Está en la página 1de 2

CLUB DE LECTURA - STOP

Propósito:
Aportar al colaborador un espacio de desarrollo y esparcimiento por medio de la lectura, además del
fortalecimiento y creación de nuevos lazos que aporten al ambiente laboral.
Tiempos y horarios:
Se sugieren los días Jueves para realizar la actividad, los primeros 6 meses podría realizarse una prueba
piloto en donde el espacio puede tener duración de 1 hora.
Se recomienda el horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. - 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
Periodicidad:
Se plantean realizar estos encuentros dos veces al mes, al iniciar y finalizar el mes.
Metodología:
En el primer encuentro del mes, se realizará una introducción al libro, se hablará sobre la temática del
mismo, se realizará la lectura de la sinopsis y las primeras impresiones del libro basados en eso.
Expectativas frente al libro y pensamientos generales (Estado actual de la persona, consideraciones frente al
libro, creencias.)
Si es posible, se puede leer las primeras páginas o el primer capítulo en grupo, realizar una socialización
rápida con las nuevas impresiones.

El segundo encuentro que se propone se realizaría finalizando el mes, este encuentro se enfocaría más en la
charla y socialización, las personas tendrán la oportunidad de hablar acerca de sus perspectivas,
aprendizajes, que les llamó la atención, etc.
Se espera que los participantes sugieran lecturas de temática similar o que aporten al crecimiento de los
participantes.
Se pueden realizar actividades para exponer estos puntos o recalcar aprendizajes que se consideren de valor.
 Platzi: Ruta “Autoconocimiento” / dentro de la escuela “Habilidades blandas” en la línea de productividad y
bienestar / propongo que esté unido a la propuesta del club de lectura por el libro con el que iniciaremos que
habla de pasión y propósito (así podemos tener herramientas y medios diferentes para crecer en esas
tertulias 😊…me emociona pensarlo)
Realizar el curso en compañía, una actividad por sesión.

Espacio:
Los espacios para realizar esta actividad pueden ser variados dependiendo de la finalidad de los encuentros y
las sugerencias de los participantes.
Se propone:
- Salón Eureka/Amateur/Sala Puff
- Espacio al aire libre en De Moda Outlet
- Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo
Lecturas:
- El elemento – Ken Robinson (2009) /349
- El caballero de la armadura oxidada – Robert Fisher (1978) /108
- El alquimista – Paulo Coelho (1988) / 112
- El principito - Antoine de Saint-Exupéry (1943) / 111
- Ikigai - Héctor García (Kirai) & Francesc Miralles (2016) /113
- Hábitos atómicos - James Clear (2018) / 187
- El sutil arte de que te importe un caraj*: Un enfoque disruptivo para vivir una buena - Mark
Manson (2016) / 240
- A orillas del rio piedra me senté y lloré – Paulo Coelho (1994) / 131
- La necesidad del Caos -Ori Brafman, Judah Pollack (2014) / 224
- Crisis ¿estás preparado para crecer? - Enric Corbera (2021) / 274 Link:
https://dmbukz2.cf/read.php?id=d4A6EAAAQBAJ

Para el primer encuentro, se plantea llevar acabo un juego corto de integración.


Una charla sobre las expectativas de la actividad y la dinámica a desarrollar en los encuentros, también
establecer las normas del espacio.
(Propuesta de actividades, lecturas a realizar, horarios y fechas de encuentro etc.)

También podría gustarte