos
gastricos. Bulimia
TRATAMIENTO
ANESTESIA
INFILTRATIVA AISLAMIENTO OPTAGRATE TOMA DE COLOR
LIMPIEZA DE LA CAVIDAD DISEÑO
DENTINA
FORMA DE ESCLEROTICA
CONTORNO -Clasificación de
-Forma geométrica C.N
-Pared gingival -QUE HACER?
-1/3 penetración
-pared proximal
-Bisel

1: presuponer %
2,3,4:
• Eliminar
• Aumento tiempo grabado
• Cavidad mas retentiva
• Aumento sensibilidad
GRABADO ACIDO CLORHEXIDINA

ADHESION
• Mas generalizado grabado total
• Si hipersensibilidad- selectivo- resina
autograbado
• Si dentina esclerótica- no autograbado
INSERCION DEL MATERIAL
- Tecnica incremenmtal sin matriz
- Interior de la cavidad
- Ultima porción

MATERIAL DE OBTURACION
- Consideraciones para cada caso especifico
- Resinas fluidas- cavidades pequeñas y fondo de
grande
- Resinas microrrelleno; en anteriores
- Resinas hibridas; en posteriors
- CVI modificado con resina: cavidades profundas
con dentina esclerotica

RECORTADO Y PULIDO
- Discos de pulido, gomas y pastas
- Fresa de lanza
- Rugosidades
DIFICULTADES DE
LA TECNICA
- Control del fluido-
sangrado gingival

- Exposición del margen


gingival

También podría gustarte